El futuro de estudiar el Grado en Ingeniería Informática

Buenas, soy nuevo en este foro y tras mucho investigar por la red sobre la experiencia de personas en este mundo que es la informática, tanto en la carrera como en el trabajo, se habla de que es un grado de los más difíciles y la gran precariedad de la vida laboral de los informáticos. Me gustaría saber la opinión de personas que tengan relación con este mundillo, así que absténgase comentarios hipócritas porque ya he leído bastante de gente que no sabe. [+furioso]
En cuanto a mí, estoy en 2º de Bachillerato con la Selectividad a la vuelta de la esquina y con la Ingeniería Informática con una nota de 5,955. En cuanto a mi pasión con los ordenadores y las nuevas tecnologías viene desde muy pequeño a muy temprana edad (demasiada) y puedo decir que nadie me enseñó a manejarlo y aprendí la de cosas que se puede hacer con él y la gran herramienta que es en todos los trabajos actualmente; y que para mí es una herramienta fundamental. [angelito]

Me gustaría saber una serie de cuestiones que he ido recopilando en mi investigación por la red:
1.- La verdadera precariedad de la profesión actualmente, en cuanto a sueldo y horas de trabajo.
2.- El futuro próximo de la profesión.
3.- La calidad de trabajar en ciudades como Madrid o Barcelona u otros países europeos o EEUU; y la dificultad de buscar trabajo en estos lugares.
4.- Las 2 mejores especialidades para estudiar en el grado, las que tienen más salida y un mejor sueldo. (Una de ellas por lo que he visto ha sido Software).
5.- La importancia de poseer un Master en Ingeniería Informática. (MII)
6.- La importancia de poseer certificaciones. (Microsoft, etc.)
7.- Interesa aceptar trabajos remunerados como becas en corporaciones como Tuenti, etc.
8.- Las noticias que auguran un gran futuro a los informáticos con sueldos estratosféricos. (Véase: http://www.ehowenespanol.com/salario-mensual-ingeniero-informatico-info_433924/)
9.- La regulación en España de esta profesión y el no poder firmar proyectos informáticos. (Véase: http://www.coiticlm.es/archivos/313)

Son muchas preguntas y muchas las dudas (y hay muchas más), espero que me pueden resolver muchas de ellas. Muchas gracias y un saludo. [bye]
Hola.

Bueno, primero aclarar que no me dedico a la informática ni estudio ingeniería informática, aunque sí algo "parecido". Sin embargo, estuve en tu misma situación hace no mucho y tengo cierto contacto con el mundillo, por lo que creo que puedo responder algunas de tus dudas.

1. Realmente la situación laboral de los informáticos es bastante precaria. Los sueldos para un recién titulado rondan en torno a los 18.000 - 23.000 brutos, esto hablando de Madrid/Barcelona, fuera de aquí menos. Ahora bien, con los tiempos que corren, dime tú qué profesión no se encuentra en una situación parecida (político no vale... [+risas] ).

2. Actualmente no creo que haya ningún sector más en auge y con proyección de futuro que la informática. Casi a diario salen nuevos avances y esto va in crescendo. La informática se está convirtiendo ya en algo imprescindible en nuestras vidas. De hecho, ya se va implantando de forma más seria en la educación (en otros países por supuesto, aquí siempre vamos por detrás).

3. Como ya te he dicho en el punto 1, en el tema de sueldos Madrid/Barcelona están por encima del resto de comunidades autónomas. En cuanto a calidad, ahí ya no puedo ayudarte, porque no he tenido contacto de primera mano, pero imagino que como en todo, unos te dirán que una basura y otros que no tanta. Mierda te tocará tragar, pero como en cualquier lado. Ahora bien, fuera de aquí la cosa mejora bastante.

4. Que yo sepa, sólo hay 2 especialidades (Software, Computadores) y la generalista (Informática). Hay otra que es Sistemas de Información, pero que yo haya visto, sólo la ofertan en la UAH. De todos modos, como siempre, el tema de las salidas y de los sueldos es muy relativo. Nadie te va a saber decir a ciencia cierta cuál va a tener más salida y el sueldo que vas a cobrar (mucho menos a 4 o 5 años vista). Como opinión persona, yo siempre digo que es mejor tirar por lo generalista al principio (en este caso Ingeniería Informática), por tres motivos: El primero es que en 3 puedes especializarte en lo que más te guste, el segundo es que de entrada dudo mucho que sepas cuál te gusta más sin saber realmente de qué va cada cosa (para saberlo tienes que estar estudiándolo), y el tercero es que apenas hay diferencia entre uno que haya hecho el Grado en Ingeniería del Software y otro que haya hecho Grado en Ingeniería Informática con especialidad en Software.

