El coche electrico causara furor en España

1, 2, 3
seaman escribió:
BeRReKà escribió:
seaman escribió:
Es cierto,los residuos nucleares no contaminan...


Hombre, comparado con quemar carbon, es despreciable.


Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.


Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?

Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio [carcajad]
rhipone escribió:
Enanon escribió:pero a ver, olvidaros de los coches electricos. si en españa no tenemos energia para poner los aires acondicionados en verano, vamos cerrando nuestras fuentes de energia para seguir comprandosela a francia, de donde creeis qeu vamos a sacar energia para alimentar un parke automovilistico electrico? es imposible!

Ya pero la gasolina se acaba y la electricidad no.


la electricidad claro que se acaba, en cuanto nos quedemos sin agua en los pantanos. porque nuclear tampoco queremos, y eolica y demas son muy caras para la produccion que generan, asi que tambien pasamos de ella.


en verano en España hemos tenido que desviar electricidad sobrante a Francia generada por los molinos de viento

Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.
BeRReKà escribió:
Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?

Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio [carcajad]


Que facil es mandarlos al espacio,como no se le habia ocurrido a nadie ¬_¬ .

Pero bueno,si podemos fabricar cohets para mandar la mierda al espacio,supongo que tendremos tecnologia suficiente para quitar toda esa mierda atmosferica,o no,quien sabe...aparte,quien te dice a ti que no se jode el bidon ese tan bonito de residuos nucleares mientras esta en el deposito a esperar de mandarlo a tu maravilloso espacio?
seaman escribió:Despues seguramente ese grafico no tenga prevista el coste de la gestion de los residuos,aparte de que el coste de inversoin en una central nuclear es carisimo comparado con las demas energias.


No te quiero quitar la razón en lo que dices (yo tampoco estoy a favor de la energía nuclear), pero los costes de gestión de residuos sí que están incluidos:

http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuc ... 20461.aspx


BeRReKà escribió:Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?

Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio [carcajad]


Las nucleares también emiten CO2, aunque no tanto como una planta de ciclo combinado o de carbón.

http://eco.microsiervos.com/energia/emi ... clear.html
http://www.terra.org/articulos/art02144.html
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 6093434314
seaman escribió:Venga hombre,me pones un grafico que a saber de donde ha salido que dice que las nucleares generan menos de 5 dolares.
El grafico primero sin ninguna fuente,lo habras puesto en internet y au.
Despues seguramente ese grafico no tenga prevista el coste de la gestion de los residuos,aparte de que el coste de inversoin en una central nuclear es carisimo comparado con las demas energias.
El personal debe ser muy especializado por lo que cobrara una pasta.

Antes de buscar graficos inventados y sin fuente,primero hay que informarse.

En lo que respecta a costes previstos, hay estudios que proponen cifras tan bajas como 1.000 €/kW de potencia instalada (una central nuclear suele tener entre 600 y 1.000 MW de potencia), mientras que otros hablan de cifras más cercanas a los 2.000 €/kW. Aquí hay que tener cuidado con lo que se lee: hay estudios como el del MIT, que hablan de costes de 1.500 $/kW, pero no como un coste real, sino como el coste que no debería sobrepasar la energía nuclear para comenzar a ser viable.


Por otra parte, tenemos los costes presupuestados de las centrales que se están construyendo. Estos costes oscilan entre 1.800 y 2.800 $/kW para las centrales que se prevé construir en Japón, China o Finlandia. Y finalmente, tenemos los costes reales, los totales tras la construcción. A este respecto, hay que tener en cuenta que, realmente, del dicho al hecho hay un trecho: el porcentaje de desviación habitual del coste de construcción de centrales nucleares en EEUU respecto al coste estimado o presupuestado ha estado entre el 200 y el 400%, tal como se refleja también en el estudio del MIT. La central que se está construyendo en Finlandia ya empieza a acumular también retrasos y extracostes.


Aparte de que si se impulsa de nuevo la energia nuclear se dejaran de lado las demas energias renovables que pueden ser la mejor respuesta.

http://www.publico.es/ciencias/036385/e ... oclimatico
http://www.soitu.es/soitu/2008/02/18/me ... 23689.html
http://www.confiacanarias.com/index.php ... 41&lang=es
http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_de_ ... outh_Texas

Que bonita es la energia nuclear si señor.


Es cierto que s eme olvido poner las fuentes. Pese a que el gráfico no proviene de allí, en la web del Foro Nuclear español puedes encontrar un completisimo informe proveniente del CSIS (que la verdad me fío más de ellos que de un diario que no busca más que apoyar en todo al gobierno) en el que los resultados son ni más ni menos los que muestra ese gráfico, al que tuve que recurrir por no cargar la imagen de la tabla del informe.

