El futuro del Sistema de Pensiones

Quiero compartir la información que he recogido a ver como lo veis vosotros ya que es un tema que nos afectara a los presentes. En principio según las proyecciones este problema afectara especialmente a personas que actualmente están entre 25 - 45 años, por el hecho de que la relación Afiliados SS - Jubilados se pronostica insuficiente para mantener el sistema de pensiones tal y como esta a día de hoy.

<-- Datos 2013-->
31 millones de personas en edad de trabajar.
16 millones de afiliados a la seguridad social.
8 millones de jubilados.
115.000 millones de gasto (media 1200 euros/mes).

<-- Datos 2023-->
28 millones de personas en edad de trabajar.
15 millones de afiliados a la seguridad social (¿?).
9 millones de jubilados.
119.000 millones de gasto (media 1100 euros/mes).

<-- Datos 2052-->
22 millones de personas en edad de trabajar.
12 millones de afiliados a la seguridad social (¿?).
15 millones de jubilados.
198.000 millones de gasto (media 1100 euros/mes).

Evolución Fondo de Reserva pensiones:
2012= 66.000 millones
2014= 58.000 millones
2023= 22.000 millones (¿?)
2052= 0 (¿?)

Es probable que los afiliados sean más de 15 (2023) y 12(2052), pero todos sabemos que el paro es crónico en españa
Imagen

Seguramente la pensión bajara de los 1100 euros/mes en el futuro.
Aquí esta la evolución proyectada de la pirámide.
Imagen


La proyección a 2052 es a muy largo plazo y fallara seguro, pero parece claro que el bloque de entre 25-45 supondrá un mayor numero de jubilados, lo que supondrá necesariamente un mayor nombre de afiliados a la SS para que el sistema sea sostenible. Si entendemos que para que sea sostenible debe haber al menos el doble de afiliados que de pensionistas, estaríamos hablando de que para el 2052 seria necesario unos 30 millones de afiliados. Lo que parece imposible. El panorama con suerte no será tan catastrófico, pero esperanzador no es.

Fuentes:

Interesante, pero no les des más ídeas al gobierno. Habría más factores que intervendrán como que con los trabajos de hoy en día la gente no llegará a cobrar una pensión decente.
Que nadie se haga ningún lío, el que sea menor de 50 años que se olvide de ver un duro, y todo lo que ha cotizado y pagado a la SS que le diga adiós con la manita.....
Mientras el gobierno siga sacando dinero del fondo para pensiones poco dinero va a quedar, ya han sacado este año 5.500 millones de euros y eso que se supone que estamos en recuperación económica :o
Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.

Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.
semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.

Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.

Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!
Como dice PeneDeGoma yo creo que lo mejor es asumir que en el futuro no cobraremos pensión. Y los hijos podría ser, pero quien tiene hijos con la situación actual?, estos últimos años la natalidad se ha mantenido gracias a la población inmigrante. En general la sociedad Española ha evolucionado y lo lógico es tener 2 hijos, y con la situación económica actual pues lo lógico es no tener.
Hace años que lo comento a mis clientes, que busquen otra solución a su pensión.
Un niño de 8 años con una calculadora vaticina la quiebra del sistema o el establecimiento de una pensión mínima de subsistencia de aquí a 10 años. Ergo el que tenga menos de 50-55 no cobrará pensión, al menos tal como las conocemos ahora.
Ponzi en su máxima expresión.
Pero es que además, la pensión media no para de subir.
O se incentiva, y mucho, que suba el índice de natalidad o el sistema de pensiones se colapsará de aquí a 15 años.
Hoy ha informado el Gobierno que ha cogido otros 500 millones del fondo.
Hace falta in empuje pronto para que esos niños dentro de 20 años estén cotizando.
Fuimos hace 15 años la Nación europea con más niños y, lógicamente, seremos la nación con más pensionistas...
Aún estamos a tiempo de que no se colapse el sistema pero no queda mucho margen.
nicofiro escribió:Pero es que además, la pensión media no para de subir.


