El crack bursatil silenciado: la bolsa de China se desploma

China: una cuarta parte de la bolsa deja de cotizar para evitar el hundimiento

El desplome bursátil de China, con reminiscencias del crack del 29, ha continuado hoy a pesar de las medidas urgentes del fin de semana que sostuvieron el mercado el lunes. Y las compañías han encontrado una forma 'simple' de evitar las caídas: suspender la cotización.

El Gobierno chino ha tomado todo tipo de medidas para intentar contener un hundimiento bursátil que está afectando a todo el globo y a todo tipo de mercados, como el del petróleo. Así, el banco central ha recortado tipos, se han suspendido las nuevas salidas a bolsa, se han aligerado las condiciones de financiación para operar (ahora se admiten hasta las casas y las antigüedades como colateral) y los mayores brokers y fondos de inversión se han comprometido a comprar acciones para sostener.

De momento, con escaso éxito, por lo que las propias empresas parecen pensar que la mejor manera de evitar la caída es directamente no cotizar. Según los datos de Bloomberg, casi 200 compañías dejaron de cotizar tras el cierre del lunes, lo que eleva el número de suspensiones hasta las 745, un 26% de todas las cotizadas en los mercados bursátiles continentales chinos (sin contar Hong Kong).

La mayoría de suspensiones han llegado en la bolsa de Shenzhen, que está dominada por empresas pequeñas. El Shenzen Composite ha perdido hoy un 5,3%, mientras que el Shanghai Composite lo ha hecho un 1,3%.

Estas suspensiones han congelado casi 1,4 billones de dólares en acciones, lo que supone el 21% del total de capitalización chino, y se están convirtiendo en una medida popular con los hundimientos de las últimas semanas. De hecho, si no fuera por las suspensiones, es probable que el 28% que ha caído el Shanghai Composite desde sus máximos del 12 de junio fuera mucho mayor.

"Su principal objetivo es evitar que las acciones sigan desplomándose ante la estampida vendedora", explica Chen Jiahe, estratega de Cinda Securities. Esta estampida se ha llevado por delante ya 3,2 billones de dólares del mercado chino, más de 2 veces el PIB español. La caída del Shenzhen Composite es todavía peor que la de Shanghai, con un desplome del 38% desde los máximos del 12 de junio.

En comparación, en EEUU solo hay 121 compañías suspendidas que suponen menos del 0,2% del total del valor bursátil. En Hong Kong, por su parte, hay 186 firmas sin cotizar, lo que supone el 4,7% del total.

Por ejemplo, Searainbow Holding, dedicada a las fibras químicas y los videojuegos online, dejó de cotizar el viernes en Shenzhen tras desplomarse un 54% en tres semanas. Anterioramente, se había disparado un 150% desde comienzos de año hasta el 11 de junio.


Fuente: http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... 1PantZOeDd

Ya hay quien compara la crisis de la bolsa china con el crack del 29 y el paralelismo es brutal como se puede ver en este gráfico:

Imagen

Fuente: http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... IU2vIsgtZh

Sorprendente, por otro lado, como se está silenciando todo esto en los medios del régimen, no verás ni una sola noticia en portada de esto en El Mundo, El Pais, ni en televisiones ni radios generalistas. Una de dos o se evita hablar de esto para proteger los intereses chinos en el país o para evitar que la gente sepa antes de las elecciones que nos estamos acercando a una nueva recesión.

Grecia, China... la cosa pinta muy mal.
o simplemente para seguir dándole a grecia. las bolsas caen por la situación del país heleno, pero la caída de la bolsa china no tiene nada que ver (claro).

también es que es evidente que grecia está en la mierda desde hace años por sus errores y china es una economía emergente que...cómo? que ha caído un 5% en un día cerrando la cotización de varias empresas? nada, circulen. xD.
Se sabe que la economía esta mal y va a caer, pero están poniéndole parches para que este año electoral no se note, pero el año que viene se notará, y mucho, ya que Rajoy se encarga de ello, si no espera al año que viene y verás los recortes que ya están pactados.

Todo lo que sea informar es malo, y más en temas de bolsa, ya que esto tendría un efecto contagio, los pequeños venderían y saldrían del mercado, dejando 2 opciones, o los grandes compran todo porque ganan dinero, o las bolsas de todo el mundo entrarían en caída libre.

Una muestra más de lo que es el capitalismo y lo que puede hacer, llevar a millones a la ruina para que unos pocos ganen demasiado.
kxalvictor escribió:o simplemente para seguir dándole a grecia. las bolsas caen por la situación del país heleno, pero la caída de la bolsa china no tiene nada que ver (claro).

también es que es evidente que grecia está en la mierda desde hace años por sus errores y china es una economía emergente que...cómo? que ha caído un 5% en un día cerrando la cotización de varias empresas? nada, circulen. xD.