Como ya te han comentado atrás, el coste de manipulación de residuos también está incluido en los costes. El problema de construcción de una nuclear es la fuerte inversión inicial, que requiere más tiempo para rentabilizarse debido a que una central de estas características requiere cuatro o cinco años para construirse y ponerse en funcionamiento, por ello, las empresas son reticentes a proponer este modelo energético, deponiendolo frente a fuentes de ingresos más inmediatas como la eólica o la solar, que dan ganancias desde el primer día debido a que estan subvencionadas (y es la única razón de que las den).

Los antinucleares siempre aluden a los mismos problemas: residuos y accidentes. Sobre los primeros te diré que en un complejo del tamaño de, por ejemplo, el CERN, cabrían los residuos nucleares producidos por todo el planeta durante ¡más de 400 años! de actividad a pleno rendimiento nuclear, por lo que poco problema les veo. Además, coincido con un usuario anterior en que en cuanto los vuelos espaciales sean más rentables gracias a la proliferación de sistemas de combustión combinada como los que se están probando, la salida lógica de los residuos es morir en el espacio, en la Luna si a mi me preguntan.
Sobre el tema de los accidentes me encantaría que me contases cuantos accidentes importantes ha habido a lo largo de la historia... ¿uno? Y además en una central experimental, mal protegida y realizada por una decrépita y casi pobre URSS,,, claro la comparación perfecta con las nuevas centrales de 4º generación de fisión lenta.

Y sí, la energía nuclear es buena, es la salida a las deficiencias energéticas; y si no observa paises como Inglaterra o Italia, que están comenzando a desarrollar nuevos programas nucleares. Pero claro en España pasa lo de siempre, y estoy harto de que cuatro politicuchos sin estudios mientan, engañen y firmen lo que sea con tal de ganarse los votos de los típicos progres ignorantes. Y todo eso pasandose por el forro la opinión de los que trabajamos en el tema.
semerjet escribió:Me veo a la peña, cargando el coche con las luces de las farolas.

España es asi.......


No lo creo. ¿Cómo saldríamos a echar humo por la M30?
jorcoval escribió:Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.


Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra
rhipone escribió:
jorcoval escribió:Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.


Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra


En recargar una bateria se gasta más potencia que la que va a generar luego la bateria, además de que las baterias de hoy en día se van desgastando con el tiempo y eso creo que ya contaminaría más que cualquier central termica. Además lo que dices de recablear todas las casas, cuando se piensa en poner un cable uno solo se imagina al tecnico cojiendo un cacho de cable del camion y subiendose al poste, pero detrás de eso hay un proceso de fabricacion, transporte y distribución costoso y tambien contaminante. Yo creo que todo eso, ambientalmente y a la larga, no te sale rentable.
BeRReKà escribió:
rhipone escribió:
jorcoval escribió:Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.


Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra


En recargar una bateria se gasta más potencia que la que va a generar luego la bateria, además de que las baterias de hoy en día se van desgastando con el tiempo y eso creo que ya contaminaría más que cualquier central termica. Además lo que dices de recablear todas las casas, cuando se piensa en poner un cable uno solo se imagina al tecnico cojiendo un cacho de cable del camion y subiendose al poste, pero detrás de eso hay un proceso de fabricacion, transporte y distribución costoso y tambien contaminante. Yo creo que todo eso, ambientalmente y a la larga, no te sale rentable.


Supongo que al principio no, pero si las casas tienen ese sistema y las centrales no gastan apenas energia en eso sino que lo hacen con la limpia al final sale rentable para nuestra salid, ya que se contaminaria mucho menos
A ver si me aclaro.

¿Quieres transformar electricidad alterna a contínua para almacenarla para después volver a transformarla en alterna?
darkrocket escribió:A ver si me aclaro.

¿Quieres transformar electricidad alterna a contínua para almacenarla para después volver a transformarla en alterna?


No, quiero conseguir electricidad continua para trasnformarla en alterna y que la gente la use en su casa, en caso de que no haya suficiente con un disyuntor detecte la caida de potencia y meta electricidad de una central
BeRReKà escribió:
seaman escribió:
BeRReKà escribió:
Hombre, comparado con quemar carbon, es despreciable.


Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.


Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?

Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio [carcajad]

Si vives al lado de la chernovil 2 seras tu el que irá al espacio xD
Imagina que todos los edificios nuevos desde hace 10 años hubieran instalado placas solares o fotovoltaicas. Esto seria un pequeño ahorro de energia. Hay pequeños detalles que ahorran, cuantos mas sumemos menos energia se necesitaria.
Lo de las bombillas, no dejar los aparatos en standby, no poner la calefaccion a 25 grados en invierno y el aire acondicionado a 20 en verano,...
No hace falta producir mas y si ahorrar mas.
Ademas, el motor electrico es mas eficiente. Un motor de explosion tiene una eficiencia del 30% de media, tiene mas componentes para que se estropeen ...
Mientras no se produzcan en masa seran mas caros los electricos, pero algun dia se tendra que dar el paso y campañas como pagar menos impuestos y dar ayudas podria ser un impulso
Ademas, el principal y unico problema que tiene es el tema de la bateria.
Y contaminar contamina menos un coche electrico que uno de motor de explosion, no jodamos, que solo produce co2 un tercio de la energia electrica creada mientras que el coche toda la energia es del petroleo.
No si la idea es cojonuda, pero si en verano por enchufar unos cuantos aparatos tenemos problemas en las redes, como cause furor me veo cada dos por tres sin electricidad.

