El coche con más km en el que te has subido

Vivimos un momento en el que los coches se estiran más que nunca. El precio desorbitado de los mismos y la brutal pérdida de poder adquisitivo ha empujado a las personas a reparar, más que a comprar. Con un parque envejecido, parece interesante o cuando menos curioso que hablemos de esos coches en los que nos hemos montado y nos ha sorprendido por la cantidad de km que tiene, demostrando una gran fiabilidad. Vamos a saltarnos las famosas listas de fiabilidad con modelos y experiencias reales.

Dicho esto, empiezo yo y curiosamente en ambos casos el modelo coincide, lo cuál habla bien en su favor.
  • Compañero de trabajo, un Skoda Octavia con 367.000km. Jubilado forzosamente, una riada se lo llevó el año pasado, de lo contrario lo seguiría usando.
  • Un taxi que me trajo de vuelta del aeropuerto hace unos meses. Skoda Octavia también, nada menos que con 685.000km. No pude evitar comentarle al taxista "ha salido bueno el coche" cuya respuesta fue "si, pero su dinero tiene echado". Además le quedaban 2 años para jubilarse y me confesó que no iba a cambiar de coche, contaba con jubilarse con su Octavia.
¿Y tú, cuál es el coche con más km en el que te has montado?
Un colega tuvo un Saab con más de 400k, y lo jubiló porque quiso él comprarse uno más moderno, que podía seguir tirando fácil otros 100k más.
Taxi de mi hermana. Un Toyota Avensis diesel 2.0 de 2007.

1.150.000 km

Y su antiguo VW Golf II, de 1991 si no me equivoco, la última vez que lo vi (2022) tenía más de 550.000 km
Supongo que algún Mercedes W124 que hiciera de taxi en algún país de estos que no hay pasta para renovar el coche por gusto, pero no me puse a mirar el contador.
@GXY ME cago en la leche, ¿cómo ha hecho +1.000.000 de km? El motor seguramente habrá sido rectificado más de una vez ¿puede ser? Y más un Toyota 2.0, que son motores con vicios ocultos (no tantos como el 2.2 eso sí).
probablemente no lo hayais pensado pero seguro que os habeis subido en autobuses con muchos mas km que los coches estos.

un autobus urbano cualquiera, que este de lunes a domingo funcionando...
Que yo sepa no fue rectificado nunca (a mí también me extraña)
vpc1988 escribió:probablemente no lo hayais pensado pero seguro que os habeis subido en autobuses con muchos mas km que los coches estos.

un autobus urbano cualquiera, que este de lunes a domingo funcionando...

No digamos metros o trenes.
Jeje pero ninguno de nosotros va a comprarse un autobús o un tren / metro XD , o eso imagino. La idea es despejar la curiosidad de esos coches fiables que cualquiera podría pensar en comprar [beer]
Yo no lo había pensado en el sentido de "tenerlo" (por eso puse ejemplo de un coche no propio) XD

En realidad la reflexión de @vpc1988 seguramente es bastante adecuada. El tema es que nosotros los usuarios no solemos tener acceso a meter la cabeza delante del regazo del "autobusero" para ver el contador XD

De hecho me acabo de acordar de otro caso pero no recuerdo el modelo exacto de coche. Me quiere sonar que era una Nissan Terrano pero no estoy 100% seguro. El caso es que ese tuvo varios usos. Primero particular y luego "coche de empresa" en una empresa de mantenimiento de informática/ingeniería. En los últimos años que lo vi (2017 aprox) lo usaba un empleado que lo que hacía mayormente era "tareas de apoyo" (una manera elegante de decir que hacía "los recados" tipo entregas de documentación, recoger y dejar dinero o algún material, algunas compras y cosas así). El empleado en cuestión era amistad de la familia de uno de los dueños lo cual explica que esas tareas las hiciera un señor de 64 años y no un chaval cobrando 20h semanales. De hecho se jubilo en 2018 (el señor, no el coche xD)

Bueno, pues unos 560mil km tenía el coche la última vez que me subí en el.