8. Mucho ojo con las predicciones tan maravillosas que muchos promulgan por ahí, porque no dejan de ser eso, predicciones. Yo no me voy a lanzar al charco y decirte que cuando acabes la carrera vas a cobrar medio millón, porque eso ni lo sé yo ni lo sabe nadie. Al igual que tampoco te voy a decir que des gracias si sales de mileurista. Predecir algo así a 4 años vista es demasiado complicado. Así que mi consejo es que cojas este tipo de predicciones con pinzas, si bien es cierto que te pueden servir para hacerte una ligera idea de cómo puede estar el tema para entonces.

9. Esto, que yo sepa, lo único que cambia es que dejaría de llamarse Ingeniería y pasaría a ser una Ciencia. Pero el resto seguiría como hasta ahora. Yo creo que con esto se está dramatizando demasiado, además de que no deja de ser un borrador que ya lleva más de un año por ahí circulando. Es cierto que creo que es necesaria una regulación de esta profesión, pues como en teoría "cualquiera" puede hacer el trabajo del Ingenierio Informático al no tener este atribuciones, luego pasa lo que pasa y llegan las lamentaciones, pero ese borrador que tanto revuelo a creado no cambia nada, y lo único que está haciendo es que muchos futuros universitarios que querían estudiar Ingeniería Informática, dejen de hacerlo porque se piensan que va a desaparecer.

Los otros puntos no los pongo porque no sabría decirte a ciencia cierta. Como te he dicho al principio, no me dedico a este mundo, pero hay varias personas en mi círculo que sí lo hacen y sé bastante cómo está el tema, además de que recaudé muchísima información porque en un principio quería estudiar Ingeniería Informática, pero al final terminé escogiendo otra cosa xD.

Como un último consejo, asegúrate de verdad que la Informática es lo que realmente te gusta. Dices que tienes una gran pasión por los ordenadores y has aprendido muchas cosas, pero ¿qué cosas? Lo digo porque sé de gente que le gusta estar con el ordenador, lo maneja bien a nivel usuario y demás, se metió a estudiar Ingeniería Informática y cuando vio la gran cantidad de matemáticas y programación que hay, se arrepintió. Así que es importante que se te den bien las matemáticas, porque vas a ver muchas durante la carrera, y también que te encante programar. Si no has programado nunca nada o muy poquito, te recomiendo que intentes ver algo por tu cuenta, para saber si realmente es lo que te gusta y a lo que quieres dedicar tu carrera profesional. Si por el contrario, sí has programado bastante y es algo que te encanta y a lo que quieres dedicar tu vida, te doy mis felicitaciones por haber encontrado lo que te apasiona, ojalá lo hubiese tenido yo tan claro en su día.

Un saludo.
Rhesion escribió:Hola.

Bueno, primero aclarar que no me dedico a la informática ni estudio ingeniería informática, aunque sí algo "parecido". Sin embargo, estuve en tu misma situación hace no mucho y tengo cierto contacto con el mundillo, por lo que creo que puedo responder algunas de tus dudas.

1. Realmente la situación laboral de los informáticos es bastante precaria. Los sueldos para un recién titulado rondan en torno a los 18.000 - 23.000 brutos, esto hablando de Madrid/Barcelona, fuera de aquí menos. Ahora bien, con los tiempos que corren, dime tú qué profesión no se encuentra en una situación parecida (político no vale... [+risas] ).

2. Actualmente no creo que haya ningún sector más en auge y con proyección de futuro que la informática. Casi a diario salen nuevos avances y esto va in crescendo. La informática se está convirtiendo ya en algo imprescindible en nuestras vidas. De hecho, ya se va implantando de forma más seria en la educación (en otros países por supuesto, aquí siempre vamos por detrás).

3. Como ya te he dicho en el punto 1, en el tema de sueldos Madrid/Barcelona están por encima del resto de comunidades autónomas. En cuanto a calidad, ahí ya no puedo ayudarte, porque no he tenido contacto de primera mano, pero imagino que como en todo, unos te dirán que una basura y otros que no tanta. Mierda te tocará tragar, pero como en cualquier lado. Ahora bien, fuera de aquí la cosa mejora bastante.

4. Que yo sepa, sólo hay 2 especialidades (Software, Computadores) y la generalista (Informática). Hay otra que es Sistemas de Información, pero que yo haya visto, sólo la ofertan en la UAH. De todos modos, como siempre, el tema de las salidas y de los sueldos es muy relativo. Nadie te va a saber decir a ciencia cierta cuál va a tener más salida y el sueldo que vas a cobrar (mucho menos a 4 o 5 años vista). Como opinión persona, yo siempre digo que es mejor tirar por lo generalista al principio (en este caso Ingeniería Informática), por tres motivos: El primero es que en 3 puedes especializarte en lo que más te guste, el segundo es que de entrada dudo mucho que sepas cuál te gusta más sin saber realmente de qué va cada cosa (para saberlo tienes que estar estudiándolo), y el tercero es que apenas hay diferencia entre uno que haya hecho el Grado en Ingeniería del Software y otro que haya hecho Grado en Ingeniería Informática con especialidad en Software.