Y no nos olvidemos de la precarización de los salarios. Cuanto menos se cobre menos se aporta.
La solución esta en la creación de trabajo y en la clases de contratos qué se realize (utopía actualmente)

Cada día tengo más claro, qué lo peor de la crisis de diseño esta por llegar, si seguimos por el camino que nos marque el Ppsoe.
juani_r6 escribió:La solución esta en la creación de trabajo y en la clases de contratos qué se realize (utopía actualmente)

Cada día tengo más claro, qué lo peor de la crisis de diseño esta por llegar, si seguimos por el camino que nos marque el Ppsoe.

Eso es cierto. Se están sentando las bases del colapso del estado de bienestar. No hay que ser un genio para darse cuenta de que si solucionamos los problemas de solvencia vendiendo parte del estado a manos privadas, no quedará estado a largo plazo. Lo curioso es que vamos camino de no tener servicios publicos pero pagamos más impuestos que antes.
kylenia escribió:O se incentiva, y mucho, que suba el índice de natalidad o el sistema de pensiones se colapsará de aquí a 15 años.
Hoy ha informado el Gobierno que ha cogido otros 500 millones del fondo.
Hace falta in empuje pronto para que esos niños dentro de 20 años estén cotizando.
Fuimos hace 15 años la Nación europea con más niños y, lógicamente, seremos la nación con más pensionistas...
Aún estamos a tiempo de que no se colapse el sistema pero no queda mucho margen.


gente sobra para cotizar... lo que hace falta es TRABAJO BIEN REMUNERADO porque con curres de mierda de 500 lereles no se pagan las pensiones ni de coña
[PeneDeGoma] escribió:
semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.

Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.

Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!


Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.

Porque pensais que justamente el boom economico de España llego en esa fecha en concreto, porque en su dia hubo un boom de natalidad en España, todos esos niños necesitaban casas, coches, vestido, comida.... y unido a que la mayoria de los padres no estaban hipotecados y tenian sus casas pagadas.
Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.


a ver, que el problema no es la gente , la gente se esta largando del país

el problema es la fata de curro bien remunerado y que la riqueza que se genera no se la lleven unos pocos a paraisos fiscales

el BOOM económico vino cuando el señor gonzalez nos introdujo en la CEE y empezaron a llover millones y millones procedentes de europa para sacarnos del retraso generado por los 40 años de dictadura.

gran parte de ese dinero proveniente de europa y que llegó en la época de aznar , en vez de invertirse en una economía productiva se dilapidó en una economía especulativa con el famoso ladrillazo y de aquellos polvos, estos lodos.
Otro problema es que el sistema está montado como el de cualquier 'estafa piramidal'. A la que haya pocos abajo, adiós todo.
semerjet escribió:
[PeneDeGoma] escribió:
semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.

Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.

Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!


Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.

Porque pensais que justamente el boom economico de España llego en esa fecha en concreto, porque en su dia hubo un boom de natalidad en España, todos esos niños necesitaban casas, coches, vestido, comida.... y unido a que la mayoria de los padres no estaban hipotecados y tenian sus casas pagadas.

Claro, ese es el contexto de la España de los 90, no la de 2014. ¿Sinceramente tú ves un escenario óptimo España en 2014 para tener un hijo?
Tendrá una mermada sanidad, educación mala, menos derechos que sus generaciones anteriores, y , en el surrealista escenario de encontrar un empleo, será en condiciones semiesclavistas, aportando a la SS una ínfima cantidad, de lejos el monto de las pensiones de los que hoy tienen 60 años y conservan su empleo antiguo con condiciones normales.....
Y mucho porcentaje de ese boom de natalidad lo pusieron los inmigrantes, los mismos que ya están de vuelta en sus países o aquí en Bélgica, Alemania etc con sus pasaportes españoles.....


Por mucho que contrates a 5 precarios jóvenes no dan para la pensión de un tío que se jubiló en una fábrica trabajando 40 años con 2000 euros de pensión.

Y edito: "estoy" embarazado :)
Yo creo que estáis mirando el problema al revés. Dentro de 10, 20 ó 50 años no comeremos dinero, igual que no lo comemos ahora. El problema es económico, entendiendo economía como la gestión de los recursos. La pregunta no es cuanto cobraré de pensión dentro de 20 años, si no si con ese dinero podré vivir dignamente.

El problema es el reparto de recursos. A mí no me da miedo el sistema de pensiones. A mí me da miedo el desmantelamiento de la sanidad pública, la caida en prestaciones sociales y el recorte en investigación.

