El fracaso escolar se expande por el nordeste de España

En mi opinión, el fracaso escolar se debe sobre todo a la gentucilla. Y gentucilla como canis y demás escoria se concentra sobre todo de la mitad para abajo...
Y bajo mi experiencia, la educación me parece más fácil en Barcelona que en Navarra (los profesores son menos exigentes), y eso que para mi el tema del idioma es una traba.
Johny27 escribió:
bas escribió:Me los he vuelto a mirar y me siguen pareciendo muy similares, muy lejos de ver como tú ves una diferencia absurda entre ellos. No apostaría a que el alumno que ha sacado una determinada nota haciendo una de las pruebas fuera a obtener una de muy diferente realizando el otro examen.
No estoy de acuerdo. Con el de cataluña el que no saque un sobresaliente es porque directamente no sabe hablar el castellano. Es regalar la nota pero a lo bestia.

Me pregunto si tal vez la impresión de menor dificultad se debe al formato test de las preguntas.
Yo no miro el formato, miro la dificultad, y ese examen es para sacar de 9 para arriba como mínimo.



Estoy de acuerdo, acabo de ver los dos exámenes y la diferencia es significativa, pero el de castilla no es que sea más complicado, es que el de cataluña está tirao que no es lo mismo...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Mathias escribió:En mi opinión, el fracaso escolar se debe sobre todo a la gentucilla. Y gentucilla como canis y demás escoria se concentra sobre todo de la mitad para abajo...
Y bajo mi experiencia, la educación me parece más fácil en Barcelona que en Navarra (los profesores son menos exigentes), y eso que para mi el tema del idioma es una traba.



Que no, que no, que la culpa es de los padres :P . Que a los chavales se les desmotiva? que casi no tienen salidas una vez acabado? que la vida se ha vuelto loca y ha una demencia social increible? naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah, la culpa es de los padres.
AsKaRy escribió:
Tu sabes que durante todo ese periodo el Al Andalus fue la zona mas culta de toda Europa ? Se escribian mas manuscritos, poemas, estudios de medicina, de alquimia . . . etc que en el resto de Europa ( incluso mas escritos que en España, hoy dia ). Se que lo que has puesto es una coña y no te referias a esto, pero bueno, a veces pienso que los arabes se tenian que haber quedado xD



De hecho están volviendo. Pero creo que tratados de medicina, poemas y manuscritos... traen pocos.
Lock escribió:
AsKaRy escribió:
Tu sabes que durante todo ese periodo el Al Andalus fue la zona mas culta de toda Europa ? Se escribian mas manuscritos, poemas, estudios de medicina, de alquimia . . . etc que en el resto de Europa ( incluso mas escritos que en España, hoy dia ). Se que lo que has puesto es una coña y no te referias a esto, pero bueno, a veces pienso que los arabes se tenian que haber quedado xD



De hecho están volviendo. Pero creo que tratados de medicina, poemas y manuscritos... traen pocos.

Estan volviendo ^^. Que mas da si cani o bacala...
http://www.youtube.com/watch?v=ci2jTnI2qqk

Y la reconquista comenzará de nuevo obligando a estudiar al resto de la península
y de que te extrañas...
Inki escribió:
Johny27 escribió:
bas escribió:Me los he vuelto a mirar y me siguen pareciendo muy similares, muy lejos de ver como tú ves una diferencia absurda entre ellos. No apostaría a que el alumno que ha sacado una determinada nota haciendo una de las pruebas fuera a obtener una de muy diferente realizando el otro examen.
No estoy de acuerdo. Con el de cataluña el que no saque un sobresaliente es porque directamente no sabe hablar el castellano. Es regalar la nota pero a lo bestia.

Me pregunto si tal vez la impresión de menor dificultad se debe al formato test de las preguntas.
Yo no miro el formato, miro la dificultad, y ese examen es para sacar de 9 para arriba como mínimo.



