El dilema de la humanidad: La muerte

Últimamente, cada vez que veo a un abuelete sentado en un banco tomando el sol y pasando la mañana, y en mi barrio veo muchos, me pregunto en que estarán pensado. Toda una vida pasada y ya solo les queda esperar a lo que tarde o temprano todos enfrentaremos, la muerte. Hablo de gente de 80 para arriba cuyo día a día ya es el mismo, levantarse, pasear, comer, ver la tele, si tienen familia estar con la familia, si no, estar solos... ya me entendeis. Entonces me paro a pensar, ¿cómo puede alguien prepararse mentalmente para morir? Es decir, planes de futuro ya no harán, pensarán en su pasado, en toda una vida a modo de pelicula, en los buenos y los malos ratos. Pensarán en el presente, en que guapo que es mi nieto o a ver si encuentra trabajo mi hija, y eso si tienen familia, pero inevitablemente pensarán en el futuro, ¿cuanto me quedará? ¿Estaré aquí el mes que viene? ¿Cómo será?

Llegados a este punto, es inevitable tocar la religión. La persona cristiana y creyente, yo creo que estará feliz, feliz de que va a estar en un sitio "mejor" y que va a volver a ver a sus seres queridos. Pero ¿y la persona no creyente? ¿Cómo asimila que el viaje esta a punto de acabarse? Que un día se quedará dormirdo y nunca más se despertará? ¿Cómo es morirse? Son preguntas que se ha hecho la humanidad siempre y que siempre se hará, pero cada vez que pienso en este tema me entra mucha angustia.

Cuando hablo de creyento, hablo de cualquier persona que ve la muerte de manera no cientifica, que cree, ya sea cristiano o de la religión que procese, que hay algo más. No hablo de un cielo con un señor gigante con barba, hablo de algo que tal vez nuestra mente no llege a entener. Gente, que por ejemplo cree que es mucha casualidad y demasiada suerte que de una explosión, nosotros estemos aquí. Y cuando hablo de no creyente, del que piensa con una mente cientifica, el cuerpo muere, se acabó, fin.

¿Vosotros que pensais? En general, el modo de aceptar y prepararse para la muerte.
Que temas que sacais... [mad] vivir el presente creo que es lo mejor aunque es imposible no pensar en lo que expones, pero no solo le pasa a gente mayor, tambien le pasa a gente que por desgracia tiene alguna emfermedad... Y no han vivido o saben que no van a tener posibilidades de vivir para conocer a sus nietos o incluso nunca tendran oportunidad para tener hijos.... Es muy triste pensar en estas cosas.
No pienses en eso ahora y vive, disfruta todo lo que puedas, ya te tocara pensar en eso cuando seas un yayo (a todos nos tocara) feliz que recuerda los buenos momentos.
creo que ese es un tema EMO [+risas] [+risas]
yo no me preocuparía hasta llegar a los 80, el tiempo dira como uno se debe preparar, pero meinto si digo que nunca lo pense, es algo que en algun momento todos nos planteamos :(
La cuestion es ¿que mas da pensar en que vas a morir si cuando estes muerto te va a dar todo igual?

El problema de la muerte lo tenemos nosotros en vida ya que nuestro organismo se habitua a unas condiciones y se aferra a ellas, todo estimulo producido por un cerebro sano tiende a manifestarse en contra de morir por lo que son normales esos pensamientos, a unos les afecta a mas y a otros menos, depende de la consciencia que tengas en que vas a morir algun dia y de la filosofia que lleves. Suele preocupar mas si cabe a la gente feliz.

Ademas, ¿quien dice que no exista la reencarnacion? o ¿mismamente que el universo sea ciclico y que estemos condenados a vivir nuestra vida infinitas veces ? (espero que no).
Una vez leí no recuerdo donde algo así: Cuando morimos vamos a una sala blanca, en ella tenemos 2 opciones:

1) Quedarnos en el cielo con nuestra familia.

2) Volver a empezar una nueva vida, es decir reencarnándote, pero claro no podrás ver a tu familia pero a cambio tendrás nuevas experiencias, otra oportunidad.