Las bolsas tienden a estabilizarse, la bolsa China ha estado subiendo sin parar meses, y por eso ha bajado, lo de Grecia poco importa créeme. En estos momentos es donde la gente con información privilegiada gana más, el problema lo tienen los pequeños inversores que son los que siempre salen perdiendo.
santousen escribió:Las bolsas tienden a estabilizarse, la bolsa China ha estado subiendo sin parar meses, y por eso ha bajado, lo de Grecia poco importa créeme. En estos momentos es donde la gente con información privilegiada gana más, el problema lo tienen los pequeños inversores que son los que siempre salen perdiendo.


La caída de la bolsa de China no tiene nada de normal y tener que parar la cotización de una cuarta parte tampoco.

Con lo que hemos pasado deberíamos ser ya conscientes de lo que es una burbuja y de las consecuencias de su estallido.

Por cierto, China no es un país emergente, es la segunda potencia económica mundial y gran parte de la deuda española está en manos chinas. Una crisis como la del 29 en China afectaría a todo el mundo y recién saliendo de una crisis anterior y con la deuda disparada las consecuencias para economías como la española pueden ser catastróficas.
La bolsa como indicador del estado de la economía hace bastante tiempo que quedó desacreditado. Hoy en día la bolsa no pasa de ser más que un casino para ricos.

Parar la cotización ante una caída fuerte es algo totalmente normal, es una medida básica que tienen todas las bolsas del mundo desde el crack de 1987.
minmaster escribió:
santousen escribió:Las bolsas tienden a estabilizarse, la bolsa China ha estado subiendo sin parar meses, y por eso ha bajado, lo de Grecia poco importa créeme. En estos momentos es donde la gente con información privilegiada gana más, el problema lo tienen los pequeños inversores que son los que siempre salen perdiendo.


La caída de la bolsa de China no tiene nada de normal y tener que parar la cotización de una cuarta parte tampoco.

Con lo que hemos pasado deberíamos ser ya conscientes de lo que es una burbuja y de las consecuencias de su estallido.

Por cierto, China no es un país emergente, es la segunda potencia económica mundial y gran parte de la deuda española está en manos chinas.
Una crisis como la del 29 en China afectaría a todo el mundo y recién saliendo de una crisis anterior y con la deuda disparada las consecuencias para economías como la española pueden ser catastróficas.


Es algo normal, si queréis relacionarlo con Grecia hacedlo, pero vamos, si todo el mundo entra en modo catastrófista....
Sobre lo de negrita, ¿ He dicho yo algo relacionado con eso?
santousen escribió:Es algo normal, si queréis relacionarlo con Grecia hacedlo, pero vamos, si todo el mundo entra en modo catastrófista....
Sobre lo de negrita, ¿ He dicho yo algo relacionado con eso?


No lo estoy relacionando con Grecia, de hecho como han dicho antes probablemente la caída de las bolsas tenga más relación con esto que con Grecia aunque los medios del régimen quieran vender lo contrario.

Respecto a lo segundo era solo un inciso ajeno a tu comentario porque parece, según lo que se lee en los medios que lo que pasa en Grecia nos afecta mucho pero lo que pase en la segunda economía mundial no.
Sinceramente, por el gráfico, nada tiene que ver lo de china con lo de EEUU. Lo de china sigue el patrón burbuja.
No sale en muchos medios españoles, no.


Lo que también he leído es que hay empresas que se han desplomado... pero en los 6 primeros meses del año habían subido un 150%. Con lo que es "lógico" que ahora caigan... especulación pura y dura, burbujil como apunta Reakl
No está silenciado, está en la parte de finanzas. Está muy lejos de ser un crack, es una correción.

http://www.economist.com/blogs/freeexch ... rket-crash

(...) Lost in all the drama about the stockmarket is that it still plays a surprisingly small role in China. The free-float value of Chinese markets—the amount available for trading—is just about a third of GDP, compared with more than 100% in developed economies. Less than 15% of household financial assets are invested in the stockmarket: which is why soaring shares did little to boost consumption and crashing prices will do little to hurt it. Many stocks were bought on debt, and the unwinding of these loans helps explain why the government has been unable to stop the rout. But this financing is not a systemic risk; it is just about 1.5% of total assets in the banking system.

Chinese growth is losing altitude. Will it be a soft or hard landing?
If economic stability is not in peril, why then the panic? The most compelling explanation is politics. The government has staked much credibility and prestige on the stockmarket. When the going was still good, the official press was chock-a-block with articles about how the rally reflected the economic reforms that Xi Jinping, China’s top leader, was set to push. Li Keqiang, the premier, said repeatedly that he wanted equity markets to provide a bigger share of corporate financing—comments, from punters' perspective, not unlike waving a red cape in front of a bull. The sudden end to the rally is the first major dent in the public standing of the Xi-Li team. The botched attempts to stabilise the market only make them look weaker, giving succour to their critics.


PD: EEUU está demasiado caro, así que seguro que va detrás dentro de poco (medio año, un año, dos?). Seguro que a alguno aún le pilla de sorpresa cuando pase.
El País escribió:La Bolsa de Nueva York ha parado todas sus operaciones por un fallo técnico, según ha comunicado Bloomberg. El parqué estadounidense han comenzado con normalidad sus operaciones, con bajadas en los principales índices cercanas al 1%. Sin embargo, una alerta advierte tras poco minutos después de las 17.30 de España, tras hora y media de negociación, que por cuestiones técnicas se para la negociación.


http://economia.elpais.com/economia/201 ... 19986.html

¿Qué narices está pasando? [+risas]
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Miedito, menudo terremoto se viene
al final no era un meteorito ni un virus sino otro crack, el definitivo ! y yo con estos pelos !!!
Desde luego cuanto podemita, filoetarra, anarquista y fan de Maduro hay en este hilo. Os debería dar vergüenza decir que lo decís.

