El Congreso rechaza de nuevo despenalizar el cannabis

sator23 escribió:
Ya puestos, despenaliza el asesinato o acaba con los límites de velocidad en las carreteras...

Como la pedagogía del prohibir tiene lagunas vamos a dejar libre albedrío a todo el mundo para que haga lo que le venga en gana.

Lo vuestro es para mear y no echar gota.


El tema es: ¿Ilegalizarla baja el consumo?. No, porque es algo que hay en todos los barrios de España. Lo que se necesita para cultivarla en época es mínimo, y cuando no es época me atrevo a decir (sin tener ni puta idea) que los armarios para interior no llegan a las cuatro cifras.
Como no puedes hacer bajar el consumo, lo que puedes hacer es garantizar cierta seguridad: Controlar las plantaciones, pasarles impuestos y asegurarte que no están adulteradas con mierdas.

Bajar el consumo de drogas no se consume desde las multas, sino desde la educación. Es más, se dice que en los países en los que está legalizada su consumo baja entre la población jóven, al dejar de ser algo "prohibido" para ser algo "de turistas".
junajo escribió:
santousen escribió:A mi no me importa que la legalicen, ahora impuestos más altos que los del tabaco.
Así acabará la tontería de que fumar marihuana es buena, y tienes muchos efectos positivos.


no sé en que mundo vives, pero eso no es lo normal.

Como ejemplo, este mismo hilo. No veo a nadie defendiendo que sea buena y que tiene efectos positivos. Él único que ha metido el tema has sido tú.

Aquí se le está tratando la droga para uso lúdico. Y nadie dice si es buena o mala, sino el derecho a consumirla en determinadas situaciones regularizadas por la ley. De la misma manera que nadie discute lo bueno o malo que es alcohol y tabaco, sino el derecho a su consumo y la regularización de éste en determinadas situaciones.

Luego no entiendo esa doble moral que tenéis. Impuesto más altos que el tabaco.... como si el tabaco no fuese una droga y además bastante más perjudicial y adictiva.

Como sabes que es más adictiva y perjudicial? si se fuma con tabaco. También estoy a favor de que se crujan a impuestos a alcohol y tabaco, te lo dice un exfumador de tabaco.
sator23 escribió:
Ya puestos, despenaliza el asesinato o acaba con los límites de velocidad en las carreteras...

Como la pedagogía del prohibir tiene lagunas vamos a dejar libre albedrío a todo el mundo para que haga lo que le venga en gana.

Lo vuestro es para mear y no echar gota.

Hombre sator, seamos serios.
Que mi vecino se fume un porro en su casa o en un lugar habilitado para ello no me afecta en nada.
Que me asesine o que vaya a 200 por la carretera, no me vea y me mate, me afecta.
santousen escribió:
junajo escribió:
santousen escribió:A mi no me importa que la legalicen, ahora impuestos más altos que los del tabaco.
Así acabará la tontería de que fumar marihuana es buena, y tienes muchos efectos positivos.


no sé en que mundo vives, pero eso no es lo normal.

Como ejemplo, este mismo hilo. No veo a nadie defendiendo que sea buena y que tiene efectos positivos. Él único que ha metido el tema has sido tú.

Aquí se le está tratando la droga para uso lúdico. Y nadie dice si es buena o mala, sino el derecho a consumirla en determinadas situaciones regularizadas por la ley. De la misma manera que nadie discute lo bueno o malo que es alcohol y tabaco, sino el derecho a su consumo y la regularización de éste en determinadas situaciones.

Luego no entiendo esa doble moral que tenéis. Impuesto más altos que el tabaco.... como si el tabaco no fuese una droga y además bastante más perjudicial y adictiva.

Como sabes que es más adictiva y perjudicial? si se fuma con tabaco. También estoy a favor de que se crujan a impuestos a alcohol y tabaco, te lo dice un exfumador de tabaco.


Por estudios científicos?

No es algo que yo diga. Dentro de las drogas, hay grados de adicción y de peligrosidad. Busca dichos estudios y lo encontrarás. Vamos, no creo que esto sea algo que haya que explicar. No es que yo lo sepa, es que es algo más que estudiado en la actualidad como comprenderás. Que no estamos hablando de estudiar cómo se forma un agujero negro, sino de determinar la adicción y peligrosidad de una sustancia....

Con eso no digo que sea mejor que el tabaco. Sólo digo que el tabaco es de las drogas más adictivas y más perjudiciales y a pesar de ello es legal.

Pero vamos, que sin ir más lejos en wikipedia tienes la información que te comento.

http://es.wikipedia.org/wiki/Droga
santousen escribió:
junajo escribió:
santousen escribió:A mi no me importa que la legalicen, ahora impuestos más altos que los del tabaco.
Así acabará la tontería de que fumar marihuana es buena, y tienes muchos efectos positivos.


no sé en que mundo vives, pero eso no es lo normal.

Como ejemplo, este mismo hilo. No veo a nadie defendiendo que sea buena y que tiene efectos positivos. Él único que ha metido el tema has sido tú.

Aquí se le está tratando la droga para uso lúdico. Y nadie dice si es buena o mala, sino el derecho a consumirla en determinadas situaciones regularizadas por la ley. De la misma manera que nadie discute lo bueno o malo que es alcohol y tabaco, sino el derecho a su consumo y la regularización de éste en determinadas situaciones.

Luego no entiendo esa doble moral que tenéis. Impuesto más altos que el tabaco.... como si el tabaco no fuese una droga y además bastante más perjudicial y adictiva.

Como sabes que es más adictiva y perjudicial? si se fuma con tabaco. También estoy a favor de que se crujan a impuestos a alcohol y tabaco, te lo dice un exfumador de tabaco.

