El dinero público paga las 33 capillas de la Iglesia que aún siguen en los campus universitarios.

#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Imagen


En España existen al menos 33 capillas católicas en centros universitarios públicos. La gran mayoría, una veintena, se encuentra en Madrid. Ocho en la Complutense y la Politécnica, cuatro en la Autónoma y otras cuatro en la Rey Juan Carlos. Pero también hay tres en Sevilla y al menos una en Barcelona. La Laguna, Zaragoza, Alcalá, Alicante, Córdoba, Salamanca, Santiago, Oviedo, Huelva o Pamplona completan la lista.

- Pagan el mantenimiento pese a que los acuerdos Iglesia-Estado de 1979 no obligan a las autoridades educativas a ofrecer, y menos pagar, estos lugares de culto.

- El Estado también se hace cargo de financiar y mantener las capillas y capellanes en el Ejército, que tiene arzobispo castrense con rango de general de división

- La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, es juzgada este jueves por la protesta en el oratorio de la Complutense, que el rector trasladó a un local más pequeño.


http://www.eldiario.es/sociedad/iglesia ... 01726.html
Por suerte en mi facultad no metieron ninguna. Quedaría muy estúpido ver una capilla en la "Facultat de Física i Química".
En Córdoba en la Politécnica y Facultad de Ciencias hay una capilla enorme, con dos cojones. Y mirad la universidad privada de Magisterio, el otro día cuando me di cuenta casi me explota la cabeza de tamaño oxímoron:

Imagen
renuente escribió:
La Laguna, Zaragoza, Alcalá, Alicante, Córdoba, Salamanca, Santiago, Oviedo, Huelva o Pamplona completan la lista.


La Iglesia de la Universidad de Santiago es una iglesia sin culto, que se usa como sala de exposiciones, como sala de concierto, como sitio para dar conferencias... A todos los efectos es un aula más, así que contarla aquí está fuera de lugar.
¿Y en los hospitales públicos?
5 respuestas