› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El fiscal pide dos años de cárcel para cada imputado por los incidentes en el "encierro de la villavesa" de 2012
Imputa a los 5 un delito de atentado a la autoridad - Los acusados consideran que el juicio está dirigido contra el "movimiento popular"
EFE - Viernes, 9 de Enero de 2015 - Actualizado a las 12:48h
¡vota! | ¡comenta! Mail
Agentes de la Policía Nacional cargan contra los jóvenes participantes en el encierro de la villavesa de 2012.
Agentes de la Policía Nacional cargan contra los jóvenes participantes en el encierro de la villavesa de 2012. (Javier Bergasa)
Vista:
Más texto
Más visual
Agentes de la Policía Nacional cargan contra los jóvenes participantes en el encierro de la villavesa de 2012.
El fiscal pide dos años de cárcel para cada uno de los cinco acusados de los incidentes registrados durante el denominado "encierro de la villavesa" de 2012, que serán vistos el próximo martes en Pamplona, en un juicio que ellos consideran que está dirigido contra el "movimiento popular".
PAMPLONA. El fiscal imputa a todos ellos un delito de atentado a la autoridad pese a que los acusados, ha señalado hoy en rueda de prensa uno de ellos, Rubén Ollo, estaban simplemente "participando en un acto popular" y no arrojaron objetos contra los agentes, como afirmó la Policía.
Los hechos tuvieron lugar durante el conocido como "encierro de la villavesa", un acto no oficial que se celebra cada año el 15 de julio, una vez finalizados los sanfermines, y que escenifica una carrera que tomó ese nombre al comenzar a desarrollarse delante de un autobús urbano o "villavesa" como se conoce en Pamplona, en lugar de los toros.
Ollo, acompañado por representantes de diversos colectivos ciudadanos, ha señalado que ese 15 de julio de 2012, cuando reinaba "un ambiente festivo inmejorable" los participantes "se vieron sorprendidos" por un "desmesurado" cordón de la Policía Municipal, "seguido de otro cordón de la Policía Nacional".
Según su relato, al requerir a los agentes "el por qué de esa agresión a un acto popular", la Policía Municipal les roció con "gas pimienta", cuya utilización, ha subrayado, "está prohibida en otros muchos lugares".
A raíz de este incidente, cuatro personas fueron detenidas esa misma mañana y una quinta al día siguiente.
"Ha vuelto a ser criminalizado el movimiento popular", ha señalado dicho imputado antes de denunciar tanto "el modelo festivo" de UPN para Pamplona, "en el que la participación brilla por su ausencia", como la actuación de la Policía Municipal, cuyos agentes según ellos "se preparan especialmente con anterioridad para poder reventar cualquier acto organizado popularmente y fuera del alcance de las instituciones".
Coincidiendo con el juicio, el colectivo Eleak ha convocado una concentración en la puerta del Palacio de Justicia, en Pamplona, para denunciar esta actuación policial y exigir la absolución de los imputados.