Da que pensar, ¿qué elegiríais vosotros?
Lili_Fey escribió:Una vez leí no recuerdo donde algo así: Cuando morimos vamos a una sala blanca, en ella tenemos 2 opciones:

1) Quedarnos en el cielo con nuestra familia.

2) Volver a empezar una nueva vida, es decir reencarnándote, pero claro no podrás ver a tu familia pero a cambio tendrás nuevas experiencias, otra oportunidad.

Da que pensar, ¿qué elegiríais vosotros?


Que volver a empezar de 0 puede ser un coñazo tremendo pero todo es plantearse las opciones. Me gustaría volver a empezar pero conservando la memoria, algo que es imposible.

Y respecto al hilo: más de 80 años. Tú calcula.
Lili_Fey escribió:Una vez leí no recuerdo donde algo así: Cuando morimos vamos a una sala blanca, en ella tenemos 2 opciones:

1) Quedarnos en el cielo con nuestra familia.

2) Volver a empezar una nueva vida, es decir reencarnándote, pero claro no podrás ver a tu familia pero a cambio tendrás nuevas experiencias, otra oportunidad.

Da que pensar, ¿qué elegiríais vosotros?

Eso es un principio del budismo ^^

No me voy a meter en el tema de la religion(eso mejor lo dejamos)...Respecto a tu pregunta..como bien dice paviolaT, no pienses en esas cosas tio... mira si una persona se obsesiona con la muerte cuando es "joven" chungo tio...porque viviras atormentado, no disfrutaras de la vida...solo......esperaras a que "el tren" pase a llevarte y sin darte cuenta tu solito te estaras coartando tu propia vida por "el temor de.." y si no se disfruta de la VIDA...paradojicamente estarias "muerto en vida" nose si me explico...
Supongo que cada uno afronta las cosas como buenamente puede...la mente de cada uno "preparará" a cada cual a su manera...(no se decirte otra cosa porque la verdad es un tema que nunca me planteo)
Si has vivido por algo que sea fuera de tí mismo la muerte sólo será el fin de una parte de lo que te importa.
Si has vivido sólo para tí mismo todo tu universo morirá contigo.
Lo único que me quita el sueño de la muerte, es la forma en que ocurrirá.
A los 80 años aún se pueden hacer actividades para disfrutar de la vida, otra cosa es que la gente después de jubilarse piensa que ahora lo que más desea es descansar en su casa. Por otro lado, no sabes realmente quien se va ir primero, si el abuelete de 80 años o tú, así que tampoco te esperes tanto del futuro y vive un más en el presente.
Trog escribió:
Lili_Fey escribió:Una vez leí no recuerdo donde algo así: Cuando morimos vamos a una sala blanca, en ella tenemos 2 opciones:

1) Quedarnos en el cielo con nuestra familia.

2) Volver a empezar una nueva vida, es decir reencarnándote, pero claro no podrás ver a tu familia pero a cambio tendrás nuevas experiencias, otra oportunidad.

Da que pensar, ¿qué elegiríais vosotros?


Que volver a empezar de 0 puede ser un coñazo tremendo pero todo es plantearse las opciones. Me gustaría volver a empezar pero conservando la memoria, algo que es imposible.

Y respecto al hilo: más de 80 años. Tú calcula.


Yo no podría empezar de cero conservando la memoria: tener otra madre, otro padre, otra pareja, otra familia... un mundo distinto... debería ser horrible comparar tu mundo anterior y el actual.
Y yo elegiría quedarme arriba, sería agradable vivir sin angustias y con la gente que quieres.

Yo personalmente siempre he pensado que como somos energía, cuando morimos seguimos siendo energía. Me gusta pensar que al morir, nuestros cuerpos alimentan la hierba, y los antílopes se comen la hierba...y así, todos estamos conectados, en el gran ciclo de la vida. BUENOS DÍAS ALTEZA! BUENOS DÍAS ZAZÚ! XD
DollySteak escribió:Yo personalmente siempre he pensado que como somos energía, cuando morimos seguimos siendo energía. Me gusta pensar que al morir, nuestros cuerpos alimentan la hierba, y los antílopes se comen la hierba...y así, todos estamos conectados, en el gran ciclo de la vida. BUENOS DÍAS ALTEZA! BUENOS DÍAS ZAZÚ! XD