Y una Toyota 4x4 land cruiser formato "pickup" con "dopi" (un "techo" aftermarket para cerrar el compartimento abierto posterior), también más de 500mil km la última vez que me subí en 2014 o por ahí. Y luego de eso estuvo más años "en servicio" (hasta 2021 al menos). Ésta, particular. El dueño está jubilado desde 2010 o por ahí así que no se usaba mucho desde entonces.

Un coche actual dudo mucho que pueda llegar a medio millón de km.

edit. corregido nombre del toyota mencionado en ultimo lugar.
Mi Honda Civic del 2008 está a puntito de hacer 300.000 sin pasar por el taller y llevándome a diario a currar unos 120km entre ida y vuelta.
Un golf II, que le habia dado la vuelta al cuenta, marcaba 280k, asi que 1280000km 😱😱

Me lo enseñó el dueño de mi primer coche, cuando fui a comprarlo, un astra 1.7Td que por cierto lo jubile, llegando por su pie al desguace con 360k km... con indicios de empezar a tener junta de culata jodida y el alternador roto, partió la correa, la cambiamos en el taller y a la semana peto de nuevo y mirando mas a fondo, era el alternador, no me valia la pena meter un euro más, asi que de ahí al desguace, con esperanza que no se me apagara y me quedara tirado 🤣🤣
Hyundai Atos Prime, unos 320.000 km. Lo vendí a un conocido cuando me cambié a uno moderno, y aún lo veo circulando por el pueblo, así que sigue sumando. Buenos recuerdos me da este "Atitos". No tenía potencia y sufría para llevarme a trabajar (a unos 50 km de la ciudad) pero en mi época en BCN era un lujo para aparcarlo.

Como dicen seguro que me he subido a taxis con más, pero no tengo los datos XD
Cuando era niño me acuerdo perfectamente que algunos taxis donde me subía le habían dado la vuelta a sus cuentakilómetros, y varias veces. Así que vete tú a saber. Eran los típicos coches donde la aguja del velocímetro no paraba quieta aunque la velocidad fuese estable [carcajad]
Mi Alfa romeo mito tiene 240 000 km, not bad para una marca que acusan de ser poco fiable.
Kafkan5 escribió:Hyundai Atos Prime, unos 320.000 km. Lo vendí a un conocido cuando me cambié a uno moderno, y aún lo veo circulando por el pueblo, así que sigue sumando. Buenos recuerdos me da este "Atitos". No tenía potencia y sufría para llevarme a trabajar (a unos 50 km de la ciudad) pero en mi época en BCN era un lujo para aparcarlo.

Como dicen seguro que me he subido a taxis con más, pero no tengo los datos XD


En mi primer curro tenia un Atos amarillo pollo que era divertidísimo ir con el por Madrid las risas que me eche con ese coche pillando badenes algo rapidito con esas ruedas de juguete que tenia [carcajad]
En algún taxi del tercer mundo, seguro.

Ahora, que de propios también puedo hablar. Mi viano lleva casi 400k, y la jubilaré lamentablemente por la emisiones, no por otra cosa, el motor es indestructible ( v6 3l). Y dos superdeportivas, a una gsxr1000 k4 le hice 80k en tres años, y la k7 que tengo ahora lleva los mismos ( en superdeportivas/vos los kms equivalentes son diez veces más, pocas superdeportivas/superdeportivos verás con 200-300k acaban siempre antes en el desguace por piñazos)
El coche de mi pareja 350.000 km Honda Insight

Los coches de mi padre un BMW (el anterior) con 500.000 kilómetros, Nissan X-Trail (el actual) ronda los 300.000 kilómetros, Ford Granada (el anterior al BMW) tenia sus 700.000 kilómetros.

Como dice mi hermano, mi padre ha hecho rico a muchas gasolineras.
He subido y conducido un Ford Scort rojo que literalmente le dimos la vuelta al cuentakilómetros. Es un coche que utilizaba mi primo que curraba en Alemania y frecuentemente hacia el viaje ida y vuelta (buena pechá...). Ese coche iba como un tiro.
Madre mía, me quito el sombrero ante coches que "han dado la vuelta" [tadoramo] [tadoramo] Pero mantengo la pregunta, ¿no os consta a ninguno que el motor fuese rectificado? Es que las explosiones son inevitables, poco a poco se va a ir deformando aunque sea mínimamente, y al final esa junta de culatas dará la cara. Lo único que queda es rectificarlo, dejarlo otra vez fino y adelante. Pregunto, no afirmo, que no soy mecánico.