Lo gracioso de todo esto, que al final la electricidad sera igual o mas cara que la gasolina, porque pensemos un poco, si la gasolina es casi todo impuestos que van al ESTADO, si se reduce dramáticamente el consumo de la gasolina, la única manera seria recaudarlo de la electricidad.

Obviamente en otras cosas mejoraremos, pero por ahora lo veo un poco utópico.
rhipone escribió:
BeRReKà escribió:
rhipone escribió:Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra


En recargar una bateria se gasta más potencia que la que va a generar luego la bateria, además de que las baterias de hoy en día se van desgastando con el tiempo y eso creo que ya contaminaría más que cualquier central termica. Además lo que dices de recablear todas las casas, cuando se piensa en poner un cable uno solo se imagina al tecnico cojiendo un cacho de cable del camion y subiendose al poste, pero detrás de eso hay un proceso de fabricacion, transporte y distribución costoso y tambien contaminante. Yo creo que todo eso, ambientalmente y a la larga, no te sale rentable.


Supongo que al principio no, pero si las casas tienen ese sistema y las centrales no gastan apenas energia en eso sino que lo hacen con la limpia al final sale rentable para nuestra salid, ya que se contaminaria mucho menos


Veo más sencillo y menos contaminante como se hace ahora, la electrica se encarga de crear energia de fuentes renovables y no renovables y te las manda, todas juntas y asegurando un minimo de potencia permanente, hasta tu hogar.

NGC escribió:Si vives al lado de la chernovil 2 seras tu el que irá al espacio xD
Imagina que todos los edificios nuevos desde hace 10 años hubieran instalado placas solares o fotovoltaicas. Esto seria un pequeño ahorro de energia. Hay pequeños detalles que ahorran, cuantos mas sumemos menos energia se necesitaria.
Lo de las bombillas, no dejar los aparatos en standby, no poner la calefaccion a 25 grados en invierno y el aire acondicionado a 20 en verano,...
No hace falta producir mas y si ahorrar mas.
Ademas, el motor electrico es mas eficiente. Un motor de explosion tiene una eficiencia del 30% de media, tiene mas componentes para que se estropeen ...
Mientras no se produzcan en masa seran mas caros los electricos, pero algun dia se tendra que dar el paso y campañas como pagar menos impuestos y dar ayudas podria ser un impulso
Ademas, el principal y unico problema que tiene es el tema de la bateria.
Y contaminar contamina menos un coche electrico que uno de motor de explosion, no jodamos, que solo produce co2 un tercio de la energia electrica creada mientras que el coche toda la energia es del petroleo.


El motor electrico sí que es más eficiente, pero esque no es solo el motor electrico, la electricidad es energia, el como se genera es la parte complicada y poco eficiente. Está claro que es el futuro, pero no es la panacea, hay que buscar nuevas fuentes de energia más eficientes, la energia solar hoy por hoy no creo que sea lo más adecuado, las placas solares son demasiado costosas y dificiles de fabricar para la energia que producen. Además de que para producir 5kw (consumo medio de una vivienda) necesitas más de 100m^2 en placas solares, eso es mucho espacio (todo el tejado), y sobretodo mucho dinero, aunque supongo que algun día llegará.

En mi opinion creo que el futuro pasa por la fusión nuclear, y no por las energias renovables.
NGC escribió:Imagina que todos los edificios nuevos desde hace 10 años hubieran instalado placas solares o fotovoltaicas. Esto seria un pequeño ahorro de energia.


La misma histori da siempre, hoy en dia consumimos mas energia para crear placas fotovoltaicas que la que nos dara en 20 años la placa (las placas duran 20 años +o-).
Asi que inventamos nuevas placas mucho mas baratas de frabicar o nada de naaa.

Y dices poner en los tejados, jodeeeerrrr, para cuatro placas que se pueden poner menudo tinglado que hay que montar, si se debe aprobechar la enrgia solar tanto termica como la fotovoltaica hay que hacer de forma masiva y no de forma individual.
(esto no solo es para tu comentario, es aplicable a la de todos que esperais coches electricos)

y sobre coches electricos: hoy por hoy la energia que se consume en el mundo %25 (muy aproximado) es energia electrica y el resto se utiliza para el trasporte. si queremos sutituir los coches de combustion por electricos necesitariamos 3-4 veces mas energia electrica. Alguien me puede decir de donde sacamas tanta energia? ya que si sustituimos los motores de combustion para no utilizar petroleo seri logico no utilizar combustible fosil para producir energia.