Niveles de dependencia/daño físico de las drogas:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... %29-es.svg

Y por supuesto, los buenos porros se fuman verdes (sin tabaco). Sino se hace es para ahorrar guita [ayay]
Que no estoy diciendo que no la legalicen, sólo digo que la inflen a impuestos, como el tabaco, que me importa una mierda los porros que se fume la gente en su casa, siempre que no cojan después un vehiculo, pero vamos que si sois felices por decir que el tabaco es peor, eso a mi me da igual. Quien quiera vicios que repercutan en sanidad, que se los pague y bien.
Luego a llorar por las mafias, el narcotráfico y a lamentar ajustes de cuentas. Luego nadie sabe, nadie contesta. Pero el que quiere se sigue fumando su weeda, sin dar la nota, sin molestar a nadie, pero jugándose de 300 a 1000 euros de multa.

Lamentable.
santousen escribió:Que no estoy diciendo que no la legalicen, sólo digo que la inflen a impuestos, como el tabaco, que me importa una mierda los porros que se fume la gente en su casa, siempre que no cojan después un vehiculo, pero vamos que si sois felices por decir que el tabaco es peor, eso a mi me da igual. Quien quiera vicios que repercutan en sanidad, que se los pague y bien.

Para que eso funcione hay que hacerlo poco a poco, primero solo el IVA. Y cuando los camellos desaparezcan, ya puedes meterle impuestos especiales.

Actualmente el gramo en la calle son 5-6€, si fuese legal rondaría el 1€. Es suficiente diferencia como para extinguir la venta ilegal, pero si le empiezas a meter impuestos gordos, puede llegar al absurdo de que el gramo cueste 5-6€. De modo que los camellos bajarán a 3€ para conservar a sus clientes fijos, al final el estado no pilla nada de impuestos y la venta legal no despega [360º]
CaronteGF escribió:
sator23 escribió:
Ya puestos, despenaliza el asesinato o acaba con los límites de velocidad en las carreteras...

Como la pedagogía del prohibir tiene lagunas vamos a dejar libre albedrío a todo el mundo para que haga lo que le venga en gana.

Lo vuestro es para mear y no echar gota.


El tema es: ¿Ilegalizarla baja el consumo?. No, porque es algo que hay en todos los barrios de España. Lo que se necesita para cultivarla en época es mínimo, y cuando no es época me atrevo a decir (sin tener ni puta idea) que los armarios para interior no llegan a las cuatro cifras.
Como no puedes hacer bajar el consumo, lo que puedes hacer es garantizar cierta seguridad: Controlar las plantaciones, pasarles impuestos y asegurarte que no están adulteradas con mierdas.

Bajar el consumo de drogas no se consume desde las multas, sino desde la educación. Es más, se dice que en los países en los que está legalizada su consumo baja entre la población jóven, al dejar de ser algo "prohibido" para ser algo "de turistas".


Ojo, yo he estado intentando germinar una semillita ahora y no hay Dios que lo haga sin una cama caliente de germinación. Lo bueno de España es que hay zonas en las que puedes hacer cultivo ecológico de exterior prácticamente durante todo el año (Sevilla, Málaga, Almería, Alicante, Murcia, Tarifa...) y eso sería muy provechoso.

No obstante el resto de España no tenemos tanta suerte y yo, ahora mismo, para empezar a cultivar en interior (cosa que ni me planteo ni si quiera fabricándome yo los componentes, que se puede pero yo ni tengo taller ni nada XD) necesitaría la cama caliente que se puede hacer por 20 euros o así, luego un buen armario que serian unos 500-700 pavos, más el extractor, el termostato, los reguladores de humedad, la luz, si usas led adecuados a todo el proceso (es decir, sin tener que cambias "tipos de luz") te puedes dejar, comprándolo comercial, unos 270 euros en un panel que te unos 100W o algo así de luz. También te lo puedes montar tú, con los diodos y tal, pero es de invertir tiempo. Y luego la factura de la luz.

La factura de la luz la compensas si usas una panel led de ciclo completo en lugar de cambiar diodos o "bombillas" para cada proceso.

El cultivo interior es caro de cojones en el desembolso inicial. Caro de cojones. Sin contar que necesitas el sitio para hacerlo y que si te denuncian y tienen indicios... la poli puede joderte y aunque sea solo hierba para ti y no tengas intención de lucrarte con ella... te van a joder.

De todas formas hay gente por aquí que controla más que yo así que pregúntales si quieres. Ya te digo que cultivar en interior es guay porque te permite un montón de movimiento ya que tú controlas las condiciones en las que se va a desarrollar la planta.

amchacon escribió:
santousen escribió:Que no estoy diciendo que no la legalicen, sólo digo que la inflen a impuestos, como el tabaco, que me importa una mierda los porros que se fume la gente en su casa, siempre que no cojan después un vehiculo, pero vamos que si sois felices por decir que el tabaco es peor, eso a mi me da igual. Quien quiera vicios que repercutan en sanidad, que se los pague y bien.

Para que eso funcione hay que hacerlo poco a poco, primero solo el IVA. Y cuando los camellos desaparezcan, ya puedes meterle impuestos especiales.

Actualmente el gramo en la calle son 5-6€, si fuese legal rondaría el 1€. Es suficiente diferencia como para extinguir la venta ilegal, pero si le empiezas a meter impuestos gordos, puede llegar al absurdo de que el gramo cueste 5-6€. De modo que los camellos bajarán a 3€ para conservar a sus clientes fijos, al final el estado no pilla nada de impuestos y la venta legal no despega [360º]


Joder, qué hachazo. Por aquí rula a unos 2'5 el gramo XD
Trog escribió:
amchacon escribió:
santousen escribió:Que no estoy diciendo que no la legalicen, sólo digo que la inflen a impuestos, como el tabaco, que me importa una mierda los porros que se fume la gente en su casa, siempre que no cojan después un vehiculo, pero vamos que si sois felices por decir que el tabaco es peor, eso a mi me da igual. Quien quiera vicios que repercutan en sanidad, que se los pague y bien.

Para que eso funcione hay que hacerlo poco a poco, primero solo el IVA. Y cuando los camellos desaparezcan, ya puedes meterle impuestos especiales.