Tu filosfía se parece muhisímo a esta canción: :)
http://www.youtube.com/watch?v=eQCjNOAi7-w
Qué bonito todo y qué hilo tan repe XD

Leed experiencias de gente que la ha palmado y a los tres minutos han sido revividos gracias a la magia de la adrenalina y un desfibrilador. Por cada persona que cree haber visto una luz o algo similar, hay cien que no recuerdan absolutamente nada. Me encantaría poder creer que me voy a reencarnar o que seguiré viendo los lanzamientos de futuras entregas de Call of Duty desde el cielo, pero me temo que vuestras muertes no se van a diferenciar en nada de las de una pollo o un mono de culo pelao. Bueno sí, que vuestro cadáver en descomposición será contemplado por más congéneres hasta que os empiecen a echar tierra encima, pero eso os dará igual cuando dejéis de existir XD.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
GaldorAnárion escribió:¿Cómo es morirse? Son preguntas que se ha hecho la humanidad siempre y que siempre se hará, pero cada vez que pienso en este tema me entra mucha angustia.
.


no te angusties ;), muchos ya sabemos que hay después de la muerte y toda la humanidad lo sabrá algún día, no sabría decirte cuando, ¿ en unos miles de años más tal vez?

¿el por qué tu no lo sabes hoy?
míralo de este lado, sabes muchísimo más cosas que la mayoría de hace mil años, no pretendas saberlo todo si no es tu tiempo para saberlo [oki] (obviamente lo digo sin ofender a nadie), pues si viajas al pasado y les enseñas a usar tu iphone, te quemarían al instante sin dudarlo. Por fortuna, hoy solo nos llaman locos y descerebrados, no nos queman ni nada XD aunque algunos no les faltan ganas de hacerlo [ginyo]

pero no te preocupes, cuando mueras también lo sabrás [oki]
digo eso si no estás en tu tiempo de saberlo, por si estás en tiempo y lo quieres saber ahí está la respuesta ante tus ojos ;)

de hecho a mi ya me gustaría estar muerto [tomaaa]
A mi es un tema que me da mucho miedo. Intento no pensar en ello, pero si lo pienso me acojono. Supongo que es lo típico, el miedo a lo desconocido y tal. Yo la verdad no soy creyente, pero me da un poco de palo pensar que se acabó. No sé supongo que ya es bastante misterioso el nacer, crecer dentro de otro ser, la vida en sí es una cosa extraña si te paras a pensar, así que la muerte debe ser al extraño también.
Para mi es algo inherente a la vida. No nos vamos a despegar de ello por mucho que queramos, así que no merece la pena preocuparse por ello. Es algo que no podemos controlar, sino muy por encima; así que preguntarse cuando será, por que será, si conseguiré lo que quiero antes de ese momento... solo sirve para confundirse por no obtener ninguna respuesta, en mi opinión.
Yo no quiero morir. Es algo que aprendemos a aceptar porque forma parte inevitable de la vida y conocemos las causas que pueden darnos muerte, pero yo querría evitarlo. Quiero seguir experimentando la vida, joven, seguir aprendiendo... No a costa de reencarnarme y olvidar lo que he aprendido, claro.

Me apena pensar que nunca sabré cómo será el mundo dentro de, por ejemplo, 500 años. De todas formas, también me apena pensar que tantas cadenas que nos atan a la rutina no me permiten siquiera conocer el mundo tal y como es hoy.
Pienso que uno no se puede preparar para la muerte. Incluso aquellos con enfermedades terminales no están preparados. Una de las cosas que nos diferencian de los demás seres vivos es nuestra capacidad de crear recuerdos. Esos recuerdos nos dicen quiénes somos, qué hemos conseguido, en qué hemos fracasado... por esto creo que uno tiene que buscar algo por lo que vivir, de este modo tendremos recuerdos que dependiendo de lo que busquemos en la vida nos harán sentir bien.

Cuando tienes algo por lo que vivir simplemente la preocupación por la muerte pasa a un segundo plano. Para algunos será conseguir poder, para otros curar a la gente, para otros matar y para otros ganar dinero.