8. Mucho ojo con las predicciones tan maravillosas que muchos promulgan por ahí, porque no dejan de ser eso, predicciones. Yo no me voy a lanzar al charco y decirte que cuando acabes la carrera vas a cobrar medio millón, porque eso ni lo sé yo ni lo sabe nadie. Al igual que tampoco te voy a decir que des gracias si sales de mileurista. Predecir algo así a 4 años vista es demasiado complicado. Así que mi consejo es que cojas este tipo de predicciones con pinzas, si bien es cierto que te pueden servir para hacerte una ligera idea de cómo puede estar el tema para entonces.

9. Esto, que yo sepa, lo único que cambia es que dejaría de llamarse Ingeniería y pasaría a ser una Ciencia. Pero el resto seguiría como hasta ahora. Yo creo que con esto se está dramatizando demasiado, además de que no deja de ser un borrador que ya lleva más de un año por ahí circulando. Es cierto que creo que es necesaria una regulación de esta profesión, pues como en teoría "cualquiera" puede hacer el trabajo del Ingenierio Informático al no tener este atribuciones, luego pasa lo que pasa y llegan las lamentaciones, pero ese borrador que tanto revuelo a creado no cambia nada, y lo único que está haciendo es que muchos futuros universitarios que querían estudiar Ingeniería Informática, dejen de hacerlo porque se piensan que va a desaparecer.

Los otros puntos no los pongo porque no sabría decirte a ciencia cierta. Como te he dicho al principio, no me dedico a este mundo, pero hay varias personas en mi círculo que sí lo hacen y sé bastante cómo está el tema, además de que recaudé muchísima información porque en un principio quería estudiar Ingeniería Informática, pero al final terminé escogiendo otra cosa xD.

Como un último consejo, asegúrate de verdad que la Informática es lo que realmente te gusta. Dices que tienes una gran pasión por los ordenadores y has aprendido muchas cosas, pero ¿qué cosas? Lo digo porque sé de gente que le gusta estar con el ordenador, lo maneja bien a nivel usuario y demás, se metió a estudiar Ingeniería Informática y cuando vio la gran cantidad de matemáticas y programación que hay, se arrepintió. Así que es importante que se te den bien las matemáticas, porque vas a ver muchas durante la carrera, y también que te encante programar. Si no has programado nunca nada o muy poquito, te recomiendo que intentes ver algo por tu cuenta, para saber si realmente es lo que te gusta y a lo que quieres dedicar tu carrera profesional. Si por el contrario, sí has programado bastante y es algo que te encanta y a lo que quieres dedicar tu vida, te doy mis felicitaciones por haber encontrado lo que te apasiona, ojalá lo hubiese tenido yo tan claro en su día.

Un saludo.


Muchas gracias por responder Rhesion. [sonrisa]
En cuanto a la cuestión 1, me gustaría saber si después es más fácil llegar a sueldos de mayor comodidad y si tendré que estar durante toda mi vida profesional currando más de 8 o 9 horas. (Horas extras [buuuaaaa] )
En cuanto a la cuestión de la carrera no lo he especificado bien, me refiero a realizar lo que es el Grado en Ingeniería Informática y especializarme en 2 ramas de las 5 que ofertan. Me gustaría saber, por curiosidad, por que carrera te decantaste finalmente y cuál es la experiencia de algunos de tus amigos en la carrera y si hay alguno que esté en el mundo laboral, pues mejor. [plas]

En cuanto a tu pregunta y tu consejo, es algo que me ha recalcado muchísima gente cuando he dicho mi intención de elegir esta carrera. En cuanto a mis conocimientos, pues este año he tenido la oportunidad de programar html, css, javascript y jquery; y he de decir que es algo que me ha gustado bastante y es algo que necesita fijarte en muchos detalles sin ningún error para que pueda funcionar correctamente. Próximamente tendré la oportunidad de adquirir conocimientos en bases de datos y algún que otra aplicación para Android (que ya he trasteado con alguna de ellas) y hacer nuestro propio "sistema operativo".