La nuclear caca, malo,....(que conste que estoy en conta de la fision nuclear, pero cuando no hay mas...)

hidroelectricas?? mas?? dondee?

oleomotrices/mareomotrices!!! siendo lo mas optimista no llegariamso ni al 10% e la energia total.

Eolicas!! buena alternativa pero actualmente tenemos un maximo de 30% siendo de media 15%. asi que plantamos un molino en cada pico que vemos o no llegaria ni al 10% de la energia total necesaria.

Termicas solares son una buena alternativa (no confundri con fotovoltaicas), por fin los desiertos serviran para algo. Lo malo que estanpoco desarrollados.

Fusion nuclear, no existe todavia.

Asi quetodos aquellos que quieren conducir un coche electrico contaminando menos que la de combustible tendran que esperan un buen rato. Exactamente hasta que podamos producir energi electrica limpia 10 veces mas (aproximado) de la producimos ahora. Y eso sin tener en cuentra las fluctuacion que puedan tener, ya que no son estables.
baronluigi escribió:Esto lo soñe una vez, es una parida pero...

¿Se podrian usar baterias cargables a base de pedaleos, generando asi electricidad? Vamos, como los faros de las bicicletas, que proyectan la luz generada a base de darle al pedal.

¿Os imaginais que se pudiese digamos, cargar la bateria a pedales los dias que no uses el coche, y asi tenerlo de reserva? No se si me he explicado bien

Por supuesto, es una parida de un sueño que tuve, por lo que espero que no os mofeis xD

- Que Patxi, arrancando el coche?
- No joder, cargandolo!!!
Imagen

[qmparto]

No te lo tomes a mal, es que me ha hecho gracia. XD
pepone1234 escribió:
edu_mambo69 escribió:Ya pero la gasolina se acaba y la electricidad no.


Claro, como la electricidad brota de los árboles por arte de magia....

xD que buena respuesta la mejor que he visto en mucho tiempo
Como le gusta a la gente rechazar las nucleares sin tener ni la más mínima idea...
Vamos a ver, a todo el mundo nos encantaría que toda la electricidad generada fuese a través de energías renovables, pero esto, por desgracia, no puede ser así (o al menos de momento). Así que yo por supuesto que prefiero que entierren unos residuos en medio de la nada a cambio de que no haya contaminación atmosférica, que a ver quien la quita de hay... Estoy harto de los putos humos, que los sufrimos absolutamente todos, si los residuos se entierran por ejemplo en medio del desierto a X metros bajo tierra en un compartimento estanco de la releche, a cuanta gente le va a afectar eso??

No es por faltar al respeto, pero creo que los antinucleares no aceptais la realidad energética...
Enanon escribió:sip, pues que me expliquen donde los vamos a enchufar. mas aun si vamos cerrando las plantas nucleares XD


eso se soluciona con un par d condensadores de Fluzo, q fijo q los hay por ebay xDDD.
xklibur escribió:
Enanon escribió:sip, pues que me expliquen donde los vamos a enchufar. mas aun si vamos cerrando las plantas nucleares XD


eso se soluciona con un par d condensadores de Fluzo, q fijo q los hay por ebay xDDD.

Jesucristo multiplicaba el pan, yo la energía [poraki]
Sino llamamos a Aramis Fuster, seguro que nos arregla el problema [carcajad]

Espero que se pongan las pilas [360º] y empiecen a fusionar hidrógeno comercialmente, sino estamos perdidos.
PAbLeRoN escribió:http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2009/06/25/120833.aspx


entonces que hacemos comprando energia? si nos sobra el doble segun eso...

pregunto con afan de aprender, que quede claro [+risas]
No entiendo lo que dicen en la televisión, cosa que es lógica pues es una mierda de medio informativo. El caso es que este mediodia comentaban algo de unas subvenciones de hasta 20 mil euros por comprar un coche de estos. ¿Tan caros son? O es que se han equivocado y en realidad son 2mil????

Otra cosa, el recibo debe ser un pasote teniendo en cuenta que la autonomia de estos bichos no debe ser de mas de 200 km. Pero lo que a mi me ha hecho bastante gracia es lo de reutilizar las cabinas de telefonos antiguas como punto de luz para poder recargar tu vehiculo, ¿Que es instantaneo? Por que si mi movil tarda 1 hora en cargarse me imagino que esto debe ser algo parecido. Imaginate ir de Alicante a Santiago de Compostela en coche electrico y cada 200 km parar en un area de servicio; con suerte en unas 15 horas estas alli. Y para eso pues te pillas el tren, no?

En definitiva, volvemos a la misma historia de siempre. Concienciar a la sociedad del gasto energetico que casi siempre es excesivo y es un derroche que ahora nos podemos permitir pero dentro de X tiempo quien sabe...
Enanon escribió:
PAbLeRoN escribió:http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2009/06/25/120833.aspx


entonces que hacemos comprando energia? si nos sobra el doble segun eso...

pregunto con afan de aprender, que quede claro [+risas]


Pues como no sea especulación energetica ya me diras tu que mierda de estadistica es esa, partiendo de la base que el 70% de la energia proviene de fuera.
Lo de que las plantas eólicas y demás energás renovables no cunden para lo que cuestan son falacias como la copa de un pino siberiano de 2000 años de altas.