¿Tienes algo por lo que vivir, GaldorAnárion? ¿Qué estás haciendo con tu vida?
pues vivir el dia a dia, quien te dice a ti que mañana vas a despertar? que no te vas a dormir esta noche y se acaba todo?? personalmente es algo que no me da miedo, me da miedo y tristeza por la gente que llore mi muerte, no por mi, la verdad
Simplemente subes a un plano superior al que algunos llaman cielo pero que cada persona es diferente. Si quieres estar con tu familia, estarás con imágenes creadas a partir de recuerdos tuyos, rodeado de bolsas de patatas fritas y consolas de última generación.

Creo que voy a fundar una religión.
No creo que exista preparación, llega y punto. No te angusties, la vida está para disfrutarla no para pensar en la muerte.
Es un aspecto que siempre he estado planteándomelo y sigo haciéndolo. Yo siempre he querido una muerte rápida e indolora, por eso no fumo, ni bebo (no es que no beba por a ver si me muero, sino que no me gusta).

Es muy triste llegar a la vejez, nadie quiere morir, y lo peor de todo es que nadie sabe cómo acabará. A lo mejor, a un señor de 80 años le da igual morir o no, y le da igual si sufrirá. La vejez es donde más se sufre: ves a tus hijos irse poco a poco, tu pareja se muere, y si no tienes pareja ni hijos... pues algunos estarán amargados, otros no.

Yo siempre he sido una buena persona, considero, aunque hay veces que me encaro con la gente, pero no va más allá de "eres un hijo de puta" y soy creyente. Así que, creo que no he hecho daño a nadie, ni físicamente ni psicológicamente. Los creyentes, teniendo esos valores (de haber sido buenos) confían en tener una muerte digna, sin sufrimiento, y de que irán a un mundo mejor. Y si no existe, por lo menos han sido buenas personas y han ayudado a otras.

El peor día que yo asimile la muerte será el día que me digan "tienes X cosa". Normalmente con X nos referimos al temido cáncer. Ojalá se encuentre alguna cura para esta enfermedad, pero viendo que sacan un montón de pasta con los medicamentos, me da que va a tardar mucho tiempo en "descubrirse el remedio".

Así que, el día que me muera (aunque sea con sufrimiento), sabré que he sido una buena persona y he intentado ayudar a otras. Lo peor es cuando estás casado, entonces piensas que dejarás a tus hijos y a tu mujer atrás. Otra cosa es cuando tu mujer muere, que es un momento extremadamente triste en la vida de una persona, y más aún si se han amado de verdad. :o
Es el momento donde te quedas sólo, y muy pocas veces te ayudan.

Yo creo que en este mundo tienes que hacer de todo mientras estás vivo, cuidar de los tuyos (y de los no tuyos), haber tenido muchas experiencias, etc. A mi la gente no me suele hacer muy feliz, pero bueno, hay cada uno...
Desde hace años, he ayudado en proyectos para el bienestar de la gente de los alrededores de Chernóbil, especialmente en los orfanatos, que están llenos de niños que no tienen ninguna culpa pero sabes que no durarán mucho más. Ahí hay gente preciosa, de todas las edades, y que cargan la culpa de algo que no es suyo.

En fin, tenía que escribir el tocho XD
Tengo que aprender a resumir más.
Me hace gracia que te preguntes por el abuelito del banco.
Despues de vivir una guerra, a Franco, la democracía, zapatero, etc, trabajar, sacar una familia, sufrir facturas, hipoteca, enfermedades, etc,. LLeva toda la vida esperando ese momento en el banco, no creo que piense en morirse, sino en vivir todo lo que pueda disfrutando de la vida, Ojalá, llegue yo a sentarme en ese banco con la tranquilidad de la vejez.
A mi lo que realmente me inquieta es como sera nuestra generación a los 80 años... ¿Seguiremos vistiendo con pantalones cagados, sudaderas de Carhatt y Vans...?, ¿Y los Canis?. Eso tiene que ser para verlo...

Sobre la muerte, yo ya pase por esa obsesión bien temprano y a día de hoy no me preocupa, ni pienso en ello. Yo soy ateo y SE que cuando muera, simplemente se acabo la historia. Punto. Así que no me preocupa. La gente no creyente, por lo menos yo, no nos consolamos pues no hay nada de lo que consolarse. Dejas de existir y ya. De hecho, creo que la gente creyente vive ese momento con más tensión. Saber sí le va a tocar en gracia el cielo o el infierno, y supongo que los islamicos varónes moriran con una erección.