Ahora que lo decís también conozco un coche que se le dió la vuelta al contador. Un Citroen C4 diésel, el modelo que más se ve en carretera y puede tener perfectamente 20 años, a este me refiero:
Imagen

Era el coche de trabajo de mi suegro, representante comercial de larga distancia, el coche se metia cada día de 500km para arriba en autopista. Le dió la vuelta y empezó de nuevo, pero no sé hasta dónde llegó en esa segunda vuelta. Nunca me dio por preguntarle si había rectificado el motor, pero si me consta que tenía revisiones trimestrales dado su elevado uso.
con un C4 tiene mucho merito conseguir eso. no son coches conocidos por tener motores especialmente "duros".

yo destrui el mio ("KFU" 1.4 gasolina) con 150pocomil. tenia una perdida leve de refrigerante y le pegue calentonazo, pero el puñetero indicador de temperatura para cuando quiso dar aviso ya era tarde (hay hilo cuando estuve mirando alternativas). al final meti un motor de desguace del mismo modelo con parecido kilometraje (esto que estoy comentando me ocurrio en otoño de 2017 y estuve hasta navidades de 2018-19 para resolverlo) y hasta el momento le he hecho unos 40mil km mas. al ritmo al que lo llevo todavia me queda un tiempecito para llegar a 200mil km con el.

respecto a los rectificados, en los ejemplos que he puesto no me constan pero no pongo la mano en el fuego de que no los hubiera habido.

pd. me acabo de acordar de otro: un xsara de 1999 o 2000 al que la ultima vez que me subi, en 2014 o 15, tenia mas de 400mil km y me consta que al menos hasta 2019 estuvo circulando. de este no me constan tampoco rectificados de motor, pero SI de caja de cambios porque su usuario era un cafre al respecto y se cargó entre nuevas y de desguace como 5 cajas en unos 8 años. :S (luego ya se relajo con el temita)

como ya han dicho con taxis alcanzar cifras muy altas no es nada insolito (con coches de hace unos años). en el caso del de mi hermana ese coche estuvo andando practicamente todos los dias (mas de 300 dias / año) mas de 11 años (desde 2007 hasta 2018). con eso me sale una media de 333km/dia
Un Ford Scorpio, que era un auténtico cochazo. Se le hicieron 1,5 millones de kilómetros. Recuerdo el momento en que se puso el contador a 0 y nos hizo mucha gracia en la familia.
Sinceramente, no recuerdo qué reparaciones se le hicieron a ese vehículo porque yo era pequeño, pero el comentario familiar siempre era “motor indestructible”, “es una roca”. Es lo que comentaban.
Ahora mismo alguna vez me subo al Prius 3G de mi hijo mediano que tiene 570kkm, en camión con mas de 1mk, lo normal.
Recuerdo un taxi del padre de un amigo, era un 124 perkins y se le hizo + 1mk. También se de un Prius 3G que lo jubilaron de taxi con 1.1mk, sigue de particular, otro con cerca de 900kkm, que me lo iba a quedar y al final fue el de 570kkm.
Mercedes 300 los puedes encontrar con varios millones de km,. En las Canarias hay un W123 de taxi con 7 millones de km

EDIT

Se me olvidaba, una moto Yamaha YBR 250 con cerca de 400.000km, de un amigo mensajero en Barna, y ojo que pesa mas que yo. [burla2]
hal9000 escribió:Se me olvidaba, una moto Yamaha YBR 250 con cerca de 400.000km, de un amigo mensajero en Barna, y ojo que pesa mas que yo. [burla2]


la moto o el amigo ¿? XD

vale... ya me voy yo solo....
GXY escribió:
hal9000 escribió:Se me olvidaba, una moto Yamaha YBR 250 con cerca de 400.000km, de un amigo mensajero en Barna, y ojo que pesa mas que yo. [burla2]


la moto o el amigo ¿? XD

vale... ya me voy yo solo....