Estoy de acuerdo, acabo de ver los dos exámenes y la diferencia es significativa, pero el de castilla no es que sea más complicado, es que el de cataluña está tirao que no es lo mismo...


Si fuera profesor de lengua a cargo de una clase de bachillerato os aseguro que mañana pondría un examen sorpresa, filas pares con la prueba de Castila y León y filas impares con la de Cataluña. Lástima que no lo sea, al menos tendríamos un puñado de datos objetivos sobre esto XD
bas escribió:
Johny27 escribió:
bas escribió:¿De verdad ves tantas diferencias entre las dos pruebas? Sinceramente me parecen de un nivel muy similar.
Ni de coña, la de Cataluña es de un nivel absurdamente inferior. Eso es regalar el examen de castellano.


Me los he vuelto a mirar y me siguen pareciendo muy similares, muy lejos de ver como tú ves una diferencia absurda entre ellos. No apostaría a que el alumno que ha sacado una determinada nota haciendo una de las pruebas fuera a obtener una de muy diferente realizando el otro examen.

Me pregunto si tal vez la impresión de menor dificultad se debe al formato test de las preguntas.

Otra posibilidad sería que mi comprensión y conocimientos lingüísticos fueran deficientes y no sea capaz de encontrar esas abismales diferencias. Yo es que aprobé el examen de castellano en la selectividad catalana XD

1º En cataluña no piden un análisis sintáctico completo, piden hallar una(de un texto con muchas) subordinada de cierto tipo o cosas así. en castilla hay que hace una análisis completo de una oración que puede llegar a 6 y 7 subordinadas/coordinadas y luego comentar la frase.
2º En cataluña el análisis morfológico es una broma de mal gusto. En castilla hay que hacer un análisis morfológico completo, división de palabras en lexemas y morfemas y explicando su significado incluido.
3º En cataluña el comentario del texto es dar una opinión, o comentar "que quiere decir el autor con...". En castilla hay que hacer un comentario completo, diciendo el tipo de texto, argumentos que utiliza, recursos lingüisticos, adecuación, cohesión,etc.
....
No os podeis parar a pensar que quizas aqui a descendido el nivel por el aumento de la inmigracion? En Castilla no se han visto inundados como en barcelona de inmigrantes que no saben ni hablar correctamente el español... insisto en que en el 2004 no era tan 'facilito', han pasado bastantes años.
jordirafel escribió:No os podeis parar a pensar que quizas aqui a descendido el nivel por el aumento de la inmigracion? En Castilla no se han visto inundados como en barcelona de inmigrantes que no saben ni hablar correctamente el español... insisto en que en el 2004 no era tan 'facilito', han pasado bastantes años.

Esa es una de las razones más probables del tema del hilo.
De lo de los exámenes, ni caso, autojustificación barata.
eTc_84 escribió:De lo de los exámenes, ni caso, autojustificación barata.

De autojustificación nada. El examen que se ha puesto de Cataluña es indudablemente más fácil, y eso es un hecho no discutible. Otra cosa es que no lo aceptes, pero es así.
jordirafel escribió:No os podeis parar a pensar que quizas aqui a descendido el nivel por el aumento de la inmigracion? En Castilla no se han visto inundados como en barcelona de inmigrantes que no saben ni hablar correctamente el español... insisto en que en el 2004 no era tan 'facilito', han pasado bastantes años.


Manda cojones. Es decir, si viene gente de fuera, en vez de ponerse al nivel de los que estan para que la sociedad progrese hay que tirar para abajo? Esto ya me ha matado del todo.

Saludos.
Johny27 escribió:
eTc_84 escribió:De lo de los exámenes, ni caso, autojustificación barata.

De autojustificación nada. El examen que se ha puesto de Cataluña es indudablemente más fácil, y eso es un hecho no discutible. Otra cosa es que no lo aceptes, pero es así.

