› Foros › Off-Topic › Miscelánea
http://www.20minutos.es/noticia/1994570/0/pensiones/fondo-de-reserva/5000-millones/
http://www.rtve.es/noticias/20140103/af ... 8242.shtml
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 58755.html
http://www.ine.es/prensa/np813.pdf (Proyecciones 2013 - 2023)
http://www.ine.es/prensa/np744.pdf (Proyecciones 2012 - 2052)
semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.
Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.
nicofiro escribió:Pero es que además, la pensión media no para de subir.
juani_r6 escribió:La solución esta en la creación de trabajo y en la clases de contratos qué se realize (utopía actualmente)
Cada día tengo más claro, qué lo peor de la crisis de diseño esta por llegar, si seguimos por el camino que nos marque el Ppsoe.
kylenia escribió:O se incentiva, y mucho, que suba el índice de natalidad o el sistema de pensiones se colapsará de aquí a 15 años.
Hoy ha informado el Gobierno que ha cogido otros 500 millones del fondo.
Hace falta in empuje pronto para que esos niños dentro de 20 años estén cotizando.
Fuimos hace 15 años la Nación europea con más niños y, lógicamente, seremos la nación con más pensionistas...
Aún estamos a tiempo de que no se colapse el sistema pero no queda mucho margen.
[PeneDeGoma] escribió:semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.
Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.
Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!
Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.
semerjet escribió:[PeneDeGoma] escribió:semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.
Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.
Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!
Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.
Porque pensais que justamente el boom economico de España llego en esa fecha en concreto, porque en su dia hubo un boom de natalidad en España, todos esos niños necesitaban casas, coches, vestido, comida.... y unido a que la mayoria de los padres no estaban hipotecados y tenian sus casas pagadas.
Gurlukovich escribió:En Chile ya hicieron algo, dejaron a la gente decidir si seguir con el sistema actual o pasarse a uno de capitalización privado, y quedaron en el de reparto cuatro gatos (más que nada los que estaban a punto de jubilarse), lo que en impuestos cuesta cuatro duros mantener. A los que se fueron se les dio una cantidad X según habían contribuido emitiendo deuda pública para que la pusieran en ese fondo propio que pueden tocar después de los 60 años si les da la gana de jubilarse. Y el estado no puede decir en que se invierte ni fijar mínimos nacionales.
No hay ni que decir que los jubilados ahora cobran una jubilación mayor que la que tendrían con el antiguo sistema.
Nosolosurf escribió:Una cosa esta clara...de seguir asi dudo que cobre una pension.
En otros lugares , hace poco lei el sistema que tienen en Singapur, es el siguiente , lo que ganas trabajando lo ganas integro, eso si, nada de sanidad publica o sistema de pensiones del estado, te obligan a ahorrar, ya que ganas el sueldo enterito te dan esa responsabilidad , ser una persona ahorradora . Es una forma de ver las cosas, el problema viene que en esa ciudad estado los sueldos son altos, la sanidad cara , pero algunas empresas te dan un seguro privado que cubre determinadas cosas .
Esto lo lei , en referencia a una chica expatriada que el seguro no le cubria una operacion de apendicitis y le salia mas barato venirse a Barcelona a operarse en una clinica privada que operarse alli, pero claro...una persona habituada a vivir alli, sabe que es el quien maneja el dinero para su retiro y su sanidad.
Aqui no estamos habituados a eso ...y mas de uno se gastaria integro el sueldo sin pensar en el futuro
semerjet escribió:Como una de las empresas que gestionan ese tipo de fondos quiebre en un futuro, entonces veremos una segunda crisis como la que estamos pasando.
Yo creo que esa será la proxima gran burbuja que estallara.
KAISER-77 escribió:La sanidad funciona así en EEUU y mira lo bien que va... parece timofonica o robafone.
Aqui eso nunca se haría por dos razones, la primera es que no estamos habituados, y lo segundo porque nunca habría una bajada de impuestos real.
goto escribió:Vamos a ver, dos principios E-LE-MEN-TA-LES
A) Al estado le interesa que te quites de en medio y no des por culo, por lo que no te jode (Bueno, este en concreto.... pero claro, tiene intereses directos en compañías privadas)
B) Una empresa está para ganar dinero, le sudas las pelotas 10000 pueblos, todo lo que haga por ti es por dinero
Poner los elementos básicos del estado del bienestar en manos de empresas es una locura, los que estáis a favor de ello no se en que mundo vivís...
