El fin del ebola

Me extrana que no comenteis o tengais ya un hilo abierto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves el fin de la epidemia del ébola en África Occidental, luego de que Liberia, el último país infectado en la región, se liberara totalmente del virus.
La noticia salió a la luz 42 días después de que el último infectado diera negativo por segunda vez en los análisis del virus en sangre.
Se anuncia así el fin de la peor epidemia de ébola jamás registrada, con más de 11 mil personas muertas.
Liberia fue declarado libre de transmisión en mayo de 2015, pero el virus se volvió a introducir en dos ocasiones desde entonces, explicaron fuentes del organismo.
"El rápido cese de la crisis es una demostración concreta de la fortalecida capacidad del gobierno para gestionar situaciones de brotes de enfermedades", dijo el doctor Alex Gasasira, representante de la OMS en Liberia.
Y agregó: "La OMS continuará apoyando a Liberia en su esfuerzo para prevenir, detectar y responder a los casos sospechosos".
Esta es la primera vez que los tres países más afectados por la epidemia —Guinea, Liberia y Sierra Leona— se liberan totalmente de la enfermedad durante un plazo de tiempo tan prolongado.
Sierra Leona se declaró libre de transmisiones el 7 de noviembre de 2015, y Guinea el 29 de noviembre.
Ébola: casos suben en Guinea y Sierra Leona dice la OMS
Liberia aún no puede ser declarada libre de ébola
Sin embargo, según la institución sanitaria los tres países continúan en alto riesgo de que puedan surgir nuevos brotes de la enfermedad.
"Existen pruebas de que el virus desaparece con relativa rapidez en los sobrevivientes, pero puede permanecer en el semen de un pequeño número de ellos durante un año y, en raras ocasiones, transmitirse a la pareja".
"Nuestro trabajo no ha terminado y la vigilancia es necesaria para prevenir nuevos brotes", declaró Margaret Chan, directora general de la OMS.


http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/ ... _africa_lb
Mmmmm, veamos, nacionalidad y color del 99% de las víctimas? :O
Muy buena noticia, ya tienen bastantes miserias por esas latitudes, como para encima tener el puto virus este.
no todo es tan bonito. Recordad que el virus tiene un reservorio natural en especies animales, así que otro brote es posible.

Sin vacuna es una buena noticia, pero puede volver a ocurrir.

Saludos
Esperemos que para el próximo brote ya tengan la vacuna operativa.
Como dicen los compañeros no todo está hecho ya. Ahora queda seguir avanzando en una vacuna que pueda evitar otra situación como la ya vivida.
El Ministerio de Sanidad de Sierra Leona ha confirmado este viernes una nueva muerte por ébola, horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara "contenidas" todas las fuentes de transmisión del ébola en los países del África Occidental tras cumplirse el periodo de cuarentena a raíz del último caso detectado en noviembre en Liberia.

Las autoridades sospechaban que el ébola era la causa de la muerte de una mujer a principios de esta semana en el distrito de Tonkolili, en el norte del país, una información que este viernes ha ratificado un portavoz del centro sobre esta enfermedad en Sierra Leona. (...)

http://elpais.com/m/internacional/2016/ ... 66933.html
Noticia realmente transcendente.Ojalá se tome conciencia real desde los países desarrollados de la necesidad de una vacuna y que exista si vuelve a brotar la enfermedad.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
dark_hunter escribió:Esperemos que para el próximo brote ya tengan la vacuna operativa.


La sociedad es una mierda, y la industria farmacéutica mas, y a estos no les interesa erradicar una enfermedad que afecta casi en exclusiva al África subsahariana
Si me permitís, el ébola no es una enfermedad importante en África, mueren cien veces más por SIDA, 60 veces más por malaria, 20 veces más por tuberculosis... Y para este hay cura y vacuna… desde hace 50 y 100 años respectivamente.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Hasta que no exista una cura como tal no creo que se pueda hablar alegremente del fin del ebola


ademas siempre podemos contar con nuestro competente gobierno para volver a disparar las alarmas con sus actuacioners de manual
La gente dándose de ostias en otros hilos por memeces y este prácticamente abandonado.. Como aquí el susto ya pasó, total que les den... Me alegro que se haya conseguido controlar ese terrible virus.. Esperemos no vuelva a repetirse y de hacerlo que los medios que se pongan sean efectivos. Por supuesto deberíamos agradecer a todos esos profesionales que de forma altruista han ido allí jugandose su salud para ayudar a esa pobre gente.
no creo que sea el fin de nada, en cuanto dejen de vacunar, esa mierda vuelve
Eso de "Fin del ebola" es con matices. Solo hasta la próxima. Hasta no tener una vacuna eficaz no veremos el autentico fin de esta enfermedad.