Indudablemente, vamos, objetivamente, según la vara de medir objetiva de Johny27, que es la que vale [+risas]
Autojustificación pura y dura.

lecitron escribió:Manda cojones. Es decir, si viene gente de fuera, en vez de ponerse al nivel de los que estan para que la sociedad progrese hay que tirar para abajo? Esto ya me ha matado del todo.

Eso es lo que está jodiendo la educación del estado desde hace años, incluso cuando la inmigración no era tan importante, se va al ritmo del torpe.
lo de ir al ritmo del torpe ha pasado siempre. en los paises nordicos si uno va lento, tiene profesores auxiliares para ayudarle a comprender y estudiar, aqui es mejor destinar ese dinero a otros menesteres como campos de futbol porque todos vamos a ser grandes deportistas de elite xD.
Es bastante divertido (para no deprimirse) ahora con 4 asignaturas pasas curso en la ESO. [buaaj] [nop] [reojillo] [noop] [noop] [buaaj] [buaaj] :-?
eTc_84 escribió:Indudablemente, vamos, objetivamente, según la vara de medir objetiva de Johny27, que es la que vale [+risas]
Autojustificación pura y dura.

No, no es mi vara de medir, es la vara de medir de los hechos. Si en uno te piden nivel de 2º de bachiller y en otro de 4º de eso, uno es más fácil y el otro más difícil. No es tan complicado de entender.
socram2k escribió:1º En cataluña no piden un análisis sintáctico completo, piden hallar una(de un texto con muchas) subordinada de cierto tipo o cosas así. en castilla hay que hace una análisis completo de una oración que puede llegar a 6 y 7 subordinadas/coordinadas y luego comentar la frase.


La diferencia la encuentro más que nada en el formato de la prueba. En Castilla te dan una única frase para desarrollar, una oración interesante para explayarse. En Cataluña te lo dan repartido en diferentes preguntas cortas o tipo test haciendo directamente hincapié en los elementos más relevantes, no exigen analizar artículos, por ejemplo.

socram2k escribió:2º En cataluña el análisis morfológico es una broma de mal gusto. En castilla hay que hacer un análisis morfológico completo, división de palabras en lexemas y morfemas y explicando su significado incluido.


En el catalán creo que no piden diseccionar morfológicamente las palabras, cierto. Aunque, a no ser que separar por morfemas sea algo muy diferente a cuando lo di, para defender la mayor dificultad del de Castilla no sé si conviene resaltar mucho este punto.

socram2k escribió:3º En cataluña el comentario del texto es dar una opinión, o comentar "que quiere decir el autor con...". En castilla hay que hacer un comentario completo, diciendo el tipo de texto, argumentos que utiliza, recursos lingüisticos, adecuación, cohesión,etc.


En el de Cataluña también aparece lo que dices para el de Castilla, aunque no en todas las opciones de examen.

El catalán en general parece que da más importancia a la comprensión lectora, pero tal vez en plan guarro. En el de Castilla quizá puedes ir bien con una compresión general del texto, puede no pasar nada si no entiendes alguna idea, palabra o expresión suelta; el de Cataluña incide más en esas ideas, palabras y expresiones, apunta a ellas.

socram2k escribió:....


....

¿Es más difícil separar por morfemas o es más difícil buscar sinónimos? No sabría decir, ni para éste ni para otros temas de ambos exámenes, y esa indecisión me hace pensar que realmente no habrá muchas diferencias en cuanto a la dificultad.

También podría considerarse el sistema de puntuación o corrección. En el de Cataluña el margen es menor, las preguntas cortas o de test no permiten otra valoración aparte de bien o mal, e incluso pueden restar. En las de desarrollar no sé cuánto puede costar no explicar todo lo explicable pero supongo que siempre puedes rascar con lo explicado, aunque sólo sea por decir que dentro de la frase gorda 'el' es un artículo determinado masculino singular.

