› Foros › Off-Topic › Miscelánea
seaman escribió:BeRReKà escribió:seaman escribió:
Es cierto,los residuos nucleares no contaminan...
Hombre, comparado con quemar carbon, es despreciable.
Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.
rhipone escribió:Enanon escribió:pero a ver, olvidaros de los coches electricos. si en españa no tenemos energia para poner los aires acondicionados en verano, vamos cerrando nuestras fuentes de energia para seguir comprandosela a francia, de donde creeis qeu vamos a sacar energia para alimentar un parke automovilistico electrico? es imposible!Ya pero la gasolina se acaba y la electricidad no.
la electricidad claro que se acaba, en cuanto nos quedemos sin agua en los pantanos. porque nuclear tampoco queremos, y eolica y demas son muy caras para la produccion que generan, asi que tambien pasamos de ella.
en verano en España hemos tenido que desviar electricidad sobrante a Francia generada por los molinos de viento
BeRReKà escribió:
Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?
Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio
seaman escribió:Despues seguramente ese grafico no tenga prevista el coste de la gestion de los residuos,aparte de que el coste de inversoin en una central nuclear es carisimo comparado con las demas energias.
BeRReKà escribió:Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?
Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio
seaman escribió:Venga hombre,me pones un grafico que a saber de donde ha salido que dice que las nucleares generan menos de 5 dolares.
El grafico primero sin ninguna fuente,lo habras puesto en internet y au.
Despues seguramente ese grafico no tenga prevista el coste de la gestion de los residuos,aparte de que el coste de inversoin en una central nuclear es carisimo comparado con las demas energias.
El personal debe ser muy especializado por lo que cobrara una pasta.
Antes de buscar graficos inventados y sin fuente,primero hay que informarse.En lo que respecta a costes previstos, hay estudios que proponen cifras tan bajas como 1.000 €/kW de potencia instalada (una central nuclear suele tener entre 600 y 1.000 MW de potencia), mientras que otros hablan de cifras más cercanas a los 2.000 €/kW. Aquí hay que tener cuidado con lo que se lee: hay estudios como el del MIT, que hablan de costes de 1.500 $/kW, pero no como un coste real, sino como el coste que no debería sobrepasar la energía nuclear para comenzar a ser viable.Por otra parte, tenemos los costes presupuestados de las centrales que se están construyendo. Estos costes oscilan entre 1.800 y 2.800 $/kW para las centrales que se prevé construir en Japón, China o Finlandia. Y finalmente, tenemos los costes reales, los totales tras la construcción. A este respecto, hay que tener en cuenta que, realmente, del dicho al hecho hay un trecho: el porcentaje de desviación habitual del coste de construcción de centrales nucleares en EEUU respecto al coste estimado o presupuestado ha estado entre el 200 y el 400%, tal como se refleja también en el estudio del MIT. La central que se está construyendo en Finlandia ya empieza a acumular también retrasos y extracostes.
Aparte de que si se impulsa de nuevo la energia nuclear se dejaran de lado las demas energias renovables que pueden ser la mejor respuesta.
http://www.publico.es/ciencias/036385/e ... oclimatico
http://www.soitu.es/soitu/2008/02/18/me ... 23689.html
http://www.confiacanarias.com/index.php ... 41&lang=es
http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_de_ ... outh_Texas
Que bonita es la energia nuclear si señor.
semerjet escribió:Me veo a la peña, cargando el coche con las luces de las farolas.
España es asi.......
jorcoval escribió:Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.
rhipone escribió:jorcoval escribió:Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.
Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra
BeRReKà escribió:rhipone escribió:jorcoval escribió:Con tu ejemplo vemos claramente el problema: la electricidad no se puede almacenar (apenas)
Y como no podemos hacer que el viento sople a nuestra voluntad, los generadores eólicos son un buen complemento pero jamás pueden ser el principal productor de electricidad.
Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra
En recargar una bateria se gasta más potencia que la que va a generar luego la bateria, además de que las baterias de hoy en día se van desgastando con el tiempo y eso creo que ya contaminaría más que cualquier central termica. Además lo que dices de recablear todas las casas, cuando se piensa en poner un cable uno solo se imagina al tecnico cojiendo un cacho de cable del camion y subiendose al poste, pero detrás de eso hay un proceso de fabricacion, transporte y distribución costoso y tambien contaminante. Yo creo que todo eso, ambientalmente y a la larga, no te sale rentable.
darkrocket escribió:A ver si me aclaro.