Actualmente el gramo en la calle son 5-6€, si fuese legal rondaría el 1€. Es suficiente diferencia como para extinguir la venta ilegal, pero si le empiezas a meter impuestos gordos, puede llegar al absurdo de que el gramo cueste 5-6€. De modo que los camellos bajarán a 3€ para conservar a sus clientes fijos, al final el estado no pilla nada de impuestos y la venta legal no despega [360º]

Joder, qué hachazo. Por aquí rula a unos 2'5 el gramo XD

Y eso que en Córdoba deberían tener plantaciones propias [mad]

Próximo destino: Barcelona [fumando]
SMaSeR escribió:" (Lo del tabaco era una exageración no obstante, que vas al medico y te echaba el humo en la cara xDDD)

Pues eso. Hay que evitar que se repitan majaderías colectivas como la que se producía con el tabaco. A eso me refería con "socialmente aceptada", no a que te vayan a mirar por fumarte un peta como si te estuvieses chutando heroína.

Si uno disfruta con un vicio nocivo, estupendo, pero que no arrastre con él a los que le rodean, y sobre todo, hay que evitar que se vea como una actividad ociosa inofensiva e inocua que uno puede realizar en cualquier momento y lugar, porque no lo es.
amchacon escribió:Y eso que en Córdoba deberían tener plantaciones propias [mad]

Próximo destino: Barcelona [fumando]


Si vives en Córdoba... Joder, yo creo que es ideal para plantar todo el año XD Igual un poco problemático por ser provincia de interior, no costera, pero... en la latitud correcta para un buen clima anual. Que en el sur no tenéis invierno, XD

En barna tienen los clubes sociales empezando ya a tirar muy fuerte. En Zaragoza, Smaser te lo puede confirmar, el gramo no llega a los 3 euros. Precisamente por eso... Porque todo dios sabe quién tiene y quién no tiene cultivo todo el año y no les merece la pena perder ese dinero.

Antes de marzo a octubre solo hash porque la weeda estaba produciéndose. ¿Ahora? Ahora, si quieres, weeda 365 días y bien fina.

Por cierto: la cannabis world cup de Amsterdam es en dos semanas... Si a alguien le interesa que vaya y me cuente XD Yo es que no tengo dinero.
Trog escribió:
amchacon escribió:Y eso que en Córdoba deberían tener plantaciones propias [mad]

Próximo destino: Barcelona [fumando]

Si vives en Córdoba... Joder, yo creo que es ideal para plantar todo el año XD Igual un poco problemático por ser provincia de interior, no costera, pero... en la latitud correcta para un buen clima anual. Que en el sur no tenéis invierno, XD.

La costa ayuda muchísimo. No te lo puedes imaginar.

Yo he vivido en córdoba y en valencia. Y el clima de valencia es mucho más suave (menos calor en verano, menos frío en invierno).

Aunque no he estado en barcelona, creo que puedo afirmar que en córdoba hace más frío (y más calor en verano).

Trog escribió:Por cierto: la cannabis world cup de Amsterdam es en dos semanas... Si a alguien le interesa que vaya y me cuente XD Yo es que no tengo dinero.

No hay dinero para nada tete :(
amchacon escribió:
Trog escribió:
amchacon escribió:Y eso que en Córdoba deberían tener plantaciones propias [mad]

Próximo destino: Barcelona [fumando]

Si vives en Córdoba... Joder, yo creo que es ideal para plantar todo el año XD Igual un poco problemático por ser provincia de interior, no costera, pero... en la latitud correcta para un buen clima anual. Que en el sur no tenéis invierno, XD.

La costa ayuda muchísimo. No te lo puedes imaginar.

Yo he vivido en córdoba y en valencia. Y el clima de valencia es mucho más suave (menos calor en verano, menos frío en invierno).

Aunque no he estado en barcelona, creo que puedo afirmar que en córdoba hace más frío (y más calor en verano).

Trog escribió:Por cierto: la cannabis world cup de Amsterdam es en dos semanas... Si a alguien le interesa que vaya y me cuente XD Yo es que no tengo dinero.

No hay dinero para nada tete :(


Yo para ir tirando... Pero para un viaje así ni de puta coña. En Marzo igual me paso por la Spannabis que es aquí al lado en Barcelona, tres días, y es una feria bastante guapa. Luego están la de Madrid y la de Málaga, creo. No he ido a ninguna aún XD
Reakl escribió:
sator23 escribió:Ya puestos, despenaliza el asesinato o acaba con los límites de velocidad en las carreteras...

La educación vial ha hecho más por los accidentes de tráfico que los cartelitos de velocidad que luego nadie respeta.

La educación ha disminuido el índice de criminalidad mil veces más que la prohibición.

Y por supuesto, lo que hay que regular son las consecuencias e interacciones entre ciudadanos, no las acciones en sí. El asesinato es un perjuicio de un ciudano a otro. El cannabis no. El conducir borracho está penado porque supones un peligro para los demás, el beber en si no está penado porque no hace daño a nadie.

A día de hoy se está penando la posesión de algo que no hace daño a nadie. Es tan estúpido como querer prohibir los cuchillos porque son peligrosos. Mira no, lo que se prohibe es violar el derecho a la integridad, uses un cuchillo o una cuchara, no el cuchillo en si. Por eso se pide que se regule, no que se despenalice cualquier acción asociada a su consumo. Que se regule cuando se puede tomar y cuando no. Que se regule cuando es un agravante. Que se regule la educación para hacer a la gente consciente de cuales son las consecuencias de consumir estupefacientes. Regular no significa permitir todo, significa tener en consideración cuando vulnera los derechos.

Estoy flipando que tenga que estar explicandole esto a una persona supuestamente adulta que encima luego suda tres cojones cuando la ley a aprobar jode a cientos de miles de trabajadores.


El consumo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros.

Por ejemplo,

El consumo de alcohol puede provocar situaciones en las que la persona se vuelva agresiva (malos tratos) o pierda el control (accidente de tráfico).