En definitiva, que más o menos me parecen similares, sólo que uno es más concreto y el otro es más de enrollarse libremente, con lo bueno y malo que conlleva cada modalidad.
[/quote]
3. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA SOBRE EL TEXTO
3.1. Considere las siguientes oraciones subrayadas en el texto: cuando pasa por
encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento; A mí me gusta,
a mí me encanta Dios, y conteste a las siguientes preguntas: [1,5 puntos]
a) ¿Cuál es el sujeto de cada uno de los verbos?
b) ¿Qué diferencia hay entre las formas pronominales me y mí?
c) ¿Cuál es la categoría gramatical de por encima de?
d) ¿Qué función sintáctica realiza de su aliento?
e) ¿A qué categoría gramatical pertenece nosotros?
f) Escriba las oraciones subordinadas que hay e indique de qué tipo son.
3.2. Indique la persona, número, tiempo, modo y aspecto de las siguientes formas
verbales, subrayadas en el texto: ha enviado, portemos, inventó, deja
y sea. [1 punto]
3.3. En la oración pero esto a él no le preocupa mucho, subrayada en el texto,
escriba todas las formas pronominales, indique de qué tipo o clase son y
señale la función sintáctica que realiza cada una. [0,5 puntos]
En cada una de las siguientes preguntas escoja la única opción que considere
válida (no hace falta justificarla). Si la respuesta es errónea, descuenta 0,25 puntos.
Si no responde la pregunta, no tendrá ningún descuento.
Escriba sus respuestas en el cuaderno de respuestas, indicando el número de
la pregunta y, al lado, la letra que precede a la respuesta que considere correcta
(a, b, c, d).
3.4. Si acentuamos la palabra que en la secuencia el otro día descubrí que ha
hecho, subrayada en el texto: [0,5 puntos]
a) Cambiamos una oración sustantiva por una adverbial.
b) Cambiamos un adverbio por un pronombre.
c) Obtendremos un mayor énfasis en la palabra que se desea resaltar.
d) Seguiremos teniendo una subordinada sustantiva.
3.5. En la oración el manantial que soy, subrayada en el texto: [0,5 puntos]
a) manantial es atributo y que es atributo.
b) manantial es adjetivo y que pronombre.
c) manantial es sujeto y que atributo.
d) manantial es sustantivo y que sujeto.

por favor. Señalar el sujeto? diferenciar la funcion de me y mi? a que categoria gramatical pertenece nosotros? y pretendeís comparar la dificultad de hacer esto con analizar Aunque su resolución depende fundamentalmente de acuerdos internos de cada pareja, hay muchas cosas que las empresas no hacen. o Jóvenes de toda España celebraron ayer una competición para ver en qué ciudad lograban convocar el botellón más multitudinario.(exámenes de junio y septiembre 2006) y luego comentar las frases, indicar leismos, errores, otras formas de corregir según las gramaticas(yo usaba la de Gómez Torrego). Son cuando pasa por encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento; A mí me gusta, a mí me encanta Dios frases comparables a las dos que he puesto?.

Por cierto, me desinscribo. Si os parecen dificiles esos exámenes, os invito a que hagais el que hice yo en la selectividad.
eTc_84 escribió:
jordirafel escribió:No os podeis parar a pensar que quizas aqui a descendido el nivel por el aumento de la inmigracion? En Castilla no se han visto inundados como en barcelona de inmigrantes que no saben ni hablar correctamente el español... insisto en que en el 2004 no era tan 'facilito', han pasado bastantes años.

Esa es una de las razones más probables del tema del hilo.
De lo de los exámenes, ni caso, autojustificación barata.