El fin máximo en esta vida no existe. Somos una simple casualidad, un dato estadístico. Y de tener un objetivo, sería el de todos los animales que pueblan este mundo, perpetuar nuestra especie. Sobrevivir como colectivo. No hay más, pero tampoco hay menos.

Insisto en la idea del principio, tengo ganas de ver como será nuestra generación a la edad de 80 años.
Buah, pues nuestra generación en los 80 será muy diferente de esta. Creo que el mundo estará repleto te aparatos tecnológicos, y los abueletes ya no estarán sentados en el banco sino que ya estarán jugando a la consola y todo XD

Y sí, por lo visto entre el ser ateo y el creyente hay bastante diferencia.
Intentaré cumplir el mayor número de sueños posibles para los 80 y así me sentiré bien conmigo mismo.. habré aprovechado el tiempo.. y luego a dormir.. [beer]
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
serialuser escribió: SE que cuando muera, simplemente se acabo la historia. Punto.


cuanta desinformación, y todo gracias en gran parte a las religiones :(

pero bueno, por lo menos haces bien en ser ateo [oki]

la parte de info que le falta a la humanidad no es gran cosa que digamos [tomaaa]
Acabo de recordar una clase de EGB donde el profesor nos dijo:
-Si os despertárais mañana con 80 años, ¿que haríais?
-Tendriamos miedo, sobretodo a la muerte
-Ahora fijaos en vuestros abuelos, ¿Los veis nerviosos o preocupados por ése tema o más bien tranquilos?
-...
La muerte no es tan mala si al vivir sólo experimentas sufrimiento sin sentido. No seáis tan cenizos.
Ah. Y qué puñetera manía tienen algunos a las religiones...

Personalmente una vida eterna después de la muerte, reencarnación, etc... no me parecen cosas tan estrañas como algunas cosas que dice la física actual como multiversos y demás virguerías cuánticas.
Acabo de llegar del tanatorio. Esta mañana ha muerto mi bisabuela con 93 años recién cumplidos.
Se me han pasado mil cosas por la cabeza, es mi primer tanatorio, por suerte, y he visto el cuerpo de mi bisabuela, que era obesa, totalmente delgado, menudito, con la cara chupá.
La gente delante de ella hablando de cómo va la vida, qué tal los niños, alguna lágrima, pero con buen humor y mirándola cada dos por tres todo el mundo.
Tener la muerte tan cerca de mí, esa cara, la frialdad de los del tanatorio ofreciendo el catálogo de lápidas, hablando de qué número es la tumba de la mujer... Me ha chocado un huevo.
Creo que es una tonteria pensar en eso, vivir el momento pensando en el futuro. Pero no os obsesioneis con el. Que impide que mañana te atropelle un coche y la palmes o que vivas tantos años que estes echo una mierda.

Y la muerte es quitarle el enchufe a un televisor. Ni hay mas alla ni mas aca. Simplemente dejas de pensar y de existir.
la muerte llega punto, yo creo que los unicos que se pueden preparar para morir son personas con enfermedades terminales, pero yo si llego a tener 80 años y estoy medianamente bien no creo que piense en morirme, aunque a todos nos llegue.
Pues habra gente que no se preocupe por la muerte y otra que si. Lo cierto es que cuanto mas te preocupas por la muerte menos vives.
Todos alguna vez pensamos en ello... yo particularmente suelo no pensar ya que no es algo controlable pero en cambio sabes que algun dia llegara.
Lo que me cuesta asimilar cunado lo he pensado es el " despues de la muerte Q?" Yo quiero pensar que no acaba todo aunque me temo que si... pero no me lo imagino dormir sin sueños para siempre... algo raro verdad.
Yo de mi muerte sólo quiero que todos sepan cómo he muerto.
Y tranquilos, que sólo pasaremos por esa experiencia 1 vez XD
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
No se puede saber de ninguna manera si después de irnos a la tumba hay algo más o no. Puede ser que después de esto, según nos hayamos comportado en la vida terrena nos espere un paraíso / infierno o simplemente dejar de existir.

