El diferencial me salta aleatoriamente

Buenas

Voy a abrir este hilo para ver si alguien ha tenido alguna este problema que llevo sufriendo desde que compre la casa (nueva), hace mas o menos unos tres años .

Resulta que cada dos meses aproximadamente se me está marchando la luz de casa . Concretamente me salta el diferencial. Estás tan tranquilo y de repente quedas sin luz en toda la casa. Voy al cuadro eléctrico, lo subo sin problemas y así hasta la siguiente vez. Las dos ultimas veces han sido muy seguidas, una el sábado y otra hoy, pero además estas dos ultimas veces también ha saltado el térmico del circuito de alumbrado, cosa que no pasaba antes.

Además, no sigue ninguna pauta, o sea, que salta a cualquier hora y sin motivo aparente.

Así que me gustaría saber si alguno habéis tenido una experiencia similar a la mía y Saber si podéis arrojar luz a este problema.

Salu2 y gracias por anticipado.
Cuando salta ¿notas si esta caliente despues de subirlo?
Un saludo.
si tienes seguro de hogar, dales un toque y que lo miren. Hay veces que se nos olvida que tenemos seguros (yo el primero) y muchas comeduras de tarro nos ahorraríamos.
Puede ser simplemente que este estropeado, que tambien es posible.

Por lo menoseso ha pasado en mi casa y en casa de mi abuela
Psmaniaco escribió:Cuando salta ¿notas si esta caliente despues de subirlo?
Un saludo.



No he notado que este especialmente caliente, aunque tampoco puedo estar seguro,
Normalmente el diferencial salta por una subida de tensión o por una demanda de energia superior a la contratada / instalada

Normalmente las instalaciones actuales tienen una potencia que ronda los 9,6kw, para comprobarlo debes acercarte al cajetín y ver si en el diferencial, justo debajo del interruptor pone 40Amp (amperios), si pone menos quizá estés sobrepasando la energia en momentos puntuales

Si observas que hay 40 o más Amperios en la finca es posible que alguno de tus electrodomesticos esté en mal estado y provoque saltos del diferencial

Recuerda que aparatos como Secadoras, Hornos, Estufas, Climatización consumen mucha energia
En mi casa hace 2 semanas tuve que cambiar uno doble de 63 Amperios (150 Eurazos que me costo [tomaaa] ) por que se me quemo y estuve sin luz toda la mañana, tuve que hacer un puente entre el que estaba quemado para tener luz hasta que me llegara el nuevo, en tu caso si te salta el que tiene un boton eso es por que tienes una derivacion electrica (algun electrodomestico descarga a tierra o no descarga y te salta por eso) si es de los otros mira el amperaje que tiene y es posible que o sea por mucho consumo o que simplemente este ya gastado y tienes que cambiarlo (al estar gastado saltara por cualquier subida o pico de tension, consulta con tu compañia si tienes picos en la red que te abastece por si acaso).
Un saludo.
En mi casa hubo un tiempo en que pasaba algo similar, resultó ser un determinado electrodoméstico que cada x tiempo hacía saltar el diferencial.
Abre la tapa del cuadro para que se vean los cables,y mira si se te ha quemado algo.Precisamente esta mañana he ido a una reparación y el problema era ese.También es posible que tengas algo estropeado por ahí,y necesites comprobar el aislamiento,Antes que nada,quita la tapa y mira si hay algo quemado.Seria bueno que con un destornillador aprietes todos los tornillos,y que compruebes que no se hayan quedado cortos al pelar los cables y estén pillando la funda del cable.También es posible que alguna lampara tenga el cable quemado,mas que nada por el hecho de que te salte la linea de luz.Si no hay fuga,yo apostaría por que se te esta quemando un cable y te ha estropeado el diferencial o algún magnetotermico..
A mi me pasó hace un par de meses, recordando que había enchufado nuevo o cambiado de sitio, recordé que cambié la regleta donde enchufaba la impresora. Desde que lo volví a cambiar ya no me ha vuelto a saltar.
Puedes ir probando por si hay una deriva eléctrica.


Por cierto, psmaniaco, ¿tú que eres, la wikipedia de la mecánica y la electricidad? Sabes de todo, macho, que crack XD
skelzer escribió:Puedes ir probando por si hay una deriva eléctrica.


Por cierto, psmaniaco, ¿tú que eres, la wikipedia de la mecánica y la electricidad? Sabes de todo, macho, que crack XD

Jejejeje, yo he hecho electronica e informatica, lo de la mecanica viene de mi hermano y mi padre aunque soy un manitas en esos temas (heredado de mi abuelo materno que tambien lo era :) ); electronica, electridad y algo de mecanica, de hecho cuando se me desgasto el embrague del coche ayude a mi viejo a sacar todo el cambio de mi coche.
Menudo curro llevo hacerlo (sin elevador ni nada, a la vieja usanza [fumando] ), pero mi especialidad son las consolas y los PC que es lo que mejor se me da ;) .
Un saludo.
Sahrimud escribió:Normalmente el diferencial salta por una subida de tensión o por una demanda de energia superior a la contratada / instalada

Normalmente las instalaciones actuales tienen una potencia que ronda los 9,6kw, para comprobarlo debes acercarte al cajetín y ver si en el diferencial, justo debajo del interruptor pone 40Amp (amperios), si pone menos quizá estés sobrepasando la energia en momentos puntuales

Si observas que hay 40 o más Amperios en la finca es posible que alguno de tus electrodomesticos esté en mal estado y provoque saltos del diferencial

Recuerda que aparatos como Secadoras, Hornos, Estufas, Climatización consumen mucha energia


Hombre, las instalaciones tienen la potencia que contrates. Yo tengo 3,3 kw (15A) y funcionando. Claro que no es lo mismo vivir sólo que una familia de 4 personas. De hecho se puede contratar menos todavía.
Si te toca mucho las narices y no lo ves claro, cámbialo, no es caro, en mi casa saltaba cuando le daba la gana y yo buscando derivas y más rollos cuando el diferencial de los huevos estaba cascado.
hal9000 escribió:Si te toca mucho las narices y no lo ves claro, cámbialo, no es caro, en mi casa saltaba cuando le daba la gana y yo buscando derivas y más rollos cuando el diferencial de los huevos estaba cascado.

Exacto, el de mi casa tenia ya 27 años (lo que ha durado) hasta que se quemo sin mas, no salto, simplemente se fundio por dentro uno de los 2 (ya que es uno doble unido) y ya no habia luz; lo jodido fue tener que rehacer toda la instalacion, en esta casa tiene una instalacion para caldera electrica de calefaccion y 3 acumuladores que ya venian con el piso y el que hizo la instalacion menuda chapuza hizo en el cuadro; tuve que colocar todos los cables y 3 horas que me llevo hacerlo todo entre cambiar el diferencial y recolocar todos los cables para que estuviera un poco mas decente.
Un saludo.
Antes de volverte loco en tu casa, HABLA CON TUS VECINOS para saber si ellos tienen el mismo problema, que puede venir de fuera.
Si es así, pasarle la patata caliente a la compañia eléctrica.
Ojo, una cosa es el magnetotérmico, otra el ICP y otra el diferencial.

El magneto mide si hay sobreintensidades (subidas de tension), el ICP es para que no consumas mas de lo contratado (un cacharro que pone la compañia para que no le estafes) y el diferencial mide si hay alguna fuga de corriente (por ejemplo, alguien electrocutandose)

Mira a ver cual es el que salta, da una pequeña descripcion, y asi te podremos ayudar.
Ni idea, eso en mi casa nunca pasó, es raro.
17 respuestas