Linkale2 escribió:@katatsumuri Por lo que escribes, entiendo que ves los juegos multijugador como una especie de producto inferior. Realmente todo el debate se resume a eso. Pero la realidad es que hacer un juego divertido,
multijugador o no, tiene mérito, y es algo que unos premios deberían reconocer.
Empiezas mal y eso me deja claro que ni me has leído y tampoco me has entendido, de hecho te equivocas en todo momento.
It takes two es un multijugador cooperativo puro y duro que se llevó el GOTY 2021 y bien merecido, tus bases son erróneas al pensar que yo pienso que un multijugador no puede ser nominado a GOTY, de hecho no soy mucho de jugar a juegos multijugador y aún así considero que el futuro está en ese tipo de juegos, gran parte del futuro, pero también considero que este tipo de juegos están muy involucionados porque las empresas grandes siguen sin querer apostar en ellos lo mismo que apuestan en sus single players aún donde se dejan años de desarrollo y millones en la sombra hasta su salida por miedo al rechazo del público hardcore que si los percibe como juegos de segunda, ahí la cancelación de por ejemplo el online de The last of Us en pro de hacer Intergalactic, cuando pudo haber sido algo muy pionero como online viniendo de Naughty Dog, o por ejemplo el abandono de Red Dead Online por parte de Rockstar Games en favor de GTA ONLINE y GTA VI cuando pudo haber sido un juego muy pionero de supervivencia en un mundo abierto increíble con sistemas únicos que nada tienen que ver con el juego base, como por ejemplo poder construir en ese mundo y que construir pueda afectar a la fauna y a la flora del entorno, y por lo tanto a la economía del mundo, y eso que tiene bastante contenido.
Y no apuestan por ellos sabiendo que a la larga son los que más beneficios económicos producen a sus empresas.
Además si te fijas bien todos estos juegos, principalmente los multijugadores como servicio, no tienen un proceso previo de desarrollo largo tal y como si tiene un single player que se hace a años vista con una planificación previa y sin mostrar nada hasta su salida, los multiplayer como servicio, e incluso algunos cooperativos como Grounded o Generation Zero, se desarrollan sobre la marcha y tienen un roadmap de años por delante con contenido después de su lanzamiento, se suele lanzar una base pobre y sobre la base se trabaja los próximos años, y a veces ni eso porque literalmente se abandonan, como fue el caso de Anthem por parte de Electronic Arts.
También te olvidas de que mencioné juegos como Grounded o de que si me has leído en otros hilos como el de Resident Evil yo considero que juegos como RE Outbreak deberían volver en la actualidad ya que en su momento no estaba el público preparado para ese tipo de juegos que eran pioneros al ser las conexiones de internet algo de cuatro gatos, por lo menos en España.
Además tienes otros multijugadores, o que tienen opción multijugador, de hecho Uncharted 4 hasta lleva un multijugador integrado en el juego del tipo clásico arena 10 minutos y matarse en niveles cerrados que es lo que se lleva haciendo toda la vida por lo general, pero está Monster Hunter World, que no es que sea una IP que me llame mucho, el juego más vendido de CAPCOM hasta la fecha nominado a GOTY y bien merecido, o tienes también Baldurs Gate 3 que también se puede jugar con personas y fue GOTY merecido.
Te aseguro que podríamos hablar mucho sobre este tipo de juegos y que opino de ellos, y te aseguro que el online para mi es el futuro pero se están haciendo muchas cosas mal, además que las empresas por lo general cuando hacen online siguen apostando por productos sencillos y menos elaborados pero que sean adictivos, como es el caso de overwatch, porque tiene menos riesgo que algo más elaborado y masivo, por eso se sigue apostando por juegos con niveles arena reducidos y partidas de pocos minutos en vez de juegos con un progreso largo y narrativa, y créeme que eso también le acabó ocurriendo tristemente a Red Dead Online donde al final el único aliciente que quedaba era subir niveles hasta el infinito pa vacilar porque ya no había más contenido.
De hecho nunca me vas a ver pedir un GOTY por RDO porque nunca logró su objetivo aún teniendo unas buenas bases para lograrlo, igual que no me verás pedirlo para DayZ porque es un juego con muchas limitaciones técnicas que aún tiene que superar, aún le queda mucho por demostrar que puede ganarse esa calificación.

Otro problema sistemático que tienen estas empresas con sus juegos para lograr un GOTY o ser nominados a GOTY, pongamos el caso de Fallout 76, es porque no lanzan los juegos como early access y no programan una salida años después cuando haya más contenido y el juego se haya asentado, algo que si por ejemplo se hizo con Grounded, aunque Grounded pasó sin pena ni gloria en los TGA porque ya sabemos que los TGA están vendidos a la competencia y porque dudo que alguno de ellos le diese importancia a que ese juego había salido oficialmente completo en 2022, pero por ejemplo, juegos como Fallout 76 hubieran estado mejor vistos, aunque el hecho de que salgan con poco contenido mancha su imagen y no son vistos de igual forma que si salieran con el mismo roadmap y procedimiento que suele seguir un single player.