Poner estas cosas en manos de empresas significa vivir en un país del sálvese quien pueda
sator23 escribió:No te enteras kinbi, con Podemos nos vamos a jubilar todos a los 60 años.
Korso10 escribió:Y digo yo: ¿el problema de la pirámide poblacional no se solucionaría en gran parte si en vez de que yo con mis cotizaciones pague la pensión de un jubilado de ahora pague la mía propia en un futuro? Vamos, que siga público como hasta ahora pero en vez de que yo pague a quien ahora está jubilado se vaya a "la hucha de las pensiones" para un futuro. El problema es qué pasaría con todos los que ya hemos empezado a cotizar, pero si se consiguiese ir compensando tendríamos un sistema bastante menos sensible a períodos de alta/baja natalidad...
semerjet escribió:[PeneDeGoma] escribió:semerjet escribió:Una solución es fomentar tener niños, hasta que nos conciencemos de ellos lo pasaremos mal.
Los que mantienen a los abuelos son los hijos y los nietos con sus cotizaciones.
Pero si justamente cada vez hay más familias que sólo viven de las pensiones de los abuelos!! Tener hijos abocados a paro y miseria no soluciona nada, baja aún más los recursos, lo que hace falta es empleo de verdad!!
Al tener mas hijos tienes mas cotizantes y mas consumidores, que necesitaran mas recursos.
Porque pensais que justamente el boom economico de España llego en esa fecha en concreto, porque en su dia hubo un boom de natalidad en España, todos esos niños necesitaban casas, coches, vestido, comida.... y unido a que la mayoria de los padres no estaban hipotecados y tenian sus casas pagadas.
amchacon escribió:Equilibrar la población trayendo inmigrantes jovenes o familias con muchos hijos.
amchacon escribió:Equilibrar la población trayendo inmigrantes jovenes o familias con muchos hijos.
goto escribió:B) Una empresa está para ganar dinero, le sudas las pelotas 10000 pueblos, todo lo que haga por ti es por dinero
Poner los elementos básicos del estado del bienestar en manos de empresas es una locura, los que estáis a favor de ello no se en que mundo vivís...
Poner estas cosas en manos de empresas significa vivir en un país del sálvese quien pueda
bart0n escribió:las matemáticas no fallan... una pensión digna de 1000€ al mes son 12.000€ al año, 240.000€ para la situación más favorable para ellos (, que palmes , por ejemplo, a los 65+20=85 años
240.000€/40 años trabajando = 6000€ al año o lo que es lo mismo , 500€ al mes es lo que tienes que aportar....
eso contando que ahora 1000€ es "digno" , pero dentro de 10 años será una puta mierda...
Gurlukovich escribió:.....bart0n escribió:las matemáticas no fallan... una pensión digna de 1000€ al mes son 12.000€ al año, 240.000€ para la situación más favorable para ellos (, que palmes , por ejemplo, a los 65+20=85 años
240.000€/40 años trabajando = 6000€ al año o lo que es lo mismo , 500€ al mes es lo que tienes que aportar....
eso contando que ahora 1000€ es "digno" , pero dentro de 10 años será una puta mierda...
Tus matemáticas fallan en la parte que no se ha invertido ese dinero para generar intereses que son los que pagan esa pensión. Esos 240.000€ ya pueden dar (con un 5.5% de interés medio, que es la media histórica de un índice bursátil) 13.200€ al año, y si esa misma inversión la has hecho durante 40 años, te va a costar menos de 1.000€ al año. Lo cual sea dicho, es menos que los 200€/mes (2400 12 pagas, 2800 por 14, y aunque sólo contáramos la parte que no "paga la empresa" son 620) que te está quitando hacienda en cotizaciones sobre un sueldo de 500€.
¿A que ya no te parece tan bueno el sistema de reparto actúal?
kinbi escribió:No se si me da más miedo que pongas como referencia la rentabilidad historia de la bolsa o que se te olvide incluir la inflación en tus cálculos. El interés medio de un sistema económico con el menor riesgo posible en un plazo lo suficientemente amplio es aproximado a la inflación media de ese mismo periodo, asique lo que metas hoy te va a rentar aproximadamente lo suficiente para que cuando te jubiels ese dinero tenga el mismo poder adquisitivo.
Saludos.
[PeneDeGoma] escribió:E M P L E O de calidad, no hay otra. Todo lo demás es dispararse en los pies.