El mar está en constante movimiento, ahí tenemos energía mareomotriz de sobra, en españa 8/10 días de media en el país hay sol, perfecto para placas de energía solar sobre azoteas de casas que siempre les pega el Sol, por no hablar de la energía propia de la Tierra, infinita debido al calor de la prseión continua, con unas pocas plantas de esa energía abasteceríamos a toda España...

Y además, yo creo que de pagar no se...unos 40€ por 100km (no se mucho de coches, la verdad) a 1€ con energía eléctrica alcanzando velocidades idénticas (ahí teneis aquel F1 eléctrico) pues si que cunden las energía renovables.

PD: Ayer echaron The Wicked Man, esa peli no la pillo nunca, me da grima. [mad]
Bueno un coche gasta unos 8L/100km aprox. de media, si tenéis el litro a 1€ aprox, pues gasta 8€ en esos 100km. Sigue siendo muy buena reducción de precio, pero me da que será más caro.

Sobre la energía, tened en cuenta que tanto petróleo como uranio hay que importarlo, carbón creo que aún tenemos algo.

Lo que no sé es cómo se las arreglarán para poder abastecer todo este nuevo consumo con las líneas de tensión que tenemos, las de aquí ya están saturadas, basta cualquier pequeño percance (como lluvias copiosas) para que haya un apagón general.
lecitron escribió:
Enanon escribió:
PAbLeRoN escribió:http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2009/06/25/120833.aspx


entonces que hacemos comprando energia? si nos sobra el doble segun eso...

pregunto con afan de aprender, que quede claro [+risas]


Pues como no sea especulación energetica ya me diras tu que mierda de estadistica es esa, partiendo de la base que el 70% de la energia proviene de fuera.


Creo que el artículo lo explica bastante bien, una cosa es la potencia instalada y otra la que realmente se genera. Un molino de viento puede generar X W pero si no hace aire genera 0 W. Cuando, por la razón que sea, la energía generada es menor que la que se necesita se importa y cuando es al contrario se exporta. Como se puede ver en la tabla, desde 2004 el neto final es favorable, exportamos más de la que importamos. Lo que no viene es el precio al que se compra/vende esa energía. Y son datos de Red Eléctrica de España, me gustaría saber de donde saca el de arriba lo de que el 70% es importada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%A ... spa%C3%B1a

Déficit energético en España

La dependencia energética externa de España es mayor que la media de la Unión Europea. El grado de autoabastecimiento (relación entre producción interior y consumo total de energía) de energía primaria en 2003 fue del 22,1%, lo que supone que en España el 77,9% de la energía primaria consumida es importada del exterior.[7]

El déficit energético ha supuesto en media un 39,6 % del déficit comercial total en los últimos ocho años.[8] En este sentido las importaciones de productos energéticos en 2003 supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas).
Sois muy pesados. Tonterías de un estudiante de Ingeniería industrial especialidad electricidad cansado de estudiar regulación:

-El gráfico del principio es falso, con los costes de inversión las centrales nucleares salen más caras que eso. Pero a pesar de esto tener una energía con la que siempre puedes contar y no emite (el proceso en si) Co2 a la atmósfera son cosas que en mi opinión compensan.

-La electricidad se produce y se consume en el instante. No se puede almacenar. Las baterías sólo sirven para pequeñas potencias, el día que se invente el método de almacenar altas cantidades de energía eléctrica se habrá solucionado el problema energético del mundo.

- Las eólicas tiene la mayor producción al amanecer y al anochecer, es decir cuando el consumo es más bajo, y como la energía no se puede almacenar, si no la usas la pierdes o la vendes.

-Las placas solares tienen un rendimiento del 10%, es decir ridículo. Actualmente si no estuviesen subvencionadas no serían económicamente viables. La eólica empezó igual y actualmente ya puede competir en el mercado.

-Necesitamos energía ya, por tanto tenemos que usar las soluciones que disponemos hoy y no pensar que esto se va a solucionar mágicamente.

-El sistema eléctrico tiene que regularse y no todos los tipos de centrales se regulan o pueden regularse. Hay centrales eólicas que no se pueden regular por su tecnología, las más modernas solventan ese problema. (Para más info buscar regulación de potencia reactiva en centrales eólicas).

Si se me ocurren más divagaciones las compartiré con vosotros. Si os han gustado decirles a mis profesores que me aprueben las asignaturas.
lecitron escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a

Déficit energético en España

La dependencia energética externa de España es mayor que la media de la Unión Europea. El grado de autoabastecimiento (relación entre producción interior y consumo total de energía) de energía primaria en 2003 fue del 22,1%, lo que supone que en España el 77,9% de la energía primaria consumida es importada del exterior.[7]

El déficit energético ha supuesto en media un 39,6 % del déficit comercial total en los últimos ocho años.[8] En este sentido las importaciones de productos energéticos en 2003 supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas).