El amigo tiene más km [+risas] más de 30 años de mensaca
El mio, 480.000km honda accord diesel, problemas, 3 alternadores es lo que me ha dado y vaciado de filtro de particulas
(mensaje borrado)
hal9000 escribió:
GXY escribió:
hal9000 escribió:Se me olvidaba, una moto Yamaha YBR 250 con cerca de 400.000km, de un amigo mensajero en Barna, y ojo que pesa mas que yo. [burla2]


la moto o el amigo ¿? XD

vale... ya me voy yo solo....

El amigo tiene más km [+risas] más de 30 años de mensaca


Las pruebas!!!! y esa foto es de agosto.

Imagen
hal9000 escribió:
hal9000 escribió:
GXY escribió:
la moto o el amigo ¿? XD

vale... ya me voy yo solo....

El amigo tiene más km [+risas] más de 30 años de mensaca


Las pruebas!!!! y esa foto es de agosto.

Imagen


La birguen, lo que ha aguantado el pistón que tiene [carcajad]
Jañeto escribió:
hal9000 escribió:/quote]

Las pruebas!!!! y esa foto es de agosto.

Imagen


La birguen, lo que ha aguantado el pistón que tiene [carcajad]

El motor original fue cambiado con 370kkm, pero no por roto, que lo tiene completo, y jamás se le ha hecho ni embrague. El motivo es que tragaba mas aceite que gasolina.
Ahora lleva un motor del wallapop con cilindro-pistón de aliexpress
hal9000 escribió:
Jañeto escribió:
hal9000 escribió:/quote]

Las pruebas!!!! y esa foto es de agosto.

Imagen


La birguen, lo que ha aguantado el pistón que tiene [carcajad]

El motor original fue cambiado con 370kkm, pero no por roto, que lo tiene completo, y jamás se le ha hecho ni embrague. El motivo es que tragaba mas aceite que gasolina.
Ahora lleva un motor del wallapop con cilindro-pistón de aliexpress


Bueno que haya durado 370k km ya es una pasada.
Pues diría que un Peugeot 605 del padre de un amigo, era el coche que usaba para el trabajo, era representante en una empresa que fabricaba fresadoras o algo así, aluciné cuando vi que tenía casi 720.000 kilómetros y estaba genial de aspecto, lo cuidaba mucho.
El ford fiesta diesel guia de mi abuelo, un 1.8 sin turbo que gastaba como un mechero y en los semáforos se te saltaban los empastes de lo que vibraba ..., mas de 1.000.000 Km
Mercedes 500 en Marruecos, el tipo decía que no sabía si había dado dos o tres vueltas al contador.

(No tengo pruebas,pero tampoco dudas de que era cierto).

Contribuyó (entre otras cosas) a que no vaya a volver a Marruecos si puedo evitarlo.
Yo he subido en un camión de transporte internacional. No hace falta que os diga el kilometraje xD
hal9000 escribió:
GXY escribió:
hal9000 escribió:Se me olvidaba, una moto Yamaha YBR 250 con cerca de 400.000km, de un amigo mensajero en Barna, y ojo que pesa mas que yo. [burla2]


la moto o el amigo ¿? XD

vale... ya me voy yo solo....

El amigo tiene más km [+risas] más de 30 años de mensaca

¡Que te ha llamado gordo! ¡cómetelo! cawento
Mi primer coche "no hierro" fue un Audi A4 del 96. Lo heredé con 140k y lo jubile hace 4 años con 560k. Por suerte ya no me toca comer tanta carretera.

Me lo quite porque ya se empezaba a rumiar zbe en mi ciudad y ya tenía sus achaques. No recuerdo haberme subido en otro de más km.
ElSrStinson escribió:Yo he subido en un camión de transporte internacional. No hace falta que os diga el kilometraje xD

Yo me subí a un avión el otro día , jaque mate [360º]
Yo recuerdo 2, ambos de taxistas.

Uno era un Mercedes 300D con 800 y pico mil kilómetros, que iba como la seda. Mitad de kilómetros en carretera y mitad en ciudad, sin problemas de motor.

Y el otro, que me sorprendió bastante, era un taxista que tenía un Lancia (creo que era un Thema) con casi 600.000. Con la mala fama que tenían los Lancia, me sorprendió un montón ver uno con tantos kilómetros. Además, el mérito de éste es que la mayoría los había hecho en ciudad.

