Reverendo escribió: (...)
@QuintilianoBueno, ha habido ya unos cuantos turistas espaciales, que tampoco es que fuesen hombres de hierro. El último fue Charles Simonyi, cofundador de Microsoft con unos 60 tacos.
Denis Tito, que fue el primero, tampoco es que estuviese como para correr un ultramaratón.
Ojo, estoy de acuerdo con lo que dices, pero entiendo que las exigencias físicas irán tendiendo a ser cada vez menores.
De todos modos, creo que estaría bien hacer ensayos en una especie de simulador total, un parque temático que reproduzca las mismas condiciones, como hacen en la NASA.
¿Has pensado alguna vez lo que significa salir a la superficie de la luna, desde un módulo lunar? Eso tiene que dar mucho miedo. ¿O lo que significa estar flotando en la ingravidez dentro de una nave minúscula como el módulo de mando Columbia del Apolo 11? Eso tiene que dar miedo.
Una cosa es verlo en un documental y pensar que te gustaría hacerlo, y otra ser capaz de ello. Creo que a mucha gente se le va a quitar la idea simplemente si le meten en un tanque de esos gigantescos de agua, donde se simula la gravedad cero, y les piden que hagan cualquier cosa. Les va a entrar el pánico.
Hay que tener unos nervios muy templados y no vendría mal alguna formación en ingeniería para ser astronauta. E incluso así.
Y si a una persona le da un catarro fuerte o un ataque al corazón en plena misión, poco podrías hacer.
Ir al espacio significa un montón de restricciones, espacio claustrofóbico, ausencia casi de intimidad, convivencia forzada, etc. Y una soledad intensa difícil de describir. Y sabes que si te pasa algo nadie irá a rescatarte porque no llegaría a tiempo.
Salu2