Estoy seguro que dentro de 20 años el sistema productivo del país podrá lidiar sin problemas con el aumento de jubilados, otra cosa es que el sistema productivo esté orientado, cada vez más, a los lujos de los señores del sistema, en vez de a la clase obrera.
Creo que simplemente, futuro-pensiones-España, no son palabras que concuerden en la misma frase.
Personalmente, intentare crearme mi propia jubilacion, visto lo visto...
En Chile ya hicieron algo, dejaron a la gente decidir si seguir con el sistema actual o pasarse a uno de capitalización privado, y quedaron en el de reparto cuatro gatos (más que nada los que estaban a punto de jubilarse), lo que en impuestos cuesta cuatro duros mantener. A los que se fueron se les dio una cantidad X según habían contribuido emitiendo deuda pública para que la pusieran en ese fondo propio que pueden tocar después de los 60 años si les da la gana de jubilarse. Y el estado no puede decir en que se invierte ni fijar mínimos nacionales.

No hay ni que decir que los jubilados ahora cobran una jubilación mayor que la que tendrían con el antiguo sistema.
Gurlukovich escribió:En Chile ya hicieron algo, dejaron a la gente decidir si seguir con el sistema actual o pasarse a uno de capitalización privado, y quedaron en el de reparto cuatro gatos (más que nada los que estaban a punto de jubilarse), lo que en impuestos cuesta cuatro duros mantener. A los que se fueron se les dio una cantidad X según habían contribuido emitiendo deuda pública para que la pusieran en ese fondo propio que pueden tocar después de los 60 años si les da la gana de jubilarse. Y el estado no puede decir en que se invierte ni fijar mínimos nacionales.

No hay ni que decir que los jubilados ahora cobran una jubilación mayor que la que tendrían con el antiguo sistema.


Como una de las empresas que gestionan ese tipo de fondos quiebre en un futuro, entonces veremos una segunda crisis como la que estamos pasando [mad] .

Yo creo que esa será la proxima gran burbuja que estallara.
"El sistema de pensiones es insostenible" ... No hay para el sistema de pensiones pero si hemos tenido para rescatar a los grande bancos
Se supone que en el fondo de reserva hay 48.722 millones
Se supone que el rescate ha costado (A fecha de hoy) 100.000 millones
Encima se alarga la edad de jubilación
Imagen
¿Preparando la estafa para que nos marchemos a fondos privados?

PD: No se si alguien lo ha dicho ya pero ¿Sabéis por qué está pegando los bajones que está pegando el fondo de reserva? No, no es precisamente por los gastos en pensiones, ni por derivación a la seguridad social, ni mucho menos, están tirando de esa caja para ayudar a las intervenciones bancarias, con lo que, de vez en cuando, el mordisco llega incluso a los 2000 millones, en un mes...
No hay dinero.... es insostenible.... Lo que no puede ser es que nos gobiernen hijos de puta, coño, eso es lo que no puede ser
Teniendo en cuenta que tenemos un gobierno que está saqueando el fondo de pensiones para pagarlas, y que en medio de eso anuncia subidas... ¿que esperáis tener de pensión?


PD: Y eso sin contar los sueldos de mierda, la corrupción, la falta de trabajo, la emigración... espero que el coletas entre poco hundirnos, porque a este paso no va a haber nada que hundir para el coletas o uno de sus malvados rojos antisistema delfines.
Una cosa esta clara...de seguir asi dudo que cobre una pension.

En otros lugares , hace poco lei el sistema que tienen en Singapur, es el siguiente , lo que ganas trabajando lo ganas integro, eso si, nada de sanidad publica o sistema de pensiones del estado, te obligan a ahorrar, ya que ganas el sueldo enterito te dan esa responsabilidad , ser una persona ahorradora . Es una forma de ver las cosas, el problema viene que en esa ciudad estado los sueldos son altos, la sanidad cara , pero algunas empresas te dan un seguro privado que cubre determinadas cosas .