A día de hoy si te vas a metacritic las notas de Fallout 76 en todas las plataformas están por debajo del 4, mientras que si te vas a steam, magia, ya no es ese juego horrible.

También te digo que económicamente, dejando de lado los premios, diría que es mucho mejor lanzarlos tal y como se está haciendo porque si los lanzas completos la gente los juega y se pira tal y como ocurre con un single player, en cambio si vas lanzando contenido cada tres o seis meses generar user engagement y vas atrayendo a nuevos jugadores hasta el punto de que produces sumas de dinero inimaginables, donde los picos de audiencia se encuentra a partir de los 5 años del lanzamiento del juego por lo general, como ha ocurrido con GTA ONLINE o con Final Fantasy online.
Linkale2 escribió:Uncharted 4 es un juego genial, de 10, pero una cosa es cierta: dura lo que dura y menos mal, porque yo no me veo jugando digamos 400 horas a la campaña de un uncharted. Llega un punto en que el gameplay se vuelve repetitivo, y aunque la historia me tuviera enganchado, no aguantaría una secuencia de tiroteo más.
Estoy seguro que Uncharted 4 tiene mucho más contenido que un juego multijugador como overwatch de salida que es cuando se llevó el premio, recordemos que no solo es un multijugador, es un juego como servicio, la diferencia es que al multijugador pasas horas haciendo lo mismo una y otra vez e influyen otros factores que si me has leído no voy a tener que repetir, como es el componente social y competitivo, además del tema casino que genera adición, de hecho estoy cansado de tener que explicar 50 veces lo mismo.
Linkale2 escribió:Ahora compara eso con los mayores juegos multijugador del mercado, que saben reinventarse, renovarse, y que tienen a sus jugadores enganchados durante cientos o miles de horas. Eso no es fácil y hay que saber hacerlo, no es que sus jugadores sean una masa aborregada, es que buscan diversión y ahí la encuentran. Además, muchos apreciamos jugar con nuestros amigos, no todo van a ser experiencias en solitario.
Por esa regla de tres también podrías poner de GOTYs a los juegos de teléfono como candy crush, o cod mobile, ya que son muy divertidos, los juega mucha gente y dan muchas horas, pero la realidad es que son lo que son como producto.
La realidad es que siempre son los mismos juegos online los que triunfan, es así, por eso Grounded se comió un mojón siendo algo innovador, original y muy currado, mientras counter aún siendo un shooter muy básico y sencillo sigue ahí siendo el primero.
De nuevo, vuelvo a decir que yo en ningún momento he dicho que un multi aún siendo un juego como servicio no pueda ganar un GOTY, he dicho que juegos como Overwatch, que me parecen multijugadores que no son revolucionarios en lo técnico ni en nada terminen por encima de otros juegos que si son revolucionarios como Uncharted 4 y que también han tenido una gran aceptación entre el público.
Linkale2 escribió:"Para eso que le den un premio a fortnite ¿no?" Pues a lo mejor habria que darselo, un juego que desde su lanzamiento ha cambiado 6 veces de mapa, que no hay semana sin que metan alguna novedad jugable, donde los graficos mejoran año tras año, se introducen mecánicas nuevas, modos de juego nuevos... El trabajo bien hecho debe reconocerse.
Pues Fortnite se lo merecía mucho más que Overwatch y PUBG juntos, por lo menos estar nominado, pero al ser un juego como servicio creo que estos juegos en general, a no ser que salgan con un contenido muy brutal de salida, deberían de juzgarse al final de su vida y Fortnite no creo que pudiera nominarse en 2018 como GOTY al haber salido antes cuando era nada y casi nadie lo jugaba, aunque el verdadero creador del battle royale fue H1Z1 que finalmente terminó en el olvido.
Linkale2 escribió:Y no, OW2 no es como OW1. En los juegos online, donde por lo general no se encuentran los mejores gráficos, ni la mejor historia, ni las mejores cinemáticas, lo que prima es la jugabilidad pura y dura. Y la jugabilidad pura y dura de OW2 no es como la de OW1, aunque pueda parecerlo al ojo inexperto. Esperas interminables para acceder a partidas, seleccion de personajes mucho más forzada (te obligan a elegir entre unos pocos), habilidades rebalanceadas para quitarles todo atisbo de diversión, progresion de recompensar bloqueada tras una barrera de pago... no es lo mismo, perdona que te lo diga
No te hagas películas, overwatch tendrá su curro pero es un juego muy simple y sencillo con bases muy parecidas a los multijugadores de toda la vida anteriores basados en partidas rápidas y niveles cerrados, como lo son la mayoría de multijugadores como servicio que triunfan, y por eso deben quedarse en la categoría de mejor multijugador o esport y punto, salvo que haya una revolución o algún caso en concreto que vaya más allá de lo que se ha hecho hasta ese momento.