Espero que me puedas ayudar, un saludo. [tadoramo]
Si te vas a meter pensando en el mundo laboral, no te metas. Tienes que estudiar lo que te mole, y luego ya te las pegarás con títulos y empresas cuando toque. Ya sé que suena a tópico, pero es que es verdad. Si ya dices que te gusta desde pequeño, no te lo pienses. Mejor dedicarse a algo que te gusta y estar en paro, que dedicarse a algo que no te gusta y trabajar, porque así terminas amargado.
Aceskies escribió:Si te vas a meter pensando en el mundo laboral, no te metas. Tienes que estudiar lo que te mole, y luego ya te las pegarás con títulos y empresas cuando toque. Ya sé que suena a tópico, pero es que es verdad. Si ya dices que te gusta desde pequeño, no te lo pienses. Mejor dedicarse a algo que te gusta y estar en paro, que dedicarse a algo que no te gusta y trabajar, porque así terminas amargado.


Gracias por tu opinión Aceskies, tienes toda la razón del mundo sin ninguna duda. Por eso he elegido algo que me gusta realmente, pero quiero estar bien informado sobre si es una carrera con futuro y en el que mi pasión y trabajo se vea recompensado. Aunque por lo que veo he ganado mucho teniendo esta gran pasión por la tecnología.

Muchísimas gracias y un saludo. [oki]
AlejandroCasami escribió:
Rhesion escribió:Hola.

Bueno, primero aclarar que no me dedico a la informática ni estudio ingeniería informática, aunque sí algo "parecido". Sin embargo, estuve en tu misma situación hace no mucho y tengo cierto contacto con el mundillo, por lo que creo que puedo responder algunas de tus dudas.

1. Realmente la situación laboral de los informáticos es bastante precaria. Los sueldos para un recién titulado rondan en torno a los 18.000 - 23.000 brutos, esto hablando de Madrid/Barcelona, fuera de aquí menos. Ahora bien, con los tiempos que corren, dime tú qué profesión no se encuentra en una situación parecida (político no vale... [+risas] ).

2. Actualmente no creo que haya ningún sector más en auge y con proyección de futuro que la informática. Casi a diario salen nuevos avances y esto va in crescendo. La informática se está convirtiendo ya en algo imprescindible en nuestras vidas. De hecho, ya se va implantando de forma más seria en la educación (en otros países por supuesto, aquí siempre vamos por detrás).

3. Como ya te he dicho en el punto 1, en el tema de sueldos Madrid/Barcelona están por encima del resto de comunidades autónomas. En cuanto a calidad, ahí ya no puedo ayudarte, porque no he tenido contacto de primera mano, pero imagino que como en todo, unos te dirán que una basura y otros que no tanta. Mierda te tocará tragar, pero como en cualquier lado. Ahora bien, fuera de aquí la cosa mejora bastante.

4. Que yo sepa, sólo hay 2 especialidades (Software, Computadores) y la generalista (Informática). Hay otra que es Sistemas de Información, pero que yo haya visto, sólo la ofertan en la UAH. De todos modos, como siempre, el tema de las salidas y de los sueldos es muy relativo. Nadie te va a saber decir a ciencia cierta cuál va a tener más salida y el sueldo que vas a cobrar (mucho menos a 4 o 5 años vista). Como opinión persona, yo siempre digo que es mejor tirar por lo generalista al principio (en este caso Ingeniería Informática), por tres motivos: El primero es que en 3 puedes especializarte en lo que más te guste, el segundo es que de entrada dudo mucho que sepas cuál te gusta más sin saber realmente de qué va cada cosa (para saberlo tienes que estar estudiándolo), y el tercero es que apenas hay diferencia entre uno que haya hecho el Grado en Ingeniería del Software y otro que haya hecho Grado en Ingeniería Informática con especialidad en Software.

8. Mucho ojo con las predicciones tan maravillosas que muchos promulgan por ahí, porque no dejan de ser eso, predicciones. Yo no me voy a lanzar al charco y decirte que cuando acabes la carrera vas a cobrar medio millón, porque eso ni lo sé yo ni lo sabe nadie. Al igual que tampoco te voy a decir que des gracias si sales de mileurista. Predecir algo así a 4 años vista es demasiado complicado. Así que mi consejo es que cojas este tipo de predicciones con pinzas, si bien es cierto que te pueden servir para hacerte una ligera idea de cómo puede estar el tema para entonces.

9. Esto, que yo sepa, lo único que cambia es que dejaría de llamarse Ingeniería y pasaría a ser una Ciencia. Pero el resto seguiría como hasta ahora. Yo creo que con esto se está dramatizando demasiado, además de que no deja de ser un borrador que ya lleva más de un año por ahí circulando. Es cierto que creo que es necesaria una regulación de esta profesión, pues como en teoría "cualquiera" puede hacer el trabajo del Ingenierio Informático al no tener este atribuciones, luego pasa lo que pasa y llegan las lamentaciones, pero ese borrador que tanto revuelo a creado no cambia nada, y lo único que está haciendo es que muchos futuros universitarios que querían estudiar Ingeniería Informática, dejen de hacerlo porque se piensan que va a desaparecer.