Menos mal que lo habeis dicho vosotros y no yo... iba a decir que afecta en el fracaso escolar también el factor inmigración, pero como me esperaba alguna contestación desagradable me lo he evitado...
jordirafel escribió:A parte de que a mi tambien me parecen de un nivel similar, aqui en catalunya hay que hacer por huevos tambien el examen de catalan y facil no es, insisto en que era un trochanco en que la mitad no pasamos del 3,5 (sobre 10) y si algunas son mas faciles que otras son para compensar.


ves como estudiar otros idiomas es peor?si ya lo llevo diciendo yo un montón de tiempo..... [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Mathias escribió:
eTc_84 escribió:
jordirafel escribió:No os podeis parar a pensar que quizas aqui a descendido el nivel por el aumento de la inmigracion? En Castilla no se han visto inundados como en barcelona de inmigrantes que no saben ni hablar correctamente el español... insisto en que en el 2004 no era tan 'facilito', han pasado bastantes años.

Esa es una de las razones más probables del tema del hilo.
De lo de los exámenes, ni caso, autojustificación barata.


Menos mal que lo habeis dicho vosotros y no yo... iba a decir que afecta en el fracaso escolar también el factor inmigración, pero como me esperaba alguna contestación desagradable me lo he evitado...

P-R-O-G-R-E [poraki]

De todos modos, yo creo que se han juntado el hambre (se va al ritmo de los torpes) con las ganas de comer (hay inmigrantes que vienen casi sin civilizar, sin haber pisado una escuela en su vida.. y no cuento alguna anécdota que me banean [sonrisa])

lo de ir al ritmo del torpe ha pasado siempre. en los paises nordicos si uno va lento, tiene profesores auxiliares para ayudarle a comprender y estudiar, aqui es mejor destinar ese dinero a otros menesteres como campos de futbol porque todos vamos a ser grandes deportistas de elite xD.

Bueno, aquí también hay profesorxs auxiliares para eso.. pero los copan no ya los torpes, que les cueste pero vayan tirando a su ritmo, si no los que deberían ir a colegios especiales, por decirlo políticamente correcto.
eTc_84 escribió:Bueno, aquí también hay profesorxs auxiliares para eso.. pero los copan no ya los torpes, que les cueste pero vayan tirando a su ritmo, si no los que deberían ir a colegios especiales, por decirlo políticamente correcto.


si a un chaval que le "cuesta" estudiar lo mandas a un colegio especial, olvídate de tu carrera como profesor, se te caerán encima todos los de derechos sociales, igualdad y a saber qué más
socram2k escribió:por favor. Señalar el sujeto? diferenciar la funcion de me y mi? a que categoria gramatical pertenece nosotros? y pretendeís comparar la dificultad de hacer esto con analizar Aunque su resolución depende fundamentalmente de acuerdos internos de cada pareja, hay muchas cosas que las empresas no hacen. o Jóvenes de toda España celebraron ayer una competición para ver en qué ciudad lograban convocar el botellón más multitudinario.(exámenes de junio y septiembre 2006) y luego comentar las frases, indicar leismos, errores, otras formas de corregir según las gramaticas(yo usaba la de Gómez Torrego). Son cuando pasa por encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento; A mí me gusta, a mí me encanta Dios frases comparables a las dos que he puesto?.


Lo que tienes que hacer con esas frases más largas (que también ya parece que esas oraciones sean el no va más cuando tampoco hay para tanto, son bastante simples) es lo mismo que lo que tienes que hacer con las frases más pequeñas o las palabras sueltas. No diría que la dificultad llegue a variar demasiado si todos esos fragmentos sueltos del catalán los unes en una frase, o al contrario, si todo lo relevante de las frases del de Castilla lo separas en distintas preguntas.

Y el catalán lo veo un punto más capcioso, hace cuestiones que pueden ser más guarras, directamente pregunta cosas que se prestan más a confusión (como detectar el sujeto del verbo gustar, por ejemplo, que sigue siendo una tontería pero marea más que detectar el sujeto de los verbos que aparecen en las frases más largas).

socram2k escribió:Por cierto, me desinscribo. Si os parecen dificiles esos exámenes, os invito a que hagais el que hice yo en la selectividad.