Esto lo lei , en referencia a una chica expatriada que el seguro no le cubria una operacion de apendicitis y le salia mas barato venirse a Barcelona a operarse en una clinica privada que operarse alli, pero claro...una persona habituada a vivir alli, sabe que es el quien maneja el dinero para su retiro y su sanidad.
Aqui no estamos habituados a eso ...y mas de uno se gastaria integro el sueldo sin pensar en el futuro
Nosolosurf escribió:Una cosa esta clara...de seguir asi dudo que cobre una pension.

En otros lugares , hace poco lei el sistema que tienen en Singapur, es el siguiente , lo que ganas trabajando lo ganas integro, eso si, nada de sanidad publica o sistema de pensiones del estado, te obligan a ahorrar, ya que ganas el sueldo enterito te dan esa responsabilidad , ser una persona ahorradora . Es una forma de ver las cosas, el problema viene que en esa ciudad estado los sueldos son altos, la sanidad cara , pero algunas empresas te dan un seguro privado que cubre determinadas cosas .

Esto lo lei , en referencia a una chica expatriada que el seguro no le cubria una operacion de apendicitis y le salia mas barato venirse a Barcelona a operarse en una clinica privada que operarse alli, pero claro...una persona habituada a vivir alli, sabe que es el quien maneja el dinero para su retiro y su sanidad.
Aqui no estamos habituados a eso ...y mas de uno se gastaria integro el sueldo sin pensar en el futuro



La sanidad funciona así en EEUU y mira lo bien que va... parece timofonica o robafone.

Aqui eso nunca se haría por dos razones, la primera es que no estamos habituados, y lo segundo porque nunca habría una bajada de impuestos real.
El fondo de reserva es un fondo de plusvalía que se genera en los tiempos de bonanza. Que se termine no quiere decir que el Gobierno vaya a dejar de pagar las pensiones, sino que en lugar de echar mano a la hucha tendremos que financiarnos emitiendo deuda pública (que lo hacemos igual XD)

El problema que se presenta de cara al futuro es perfectamente normal. La esperanza de vida ha aumentado y la población está envejeciendo. La pirámide demográfica ha cambiado por completo y el modelo ya no es sostenible.

Si queremos mantener un sistema de pensiones solidario algo hay que hacer, y yo optaría por dar un trato preferente a aquellos que han cotizado y contribuído a lo largo de su vida. Si a mí me están quitando un dinero todos los meses quiero que lo reinviertan en mí, y si no lo van a hacer que me devuelvan el dinero y me cubro yo de forma privada. Ya es bastante timo que 16 millones de personas estemos manteniendo a un país de 48 para que encima luego nos quedemos sin nuestra pensión.
semerjet escribió:Como una de las empresas que gestionan ese tipo de fondos quiebre en un futuro, entonces veremos una segunda crisis como la que estamos pasando [mad] .

Yo creo que esa será la proxima gran burbuja que estallara.

Ese riesgo es controlable, en la medida que puedes repartir tu dinero entre varias empresas (aunque mejor será poder administrar la pasta tú al menos en parte).
Pero vamos, aún cuando no quisiéramos un sistema privado sino uno público porque de repente nos volvemos locos y nos fiamos de los políticos, lo mejor sería plantear un sistema de ahorro e inversión con gestores independientes y ofrecidos por distintas administraciones, para elegir la que más confianza nos de en vez de una sola caja que reparte lo que va entrando y no da rendimiento alguno.

Como pete el sistema de pensiones actual si que nos vamos a reír, una cosa es que se queden sin pensiones unos cientos de miles y otra que se queden sin pensiones (o cobrando una ridiculez) diez millones de personas o más.

KAISER-77 escribió:La sanidad funciona así en EEUU y mira lo bien que va... parece timofonica o robafone.

Aqui eso nunca se haría por dos razones, la primera es que no estamos habituados, y lo segundo porque nunca habría una bajada de impuestos real.