Los otros puntos no los pongo porque no sabría decirte a ciencia cierta. Como te he dicho al principio, no me dedico a este mundo, pero hay varias personas en mi círculo que sí lo hacen y sé bastante cómo está el tema, además de que recaudé muchísima información porque en un principio quería estudiar Ingeniería Informática, pero al final terminé escogiendo otra cosa xD.

Como un último consejo, asegúrate de verdad que la Informática es lo que realmente te gusta. Dices que tienes una gran pasión por los ordenadores y has aprendido muchas cosas, pero ¿qué cosas? Lo digo porque sé de gente que le gusta estar con el ordenador, lo maneja bien a nivel usuario y demás, se metió a estudiar Ingeniería Informática y cuando vio la gran cantidad de matemáticas y programación que hay, se arrepintió. Así que es importante que se te den bien las matemáticas, porque vas a ver muchas durante la carrera, y también que te encante programar. Si no has programado nunca nada o muy poquito, te recomiendo que intentes ver algo por tu cuenta, para saber si realmente es lo que te gusta y a lo que quieres dedicar tu carrera profesional. Si por el contrario, sí has programado bastante y es algo que te encanta y a lo que quieres dedicar tu vida, te doy mis felicitaciones por haber encontrado lo que te apasiona, ojalá lo hubiese tenido yo tan claro en su día.

Un saludo.


Muchas gracias por responder Rhesion. [sonrisa]
En cuanto a la cuestión 1, me gustaría saber si después es más fácil llegar a sueldos de mayor comodidad y si tendré que estar durante toda mi vida profesional currando más de 8 o 9 horas. (Horas extras [buuuaaaa] )
En cuanto a la cuestión de la carrera no lo he especificado bien, me refiero a realizar lo que es el Grado en Ingeniería Informática y especializarme en 2 ramas de las 5 que ofertan. Me gustaría saber, por curiosidad, por que carrera te decantaste finalmente y cuál es la experiencia de algunos de tus amigos en la carrera y si hay alguno que esté en el mundo laboral, pues mejor. [plas]

En cuanto a tu pregunta y tu consejo, es algo que me ha recalcado muchísima gente cuando he dicho mi intención de elegir esta carrera. En cuanto a mis conocimientos, pues este año he tenido la oportunidad de programar html, css, javascript y jquery; y he de decir que es algo que me ha gustado bastante y es algo que necesita fijarte en muchos detalles sin ningún error para que pueda funcionar correctamente. Próximamente tendré la oportunidad de adquirir conocimientos en bases de datos y algún que otra aplicación para Android (que ya he trasteado con alguna de ellas) y hacer nuestro propio "sistema operativo".

Espero que me puedas ayudar, un saludo. [tadoramo]


No hay de que :) .

A ver, el tema del sueldo como te he dicho es muy relativo y depende de demasiados factores como para generalizar. Está claro que con la experiencia el salario va aumentando, pero el caso es que ese aumento dependerá del puesto que desempeñes. No es lo mismo el aumento de alguien que acaba siendo Director de Desarrollo que uno que se tira toda su vida siendo Programador (no pretendo faltar al respeto a ningún puesto).

Entiendo que te comas la cabeza con el tema del sueldo y las salidas, es lo más normal, pero lo mejor que puedes hacer es dejarlo a un lado, en un segundo plano, porque lo único que te va a hacer es que te líes más. Lo importante es que te metas en lo que te gusta, te esfuerces al máximo y luches por ser el mejor en lo tuyo. Si lo consigues, te aseguro que la retribución económica vendrá de la mano.

Sobre las especialidades, dime cuáles se ofertan en la universidad a la que quieres ir, porque yo de las que conozco (Madrid), sólo están las especialidades en Software, en Computadores o en Sistemas de Información (hablando de especialización en el 3 año del Grado en Ingeniería Informática).

Yo finalmente me decanté por Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (la parte de Automática no deja de ser programación a saco). Y, si te soy sincero, cada día me planteo si hice la mejor elección. Desgraciadamente, cuando la elegí tenía tantas dudas y tantas opciones que a lo mejor un día me decantaba por una y al otro por otra. Y, siendote franco, Ingeniería Informática perdió muchos puntos para mí por lo mal que me hablaban de ella y lo que podía leer por Internet. De no ser por eso, seguramente ahora estaría en Ingeniería Informática. Pero bueno, es por esto por lo que digo que uno debe hacer lo que le gusta, dejando a un lado lo que pueda decir la gente.

