Sí, me parece de las mejores noticias que puedo haber escuchado, de todos modos tampoco concuerdo con todo o de la manera que lo ha explicado, una cosa es que no sean triple A... y otra juegos de su punto de vista que realmente que ya se estan sucediendo, realmente de forma cifrada habla también de juegos de mundo abierto,de sandbox, de juegos con más personalidad, más creativos, sin tener que ser un exponente gráfico. De todos modos todo esto también lleva su trabajo, si no van a tomar las riendas por el apartado técnico como algo vital pero me parece genial, y eso les priva de mucho gasto, pero el resto de lo que habla este hombre conlleva mucho trabajo, entiendo que está hablando de juegos extensos en su interior, y de eso ya estamos viendo en este final de generación, en comparación con otros tiempos, ya no se puede exprimir más los motores y vemos algunos juegos que son joyas en los que lo importante es el contenido.
Por otro lado sus explicaciones para algunos sectores yo lo veo como un propio "reboot" de ciertas empresas, de realizar juegos más personales con menos gastos, menos plantilla, cosa que hemos visto en otros tiempos, que ya quedan muy muy lejos, y en algunos casos a buen seguro sacar mejor partido de esto que otras grandes producciones carentes de alma y sin muchas cualidades jugables, pero tampoco olvidemos que sin dinero queramos o no, hasta un punto una obra queda bloqueada, el dinero es importante para llevar a cabo tambien buenas ideas y poder exponerlas, sería hacer una simbiosis entre lo indie y un buen presupuesto, que no exagerado.
Ahora bien, a comienzos de una nueva generación, el parón sustancial que vamos a tener con respecto a estos años que estamos viviendo, lejos de una utopía y viendolo más desde el lado realista, las empresas van a ofrecer de primeras juegos que destaquen por su apartado visual, estas declaranciones tienen muy buenas intenciones, pero viniendo ahora cuando empieza otra nueva generación...