Y como ya sabreís, la alegria ha durado poco, en Sierra Leona se ha confirmado un caso apenas 24 horas despues de dar por erradicada la epidemia. Esperemos que no se vuelva a desatar en la región otra epidemia y pueda la gente respirar un poco tranquila durante una buena temporada.
de fin nada. esta controlado o retenido.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
No creo que sea el fin del ébola pero al menos esta mas controlado cosa que me parece buena noticia.
Gurlukovich escribió:Si me permitís, el ébola no es una enfermedad importante en África, mueren cien veces más por SIDA, 60 veces más por malaria, 20 veces más por tuberculosis... Y para este hay cura y vacuna… desde hace 50 y 100 años respectivamente.

Y se usa, junto con otras medidas como el DDT contra la malaria y demás. Es importante desde el momento que le están encontrando una cura.

Sobre la cura de la malaria, no es tal, de hecho hasta este año no había una decente. La vacuna de la tuberculosis es una risa, falla más que una escopeta de feria, tanto es así que los grupos de riesgo (gente que trabaja tratando a enfermos de tuberculosis) ya casi que ni se la ponen, porque apenas protege, si es que protege y encima sales positivo en la prueba de Mantoux aunque no tengas la enfermedad. Prefieren hacerse controles rutinarios y cuando la pillen iniciar el tratamiento.

La sociedad es una mierda, y la industria farmacéutica mas, y a estos no les interesa erradicar una enfermedad que afecta casi en exclusiva al África subsahariana

Discrepo, precisamente salieron 3 vacunas prometedoras.
No solo acaban de confirmar 2 muertes en Sierra Leona, hay un reservorio natural para el virus puesto que es capaz de saltar de ciertos animales a los humanos, así que el titular (y no lo digo or el OP, ya que es lo que los medios han publicado) es tendencioso
Gurlukovich escribió:Si me permitís, el ébola no es una enfermedad importante en África, mueren cien veces más por SIDA, 60 veces más por malaria, 20 veces más por tuberculosis... Y para este hay cura y vacuna… desde hace 50 y 100 años respectivamente.

Es así de triste, pero la inmediatez se percibe como más importante por el ser humano aunque la lógica y la razón diga lo contrario.
A esas personas que van a jugarse la vida para salvar desinteresadamente la de los demás son a las que habría que dar las medallas y ayudas. No a los cuatro paletos que solo saben darle patadas a un balón o a los artistuchos de medio pelo que viven chupando de la subvención.

Sin esas personas esta noticia no sería posible.
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:Si me permitís, el ébola no es una enfermedad importante en África, mueren cien veces más por SIDA, 60 veces más por malaria, 20 veces más por tuberculosis... Y para este hay cura y vacuna… desde hace 50 y 100 años respectivamente.

Y se usa, junto con otras medidas como el DDT contra la malaria y demás. Es importante desde el momento que le están encontrando una cura.

Sobre la cura de la malaria, no es tal, de hecho hasta este año no había una decente. La vacuna de la tuberculosis es una risa, falla más que una escopeta de feria, tanto es así que los grupos de riesgo (gente que trabaja tratando a enfermos de tuberculosis) ya casi que ni se la ponen, porque apenas protege, si es que protege y encima sales positivo en la prueba de Mantoux aunque no tengas la enfermedad. Prefieren hacerse controles rutinarios y cuando la pillen iniciar el tratamiento.


La cura lo decía para la tuberculosis. La vacuna no es perfecta pero es más de lo que hay para otras enfermedades.

En todo caso, estas enfermedades estaban o están presentes en Europa, su erradicación o no ha sido más un tema de recursos materiales (lo que incluye desde mejor alimentación a mejores condiciones higiénicas, mosquiteras, insecticidas), seguimiento y de información que no tanto de productos farmacéuticos.
http://www.who.int/immunization/wer7904BCG_Jan04_position_paper_SP.pdf

La vacuna contra la tuberculosis poco hace, ni siquiera está recomendada en adultos salvo grupos de alto riesgo e incluso eso está en entredicho por lo que dije antes, la tuberculosis es un bicho jodido.

Sobre la malaria sí, insecticidas han hecho más que las vacunas, pero tampoco es que hubiera ninguna muy efectiva hasta ahora.
20 respuestas