La experiencia de mis amigos, pues como todo. Los hay que disfrutan mucho con lo que hacen y los hay que no ven el momento de que acabe el curso para cambiarse xD. Pero bueno, te comento las impresiones de uno que ya está acabando la carrera: Ingeniería Informática no era su primera elección, pues cuando echó la prescripción la puso como 2 o 3 opción, pero no le dió la nota para las otras y al final acabó en Informática. Aún así, desde el primer día estaba contentísimo. No entró con la idea de lo que realmente era Ingeniería Informática, pero por suerte le encantó. Sin embargo me dijo que muchos de sus compañeros se vinieron abajo por lo que te dije antes, se pensaban que la carrera iba a tratar de abrir cuatro programitas y trastear con ellos, y cuando vieron las matemáticas y la programación... [mamaaaaa] [mamaaaaa]

En cuanto a gente en el mundo laboral, tengo un amigo que entró hace unos meses a currar. Él no es Ingeniero Informático, es de Teleco, pero es otro de tantos que se ha metido en el mundillo de la informática. La verdad es que encontró trabajo con relativa facilidad, aunque también hay que destacar que sabe Inglés a nivel bilingüe y también sabe Alemán, así que eso también juega a su favor. Aún así, el sueldo está en torno a los 23.000, más o menos la tónica habitual por aquí (Madrid).

También tengo un conocido que trabaja en este mundillo. Es Ingeniero Técnico Informático y la verdad es que no le va nada mal. Pero estamos hablando de una persona con más experiencia y que entró en un mercado laboral muy distinto al que hay actualmente, así que tampoco me gusta tomarlo como ejemplo.

Por lo demás, la verdad es que te felicito porque parece que tienes las cosas muy claras. Está muy bien que hayas hecho cositas por tu cuenta, además de que luego te ayudará mucho cuando llegues a la universidad, pues tendrás ventaja frente a tus compañeros que no hayan tirado una línea de código en su vida.

Para cualquier cosa más, por aquí estamos ;)

Un saludo.
Rhesion escribió:
Sobre las especialidades, dime cuáles se ofertan en la universidad a la que quieres ir, porque yo de las que conozco (Madrid), sólo están las especialidades en Software, en Computadores o en Sistemas de Información (hablando de especialización en el 3 año del Grado en Ingeniería Informática).


Me hubiera gustado poder estudiar fuera de mi ciudad, pero desgraciadamente la economía familiar no lo permite. Voy a ir a la Universidad de Cádiz (UCA) y las especialidades que cubre son Ingeniería del Software, Ingeniería de Computadores (Ingeniería del Hardware), Computación, Sistemas de Información y Tecnologías de la Información. De estas 5, me gustaría especializarme en 2 y creo que una de ellas va a ser Ingeniería del Software (Por gusto propio). La otra me gustaría que fuera una con salidas laborales muy buenas y que me pueda ayudar a encontrar trabajo. Y me gustaría plantear otra pregunta, ¿tiene un valor añadido tener este grado con dos especialidades a la hora de buscar trabajo o no va a importar mucho? En cuanto a la universidad, este año va a tener una facultad nueva que recientemente están acabando las obras y todos tienen muy buenas expectativas, con el añadido de que dentro de este año o el siguiente van a incorporar el Master en Ingeniería Informática que para mí es un alivio muy grande.

Rhesion escribió:Yo finalmente me decanté por Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (la parte de Automática no deja de ser programación a saco). Y, si te soy sincero, cada día me planteo si hice la mejor elección. Desgraciadamente, cuando la elegí tenía tantas dudas y tantas opciones que a lo mejor un día me decantaba por una y al otro por otra. Y, si te soy sincero, Ingeniería Informática perdió muchos puntos para mí por lo mal que me hablaban de ella y lo que podía leer por Internet. De no ser por eso, seguramente ahora estaría en Ingeniería Informática. Pero bueno, es por esto por lo que digo que uno debe hacer lo que le gusta, dejando a un lado lo que pueda decir la gente.


Es por esto que comentas que para mí esa es la cuestión que marca la diferencia. Por lo que leo en internet, es una profesión que en España tiene muchísimas horas extras sin pagar, con sueldos para echarse a llorar [buuuaaaa] y que todos acabaremos en consultoras picando códigos. Otra pregunta que me viene con esta cuestión: ¿Sólo hay trabajo en consultoras o hay trabajo fuera de las consultoras?

Un saludo Rhesion, me estas ayudando muchísimo. [tadoramo] [tadoramo]
Me alegra saber que mis comentarios te sirven de ayuda :)

AlejandroCasami escribió:
Me hubiera gustado poder estudiar fuera de mi ciudad, pero desgraciadamente la economía familiar no lo permite. Voy a ir a la Universidad de Cádiz (UCA) y las especialidades que cubre son Ingeniería del Software, Ingeniería de Computadores (Ingeniería del Hardware), Computación, Sistemas de Información y Tecnologías de la Información. De estas 5, me gustaría especializarme en 2 y creo que una de ellas va a ser Ingeniería del Software (Por gusto propio). La otra me gustaría que fuera una con salidas laborales muy buenas y que me pueda ayudar a encontrar trabajo. Y me gustaría plantear otra pregunta, ¿tiene un valor añadido tener este grado con dos especialidades a la hora de buscar trabajo o no va a importar mucho? En cuanto a la universidad, este año va a tener una facultad nueva que recientemente están acabando las obras y todos tienen muy buenas expectativas, con el añadido de que dentro de este año o el siguiente van a incorporar el Master en Ingeniería Informática que para mí es un alivio muy grande.