[7]=www.foronuclear.org = Lo que ellos dicen y les gustaría.

http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf ... E_2008.pdf = Lo que es.
animally escribió:Lo de que las plantas eólicas y demás energás renovables no cunden para lo que cuestan son falacias como la copa de un pino siberiano de 2000 años de altas.

El mar está en constante movimiento, ahí tenemos energía mareomotriz de sobra, en españa 8/10 días de media en el país hay sol, perfecto para placas de energía solar sobre azoteas de casas que siempre les pega el Sol, por no hablar de la energía propia de la Tierra, infinita debido al calor de la prseión continua, con unas pocas plantas de esa energía abasteceríamos a toda España...


¿Sabes lo que cuesta el mantenimiento de una estación maremotriz? Porque vamos, la sal te jode la maquinaria en un visto y no visto. La energía solar, pues tampoco está tan "depurada" como para ser algo en tener en cuenta, lo mismo que la eólica. Y eso sin tener en cuenta el impacto mediambental que pueden suponer este tipo de instalaciones (mirad los molinos y pararos a pensar los que harían falta para abastecer una ciudad grande).

A día de hoy, el coche eléctrico no es una solución.
lecitron escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a

Déficit energético en España

La dependencia energética externa de España es mayor que la media de la Unión Europea. El grado de autoabastecimiento (relación entre producción interior y consumo total de energía) de energía primaria en 2003 fue del 22,1%, lo que supone que en España el 77,9% de la energía primaria consumida es importada del exterior.[7]

El déficit energético ha supuesto en media un 39,6 % del déficit comercial total en los últimos ocho años.[8] En este sentido las importaciones de productos energéticos en 2003 supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas).

Está más que claro que España no tiene ni petróleo ni gas natural. A gran escala sólo carbón y la madera de los bosques.

Y los que apoyamos a las nucleares igual, España no tiene ni uranio ni lo enriquece. Todo hay que comprarlo del exterior ya que no nos pondremos a quemar carbón como locos (dejaríamos el país sin bosques y el aire más contaminado que en Pekín).
Imagen
Del mismo artículo

Mi propuesta sería una base nuclear (50% o más) con centrales de ciclo combinado de apoyo para horas pico (20%), hidráulica y eólica + otras renovables(30%). Y sobretodo cerrar los reactores nucleares viejos a la vez que se contruyan de nuevos en los mismos lugares.

Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.

Creo que todavia no se ha contaminado nada con residuos nucleares de centrales en España, se almacenan en piscinas al lado de la central. Cuando no haya sitio y se tengan que enterrar no se pondrán directamente sacados del reactor, sino que tendrán que pasar décadas en las piscinas hasta que pierdan gran parte de su radiactividad (al principio la radiactividad disminuye muy rápidamente, luego ya cuesta más). También creo que alguien comentó que en los reactores de fusión se podrian eliminar estos desechos.


Saludos
dark_hunter escribió:

Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.

Creo que todavia no se ha contaminado nada con residuos nucleares de centrales en España, se almacenan en piscinas al lado de la central. Cuando no haya sitio y se tengan que enterrar no se pondrán directamente sacados del reactor, sino que tendrán que pasar décadas en las piscinas hasta que pierdan gran parte de su radiactividad (al principio la radiactividad disminuye muy rápidamente, luego ya cuesta más). También creo que alguien comentó que en los reactores de fusión se podrian eliminar estos desechos.


Saludos


Que se pueden elimiar los residuos radiactivos?
Eliminar no, pero re aprovecharlos sí que están ello, lo cual es un punto muy importante, energía renovable y contaminante.

Pero, es que o es quema de combustibles fosicles o nuclear, no hay más, se puede sacar una misera parte de renovables, pero estás destruyen el ecosistema cosa bárbara y muchas gastan demasiado productos contaminantes para su corta duración (solares por ejemplo).

Lo mejor es cortar la luz de 00 a 6 xD.
Es una buena medida, pero en fin, con coches que valen 7 millones.. todo el mundo puede acceder en estos momentos a su compra. Además, está la ventaja de que no hace falta pagar parquimetro si vas con un coche electrico!! Claro, si te compras un coche electrico de 7 millones de pesetas, esque no tienes dinero para pagar el parquimetro ¬¬
Ya bajarán de precio, la novedad siempre se paga, como en todo.
Que se pueden elimiar los residuos radiactivos?

Se bombardean con neutrones de alta energía para reutilizarlos o si ya no sirven eliminarlos.
A vaces salen hilos interesantes como este pero te das cuenta que mas de la mitad de las paginas que ai se podrian ahorrar por comentarios que no vienen al cuento o por discursiones sin sentido, pero bueno lo importante es el tema en si.

