› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Gobierno está considerando congelar las pensiones y acelerar el plazo para aumentar la edad de jubilación como ahorro para recortar el gasto y responder así a las condiciones del posible paquete de ayuda internacional.
Estas medidas podrían hacer ahorrar a España al menos 4.000 millones de euros anuales, según fuentes conocedoras consultadas por Reuters. Y seguirían las recomendaciones de la Unión Europea facilitadas en mayo y que podrían estar sirviendo de pauta para completar las condiciones del posible rescate.
España, que es el nuevo epicentro de la crisis de deuda después de Grecia, Irlanda y Portugal, está considerando pedir ayuda externa para manejar su alto déficit público y deuda. Aunque los costes de financiación cayeron en la subasta de bonos a 10 años que tuvo lugar el jueves, no se cree que el alivio vaya a ser muy duradero.
Los nuevos ajustes en pensiones, podrían darse a conocer ya la semana que viene con los presupuestos para 2013. Esta nueva medida podría enviar una fuerte señal a los inversores de que España está adoptando una actitud seria en lo relacionado a la aplicación de reformas estructurales retrasadas en el pasado por su coste político.
Rajoy, quien se ha visto forzado anteriores veces durante este año a romper promesas electorales como no elevar los impuestos, ha repetido en varias ocasiones que no tocaría las pensiones, pero tiene pocas opciones para ajustar el presupuesto tras el fuerte recorte del gasto.
La última vez, la semana pasada cuando afirmó que no tocar las pensiones es su "primera prioridad" y comentaba que "la primera instrucción que le he dado al ministro de Hacienda es que las personas a las que no se debe perjudicar de ninguna manera es a los pensionistas". Mientras que el martes, Soraya Sáenz de Santamaria dijo que no llevaría a cabo ningún recorte en las pensiones "por ahora".
Aunque el anuncio sobre el ajuste de las pensiones podría anunciarse la semana que viene junto con la presentación del borrador de los presupuestos de 2013, analistas políticos creen que Rajoy podría esperar hasta después de las elecciones regionales del País Vasco y Galicia.
[erick] escribió:Es lógico que se haga, sobre todo las personas que cobren más. Las que cobren por debajo del salario mínimo si deberían dejar que subieran.
[erick] escribió:Es lógico que se haga, sobre todo las personas que cobren más. Las que cobren por debajo del salario mínimo si deberían dejar que subieran.
angelillo732 escribió:[erick] escribió:Es lógico que se haga, sobre todo las personas que cobren más. Las que cobren por debajo del salario mínimo si deberían dejar que subieran.
Logico?desde cuando? Ninguna medida que implique al ciudadano es logica.
el problema es que no van a tocar las mas altas, que son precisamente las suyas, sino todas.[erick] escribió:Es lógico que se haga, sobre todo las personas que cobren más. Las que cobren por debajo del salario mínimo si deberían dejar que subieran.
vik_sgc escribió:angelillo732 escribió:[erick] escribió:Es lógico que se haga, sobre todo las personas que cobren más. Las que cobren por debajo del salario mínimo si deberían dejar que subieran.
Logico?desde cuando? Ninguna medida que implique al ciudadano es logica.
Hombre, yo entiendo que en momentos de crisis se puede congelar una pensión de 1.700 euros. Evidentemente, una pensión de 800 euros, pues no. Y ya pensiones de 600 o 400 sería una salvajada congelarlas.
Prefiero congelar una pensión de 1.500 pavos a reducir las ayudas para los discapacitados. Ah, no, que ya han reducido las ayudas a los discapacitados. Esto es de coña.
Ah, y como leo más arriba... que se reduzcan a cero sus pensiones vitalicias. Que se reduzcan sus sueldazos.
jas1 escribió:el problema es que no van a tocar las mas altas, que son precisamente las suyas, sino todas.[erick] escribió:Es lógico que se haga, sobre todo las personas que cobren más. Las que cobren por debajo del salario mínimo si deberían dejar que subieran.
2pac4ever escribió:Otra cosa no, pero estoy sorprendido del aguante que tenemos los españoles, no sé en qué punto saldremos a la calle, iremos directo al Congreso cuando estén allí reunidos todos y se saquemos del pescuezo a todos y cada uno de los allí presentes y se líe de verdad.![]()
Yo tengo claro que las manifestaciones, huelgas etc etc que sean pacíficas, hoy en día no llevan a nada.
dreidur_ax escribió:Ya nos podemos dar con un canto en los dientes si se limitan a congelarlas.
Cada vez menos trabajadores, muchos pensionistas...algunos parece que pensáis que el dinero crece de los árboles. Estamos en una situación bien jodida, donde va a haber que hacer muchos malabarismos para poder seguir pagando pensiones y demás, así que ya digo que si sólo se acaban congelando, "bienvenido" sea.
dreidur_ax escribió:Ya nos podemos dar con un canto en los dientes si se limitan a congelarlas.
Cada vez menos trabajadores, muchos pensionistas...algunos parece que pensáis que el dinero crece de los árboles. Estamos en una situación bien jodida, donde va a haber que hacer muchos malabarismos para poder seguir pagando pensiones y demás, así que ya digo que si sólo se acaban congelando, "bienvenido" sea.
dreidur_ax escribió:Ya nos podemos dar con un canto en los dientes si se limitan a congelarlas.
Cada vez menos trabajadores, muchos pensionistas...algunos parece que pensáis que el dinero crece de los árboles. Estamos en una situación bien jodida, donde va a haber que hacer muchos malabarismos para poder seguir paganjdo pensiones y demás, así que ya digo que si sólo se acaban congelando, "bienvenido" sea.