Bueno, no creo que haya mucho problema en que no puedas ir a estudiar a otra universidad. En Ingeniería Informática no es tan "importante" el nombre de la universidad como en otras carreras, así que no te preocupes. Respecto a las especialidades, creo que las que más proyección tienen son la de Software y la de Computación (más la primera que la segunda). Respecto a hacer 2 especialidades, yo personalmente no te lo recomiendo. Para eso es mucho mejor hacer un postgrado de especialización, que las empresas lo van a valorar mucho más. Además, el mercado laboral tiende cada vez más hacia la especialización. Si bien es cierto que al principio es recomendable una formación algo más generalista, para que puedas al menos comprender el por qué de cada cosa, luego lo mejor es especializarse en algo. La competencia actualmente es muy grande en todos los sitios, y hay que buscar formas de diferenciarse. Una de esas formas es especializándose en un campo. Si una empresa va a llevar un importante proyecto de Software y necesitan ingenieros que lo lleven a cabo, contrataran antes a uno que se haya especializado en Software y haya hecho un postgrado en Desarrollo de Software que uno que haya hecho la especialidad de Software y la de Computación. De todos modos, luego cuando estés dentro puedes cambiar de opinión muchas veces, y que llegues al 3 año y de repente decidir que te gusta más la especialidad de Computadores. Estas cosas ya las iras viendo a lo largo de la carrera, no te comas mucho el coco con ellas porque cuando estés dentro ya verás qué te gusta más.

AlejandroCasami escribió:Es por esto que comentas que para mí esa es la cuestión que marca la diferencia. Por lo que leo en internet, es una profesión que en España tiene muchísimas horas extras sin pagar, con sueldos para echarse a llorar [buuuaaaa] y que todos acabaremos en consultoras picando códigos. Otra pregunta que me viene con esta cuestión: ¿Sólo hay trabajo en consultoras o hay trabajo fuera de las consultoras?

Un saludo Rhesion, me estas ayudando muchísimo. [tadoramo] [tadoramo]


Es importante tener mucho cuidado con lo que se lee en Internet. Date cuenta que, por lo general, los que se suelen meter a Internet a criticar y despotricar contra una carrera/profesión suelen ser los descontentos. Por eso es más común leer opiniones negativas que positivas.

Ahora bien, tampoco te voy a engañar. La cosa está muy mal. Pero es que no sólo en el sector de la Informática, sino en todos. Ahora mismo hay que echar muchas horas extras no remuneradas y tragar mucha mierda. Aún con todo, si hay algún sector que se salva un poco es el de la informática. Habrá trabajos precarios y con sueldos de mierda, pero al menos hay trabajo. Trabajo no falta y, eso a día de hoy, es una gran fortuna.

Eso si, fuera de aquí la cosa mejora. Así que sí tienes predisposición a salir de aquí, es un punto a tu favor.

Claro que hay trabajo fuera de consultoras. Todo es saber moverse. Tu solamente piensa que actualmente prácticamente todo esta informatizado, y dentro de unos años todavía más. Ahora bien, es cierto que es la salida más común, pero eso no lo convierte en la única.

De todas formas, creo que le estas dando demasiadas vueltas a algo que cuando salgas de la universidad puede haber cambiado de forma radical. Sé que estás preocupado por tu futuro, y la elección de la carrera es algo que puede condicionar el resto de tu vida, pero dar demasiadas vueltas a algo que esta demasiado lejos y que puede cambiar mucho para cuando esté cerca lo único que te va a originar es más y más dudas, te lo digo por experiencia.

Un saludo.
Aunque han dicho lo demás, te digo la realidad informática de hoy en día.

Los que conozco, están tan quemados que buscan dos soluciones:

- Cambiar de sector de trabajo por otro.
- Hacerse funcionario.

El que abunda es más el primero, no el segundo, curiosamente. Y en el segundo estoy yo. Es más, de los que me conocen y de la promoción, soy el único hasta la fecha que trabaja allí. Sinceramente, de las mejores decisiones que he tomado en mi vida...no para cobrar mucho, pero tampoco para pasar hambre...

Saludos.
Kurace escribió:Aunque han dicho lo demás, te digo la realidad informática de hoy en día.

Los que conozco, están tan quemados que buscan dos soluciones:

- Cambiar de sector de trabajo por otro.
- Hacerse funcionario.