Ambos me parecen igual de asequibles, supongo que del nivel justo para lo que se da en el instituto.
eTc_84 escribió:De todos modos, yo creo que se han juntado el hambre (se va al ritmo de los torpes) con las ganas de comer (hay inmigrantes que vienen casi sin civilizar, sin haber pisado una escuela en su vida.. y no cuento alguna anécdota que me banean [sonrisa])


¡¡BA-NE-O BA-NE-O!!
Digoooo

¡que la cuente, que la cuente!
[poraki]
Nekronomikon escribió:
eTc_84 escribió:Bueno, aquí también hay profesorxs auxiliares para eso.. pero los copan no ya los torpes, que les cueste pero vayan tirando a su ritmo, si no los que deberían ir a colegios especiales, por decirlo políticamente correcto.


si a un chaval que le "cuesta" estudiar lo mandas a un colegio especial, olvídate de tu carrera como profesor, se te caerán encima todos los de derechos sociales, igualdad y a saber qué más


Si con niños "especiales" os referís a ACNEEs (niños con necesidades educativas especiales que tienen informe del equipo de orientación) podéis estar tranquilos que tienen a los PT (educacion especial) que básicamente trabajan con ese tipo de niños (a parte de que muchos tienen escolarizacion mixta en centro ordinario y centro especial), así que no le quitan horas de apoyo a nadie. Para atender a los que calificáis como "que les cuesta" está el profesorado de compensatoria (siempre que tengan un desfase de dos años o más), estos sí suelen estar según el colegio muy ocupados y les pueden faltar horas para atender a todos. Eso sí, puede que los medios que haya sean insuficientes, ya os imaginaréis como le cuesta aflojar dinero a la consejería y mandar más profesorado de apoyo, es casi imposible por mucho que lo pidas y lo justifiques.
AsKaRy escribió:
Lock escribió:A este paso los canis van a lograr lo que no lograron los árabes en su época. ¿Llegarán hasta Galicia?




Imagen

[jaja]


Está claro que el abandono escolar es como un cáncer y los padres no hacen nada al respecto. Bueno, si, premiar a sus hijos porque si.


Tu sabes que durante todo ese periodo el Al Andalus fue la zona mas culta de toda Europa ? Se escribian mas manuscritos, poemas, estudios de medicina, de alquimia . . . etc que en el resto de Europa ( incluso mas escritos que en España, hoy dia ). Se que lo que has puesto es una coña y no te referias a esto, pero bueno, a veces pienso que los arabes se tenian que haber quedado xD




¿Hablas en serio, gañan? Quizá te gustaría pegar a tu mjer mntras está tapada con su túnica y demás.Para qu os entereis. EUROPA NO ES PARA LOS MOROS
Arwen escribió:


¿Hablas en serio, gañan? Quizá te gustaría pegar a tu mjer mntras está tapada con su túnica y demás.Para qu os entereis. EUROPA NO ES PARA LOS MOROS



y el ironic ???...o no hay????
maponk escribió:
Arwen escribió:


¿Hablas en serio, gañan? Quizá te gustaría pegar a tu mjer mntras está tapada con su túnica y demás.Para qu os entereis. EUROPA NO ES PARA LOS MOROS



y el ironic ???...o no hay????


no
pues vale...... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

EUROPA es para los andaluces...o tampoco????
maponk escribió:pues vale...... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

EUROPA es para los andaluces...o tampoco????



Acaso un andaluz es un moro?
Arwen escribió:
maponk escribió:pues vale...... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

EUROPA es para los andaluces...o tampoco????



Acaso un andaluz es un moro?


no sé,viendo tus argumentos......has oido hablar de los mudejares???.......
Arwen escribió:
AsKaRy escribió:
Lock escribió:A este paso los canis van a lograr lo que no lograron los árabes en su época. ¿Llegarán hasta Galicia?




Imagen

[jaja]


Está claro que el abandono escolar es como un cáncer y los padres no hacen nada al respecto. Bueno, si, premiar a sus hijos porque si.


