Ese efecto, como ya han dicho antes, cuando lo descubres estás perdido.
Te puedo decir que, la única forma de solventarlo es tener, la mínima cadena de aparatos.
Vamos que usando puntos de acceso y reproduciendo desde el pc a una televisión... yo he notado brutalidades.
Pero al final todo se basa en las compatibilidades y que la película en sí también este bien codificada de forma que el reproductor no tenga que currar demasiado para sacar la imagen (procesar) porque sino estas perdido.
Personalmente tengo un WD Hd tv live hub y, el efecto judder se nota, no en todas las pelis (tengo tv con posibilidad de 24fps)
Cuando menos he reparado en ese aspecto es en una tele samsung de plasma que tiene mi madre en casa. Es un panel bastante antiguo ya. Pero los travelling y giros de cámara que en televisiones led se ven muy regular, aquí se ven muy fluidos. También hay que tener en cuenta la capacidad de refresco de pantalla...
Son demasiadas cosas a tener en cuenta, por lo que, o te acostumbras, o te vas a rallar cada 2 x 3