El que abunda es más el primero, no el segundo, curiosamente. Y en el segundo estoy yo. Es más, de los que me conocen y de la promoción, soy el único hasta la fecha que trabaja allí. Sinceramente, de las mejores decisiones que he tomado en mi vida...no para cobrar mucho, pero tampoco para pasar hambre...

Saludos.


Muchas gracias por responder Kurace. [risita]
Con respecto al cambio de sector, ¿a que te refieres? ¿A dejar definitivamente la informática o pasar a trabajar en otros ámbitos informáticos?
En cuanto a lo de ser funcionario, ¿Cómo se puede acceder a ser funcionario y cuáles son tus tareas del día a día? Y una pregunta que dejo a tu libre elección (sólo por curiosidad), ¿qué salario percibes o qué es para ti un salario para no pasar hambre?

Espero tu respuesta, y muchas gracias ratataaaa
el futuro de sea lo que sea que estudies en españa es

NEGRO
WiiBoy escribió:el futuro de sea lo que sea que estudies en españa es

NEGRO


Gracias por tu opinión WiiBoy, aunque no me ayuda mucho [fiu]

¿Alguien tiene experiencia de haber trabajado en el extranjero como ingeniero informático? [plas]
AlejandroCasami escribió:
Kurace escribió:Aunque han dicho lo demás, te digo la realidad informática de hoy en día.

Los que conozco, están tan quemados que buscan dos soluciones:

- Cambiar de sector de trabajo por otro.
- Hacerse funcionario.

El que abunda es más el primero, no el segundo, curiosamente. Y en el segundo estoy yo. Es más, de los que me conocen y de la promoción, soy el único hasta la fecha que trabaja allí. Sinceramente, de las mejores decisiones que he tomado en mi vida...no para cobrar mucho, pero tampoco para pasar hambre...

Saludos.


Muchas gracias por responder Kurace. [risita]
Con respecto al cambio de sector, ¿a que te refieres? ¿A dejar definitivamente la informática o pasar a trabajar en otros ámbitos informáticos?
En cuanto a lo de ser funcionario, ¿Cómo se puede acceder a ser funcionario y cuáles son tus tareas del día a día? Y una pregunta que dejo a tu libre elección (sólo por curiosidad), ¿qué salario percibes o qué es para ti un salario para no pasar hambre?

Espero tu respuesta, y muchas gracias ratataaaa


Cuando me refiero a cambio de sector, a dejar definitivamente la informática.

Se accede por Oposición o Concurso-Oposición. Mis tareas en este caso son mantenimiento de aplicaciones informáticas, helpdesk, alguna cosa de programar y mantenimiento de redes locales/switches de donde te encuentras. Otros puede ser sólo programación o creación de aplicaciones puras y duras.

Y te diré, mi salario se puede encontrar aquí:

http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/15573/doc32536_Retribuciones_2011_Administracion_General_DGA.pdf

Mínimo grupo C1 o A2. En mi caso es el primero.

Saludos.
Estoy viendo que otra salida bastante buena, desde mi punto de vista, es después de unos años en el sector pues sacarte el master en secundaria, profesorado y fp y hacerte oposiciones para ser funcionario y hacerte profesor de matemáticas u otras asignaturas que pueda desampeñar. [rtfm]

¿Lo veis una salida recomendable?
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
hilo_sigue-siendo-el-paro-muy-bajo-en-el-sector-de-la-informatica-en-espana_1880513

Le puedes dedicar a ese hilo, quitando alguna paja, bastante tiempo en leértelo todo (o lo que te interese) porque ya te digo que es muy interesante, yo lo hice en su momento porque barajaba entre mis alternativas estudiar algo relacionado con informática aparte de psicología y bueno, ya te adelanto que a mí al menos me tiró para atrás pero si acudes allí la peña seguro que te echa un cabo también.

Si te verdad te apasiona, mi opinión es que emigres y te busques un buen nivel de inglés.
Respondo a cosas sueltas:

6 - No hace falta. Yo tengo una de mongodb y ni me acuerdo ya de como se usa, je. Es mucho mejor (si tiras por programación) tener un buen perfil en Github o similar donde puedas mostrar todo lo que has hecho y haces. Eso es infinitamente mejor que cualquier certificación.

5 - Master están bien, aunque depende. Tengo unos amigos que imparten un master bastante chulo, pero más enfocado para gente que tiene que ponerse al día.

7 - Experiencia siempre es buena.

No hace mucha falta salir del pais tampoco. Eso sí, inglés prioridad número 1. Hay muy mucho trabajo (y bien pagado) de freelancer que puedes hacer desde tu casa.

Si te gusta, estudia (yo no tengo carrera, sólo grado superior).
15 respuestas