Supongo que a salido el tema de los vehículos eléctricos por la mediación que a tenido esta semana cuando salió en varias cadenas la noticia de los 500 puntos de recargas que estaban útiles para recargar y que se supone que cada año serán muchas mas y que las empresas de automóviles comenzarían en 2010 con una producción decente de coches eléctricos...

También dijeron si no recuerdo mal algo asi como que el coste de 30 minutos de recarga seria de 1,50€??????????? (que alguien me corrija si me equivoco), y además lo recuerdo por que solté un improperio sátiro que se escucharía en 600 kilómetros a la redonda, por que recuerda al típico timo de la estampita...

Si claro, el colectivo ahora te pone la golosina en la boca, "hola que tal vengo del futuro y te digo que los 30€ que le exas a tu combustible cada 2/3 días te los vas a ahorrar en 1,50€ cada día tan solo por 30 minutitos de espera, y es mas las tomas eléctricas del última generación para motores de coches eléctricos te los vendemos compatible con las de tu casa para que saques un transformador desde la ventana de tu 4º piso y lo dejes recargando completo para el día siguiente cual móvil iphone 18g que tendrás para el futuro”…
Santísima madre quien se cree este cuento chino (Hola soy la TDT anunciada hace 5 años, aquella libre, veraz, adaptable a todos los hogares y GRATUITA del pasado alguien me recuerda?). De verdad alguien puede pensar que un coche eléctrico puede salir menos contaminante y mas económico que el que tienes aparcado en la calle? WAKE UP! Señores, que nos la van a meter doblada como el “tamiflu” de la gripe porcina, quiero decir la gripe A , es decir la gripe H1N1, esa misma que si no vacunas a tu niño de 3 años (que ai mas alarmante para la sociedad que decir que el grupo de mayor riesgo de la gripe son los menores?) y te gastas en la nueva vacunita tus 25 euros de rigor (sin negoooocio del siglo, yo ya estoy inventando mi propia gripe… la voy a llamar gripe gatuna) Se puede morir tu hijo!!!!!.


Pero no quiero mezclar una cosa con la otra, lo que estoy diciendo es que ya están empezando a colar el caramelo en los buzones de todos los hogares, ahora mismo la mayoría de la gente en su rato libre esta pensando “que guay dentro de unos 15 añitos todo coches eléctricos y a 1,50€ la recarga YUJU”, y para nada va a ser así. Vaticinando las electrolinas (por que ya me dirán ustedes el parque de gasolineras de España que va a hacer en 50 años si estan destinados a morir, ai que meo de la risa) pondrán sus “recargadoras” con conectores “preparados” para una mayor recarga de batería y con adaptadores especiales MUYYYYYYYY diferentes y de uso no general a los enchufes que tengas por casita, y por supuesto tu hora de batería saldrá 1:2 prácticamente similar a lo que te cuesta repostar tus 2/3 días es decir unos 30€ o que te creías que te ibas a ir de vacaciones con los 28,50€ de ahorro cada 3 días? Jajajajajajajajajajaja.
Así que sigan sonando las campanas que ya bajare a misa cuando este por salir el cura de la iglesia!.
Si, probablemente acaben equiparándose los precios, y el gobierno saque mayor tajada del "impuesto de recarga", pero va a ser un mal necesario, el petróleo cada vez será más escaso y caro de importar.
¿Soy al único que le mola la idea de ir por la calle sin comer humo?
Elelegido escribió:¿Soy al único que le mola la idea de ir por la calle sin comer humo?

Estaría muy bien. [Alaa!]

Y se ganaría en silencio por las noches.
BladeRunner escribió:Y se ganaría en silencio por las noches.


Tranquilo, que ya pondran los canis de turno un tubo de escape de pega para que haga ruido.

Saludos.
ryu85 escribió:
semerjet escribió:Yo lo veo mas como un coche para la ciudad, porque no veo a uno hacer un viaje de 1000 km y para repostar se lleve 2 horas....


Han comentado en las noticias que en un futuro las "electrolineras" se dedicaran a cambiarte la batería por una cargada y a tirar millas.


Me parece que así se va a convertir el tema en un negociazo para algunos.
Mebsajerodepa escribió:
ryu85 escribió:
semerjet escribió:Yo lo veo mas como un coche para la ciudad, porque no veo a uno hacer un viaje de 1000 km y para repostar se lleve 2 horas....


Han comentado en las noticias que en un futuro las "electrolineras" se dedicaran a cambiarte la batería por una cargada y a tirar millas.


Me parece que así se va a convertir el tema en un negociazo para algunos.

Pues igual q si no las cambiaran, te dan una nueva pero ellos se quedan la tuya para recargarla y ponersela al siguiente.