Saludos.
En España, el Polo de mi hermana, que hizo 550.000 km en 15 años, y al final lo jubilaron por cansancio, pq seguía yendo como el primer día.

En general, cualquier taxi Mercedes de los años 70-80 que hay en Marruecos, con varios millones de kilómetros.
Viendo las cifras que estáis dando, resulta aún más paradójico el concepto de ecología que se está implantando. Vamos a renovar el parque, a tirar coches hechos para durar, y en su lugar los reemplazamos con coches que salen del concesionario con fecha de caducidad.
AxelStone escribió:Viendo las cifras que estáis dando, resulta aún más paradójico el concepto de ecología que se está implantando. Vamos a renovar el parque, a tirar coches hechos para durar, y en su lugar los reemplazamos con coches que salen del concesionario con fecha de caducidad.

Hombre.....hechos para durar....y contaminar bastante
AxelStone escribió:Viendo las cifras que estáis dando, resulta aún más paradójico el concepto de ecología que se está implantando. Vamos a renovar el parque, a tirar coches hechos para durar, y en su lugar los reemplazamos con coches que salen del concesionario con fecha de caducidad.


si lo reparas y lo arreglas no compras otro y en consecuencia el fabricante no obtiene beneficio contigo. [angelito]
@O Dae_soo Si pero aquí ya entraría en juego el concepto de contaminación localizada. La producción y reciclaje de baterías genera una contaminación superior a toda la vida útil de un automóvil de combustión. Lo que pasa es que claro, se producen y reciclan en focos alejados de las ciudades y da la falsa sensación de que estamos ayudando al planeta, pero en la práctica le echamos más mierda que si usáramos vehículos tradicionales.

@GXY Supongo que por ahí van los tiros. Hay un video muy bueno de un anciano explicando el concepto de trabajar toda la vida para comprar las cosas y venía a decir algo así como "cuando compras un auto no lo haces con plata, lo haces con tu tiempo, el tiempo que has invertido en ganar esa plata." (el anciano era argentino se entiende). Estamos en una dinámica de trabajar 40 años, 8 horas al día, para estar pagando bienes que igual no necesito tantos. Igual ayudar al planeta es que la gente trabaje menos horas, esas fábricas expulsando humo menos tiempo, cambiemos menos de coche o de TV, y en general tengamos una economía más pausada.
@AxelStone
Lo siento, no te puedo comprar el argumento anti coche eléctrico de que fabricarlos contamina más que mantener los de combustión hasta que peten de viejos
Lo respeto pero no estoy de acuerdo
@O Dae_soo Hombre con las tecnologías y combustibles actuales, supongo que un coche de combustión a lo largo de su vida útil y con un uso moderado - alto, acabará emitiendo más que el eléctrico. En el momento de salir de la fábrica, el eléctrico ya ha contaminado más:
Imagen

Luego efectivamente el uso del vehículo pasa factura a la combustión:
Imagen

En esa gráfica vemos el impacto de los e-fuels, y lo mejor es que lo puede usar cualquier vehículo, sin modificar, con lo que el ciclo completo de producción + uso entre eléctrico y combustión habría que ver cómo queda la cosa. En esa misma gráfica da a entender que un vehículo usando e-fuels toda su vida acaba contaminando menos que el eléctrico.
La ford transit de un familiar, con casi 500.000km. Del 92.
Que sepa, uno que mandamos al desguace hace muchos años.
Casi 400mil km.
El pobre solo dio un par de problemas en 22 años de vida. Un manguito del refrigerante, y el aire acondicionado, que decidió dejar de funcionar cuando cumplió los 21. [qmparto]
Bueno yo en mi caso sigo conduciendo un Toyota Corolla Diesel del 2004 y ya lleva más de 450000km a sus espaldas, y aquí seguirá conmigo hasta que rompa.

De todas maneras el vehículo con más kilómetros que conozco es el de un Mercedes W123 que es taxi aquí en Gran Canaria con 7 millones de kilómetros a sus espaldas.

https://www.autofacil.es/mercedes-benz/taxi-canarias-7-millones-kilometros/680860.html
54 respuestas
1, 2