El tabaco provoca (antes más) la muerte de miles de fumadores pasivos todos los años. No sólo se hace daño la persona que fuma, sino que le hace daño a todo su entorno. Mi padre siempre dice que mi tío enterró a su mujer y a su hija. Jamás fumaron y murieron de cáncer (una de ellas de pulmón)

Está demostrado que el consumo habitual de marihuana afecta a las conexiones neuronales y puede conducir a la formación de en enfermedades mentales graves como la esquizofrenia. Esta clase de enfermedades hacen sufrir mucho al entorno cercano del paciente y crean una situación de dependencia de la que alguien se tiene que hacer cargo.

Las sustancias son malas en sí mismas ya que entrañan un perjuicio para el consumidor y para su entorno más cercano. Esto se ve tanto de manera directa (daños a terceros derivados de la situación de consumo) como de manera indirecta (coste derivado del tratamiento de enfermedades graves como cánceres o enfermedades mentales)

Si te quieres joder la vida eres muy libre para hacerlo, pero enciérrate entre cuatro paredes y hínchate por tu cuenta. Lo que no puedes es hacer un abuso consciente de sustancias nocivas y luego tratar de cargarnos el pato a todos. Si te pasas la vida bebiendo no le pidas al estado que te trate el cáncer y te consiga un hígado nuevo. Si te pasas la vida fumando porros y acabas esquizofrénico perdido no pidas una puta pensión de invalidez. Lo mismo con el tabaco y el cáncer de pulmón.

Si la gente está dispuesta a asumir la responsabilidad por sus actos cojonudo, pero mientras no sea así NO. ¿Qué carajo es eso de valorar como atenuante en un juicio el hecho de ir borracho?
sator23 escribió:El consumo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros.

Y conducir puede llevar a una posible vulneración de derechos y no se prohibe la conducción, se prohibe esa vulneración de derechos.
Por estudios científicos?

No es algo que yo diga. Dentro de las drogas, hay grados de adicción y de peligrosidad. Busca dichos estudios y lo encontrarás. Vamos, no creo que esto sea algo que haya que explicar. No es que yo lo sepa, es que es algo más que estudiado en la actualidad como comprenderás. Que no estamos hablando de estudiar cómo se forma un agujero negro, sino de determinar la adicción y peligrosidad de una sustancia....

Con eso no digo que sea mejor que el tabaco. Sólo digo que el tabaco es de las drogas más adictivas y más perjudiciales y a pesar de ello es legal.

Bueno, España es de esos países donde lo raro es fumarse un verde, prácticamente siempre con tabaco y sin filtro, con lo que ello conlleva.
sator23 escribió:El consumo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros.

Por ejemplo,

El consumo de alcohol puede provocar situaciones en las que la persona se vuelva agresiva (malos tratos) o pierda el control (accidente de tráfico).

El tabaco provoca (antes más) la muerte de miles de fumadores pasivos todos los años. No sólo se hace daño la persona que fuma, sino que le hace daño a todo su entorno. Mi padre siempre dice que mi tío enterró a su mujer y a su hija. Jamás fumaron y murieron de cáncer (una de ellas de pulmón)

Está demostrado que el consumo habitual de marihuana afecta a las conexiones neuronales y puede conducir a la formación de en enfermedades mentales graves como la esquizofrenia. Esta clase de enfermedades hacen sufrir mucho al entorno cercano del paciente y crean una situación de dependencia de la que alguien se tiene que hacer cargo.

Las sustancias son malas en sí mismas ya que entrañan un perjuicio para el consumidor y para su entorno más cercano. Esto se ve tanto de manera directa (daños a terceros derivados de la situación de consumo) como de manera indirecta (coste derivado del tratamiento de enfermedades graves como cánceres o enfermedades mentales)

Si te quieres joder la vida eres muy libre para hacerlo, pero enciérrate entre cuatro paredes y hínchate por tu cuenta. Lo que no puedes es hacer un abuso consciente de sustancias nocivas y luego tratar de cargarnos el pato a todos. Si te pasas la vida bebiendo no le pidas al estado que te trate el cáncer y te consiga un hígado nuevo. Si te pasas la vida fumando porros y acabas esquizofrénico perdido no pidas una puta pensión de invalidez. Lo mismo con el tabaco y el cáncer de pulmón.

Si la gente está dispuesta a asumir la responsabilidad por sus actos cojonudo, pero mientras no sea así NO. ¿Qué carajo es eso de valorar como atenuante en un juicio el hecho de ir borracho?


+10000000000000

El mejor comentario del hilo a mi parecer. Toda la razón del mundo.
maesebit escribió:
SMaSeR escribió:" (Lo del tabaco era una exageración no obstante, que vas al medico y te echaba el humo en la cara xDDD)

Pues eso. Hay que evitar que se repitan majaderías colectivas como la que se producía con el tabaco. A eso me refería con "socialmente aceptada", no a que te vayan a mirar por fumarte un peta como si te estuvieses chutando heroína.

Si uno disfruta con un vicio nocivo, estupendo, pero que no arrastre con él a los que le rodean, y sobre todo, hay que evitar que se vea como una actividad ociosa inofensiva e inocua que uno puede realizar en cualquier momento y lugar, porque no lo es.


Para eso se legisla tío, para que yo no fume en un espacio publico cerrado o en un parque con niños.
Yo creo que actualmente, esta bien el asunto. Por todas las leyes que pongas va a seguir habiendo el problema de los fumadores pasivos, porque eso no es de coincidir una vez al día en un espacio de humo, eso es de vivir en casa con fumadores, y eso, por mucho que se legisle, no cambia. Lo que no me parece bien por ejemplo, que no nos dejen fumar en mi trabajo, cuando, casualmente, somos todos fumadores y estamos de acuerdo en fumar xD, en caso de que hubiese una persona que no fuma frente a 5 o 6 que si, lo entendería, pero fumamos todos, me parece una imposición.

De todas formas, Madrid (Barcelona menos, tienen suerte de tener mar que depura mogollón xD) actualmente, es totalmente insalubre y no tiene nada que ver con los fumadores.