¿Quieres transformar electricidad alterna a contínua para almacenarla para después volver a transformarla en alterna?
BeRReKà escribió:seaman escribió:BeRReKà escribió:
Hombre, comparado con quemar carbon, es despreciable.
Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.
Que prefieres, un bidon lleno de residuos nucleares, o contaminación atmosferica?
Yo me quedo con el bidón y tú llenate los pulmones de mierda si quieres, yo algun día ya lo mandaré al espacio
rhipone escribió:BeRReKà escribió:rhipone escribió:Yo no entiendo,pero no se puede almacenar en baterias?supongo que el problema es que las baterias se recargarian antes de ser gastadas, deberian de empezar a poner lineas dobles en las casas, que funcionaran con electricidad eolica o limpia y si no tienes fuerza suficiente con un disyuntor cambiar a la otra
En recargar una bateria se gasta más potencia que la que va a generar luego la bateria, además de que las baterias de hoy en día se van desgastando con el tiempo y eso creo que ya contaminaría más que cualquier central termica. Además lo que dices de recablear todas las casas, cuando se piensa en poner un cable uno solo se imagina al tecnico cojiendo un cacho de cable del camion y subiendose al poste, pero detrás de eso hay un proceso de fabricacion, transporte y distribución costoso y tambien contaminante. Yo creo que todo eso, ambientalmente y a la larga, no te sale rentable.
Supongo que al principio no, pero si las casas tienen ese sistema y las centrales no gastan apenas energia en eso sino que lo hacen con la limpia al final sale rentable para nuestra salid, ya que se contaminaria mucho menos
NGC escribió:Si vives al lado de la chernovil 2 seras tu el que irá al espacio xD
Imagina que todos los edificios nuevos desde hace 10 años hubieran instalado placas solares o fotovoltaicas. Esto seria un pequeño ahorro de energia. Hay pequeños detalles que ahorran, cuantos mas sumemos menos energia se necesitaria.
Lo de las bombillas, no dejar los aparatos en standby, no poner la calefaccion a 25 grados en invierno y el aire acondicionado a 20 en verano,...
No hace falta producir mas y si ahorrar mas.
Ademas, el motor electrico es mas eficiente. Un motor de explosion tiene una eficiencia del 30% de media, tiene mas componentes para que se estropeen ...
Mientras no se produzcan en masa seran mas caros los electricos, pero algun dia se tendra que dar el paso y campañas como pagar menos impuestos y dar ayudas podria ser un impulso
Ademas, el principal y unico problema que tiene es el tema de la bateria.
Y contaminar contamina menos un coche electrico que uno de motor de explosion, no jodamos, que solo produce co2 un tercio de la energia electrica creada mientras que el coche toda la energia es del petroleo.
NGC escribió:Imagina que todos los edificios nuevos desde hace 10 años hubieran instalado placas solares o fotovoltaicas. Esto seria un pequeño ahorro de energia.
baronluigi escribió:Esto lo soñe una vez, es una parida pero...
¿Se podrian usar baterias cargables a base de pedaleos, generando asi electricidad? Vamos, como los faros de las bicicletas, que proyectan la luz generada a base de darle al pedal.
¿Os imaginais que se pudiese digamos, cargar la bateria a pedales los dias que no uses el coche, y asi tenerlo de reserva? No se si me he explicado bien
Por supuesto, es una parida de un sueño que tuve, por lo que espero que no os mofeis xD
pepone1234 escribió:edu_mambo69 escribió:Ya pero la gasolina se acaba y la electricidad no.
Claro, como la electricidad brota de los árboles por arte de magia....
Enanon escribió:sip, pues que me expliquen donde los vamos a enchufar. mas aun si vamos cerrando las plantas nucleares
xklibur escribió:Enanon escribió:sip, pues que me expliquen donde los vamos a enchufar. mas aun si vamos cerrando las plantas nucleares
eso se soluciona con un par d condensadores de Fluzo, q fijo q los hay por ebay xDDD.