Tu sabes que durante todo ese periodo el Al Andalus fue la zona mas culta de toda Europa ? Se escribian mas manuscritos, poemas, estudios de medicina, de alquimia . . . etc que en el resto de Europa ( incluso mas escritos que en España, hoy dia ). Se que lo que has puesto es una coña y no te referias a esto, pero bueno, a veces pienso que los arabes se tenian que haber quedado xD




¿Hablas en serio, gañan? Quizá te gustaría pegar a tu mjer mntras está tapada con su túnica y demás.Para qu os entereis. EUROPA NO ES PARA LOS MOROS


Claro, claro, es que la violencia de género no se da en España, y mucho menos en los reinos peninsulares durante la Edad Media. En aquel entonces, la igualdad de género era tan popular como la higiene. Y qué decir del cultivo de las Artes y las Ciencias.
Por no hablar del concepto de interculturalidad y cosmopolita. Los árabes lo único que hacen es rezar y pegar a sus mujeres.
Y lo que digo, lo digo con conocimiento de causa, eh? Que me he documentado y leido ensayos de todo tipo y novelas tan enriquecedoras como EL PUENTE DE ALCÁNTARA, por poner un ejemplo.


---modo ironic off---
Arwen escribió:
maponk escribió:
Arwen escribió:


¿Hablas en serio, gañan? Quizá te gustaría pegar a tu mjer mntras está tapada con su túnica y demás.Para qu os entereis. EUROPA NO ES PARA LOS MOROS



y el ironic ???...o no hay????


no

Pues vete corriendo a echar a los Turcos de constantinopla, campeón xD.
Así han evolucionado.¿Es aquí donde venden demagogia?
Arwen escribió:
AsKaRy escribió:
Lock escribió:A este paso los canis van a lograr lo que no lograron los árabes en su época. ¿Llegarán hasta Galicia?




Imagen

[jaja]


Está claro que el abandono escolar es como un cáncer y los padres no hacen nada al respecto. Bueno, si, premiar a sus hijos porque si.


Tu sabes que durante todo ese periodo el Al Andalus fue la zona mas culta de toda Europa ? Se escribian mas manuscritos, poemas, estudios de medicina, de alquimia . . . etc que en el resto de Europa ( incluso mas escritos que en España, hoy dia ). Se que lo que has puesto es una coña y no te referias a esto, pero bueno, a veces pienso que los arabes se tenian que haber quedado xD




¿Hablas en serio, gañan? Quizá te gustaría pegar a tu mjer mntras está tapada con su túnica y demás.Para qu os entereis. EUROPA NO ES PARA LOS MOROS



sabes que usas su sistema numerico, su sistema de alcantarillado, y muchas palabras de ellos? incluso arabes que no pegan a sus mujeres, y europeos que si lo hacen??
red0n escribió:sabes que usas su sistema numerico  [...] ?

De eso nada. Se llama numeración arábiga porque la introdujeron ellos, la inventaron los indios.
ANTONIOND escribió:
red0n escribió:sabes que usas su sistema numerico  [...] ?

De eso nada. Se llama numeración arábiga porque la introdujeron ellos, la inventaron los indios.



y como llego aqui? por arte de magia?
red0n escribió:y como llego aqui? por arte de magia?

La traerían ellos, pero sigue sin ser suya. Es como si yo voy a una aldea perdida del amazonas y los enseño a contar. No sería invención mía por mucho que yo les enseñara/se la llevara.
Propongo abrir un hilo sobre toda la riqueza cultural, educativa, filosófica, científica, artística, etc, que dejaron los árabes durante sus siglos de estancia en la península.

Que si, que el mundo árabe a día de hoy no ha evolucionado nada respecto de el de hace 15 siglos. Que siguen en aquella época. Que ahora no aportarían, sino que nos harían retroceder brúscamente...

Pero cojones, una cosa no quita la otra. Estamos rodeados de su influencia aún a día de hoy y es parte de nuestra propia cultura... Y yo me siento orgullosísimo de la cultura española...