P.D Paso de datos de estudios (también hay contra estudios xD), cuando tengo una propia experiencia personal bastante mas amplia en años que cualquier estudio, no tengo esquizofrenia (o igual si, quien sabe?, el medico no me ha dicho na xD), trabajo, mi entorno esta contento, estoy independizado, tengo pareja y en mente tener un hijo, y si, fumo hierba desde los 16, como veis no estoy en ningún psiquiátrico ni tirado en un arroyo.
Yo siempre digo lo mismo, y por la experiencia que tengo en mi grupo de amigos.., al que le pasa algo, no es solo por los petas, créeme.
ocihc escribió:
sator23 escribió:El consumo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros.

Por ejemplo,

El consumo de alcohol puede provocar situaciones en las que la persona se vuelva agresiva (malos tratos) o pierda el control (accidente de tráfico).

El tabaco provoca (antes más) la muerte de miles de fumadores pasivos todos los años. No sólo se hace daño la persona que fuma, sino que le hace daño a todo su entorno. Mi padre siempre dice que mi tío enterró a su mujer y a su hija. Jamás fumaron y murieron de cáncer (una de ellas de pulmón)

Está demostrado que el consumo habitual de marihuana afecta a las conexiones neuronales y puede conducir a la formación de en enfermedades mentales graves como la esquizofrenia. Esta clase de enfermedades hacen sufrir mucho al entorno cercano del paciente y crean una situación de dependencia de la que alguien se tiene que hacer cargo.

Las sustancias son malas en sí mismas ya que entrañan un perjuicio para el consumidor y para su entorno más cercano. Esto se ve tanto de manera directa (daños a terceros derivados de la situación de consumo) como de manera indirecta (coste derivado del tratamiento de enfermedades graves como cánceres o enfermedades mentales)

Si te quieres joder la vida eres muy libre para hacerlo, pero enciérrate entre cuatro paredes y hínchate por tu cuenta. Lo que no puedes es hacer un abuso consciente de sustancias nocivas y luego tratar de cargarnos el pato a todos. Si te pasas la vida bebiendo no le pidas al estado que te trate el cáncer y te consiga un hígado nuevo. Si te pasas la vida fumando porros y acabas esquizofrénico perdido no pidas una puta pensión de invalidez. Lo mismo con el tabaco y el cáncer de pulmón.

Si la gente está dispuesta a asumir la responsabilidad por sus actos cojonudo, pero mientras no sea así NO. ¿Qué carajo es eso de valorar como atenuante en un juicio el hecho de ir borracho?


+10000000000000

El mejor comentario del hilo a mi parecer. Toda la razón del mundo.


Tener un cuchillo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros también, no te fastidia. No por ello se prohíbe, pero se regula que por ejemplo no puedas acceder con uno de ellos en un aeropuerto, que no lo utilices para agredir, etc.

Y luego la demagogia con el tema médico. Ya que andáis con la demagogia, entro en el juego y digo que los gordos también se jodan y que cualquier problema agravado por su sobrepeso que tampoco sea tratado.

Si lo que creéis es que PUEDE llevar a una POSIBLE vulneración, lo mejor en vez prohibir será mejor REGULAR. determinar en que casos se puede vulnerar aun tercero y no permitirlos. De la misma manera que por ejemplo actualmente no se puede conducir con una tasa mayor de alcohol en sangre. Eso es regular, no prohibir.

El ir borracho en el coche no es atenuante de nada, ni agravante. No olvidéis que al final es un juez el que decide y dependerá del caso y de muchas cosas más para determinar si el hecho de que estuvieras borracho es un atenuante a tu conducta o por el contrario no lo es.
A mi lo único que me jode realmente de la situación actual es la falta de regulación de nivel de thc en la GRASA/sangre xD. Yo después de currar, cuando llego a casa, al igual que otro se toma una birra o se bebe un vino o se hace pajas me es indiferente, a mi, me gusta ponerme pink floyd, meterme en la bañera y fumarme un petardo antes de cenar. Que pasa?, que igual al día siguiente por la mañana me hacen un control y me funden cuando todo el mundo sabe que no vas ni remotamente fumado xD

Es que, me da la impresión, de que si yo fumo 2 petardos en una habitación y hay alguien que no fuma pero esta respirando ese humo, dará positivo porque igual da la cantidad o no? xDDD, no lo se, no educan y no dan información sobre los temas con estudios serios buscados por el propio gobierno, se limitan a imponer, y las imposiciones sin fundamentar siempre siempre siempre, acaban mal.
ocihc escribió:
sator23 escribió:El consumo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros.

Por ejemplo,

El consumo de alcohol puede provocar situaciones en las que la persona se vuelva agresiva (malos tratos) o pierda el control (accidente de tráfico).

El tabaco provoca (antes más) la muerte de miles de fumadores pasivos todos los años. No sólo se hace daño la persona que fuma, sino que le hace daño a todo su entorno. Mi padre siempre dice que mi tío enterró a su mujer y a su hija. Jamás fumaron y murieron de cáncer (una de ellas de pulmón)

Está demostrado que el consumo habitual de marihuana afecta a las conexiones neuronales y puede conducir a la formación de en enfermedades mentales graves como la esquizofrenia. Esta clase de enfermedades hacen sufrir mucho al entorno cercano del paciente y crean una situación de dependencia de la que alguien se tiene que hacer cargo.

Las sustancias son malas en sí mismas ya que entrañan un perjuicio para el consumidor y para su entorno más cercano. Esto se ve tanto de manera directa (daños a terceros derivados de la situación de consumo) como de manera indirecta (coste derivado del tratamiento de enfermedades graves como cánceres o enfermedades mentales)

Si te quieres joder la vida eres muy libre para hacerlo, pero enciérrate entre cuatro paredes y hínchate por tu cuenta. Lo que no puedes es hacer un abuso consciente de sustancias nocivas y luego tratar de cargarnos el pato a todos. Si te pasas la vida bebiendo no le pidas al estado que te trate el cáncer y te consiga un hígado nuevo. Si te pasas la vida fumando porros y acabas esquizofrénico perdido no pidas una puta pensión de invalidez. Lo mismo con el tabaco y el cáncer de pulmón.