Entonces sólo hay una vida ? y qué pasa con el alma ? el espíritu ?

Hay cosas que no encajan. Si no hay nada después de esto, porqué por medio de la hipnosis regresiva puedes descubrir tus vidas pasadas ? (reencarnación lo llaman ) o porqué si haces la " guija " en un momento determinado puedes comunicarte con espíritus del más allá?

Personalmente no le doy importancia al tema de la muerte, cuando llegue llegará y mientras vivamos y disfrutamos lo que podamos. Pero aquellos que dicen que no hay nada, no lo pueden saber de ninguna manera, al igual que los que afirmen que si hay algo, tampoco lo pueden saber.

Ya lo descubriremos. La muerte es lo mejor de la vida, por eso lo dejan para el final ;)
DeNiro525 escribió:No se puede saber de ninguna manera si después de irnos a la tumba hay algo más o no. Puede ser que después de esto, según nos hayamos comportado en la vida terrena nos espere un paraíso / infierno o simplemente dejar de existir.

Entonces sólo hay una vida ? y qué pasa con el alma ? el espíritu ?

Hay cosas que no encajan. Si no hay nada después de esto, porqué por medio de la hipnosis regresiva puedes descubrir tus vidas pasadas ? (reencarnación lo llaman ) o porqué si haces la " guija " en un momento determinado puedes comunicarte con espíritus del más allá?

Personalmente no le doy importancia al tema de la muerte, cuando llegue llegará y mientras vivamos y disfrutamos lo que podamos. Pero aquellos que dicen que no hay nada, no lo pueden saber de ninguna manera, al igual que los que afirmen que si hay algo, tampoco lo pueden saber.

Ya lo descubriremos. La muerte es lo mejor de la vida, por eso lo dejan para el final ;)


La reencarnacion es una teoria vacia, ya que si no te acuerdas de nada es lo mismo que la teoria de la nada..
A mi me preocupa mas que a los 80 años no este en la oficina del inem ni entregando curriculums por ahi [+risas] .
Y no suelo pensar en la muerte... cuando llegue pues que llegue.
Y si tengo que elegir entre reencarnarme o vivir en el cielo prefiero vivir en el cielo.. aver si me va a tocar vivir en somalia... el congo... o españa de nuevo [decaio] .
A mi lo que me preocupa de la muerte es no haber hecho lo que quería antes... la verdad es que sentarme a esperarla porque ya no me queda nada que hacer me preocupa entre cero y nada.

Como alguien ha puesto por aquí "que pensarías si te despertaras con 80 años?". Pues muy simple a parte de lo lógico del momento: que dirá mi madre? la que se lia!!! Quien va a cuidar de los gatos si palmo antes que ellos? Me ahorro de pagar la hipoteca? Muajajajaja!!!! Porque coño soy el unico que se ha hecho viejales de golpe? Se me levantará si me pongo a mirar una peli guarra? [+risas]

Y luego, una vez terminado el momento absurdo pues lo dicho, cosas del pasado que podría haber mejorado: Porque no he estado con la chica que me gustaría? Tendría que haber hecho deporte de joven que ahora estoy tonel...

El único problema que le veo a la muerte es el proceso hacia ella, sufriré o será de golpe? El resto es un trámite.
DeNiro525 escribió:No se puede saber de ninguna manera si después de irnos a la tumba hay algo más o no. Puede ser que después de esto, según nos hayamos comportado en la vida terrena nos espere un paraíso / infierno o simplemente dejar de existir.