PD: A Arwen para empezar le invitaba yo a unas migas de sémola de trigo, muy habituales en Granada, las alpujarras y Almería, que se iba a chupar los deíllos...
siddhartha escribió:Propongo abrir un hilo sobre toda la riqueza cultural, educativa, filosófica, científica, artística, etc, que dejaron los árabes durante sus siglos de estancia en la península.

Que si, que el mundo árabe a día de hoy no ha evolucionado nada respecto de el de hace 15 siglos. Que siguen en aquella época. Que ahora no aportarían, sino que nos harían retroceder brúscamente...

Pero cojones, una cosa no quita la otra. Estamos rodeados de su influencia aún a día de hoy y es parte de nuestra propia cultura... Y yo me siento orgullosísimo de la cultura española...


PD: A Arwen para empezar le invitaba yo a unas migas de sémola de trigo, muy habituales en Granada, las alpujarras y Almería, que se iba a chupar los deíllos...

quieto parado, que el acueducto de Segovia todavía sigue en pie.
el hehcho de que la inmigracion favorece el fracaso escolar es un hecho le pese a quien le pese, y no porque sean tontos, sino porque necesitan la pasta y en seguida se ponen a trabajar, que no se van de su pais por placer. A ver si nos queda clarito...
conclusion: zonas mayor inmigracion----->mayor fracaso escolar, vease murcia, baleares, andalucia,....
ANTONIOND escribió:
red0n escribió:sabes que usas su sistema numerico  [...] ?

De eso nada. Se llama numeración arábiga porque la introdujeron ellos, la inventaron los indios.


Si mal no tengo entendido, la numeración actual la debemos a los fenicios y solo el 0 (que precisamente es el número más importante de todos) es de origen indio. Que igual estoy equivocado, ¿eh?, pero creo recordar que era así.

En cuanto a "qué nos han traído los árabes" me ha recordado mucho esa reunión en La vida de Brian cuando el Frente Popular de Judea está reunido y dice el líder: "¿qué nos han dado los romanos?" y uno salta: "el acueducto" y otro "las calzadas" y otro más "el vino", etc. etc. XD. Sin más. Sé que mi comentario no aporta nada, pero me he acordado de esa escena y me ha hecho gracia.
katxan escribió:
ANTONIOND escribió:
red0n escribió:sabes que usas su sistema numerico  [...] ?

De eso nada. Se llama numeración arábiga porque la introdujeron ellos, la inventaron los indios.


Si mal no tengo entendido, la numeración actual la debemos a los fenicios y solo el 0 (que precisamente es el número más importante de todos) es de origen indio. Que igual estoy equivocado, ¿eh?, pero creo recordar que era así.

En cuanto a "qué nos han traído los árabes" me ha recordado mucho esa reunión en La vida de Brian cuando el Frente Popular de Judea está reunido y dice el líder: "¿qué nos han dado los romanos?" y uno salta: "el acueducto" y otro "las calzadas" y otro más "el vino", etc. etc. XD. Sin más. Sé que mi comentario no aporta nada, pero me he acordado de esa escena y me ha hecho gracia.


"Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?"

XD
socram2k escribió:quieto parado, que el acueducto de Segovia todavía sigue en pie.


Hombre, por el amor de dios, que somos el resultado de un cúmulo de culturas, incluida la romana. Pos no te digo ná, estas son las cosas que nos tienen que enorgullecer.
maponk escribió:Estaba deseando ponerlo....
Imagen

que bien me ha venido el cartelito (expresa lo que pienso) gracias por ponerlo maponk

saludos
HDMI está baneado por "Troll"
la culpa es de todos, padres por consentirles todo, profesores por no tener más mano dura, leyes que no protegen a los profesores(ahora ya no puedes tocar a los alumnos, son intocables), políticos por no reformar la educación... así nos va, que somos el país europeo con el peor nivel de escolaridad...
96 respuestas
1, 2