Si la gente está dispuesta a asumir la responsabilidad por sus actos cojonudo, pero mientras no sea así NO. ¿Qué carajo es eso de valorar como atenuante en un juicio el hecho de ir borracho?


+10000000000000

El mejor comentario del hilo a mi parecer. Toda la razón del mundo.


A ver si os informáis porque no es verdad. El ABUSO del cannabis puede DETONAR patologías mentales que ESTABAN AHÍ PREVIAMENTE.

Es la polla, macho, según vosotros si sigo fumando hierba voy a acabar siendo: psicópata, esquizofrénico, tendré alzheimer y demencia, afasias, trastornos disociativos... ¿No? Porque, total, la marihuana "crea enfermedades mentales". Os pasáis por los huevos el concepto de abuso y, de hecho, renunciáis a informaros realmente.

Lo curioso de esto es que el alcohol sí desarrolla patologías hepáticas, renales y relativas a la sangre (al margen del perjuicio grave e irreversible que infligen en el sistema nervioso central). A diferencia de la hierba el alochol sí que es "acumulativo" mientras que el THC, una vez pasado el efecto, se mantiene en el organismo pero NO ACTIVADO.

Más info hace falta por aquí, tíos, mucha más. ¿Nunca os habéis preguntado por qué el alcohol sí te deja resaca y los petas no? ¿Nunca? ¿Nadie? ¿De verdad? Pues hale, por ahí hay caminito para ir empezando a informarse.

@SMaSeR pues mira a ver si te quitas ese fea costumbre... Deja de darte baños y dúchate, no me jodas. ¿Te bañas todos los días al volver del curro? No puede ser... No gastes tanta agua, tío.
SMaSeR escribió:A mi lo único que me jode realmente de la situación actual es la falta de regulación de nivel de thc en la GRASA/sangre xD. Yo después de currar, cuando llego a casa, al igual que otro se toma una birra o se bebe un vino o se hace pajas me es indiferente, a mi, me gusta ponerme pink floyd, meterme en la bañera y fumarme un petardo antes de cenar. Que pasa?, que igual al día siguiente por la mañana me hacen un control y me funden cuando todo el mundo sabe que no vas ni remotamente fumado xD
l.


Perdón por el off topic.... pero es que al principio pensé que lo que he puesto en negrita se trataba de una expresión y me partía el ojete con ella. En plan ponerme Fino filipino... ahí me voy a poner to pink floyd. XD

Releyendo he visto que lo que te gusta es ponerte un disco de Pink Floyd, jajaja. [qmparto] [qmparto]

Hay a gente que cuando llega a casa le apetece jugar un rato a la consola, otros tomarse una cervecita bien fresquita, y a otros fumarse un trócolo de calidad. Que no puedo conducir bajo los efectos, pues bien, que se regule y se marquen unos máximos a sobrepasar, de la misma manera que se hace con el alcohol. Porque lo que no es justo que yo me haya fumado un porro hace 8 horas o más y se me pueda multar por conducir bajo los efectos de ésta, cuando estoy apto para la conducción pues sus efectos desaparecieron hace horas.

Por cierto, bañera, disco favorito y un buen petardo de calidad suprema.... uno de los mayores placeres de la vida... que por desgracia no suelo realizar a menudo.

Un saludo.
Oscuridad + Bañera + Hierba + (Depende de si apetece) Incienso + https://www.youtube.com/watch?v=9zACEJdFOpA


xDDDDDD extrasensorial xD

A mi me da, que mis padres, aunque actualmente no (o no les veo xD), cuando tenían mi edad, hacían exactamente lo mismo xD.

P.D Tambien te puedes poner una sesión de bolos como " El nota " xDDD

P.D2 Y si, me intento bañar todos los dias. Si tengo prisa o algo que hacer me ducho pero sino, baño xD. El tema del agua creo que lo que falta no es agua, sino las ganas de que no falte. Si quisieran ya tendrían desalinizadoras y potabilizadoras super potentes y eficaces y amigo mio, el agua del planeta es infinita y cada vez, hay mas xD. Lo que pasa es que si todo el mundo tiene agua o todo el mundo tiene comida, no se puede especular con los precios (que hoy en día, tecnológicamente y con las infraestructuras que tenemos, seria, totalmente factible sin necesidad de suponer un gran gasto, mucho menos que cualquier muchas otras cosas que se hacen).
Por cierto, soy contrario a que los ciudadanos reciclen. Hay que cumplir el cupo con Europa no?, pues oye, es un buen sitio para crear empleo, el reciclaje, si el trabajo lo hacen los ciudadanos, una que se ahorra el gobierno xD.
Por si alguno no lo sabe, el exceso de respirar tambien es muy perjudicial para la persona ya que el oxigeno produce la oxidacion de nuestras celulas, asi que ya sabeis chicos/as, una tragantá fuerte por la mañana y a aguantarlo para todo el dia XD.
SMaSeR escribió:A mi lo único que me jode realmente de la situación actual es la falta de regulación de nivel de thc en la GRASA/sangre xD. Yo después de currar, cuando llego a casa, al igual que otro se toma una birra o se bebe un vino o se hace pajas me es indiferente, a mi, me gusta ponerme pink floyd, meterme en la bañera y fumarme un petardo antes de cenar. Que pasa?, que igual al día siguiente por la mañana me hacen un control y me funden cuando todo el mundo sabe que no vas ni remotamente fumado xD

Es que, me da la impresión, de que si yo fumo 2 petardos en una habitación y hay alguien que no fuma pero esta respirando ese humo, dará positivo porque igual da la cantidad o no? xDDD, no lo se, no educan y no dan información sobre los temas con estudios serios buscados por el propio gobierno, se limitan a imponer, y las imposiciones sin fundamentar siempre siempre siempre, acaban mal.