Entonces sólo hay una vida ? y qué pasa con el alma ? el espíritu ?
>2012
>creiendo en que tenemos alma

Hay cosas que no encajan. Si no hay nada después de esto, porqué por medio de la hipnosis regresiva puedes descubrir tus vidas pasadas ? (reencarnación lo llaman ) o porqué si haces la " guija " en un momento determinado puedes comunicarte con espíritus del más allá?
porque aliens, universos paralelos, teorias quanticas...ect cualquiera de esas teorias tiene al menos algo de fundamento

Personalmente no le doy importancia al tema de la muerte, cuando llegue llegará y mientras vivamos y disfrutamos lo que podamos. Pero aquellos que dicen que no hay nada, no lo pueden saber de ninguna manera, al igual que los que afirmen que si hay algo, tampoco lo pueden saber.
no funciona tu celebro= no pensamientos

Ya lo descubriremos. La muerte es lo mejor de la vida, por eso lo dejan para el final ;)
lol
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
osca20 escribió:
DeNiro525 escribió:No se puede saber de ninguna manera si después de irnos a la tumba hay algo más o no. Puede ser que después de esto, según nos hayamos comportado en la vida terrena nos espere un paraíso / infierno o simplemente dejar de existir.

Entonces sólo hay una vida ? y qué pasa con el alma ? el espíritu ?
>2012
>creiendo en que tenemos alma

Hay cosas que no encajan. Si no hay nada después de esto, porqué por medio de la hipnosis regresiva puedes descubrir tus vidas pasadas ? (reencarnación lo llaman ) o porqué si haces la " guija " en un momento determinado puedes comunicarte con espíritus del más allá?
porque aliens, universos paralelos, teorias quanticas...ect cualquiera de esas teorias tiene al menos algo de fundamento

Personalmente no le doy importancia al tema de la muerte, cuando llegue llegará y mientras vivamos y disfrutamos lo que podamos. Pero aquellos que dicen que no hay nada, no lo pueden saber de ninguna manera, al igual que los que afirmen que si hay algo, tampoco lo pueden saber.
no funciona tu celebro= no pensamientos

Ya lo descubriremos. La muerte es lo mejor de la vida, por eso lo dejan para el final ;)
lol


me estás rebatiendo algo ? pregunto.
DeNiro525 escribió:
osca20 escribió:
DeNiro525 escribió:No se puede saber de ninguna manera si después de irnos a la tumba hay algo más o no. Puede ser que después de esto, según nos hayamos comportado en la vida terrena nos espere un paraíso / infierno o simplemente dejar de existir.

Entonces sólo hay una vida ? y qué pasa con el alma ? el espíritu ?
>2012
>creiendo en que tenemos alma

Hay cosas que no encajan. Si no hay nada después de esto, porqué por medio de la hipnosis regresiva puedes descubrir tus vidas pasadas ? (reencarnación lo llaman ) o porqué si haces la " guija " en un momento determinado puedes comunicarte con espíritus del más allá?
porque aliens, universos paralelos, teorias quanticas...ect cualquiera de esas teorias tiene al menos algo de fundamento

Personalmente no le doy importancia al tema de la muerte, cuando llegue llegará y mientras vivamos y disfrutamos lo que podamos. Pero aquellos que dicen que no hay nada, no lo pueden saber de ninguna manera, al igual que los que afirmen que si hay algo, tampoco lo pueden saber.
no funciona tu celebro= no pensamientos

Ya lo descubriremos. La muerte es lo mejor de la vida, por eso lo dejan para el final ;)
lol


me estás rebatiendo algo ? pregunto.

Imagen
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Take escribió:La reencarnacion es una teoria vacia, ya que si no te acuerdas de nada es lo mismo que la teoria de la nada..


has pensado que de eso se trata, es decir, que tu alma te permita vivir otra vida sin los recuerdos buenos y malos de una anterior vida, para que de esa forma sea totalmente una vida nueva ?

si te acordarás de todo, que sentido tendría esa vida?

no habría escuelas, no te gustaría nuevas cosas, siempre sería la misma vida igual que la anterior.

por lo tanto, no tendría sentido la muerte.
¿Os he contado alguna vez que me ha caido un rayo 7 veces?
La muerte tiene un sentido, el cuerpo ser deteriora y punto.
Además los recuerdos están en la mente y no en el alma
neku escribió:¿Os he contado alguna vez que me ha caido un rayo 7 veces?

Quítate el pararrayos, que no es una gorra .
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
neku escribió:¿Os he contado alguna vez que me ha caido un rayo 7 veces?


si

Imagen
neku escribió:¿Os he contado alguna vez que me ha caido un rayo 7 veces?


A la vez? :)
No debía ser tu hora. O no habías decidido cuándo morir como el corto maltés.
46 respuestas