En el diario de referencia de la prensa española, todo está claro.

Imagen

El tema de hoy es Grecia y su despreciable Gobierno. La otra noticia de interés más importante es si en Podemos hay tema que te quema o no. Unir a Grecia con Podemos, es tan lujurioso para el ABC que hacerlo con Venezuela y su Gobierno legítimo.

Lo importante ya os lo dice arriba el ABC.

- Grecia. Para hacer leña de su crisis.
- Rajoy. Viva el líder nacionalcatólico.
- Yihad islámica. La derecha y el conservadurismo siempre saca petróleo con el terrorismo y su instrumentalización.
- Sanfermines. Fiesta, por lo que pan y circo.
- Papa Francisco. Jefe de estado terrenal.
- Se les ha olvidado una foto del Rey con sus hijas, lo dejarán para mañana :)
United airlines suspende todos sus vuelos por un ataque informatico

WTF????
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Wall street journal igual


Imagen
Pues yo no me habia enterado. Aunque tampoco me muevo por esos circulos.
De todas formas, si algo da miedo aqui es que veo lo mismo que en Espania pero en la escala de aqui. Una burbuja de construccion impresionante.
Rolod escribió:
El País escribió:La Bolsa de Nueva York ha parado todas sus operaciones por un fallo técnico, según ha comunicado Bloomberg. El parqué estadounidense han comenzado con normalidad sus operaciones, con bajadas en los principales índices cercanas al 1%. Sin embargo, una alerta advierte tras poco minutos después de las 17.30 de España, tras hora y media de negociación, que por cuestiones técnicas se para la negociación.


http://economia.elpais.com/economia/201 ... 19986.html

¿Qué narices está pasando? [+risas]

+

quejica escribió:United airlines suspende todos sus vuelos por un ataque informatico

WTF????

+
xpiogus escribió:Wall street journal igual
Imagen


=
bpSz escribió:A ver si peta todo XD

Creo que puedes darlo por hecho.

[modo conspiración OFF]
Esta mañana/mediodía, he leido esta notícia en la Vanguardia sobre el tema:

http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... china.html

Saludos.
Nunca entenderé lo de suspender cotizaciones para que no bajen (que no se vea). Quien quiera vender barato que venda, libremercado lo llaman luego.
XD Os montais unas peliculas .... entiendo que la mayoria teneis un colchonazo con los millones debajo para decir que nos vamos a la mierda, no?
Se veía venir... pero bueno, tengo esperanzas en que china sepa capear mejor el temporal, si no jodidos, pero muy jodidos vamos a estar(si, mas todavía).
Esto va acabar en guerra, sino al tiempo y mas con la movida de las islas artificiales en el mar del sur de china
BeRReKà escribió:Nunca entenderé lo de suspender cotizaciones para que no bajen (que no se vea). Quien quiera vender barato que venda, libremercado lo llaman luego.


Eso se hace para evitar el "efecto manada". En otras palabras, evitar quiebras por cuenta del pánico.
Patchanka escribió:
BeRReKà escribió:Nunca entenderé lo de suspender cotizaciones para que no bajen (que no se vea). Quien quiera vender barato que venda, libremercado lo llaman luego.


Eso se hace para evitar el "efecto manada". En otras palabras, evitar quiebras por cuenta del pánico.


Libremercado :o
CyberDemon_98 escribió:
Patchanka escribió:
BeRReKà escribió:Nunca entenderé lo de suspender cotizaciones para que no bajen (que no se vea). Quien quiera vender barato que venda, libremercado lo llaman luego.


Eso se hace para evitar el "efecto manada". En otras palabras, evitar quiebras por cuenta del pánico.


Libremercado :o


Exactamnte, ¿que hay de malo? Quien se pillé los dedos ya aprenderá para la próxima, por otra parte cuando las cotizaciones suben en cohete nadie suspende nada y luego las consecuencias son mucho peores. Y la instituciones importantes seguro que mueven sus titulos igual entre ellas aunque la cotización este suspendida.
En otras palabras, eso se hace para proteger al sistema y evitar que se vaya a la puta mierda.
La bolsa china la cierran porque baja un 30% pero en lo que va de año había subido un 100%.., está muy intervenida por el estado.., si la cosa va mal el estado compra acciones o la cierra XD
Torres escribió:La bolsa china la cierran porque baja un 30% pero en lo que va de año había subido un 100%.., está muy intervenida por el estado.., si la cosa va mal el estado compra acciones o la cierra XD

Es todo lo contrario. Según lo que tengo entendido esa burbuja financiera se produjo precisamente por la liberalización de determinadas compañías privadas.

Es lo que tiene la falta de control.
32 respuestas