¿Pero eso es cierto? Porque veo mucha preocupación por este tema y dudo que sea así, todos los test tienen un valor umbral.
dark_hunter escribió:
SMaSeR escribió:A mi lo único que me jode realmente de la situación actual es la falta de regulación de nivel de thc en la GRASA/sangre xD. Yo después de currar, cuando llego a casa, al igual que otro se toma una birra o se bebe un vino o se hace pajas me es indiferente, a mi, me gusta ponerme pink floyd, meterme en la bañera y fumarme un petardo antes de cenar. Que pasa?, que igual al día siguiente por la mañana me hacen un control y me funden cuando todo el mundo sabe que no vas ni remotamente fumado xD

Es que, me da la impresión, de que si yo fumo 2 petardos en una habitación y hay alguien que no fuma pero esta respirando ese humo, dará positivo porque igual da la cantidad o no? xDDD, no lo se, no educan y no dan información sobre los temas con estudios serios buscados por el propio gobierno, se limitan a imponer, y las imposiciones sin fundamentar siempre siempre siempre, acaban mal.

¿Pero eso es cierto? Porque veo mucha preocupación por este tema y dudo que sea así, todos los test tienen un valor umbral.

Si, es cierto, con al nueva ley se sanciona la mera presencia de marihuana en el cuerpo, que te puede durar hasta un mes depende del metabolismo. Ademas no necesitas ni fumar tu, es cierto que con que estes en la misma habitacion que un fumador o besar a alguien o compartir vaso con alguien que haya fumado ya podrias dar positivo

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 37637.html
amchacon escribió:
santousen escribió:Que no estoy diciendo que no la legalicen, sólo digo que la inflen a impuestos, como el tabaco, que me importa una mierda los porros que se fume la gente en su casa, siempre que no cojan después un vehiculo, pero vamos que si sois felices por decir que el tabaco es peor, eso a mi me da igual. Quien quiera vicios que repercutan en sanidad, que se los pague y bien.

Para que eso funcione hay que hacerlo poco a poco, primero solo el IVA. Y cuando los camellos desaparezcan, ya puedes meterle impuestos especiales.

Actualmente el gramo en la calle son 5-6€, si fuese legal rondaría el 1€. Es suficiente diferencia como para extinguir la venta ilegal, pero si le empiezas a meter impuestos gordos, puede llegar al absurdo de que el gramo cueste 5-6€. De modo que los camellos bajarán a 3€ para conservar a sus clientes fijos, al final el estado no pilla nada de impuestos y la venta legal no despega [360º]


Yo creo que aunque se ponga a 6€, el mercado negro desaparecía. Es muy cómodo ir a un coffee, que lo tiene todo legal, abre 8 horas cada día, y siempre da la misma calidad.

Aquí en Holanda, el gramo está entre 6€ y 12€ y apenas hay tráfico de marihuana. A mí nunca se me ha ocurrido preguntarle a mi camello por marihuana. De hecho creo que ni pasa.
Si, es cierto, con al nueva ley se sanciona la mera presencia de marihuana en el cuerpo, que te puede durar hasta un mes depende del metabolismo.

Sí, eso lo se, pero el valor umbral de los test de la policía por fuerza tienen que ser bastante superior a los del laboratorio. Vamos, que ni de coña va a dar positivo por haber fumado hace un mes.
Iknewthat escribió:
amchacon escribió:
santousen escribió:Que no estoy diciendo que no la legalicen, sólo digo que la inflen a impuestos, como el tabaco, que me importa una mierda los porros que se fume la gente en su casa, siempre que no cojan después un vehiculo, pero vamos que si sois felices por decir que el tabaco es peor, eso a mi me da igual. Quien quiera vicios que repercutan en sanidad, que se los pague y bien.

Para que eso funcione hay que hacerlo poco a poco, primero solo el IVA. Y cuando los camellos desaparezcan, ya puedes meterle impuestos especiales.

Actualmente el gramo en la calle son 5-6€, si fuese legal rondaría el 1€. Es suficiente diferencia como para extinguir la venta ilegal, pero si le empiezas a meter impuestos gordos, puede llegar al absurdo de que el gramo cueste 5-6€. De modo que los camellos bajarán a 3€ para conservar a sus clientes fijos, al final el estado no pilla nada de impuestos y la venta legal no despega [360º]


Yo creo que aunque se ponga a 6€, el mercado negro desaparecía. Es muy cómodo ir a un coffee, que lo tiene todo legal, abre 8 horas cada día, y siempre da la misma calidad.

Aquí en Holanda, el gramo está entre 6€ y 12€ y apenas hay tráfico de marihuana. A mí nunca se me ha ocurrido preguntarle a mi camello por marihuana. De hecho creo que ni pasa.



6 o 12 VALGAME! xDDDDD
dark_hunter escribió:
Si, es cierto, con al nueva ley se sanciona la mera presencia de marihuana en el cuerpo, que te puede durar hasta un mes depende del metabolismo.

Sí, eso lo se, pero el valor umbral de los test de la policía por fuerza tienen que ser bastante superior a los del laboratorio. Vamos, que ni de coña va a dar positivo por haber fumado hace un mes.


Ah, si te refieres a la precision que tenga el aparato y cuanto valor tengas que tener para dar positivo eso ya ni idea, estaria bien saberlo
Ademas de no tener en cuenta la costumbre y la capacidad de asimilación de cada cuerpo, yo me inclino mas por unan prueba física in situ realizada por el agente a lo EEUU para comprobar si tienes la capacidad de seguir conduciendo. Lo malo es que viendo España y que se les regala la renovación de carnet a gente que ni de coña pasaría un examen psicotecnico realizado por un agente aunque no fuesen ni drogados ni bebidos xD no van a aplicar una medida asi.
SMaSeR escribió:Ademas de no tener en cuenta la costumbre y la capacidad de asimilación de cada cuerpo, yo me inclino mas por unan prueba física in situ realizada por el agente a lo EEUU para comprobar si tienes la capacidad de seguir conduciendo. Lo malo es que viendo España y que se les regala la renovación de carnet a gente que ni de coña pasaría un examen psicotecnico realizado por un agente aunque no fuesen ni drogados ni bebidos xD no van a aplicar una medida asi.