PAbLeRoN escribió:http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2009/06/25/120833.aspx
Enanon escribió:PAbLeRoN escribió:http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2009/06/25/120833.aspx
entonces que hacemos comprando energia? si nos sobra el doble segun eso...
pregunto con afan de aprender, que quede claro
lecitron escribió:Enanon escribió:PAbLeRoN escribió:http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2009/06/25/120833.aspx
entonces que hacemos comprando energia? si nos sobra el doble segun eso...
pregunto con afan de aprender, que quede claro
Pues como no sea especulación energetica ya me diras tu que mierda de estadistica es esa, partiendo de la base que el 70% de la energia proviene de fuera.
lecitron escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a
Déficit energético en España
La dependencia energética externa de España es mayor que la media de la Unión Europea. El grado de autoabastecimiento (relación entre producción interior y consumo total de energía) de energía primaria en 2003 fue del 22,1%, lo que supone que en España el 77,9% de la energía primaria consumida es importada del exterior.[7]
El déficit energético ha supuesto en media un 39,6 % del déficit comercial total en los últimos ocho años.[8] En este sentido las importaciones de productos energéticos en 2003 supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas).
animally escribió:Lo de que las plantas eólicas y demás energás renovables no cunden para lo que cuestan son falacias como la copa de un pino siberiano de 2000 años de altas.
El mar está en constante movimiento, ahí tenemos energía mareomotriz de sobra, en españa 8/10 días de media en el país hay sol, perfecto para placas de energía solar sobre azoteas de casas que siempre les pega el Sol, por no hablar de la energía propia de la Tierra, infinita debido al calor de la prseión continua, con unas pocas plantas de esa energía abasteceríamos a toda España...
lecitron escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a
Déficit energético en España
La dependencia energética externa de España es mayor que la media de la Unión Europea. El grado de autoabastecimiento (relación entre producción interior y consumo total de energía) de energía primaria en 2003 fue del 22,1%, lo que supone que en España el 77,9% de la energía primaria consumida es importada del exterior.[7]
El déficit energético ha supuesto en media un 39,6 % del déficit comercial total en los últimos ocho años.[8] En este sentido las importaciones de productos energéticos en 2003 supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas).
Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.
dark_hunter escribió:
Despreciable? Pero si los residuos nucleares tardan miles de años,esto siendo generoso, en dejar de ser peligrosos.Y digo peligrosos,porque como exista una fuga,a tomar por culo todo lo que haya alrededor.
Creo que todavia no se ha contaminado nada con residuos nucleares de centrales en España, se almacenan en piscinas al lado de la central. Cuando no haya sitio y se tengan que enterrar no se pondrán directamente sacados del reactor, sino que tendrán que pasar décadas en las piscinas hasta que pierdan gran parte de su radiactividad (al principio la radiactividad disminuye muy rápidamente, luego ya cuesta más). También creo que alguien comentó que en los reactores de fusión se podrian eliminar estos desechos.
Saludos
Que se pueden elimiar los residuos radiactivos?
Elelegido escribió:¿Soy al único que le mola la idea de ir por la calle sin comer humo?
BladeRunner escribió:Y se ganaría en silencio por las noches.
ryu85 escribió:semerjet escribió:Yo lo veo mas como un coche para la ciudad, porque no veo a uno hacer un viaje de 1000 km y para repostar se lleve 2 horas....
Han comentado en las noticias que en un futuro las "electrolineras" se dedicaran a cambiarte la batería por una cargada y a tirar millas.
Mebsajerodepa escribió:ryu85 escribió:semerjet escribió:Yo lo veo mas como un coche para la ciudad, porque no veo a uno hacer un viaje de 1000 km y para repostar se lleve 2 horas....
Han comentado en las noticias que en un futuro las "electrolineras" se dedicaran a cambiarte la batería por una cargada y a tirar millas.
Me parece que así se va a convertir el tema en un negociazo para algunos.
BladeRunner escribió:Si, probablemente acaben equiparándose los precios, y el gobierno saque mayor tajada del "impuesto de recarga", pero va a ser un mal necesario, el petróleo cada vez será más escaso y caro de importar.
akino escribió:Creo que seria de inteligentes intentar buscar la forma mas limpia de conseguir lo que en el futuro sera la energia reina.
akino escribió:Yo solo de pensar que tengo una central nuclear cerquita y que si un terremoto grande la pilla tendra graves consequencias para nosotros y para el medio ya me dan cagarrinas...
Yo no apoyo las centrales nucleares ni que actualmente y en el futuro sea una de las mejores formas de obtener energia (y mas cuando se aproveche mas la energia), pero de pequeño me enseñaron a no jugar con fuego porque puedes terminar quemandote.
Una central nuclear es una bomba que genera desechos. Estos desechos contaminan y lo seguiran haciendo durante muchos años.
Creo que seria de inteligentes intentar buscar la forma mas limpia de conseguir lo que en el futuro sera la energia reina.
Saludos