PD: no se por qué pero no me convencen este tipo de coches, igual cuando saquen las baterias de H o nanotúbulos.
Ahora no tengo ganas de enrrollarme, luego lo haré XD
mientras tanto ... http://www.lavanguardia.es/internaciona ... ackar.html

Un saludo.
Ostras pues estan guapisimos, el tesla model s parece un aston martin, y bueno segun las especificaciones, 200 km/h limitado electronicamente, 350km de autonomia, de 0 a 100 en 4 segundos, vida de la bateria de 5 años o 100k millas, precio 100k euros XD
BladeRunner escribió:Si, probablemente acaben equiparándose los precios, y el gobierno saque mayor tajada del "impuesto de recarga", pero va a ser un mal necesario, el petróleo cada vez será más escaso y caro de importar.


Y dale...

¿De donde crees que viene la energía que sale por el enchufe, y que consumen estos super-eco-coches? Pues del petroleo y del carbón, principalmente.

Y no, no sirve la excusa de "ponemos molinos y plantas solares a mogollón" porque, a dia de hoy, no es posible en absoluto, y aún falta mucho para que lo sea (si es que lo llega a ser algún dia). Hay que ser realistas, y yo, sin una fuente de energía primaria nueva, esto del coche eléctrico me parece el timo de la estampita. Tu coche no consume gasolina, pero consume electricidad que, para generarla, hay que usar gasolina y carbón. La única ventaja que le veo es limpiar el aire de los centros urbanos, que bastante asquito da ya.

Salut
Yo solo de pensar que tengo una central nuclear cerquita y que si un terremoto grande la pilla tendra graves consequencias para nosotros y para el medio ya me dan cagarrinas...

Yo no apoyo las centrales nucleares ni que actualmente y en el futuro sea una de las mejores formas de obtener energia (y mas cuando se aproveche mas la energia), pero de pequeño me enseñaron a no jugar con fuego porque puedes terminar quemandote.
Una central nuclear es una bomba que genera desechos. Estos desechos contaminan y lo seguiran haciendo durante muchos años.

Creo que seria de inteligentes intentar buscar la forma mas limpia de conseguir lo que en el futuro sera la energia reina.

Saludos
akino escribió:Creo que seria de inteligentes intentar buscar la forma mas limpia de conseguir lo que en el futuro sera la energia reina.


Y se hace, no lo suficiente pero si. Y si una de esas personas te dice que so puede conseguir a tiempo la tecnologia que hacemos?, volvemos a la era de los burros, o plantamos reactores como champiñones?

Por que ese punto esta cada vez mas cerca y no hay alternativas (chupiguais) como decis.
akino escribió:Yo solo de pensar que tengo una central nuclear cerquita y que si un terremoto grande la pilla tendra graves consequencias para nosotros y para el medio ya me dan cagarrinas...

Yo no apoyo las centrales nucleares ni que actualmente y en el futuro sea una de las mejores formas de obtener energia (y mas cuando se aproveche mas la energia), pero de pequeño me enseñaron a no jugar con fuego porque puedes terminar quemandote.
Una central nuclear es una bomba que genera desechos. Estos desechos contaminan y lo seguiran haciendo durante muchos años.

Creo que seria de inteligentes intentar buscar la forma mas limpia de conseguir lo que en el futuro sera la energia reina.

Saludos


¿Lo que? xDDD
Primero decirte que que deberías de informarte más de como funciona realmente una central nuclear y que es de bomba nada, además que en el hipotético caso de que llegase a reventar por la presión por la razón que fuera, existen unos muros de contención que retendría la explosión y gran parte de la radiación.
Es muchísimo más peligroso las centrales térmicas que funcionan con gas, que las centrales nucleares, tanto en emisiones, como en posibles accidentes.

Segundo decrite que si que es cierto que el mayor problema, y me atrevería a decir que único, es el de los residuos, pero que son altamente radioactivos, pero esto puede suponer un beneficio, porque se está empezando a barajar la idea (creo que ya hay prototipos) de reactores que funcionen con estos residuos generando un nuevo residuo mucho menos contaminante y menos radioactivo.

El problema que tiene España con la energía nuclear es que nos negamos a aceptar que la mejor solución actual, y con el tiempo que lleva construir nuevas centrales nos va a pillar el toro y vamos a terminar pagando la electricidad a precio de oro.
Puede gustar o no, pero es así, hoy en dia la mejor opción a todos los niveles son los reactores nucleares, sobre todo en términos de contaminación, mira la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten las térmicas y luego me cuentas.

Aparte de esto decir que los coches electricos que funcionan con baterías recargables por enchufe me parecen una patochada enorme, una persona quiere un coche para todo, para ir al curro, al pueblo, de vacaciones, etc... y si cada 150-200 Km tiene que parar mínimo 30 min. para recargarles las pilas; a no ser que el coches sea muy barato para tenerlo como segundo coche, no van a tener ningún éxito.
Lo suyo son los coches con hidrógeno, son recargables en estaciones de servicio que podrían llegar a generar su propio hidrógeno y esto sí sería una revolución, empezar a utilizar el hidrógeno como fuente de energía.
100 respuestas
1, 2, 3