Que va, en EEUU tienen el peor sistema de todos, una catástrofe de regulación pública junto con empresas privadas intentando palmar toda la pasta pública y privada posible. Y ya intentaron implantar un sistema europeo, pero al no hacerlo obligatorio fracasó estrepitosamente.
El sistema de la India curiosamente es mucho mejor que el americano, con todos los defectos que encontrarás en un país en el que hay pobres de miseria, se pueden encontrar buenos tratamientos y mucho más baratos y accesibles, probablemente equivalentes si tienes un estándar de vida europeo. Y ya te digo yo que no hay dinero en ese país como para organizar un sistema universal como el europeo y que la atención no sea una mierda. De hecho conozco a un hindú que vive en Suiza que no acababa de entender eso de "operaciones o tratamientos excesivamente caros". Ni lo de dar pensiones a todo el mundo.
Vamos a ver, dos principios E-LE-MEN-TA-LES
A) Al estado le interesa que te quites de en medio y no des por culo, por lo que no te jode (Bueno, este en concreto.... pero claro, tiene intereses directos en compañías privadas)
B) Una empresa está para ganar dinero, le sudas las pelotas 10000 pueblos, todo lo que haga por ti es por dinero
Poner los elementos básicos del estado del bienestar en manos de empresas es una locura, los que estáis a favor de ello no se en que mundo vivís...
Poner estas cosas en manos de empresas significa vivir en un país del sálvese quien pueda
Y digo yo: ¿el problema de la pirámide poblacional no se solucionaría en gran parte si en vez de que yo con mis cotizaciones pague la pensión de un jubilado de ahora pague la mía propia en un futuro? Vamos, que siga público como hasta ahora pero en vez de que yo pague a quien ahora está jubilado se vaya a "la hucha de las pensiones" para un futuro. El problema es qué pasaría con todos los que ya hemos empezado a cotizar, pero si se consiguiese ir compensando tendríamos un sistema bastante menos sensible a períodos de alta/baja natalidad...
goto escribió:Vamos a ver, dos principios E-LE-MEN-TA-LES
A) Al estado le interesa que te quites de en medio y no des por culo, por lo que no te jode (Bueno, este en concreto.... pero claro, tiene intereses directos en compañías privadas)
B) Una empresa está para ganar dinero, le sudas las pelotas 10000 pueblos, todo lo que haga por ti es por dinero
Poner los elementos básicos del estado del bienestar en manos de empresas es una locura, los que estáis a favor de ello no se en que mundo vivís...
Poner estas cosas en manos de empresas significa vivir en un país del sálvese quien pueda

En el mundo en el que sacan pasta y otros beneficios de la privacitazión y legalización del fraude empresarial.

El sistema de pensiones tal y como está es cláramente insostenible porque tenemos gobiernos que duran 4 años y a partir de entonces que les quiten lo "bailao". Si se hiciese un plan bien hecho de cara a 40 años veríamos como las cosas encajanban, pero claro, algo a 40 años no da votos. Cuando nos quedemos sin dinero para las pensiones que se las apañe quien venga detrás.
Pero vamos a ver, el sistema de pensiones español el algo pensado muy largo plazo, poco tiene que ver con le psoe o el pp, es un sistema que se ideo en tiempos de franco y se basaba en una premisa falsa muy muy sencilla, los españoles tenian una media de 5 hijos, ahora con una media de 1.3 (creo), aunque vivieses en la panacea utopica de Podemos el sistema es simplemente inviable.
En su momento se no dijo que nos preocuparamos que los inmigrantes pagarian nuestras pensiones, pero ya os digo yo que nanai.
Porque no lo reforma nadie???, pues simplemente porque electoralmente esta "prohibido", pero lo que es evidente que ninguno de nosotros veremos pension (al menos algo comparable a lo que hay ahora) asique ahorrad para cuando nos jubilemos con 70 años.
No te enteras kinbi, con Podemos nos vamos a jubilar todos a los 60 años.
sator23 escribió:No te enteras kinbi, con Podemos nos vamos a jubilar todos a los 60 años.


con el PP tendremos que dar un pre-aviso de 15 días antes de palmarla no vaya a ser que las pobres empresas palmen dinero....