Yo te paso ese test con un litro de cerveza en el cuerpo y no creo que debiera estar conduciendo.
dark_hunter escribió:
SMaSeR escribió:Ademas de no tener en cuenta la costumbre y la capacidad de asimilación de cada cuerpo, yo me inclino mas por unan prueba física in situ realizada por el agente a lo EEUU para comprobar si tienes la capacidad de seguir conduciendo. Lo malo es que viendo España y que se les regala la renovación de carnet a gente que ni de coña pasaría un examen psicotecnico realizado por un agente aunque no fuesen ni drogados ni bebidos xD no van a aplicar una medida asi.

Yo te paso ese test con un litro de cerveza en el cuerpo y no creo que debiera estar conduciendo.


Lo mismo existe el caso contrario, que dan positivo y es como si no hubiesen bebido nada, para ambos 2, examen físico en el sitio y en el acto que determinara quien puede seguir conduciendo y quien no . O no dan positivo y van ciegos perdidos, como puede ser el caso de alguno, que al probar 2 gotas del alcohol se pone todo pedo.

Otra cosa es de estos que cogen el coche ciego perdidos que van medio inconscientes, ni examen ni poyas xDD, yo me refiero a los que andan en el umbral de + / - o se pasan por muy poco. Y en el tema de el THC por supuesto.
No, si lo que digo es que aunque un litro de cerveza no me afecte para nada a la conducción no considero que me debieran dejar conducir.
SMaSeR escribió:Ademas de no tener en cuenta la costumbre y la capacidad de asimilación de cada cuerpo, yo me inclino mas por unan prueba física in situ realizada por el agente a lo EEUU para comprobar si tienes la capacidad de seguir conduciendo. Lo malo es que viendo España y que se les regala la renovación de carnet a gente que ni de coña pasaría un examen psicotecnico realizado por un agente aunque no fuesen ni drogados ni bebidos xD no van a aplicar una medida asi.

¿Eso es lo de recitar el abecedario al reves mientras te sostienes a la pata coja? XD

Me parece muy subjetivo, habrá gente que no pueda hacer eso ni sobrio (y no por ello no puede conducir). Al menos el alcoholimetro es una medida 100% objetiva. Si hubiera algo parecido para las drogas...
amchacon escribió:
SMaSeR escribió:Ademas de no tener en cuenta la costumbre y la capacidad de asimilación de cada cuerpo, yo me inclino mas por unan prueba física in situ realizada por el agente a lo EEUU para comprobar si tienes la capacidad de seguir conduciendo. Lo malo es que viendo España y que se les regala la renovación de carnet a gente que ni de coña pasaría un examen psicotecnico realizado por un agente aunque no fuesen ni drogados ni bebidos xD no van a aplicar una medida asi.

¿Eso es lo de recitar el abecedario al reves mientras te sostienes a la pata coja? XD

Me parece muy subjetivo, habrá gente que no pueda hacer eso ni sobrio (y no por ello no puede conducir). Al menos el alcoholimetro es una medida 100% objetiva. Si hubiera algo parecido para las drogas...


Mas que objetiva, diría que es salomónica xD, pues como ha comentado el compañero de arriba, el se puede beber 1 litro de cerveza y no da positivo, otros con 1 vaso y medio de vino comiendo, si xD.

Objetiva seria si a todos nos afectase exactamente igual el alcohol en la sangre xD
No no, lo que no daría positivo es los test que he visto que hacen en otros países, lo del alcoholímetro no lo se porque nunca he conducido bebido.
dark_hunter escribió:No no, lo que no daría positivo es los test que he visto que hacen en otros países, lo del alcoholímetro no lo se porque nunca he conducido bebido.


Nah, no sé, en otros países estás viendo las pruebas que hacen mientras tú estás sobrio; asimismo cuando vas con un litro de birra entre pecho y espalda APRECIAS que te sientes capacitado para hacerlo. El alcohol es terrible, deforma la percepción propia y la del entorno de una manera salvaje. La primera sensación es ese cosquilleo que te dice "eres imparable, eres gigantescto, eres capaz de todo". Luego eso se baja cuando te das cuenta de que en realidad no XD
Reakl escribió:
sator23 escribió:El consumo puede llevar a una posible vulneración de los derechos de terceros.

Y conducir puede llevar a una posible vulneración de derechos y no se prohibe la conducción, se prohibe esa vulneración de derechos.


Conducir es una actividad necesaria, no un vicio pernicioso.
JGonz91 escribió:
green escribió:
JGonz91 escribió:Yo también soy de los que abogan por el NO rotundo a las drogas pero considero que con la despenalización de la marihuana conseguiríamos obtener unos beneficios fiscales muy necesarios en este momento. A parte de erradicar una parte del narcotráfico de éste país. Ahora bien, habría que ver en qué términos se haría todo esto. De nada serviría meterle unos impuestos de la hostia de manera que el precio en tienda supere (por mucho o poco) el de la calle porque sino, hacemos más bien el primo. En el tema de la "educación" creo que ya estamos bastante curtidos. Es decir, hoy en día cualquier persona por encima de los 15-16 años en éste país puede conseguir porros de manera bastante fácil. Esto va a ser con o sin despenalización. Así que los esfuerzos de educación tienen que venir por parte de los centros educativos y de los padres.

Despenalizar no es lo mismo que legalizar ,os estais liando.Despenalizar es para que los policias dejen de hacer el ridiculo detras de la gente que fuma


100 gramos 5 dias haha .en 1 mes que se fuman 1 kilo xd y en un año 100 kilos anda ya xd


Bueno, pues legalizar quería decir.

8bits16bits escribió:Pues nos vendría muy bien el iva


No creo que fuese un IVA. Imagino que lo pondrían en un régimen especial.


con que le pongan un tipo de impuesto me sobra.
90 respuestas
1, 2