katxan escribió:Quisieron montar una Las Vegas y les salió un Palermo.
En verdad es un comentario bastante doloroso, creo que a todos se nos vendió la moto de crecer como ciudad con numerosos proyectos interesantes a nivel de publicidad internacional y al final todo ha resultado ser un quiero y no puedo. Pero parece que a todos los sentidos.
- La fórmula 1 que la quisieron vender como una nueva Mónaco y acabaron haciendo un cutre circuito cerca del puerto y por los barrios marginales, obviando la parte más llamativa de Valencia que podía haber sido perfectamente un circuito por la zona de la ciudad de las artes (en caso de querer hacerlo en la ciudad) o el propio circuito de Cheste.
Como consecuencia tenemos una zona que durante 9 meses al año es inservible, con elementos completamente inservibles como el puente que construyeron y una zona bastante deteriorada.
- La ciudad de las artes, macroproyecto innovador a nivel arquitectónico que obviamente funciona a nivel de reclamo. Pero que si analizamos las diferentes fases del proyecto el 90% son pura basura.
L'hemisferic sólo sirve para proyectar cutre documentales sin ningún tipo de interés.
El museo de las ciencias me parece una broma de mal gusto con una exposición con nulo interés y a nivel infantiloide que no aporta absolutamente nada.
La ópera inservible a nivel arquitectónico y a nivel cultural ya tenías cerca el Palau de la música.
L'umbracle, te curras un paseo lateral bonito para que se apropie de él una discoteca. Buena iniciativa.
El puente + Ágora, desproposito posterior.
Lo único salvable y rentable es L'oceanogràfic.
- El pelotazo del Nou Mestalla y Porchinos, aunque no es institucional es un claro ejemplo de que parece que a gran escala todo funciona exactamente igual, pura chapuza.
Las 4 puntos de acceso a la ciudad son completamente vergonzosos. Por el norte tenemos un mirador inservible y abandonado sin ningún tipo de interés salvo lucrarse algún político. Por el sur (aunque no es Valencia ciudad pero casi) tenemos un claro caso de pelotazo urbanístico con un complejo marginal de torres que se han quedado la gran mayoría a medio construir. Por el este, lo dicho, los últimos pelotazos ruinosos de la ciudad de las artes y 2 barrios cortados de una forma muy cutre por unas vias del tren que deberían estar enterradas, dejando un barrio marginal.
Por el oeste, el pelotazo del palacio de congresos, el nou mestalla a medio construir y grandes negocios como el Hotel Hilton que dejó de ser Hilton hace muchos años.
Y ya en menor medidas, centros de ocio que nos venden como lo más cool o discotecas de renombre ambientadas en sitios cutres como el intento de Pachá Valencia y demases.
Sinceramente: Esta no es la Valencia que nos prometieron.