¿¿¿ que nos diferencia de los franceses ??? porque ellos si se jubilan a los 60 años.... si ellos lo hacen ¿¿¿ porque nosotros no ???

http://www.expansion.com/2012/05/25/eco ... 1406097455

es mejor obviar que en otros paeses si es posible y en vez de tratar de imitarlos a ellos, tratar de imitar lo mas rastrero y ruín de otros ( como la explotación laboral )

me repito:

con sueldos de 500€ como los que propone nuestro amigo marhuenda es imposible mantener el sistema de pensiones.

algunos no desean un sistema público de pensiones y prefieren el "yo me lo guiso, yo me lo como" porque son los que mayormente parasitan a los trabajadores y se quedan con las plusvalias de su trabajo

o eso, o quieren hacer negocio con la pasta de las pensiones.

quien habla de cotizar a un seguro privado... simplemente no sabe de lo que habla... ningún seguro privado te va a proporcionar una pensión digna durante los 20-30 años que puedes estar jubilado por mucho que tranten de vendernos la moto...

las matemáticas no fallan... una pensión digna de 1000€ al mes son 12.000€ al año, 240.000€ para la situación más favorable para ellos (, que palmes , por ejemplo, a los 65+20=85 años

240.000€/40 años trabajando = 6000€ al año o lo que es lo mismo , 500€ al mes es lo que tienes que aportar....

eso contando que ahora 1000€ es "digno" , pero dentro de 10 años será una puta mierda...
La edad de jubilación en Francia está en los 62 años, no en los 60. Además, para obtener el 100% de la pensión será necesario haber cotizado 43 años.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/1 ... 21007.html

Por otra parte me gustaría que le echases un vistazo a la situación del resto de países de nuestro entorno para que veas cual es la tendencia natural a la que tendemos.

http://www.20minutos.es/noticia/1924155 ... /europeos/
Korso10 escribió:Y digo yo: ¿el problema de la pirámide poblacional no se solucionaría en gran parte si en vez de que yo con mis cotizaciones pague la pensión de un jubilado de ahora pague la mía propia en un futuro? Vamos, que siga público como hasta ahora pero en vez de que yo pague a quien ahora está jubilado se vaya a "la hucha de las pensiones" para un futuro. El problema es qué pasaría con todos los que ya hemos empezado a cotizar, pero si se consiguiese ir compensando tendríamos un sistema bastante menos sensible a períodos de alta/baja natalidad...


No se exactamente el importe que va a parar de tu nomina a las pensiones, pero no creo que te diera para muchos años si se hiciera individualmente.
Equilibrar la población trayendo inmigrantes jovenes o familias con muchos hijos.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
semerjet escribió:
[PeneDeGoma] escribió:
semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.

Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.

Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!


Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.

Porque pensais que justamente el boom economico de España llego en esa fecha en concreto, porque en su dia hubo un boom de natalidad en España, todos esos niños necesitaban casas, coches, vestido, comida.... y unido a que la mayoria de los padres no estaban hipotecados y tenian sus casas pagadas.


Pero como vamos a tener hijos ahora si la tercera parte de los crios hoy en dia viven de o con los abuelos, sin contar una gran parte de la población activa que no ha salido o ha tenido que volver a casa de sus padres. ¿En qué condiciones quieres que tengan hijos? ¿En plan comuna teniendo 4 o 5 hacinados en un zulo acostumbrándoles a la precariedad?
amchacon escribió:Equilibrar la población trayendo inmigrantes jovenes o familias con muchos hijos.


¿¿ a que ??? ¿¿¿¿a pasear por el parque ????

porque sin curro no hay aportaciones a la seguridad social y en estos momentos tenemos 6 millones de personas con capacidad de trabajar que no lo hacen.

primero tengamos curro bien remunerado ( para poder aportar pasta a la hucha de las pensiones ) y luego hablamos de seguir aumentando la población.

de nada nos vale ser 70 millones si solo 15 curran y encima cobran 500€ mientras las plusvalías que generan se las quedan cuatro sinverguenzas.
amchacon escribió:Equilibrar la población trayendo inmigrantes jovenes o familias con muchos hijos.

Claro, para que suba el paro, bajen los salarios y se dispare el gasto social, por mucho que haya disminuído a niveles tercermundistas.