CaronteGF escribió:Antes de congelar las pensiones, creo que se debería tocar determinadas ventajas fiscales a las rentas altas o directamente reducir el gasto de la clase política y financiera (que aunque no diese solución a nada, por lo menos mostraría la verdadera voluntad de un cambio en la forma de hacer las cosas).
Pero no. Se congelan las pensiones mientras las pérdidas de los bancos se socializan (y de ahí viene gran parte de la deuda). De aquí a unos 4 años, de nuevo todos los beneficios de los bancos serán privados. Esos, claro, no se socializan.
angelillo732 escribió:
angelillo732 escribió:
Claro es que ese es el problema,lo tienen que pagar solo ellos,solo los causantes,nadie mas,que no nos engañen mas.
thadeusx escribió:2pac4ever escribió:Otra cosa no, pero estoy sorprendido del aguante que tenemos los españoles, no sé en qué punto saldremos a la calle, iremos directo al Congreso cuando estén allí reunidos todos y se saquemos del pescuezo a todos y cada uno de los allí presentes y se líe de verdad.![]()
Yo tengo claro que las manifestaciones, huelgas etc etc que sean pacíficas, hoy en día no llevan a nada.
Nunca.
Y muchos incluso lo criticarían por ir contra la "sagrada ley".
1Saludo
angelillo732 escribió:Despues de saber lo que de verdad se tendria que hacer,no estoy para nada deacuerdo contigo,pero nada de nada,me parece absurdo.
vik_sgc escribió:angelillo732 escribió:
Claro es que ese es el problema,lo tienen que pagar solo ellos,solo los causantes,nadie mas,que no nos engañen mas.
Sí, han perdido toda la credibilidad ya.
La sociedad española debería demandar al PP por fraude electoral. Al PSOE no, pero también tienen muchísima culpa en todo esto y yo, cada vez que escucho a Rubalcaba, no puedo tomármelo en serio.
dreidur_ax escribió:¿Cuáles son esas ventajas fiscales para rentas altas? Que yo sepa pagan el IRPF como todo quisqui, sin opción a declarar lo que les salga del moño como tantos empresarios/autónomos.
El fantasma del rescate amenaza el tinglado de las autonomías
Si en algo están de acuerdo hoy los dos grandes partidos españoles es en que no quieren el rescate. El uno, el PSOE, lo ha dicho abiertamente. "Yo no lo pediría", aseguraba Pérez Rubalcaba en la televisión. Y el otro, desde el Gobierno, sigue dando largas, con Rajoy mirando al cielo a ver si escampa. Al fin y al cabo es quien más tiene que perder.
Primero, porque el rescate es un fracaso colectivo de la clase política española y de la imagen del país, pero principalmente es un fracaso del Gobierno, de su política económica, y un fracaso personal del presidente. Y, en segundo lugar, porque todos los gobiernos de los países que lo han solicitado, han dimitido o se han visto obligados a dejarlo.
Pero, con independencia de estas razones, existen otras de supervivencia, que son las que les une a todos, incluidos los nacionalistas. La defensa de sus sueldos, de sus privilegios y de su capacidad de financiarse. Porque nuestros políticos, de toda índole, ideología y condición, se han convertido en una casta a la que le preocupa fundamentalmente su propia supervivencia y mantenerse. Y, saben, porque está escrito, que el rescate obligaría a hacer lo que hasta ahora se han resistido a realizar, una drástica reducción de una estructura del Estado elefantiásica.
Más de 163.000 millones de euros nos costaron las autonomías en 2011, el 15 por ciento del PIB. Un orgía de derroche a la que se suman los más de 8.000 ayuntamientos, el doble que Alemania, las fundaciones locales, regionales y estatales, y hasta un Senado que cada vez sirve para menos y se parece más a ese "lujo constitucional" como le definió Camilo José Cela. Una auténtica locura que en Europa ni entienden, ni están dispuestos a consentir y a financiar.
Y ahí es donde el rescate les va a obligar a recortar. Pero claro, eso les supone perder ingresos, poder, fuentes de financiación personales y de los partidos y mandar a muchos políticos, familiares, amigos y demás Nepotes a apuntarse al paro. Y, eso no lo van a consentir. Que haya 6 millones de españoles en el desempleo, pase; pero que les toque a ellos, eso ni de broma.
Retroakira escribió:Olé tus huevos. Pobre hombre el bueno de Amancio Ortega o de Emilio Botín, que les retienen un montón en la nómina y encima no pueden defraudar nada. No como los malvados autónomos, que lo hacen todo en negro.![]()
![]()
![]()
![]()
Decir que los ricos "pagan mucho porque su retención de IRPF es muy alta" es de un simplista y de un desconocer como funcionan estos temas que vaya tela.
¿En serio crees que el sr Ortega o el sr Botín si ganan 12.000 millones en un año, tienen doce nóminas mensuales en que pone "salario bruto 1.000 millones de euros, menos IRPF, total = x euros neto"?
No señor, explicado así a groso modo, lo que tienen es una nómina de directivo de x mil euros y un entramado de cuentas, transferencias, sociedades, grupos de inversión y la madre que los parió, que hace que al final no paguen una poca mierda en impuestos. Si tienes confianza con alguien que trabaje en una gestoría o controle del tema pregúntale y verás que risa. Mientras que el autónomo o los pequeños empresarios como tú dices, podrán escaquear de Hacienda cuatro chapuzas, pero el grueso de impuestos se los comen con patatas porque no tienen por donde escapar del fisco.
Saludos