E M P L E O de calidad, no hay otra. Todo lo demás es dispararse en los pies.
goto escribió:B) Una empresa está para ganar dinero, le sudas las pelotas 10000 pueblos, todo lo que haga por ti es por dinero
Poner los elementos básicos del estado del bienestar en manos de empresas es una locura, los que estáis a favor de ello no se en que mundo vivís...
Poner estas cosas en manos de empresas significa vivir en un país del sálvese quien pueda

En el mundo en el que lo que como cada día y la ropa que me pongo me la están proporcionando esas empresas. Si quieren mi dinero tienen que darme lo que yo quiero comprar, sino el dinero se lo va a dar Rita. El gobierno no necesita darme lo que quiero, me lo quita directamente.

bart0n escribió:las matemáticas no fallan... una pensión digna de 1000€ al mes son 12.000€ al año, 240.000€ para la situación más favorable para ellos (, que palmes , por ejemplo, a los 65+20=85 años

240.000€/40 años trabajando = 6000€ al año o lo que es lo mismo , 500€ al mes es lo que tienes que aportar....

eso contando que ahora 1000€ es "digno" , pero dentro de 10 años será una puta mierda...

Tus matemáticas fallan en la parte que no se ha invertido ese dinero para generar intereses que son los que pagan esa pensión. Esos 240.000€ ya pueden dar (con un 5.5% de interés medio, que es la media histórica de un índice bursátil) 13.200€ al año, y si esa misma inversión la has hecho durante 40 años, te va a costar menos de 1.000€ al año. Lo cual sea dicho, es menos que los 200€/mes (2400 12 pagas, 2800 por 14, y aunque sólo contáramos la parte que no "paga la empresa" son 620) que te está quitando hacienda en cotizaciones sobre un sueldo de 500€.

¿A que ya no te parece tan bueno el sistema de reparto actúal?
Gurlukovich escribió:.....

bart0n escribió:las matemáticas no fallan... una pensión digna de 1000€ al mes son 12.000€ al año, 240.000€ para la situación más favorable para ellos (, que palmes , por ejemplo, a los 65+20=85 años

240.000€/40 años trabajando = 6000€ al año o lo que es lo mismo , 500€ al mes es lo que tienes que aportar....

eso contando que ahora 1000€ es "digno" , pero dentro de 10 años será una puta mierda...

Tus matemáticas fallan en la parte que no se ha invertido ese dinero para generar intereses que son los que pagan esa pensión. Esos 240.000€ ya pueden dar (con un 5.5% de interés medio, que es la media histórica de un índice bursátil) 13.200€ al año, y si esa misma inversión la has hecho durante 40 años, te va a costar menos de 1.000€ al año. Lo cual sea dicho, es menos que los 200€/mes (2400 12 pagas, 2800 por 14, y aunque sólo contáramos la parte que no "paga la empresa" son 620) que te está quitando hacienda en cotizaciones sobre un sueldo de 500€.

¿A que ya no te parece tan bueno el sistema de reparto actúal?


No se si me da más miedo que pongas como referencia la rentabilidad historia de la bolsa o que se te olvide incluir la inflación en tus cálculos. El interés medio de un sistema económico con el menor riesgo posible en un plazo lo suficientemente amplio es aproximado a la inflación media de ese mismo periodo, asique lo que metas hoy te va a rentar aproximadamente lo suficiente para que cuando te jubiels ese dinero tenga el mismo poder adquisitivo.

Saludos.
kinbi escribió:No se si me da más miedo que pongas como referencia la rentabilidad historia de la bolsa o que se te olvide incluir la inflación en tus cálculos. El interés medio de un sistema económico con el menor riesgo posible en un plazo lo suficientemente amplio es aproximado a la inflación media de ese mismo periodo, asique lo que metas hoy te va a rentar aproximadamente lo suficiente para que cuando te jubiels ese dinero tenga el mismo poder adquisitivo.

Saludos.


Rendimiento descontado inflación, obviamente.
[PeneDeGoma] escribió:E M P L E O de calidad, no hay otra. Todo lo demás es dispararse en los pies.



Soy también de esa opinión, con empleo de calidad consigues aumentar la natalidad y activas el consumo, a parte de que si la gente tiene un sueldo decente cotizará más y pagará más impuestos. Con sueldos de mierda cotizas lo mismo, mierda.

Personalmente tengo la teoría loca de que toda esta degradación en la calidad de los empleos es un plan malvado de los gobiernos para no tener que pagar pensiones en el futuro y que la gente cuando ya no pueda trabajar porque el cuerpo no le aguante, se muera tirada en la calle porque no va a tener ni para pagar los gastos básicos de comida/vivienda.
43 respuestas