› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Fenol escribió:hombre, la ciudad no seria justo en ese sitio. rodearia al agujero negro. seria como una circunferencia. a esa ensaladera tu imaginate q en el borde, justo manteniendo un ekilibrio la coronas con una circunferencia. se que es una teoria muy arriesgada pero es solo eso, una teoria
hombre, la ciudad no seria justo en ese sitio. rodearia al agujero negro. seria como una circunferencia. a esa ensaladera tu imaginate q en el borde, justo manteniendo un ekilibrio la coronas con una circunferencia. se que es una teoria muy arriesgada pero es solo eso, una teoria
Sabio escribió:Eso no es una teoría de la evolución de las especies? (Las especies varian sin sufrir una bifurcación)... lo digo porque si es así no veo, o no entiendo, la comparativa
Fenol, yo los agujeros negros los desecharía para tú teoría, me parecen méramente destructivos a nivel químico, pero con la única singularidad de que absorven la luz, a mi me parece una mera trituradora provocada por la explosión/inestabilidad del núcleo de alguna supernova o derivados...
PD: yo, personalmente, no creo que se pueda viajar en el tiempo, porque no creo que exista un futuro ni un pasado, símplemente creo que existe el tiempo actual en el que vivimos
Saludos![]()
P.D: Al final seremos listos y todo
Lo que pasa es que los agujeros de gusano no está demostrado que existan realmente, mientras que los agujeros negros sikhosu escribió: Y así es. Los agujeros negros y los agujeros de gusano son dos cosas distintas. El primero es la consecuencia de la muerte de una estrella, que se colapsa sobre si misma en un punto ínfimo de extrema gravedad, lo segundo es como un "tunel" a niveles cuánticos, más allá de los átomos, que según diversas teorías, como la del libro que cito, sostienen que pueden interconectar universos paralelos.
Vaya, pues yo creía que era jústamente lo contrario... pero bueno, la teoría de los múltiples universos no ha de ser forzósamente con bifuracaciones, puede tener trifurcaciones o más difurcaciones variando según el número de elecciones.Khasius BCN escribió:Teoria de la evolucion es (es la de la bifurcación, la ke no sufren bifurcación es la de la anagénesis, ), pero me refiero a la plabara en si: "cladogénesis", díceses de todo sistema, ke evoluciona en forma de llave, es decir de un elemento salen dos, y de esos dos otros dos, y todos viven felices y comen perices. . Es decir, ke la palbra "cladogénesis", tras exponerse como título de una teoría evolucionista, se usó como término para determinar todo asunto en ke de uno salgan dos x'DDD
dreidur_ax escribió:Pues yo la ví el otro día y me gusó bastante, porque estos temas para rayarse un domingo por la tarde están bien jeje.
Un poquito de spoiler
Lo que es fastidiado de entender de la peli es, si al principio se ve al niño ya con el cuchillo, cuando todavía no se sabe nada de los universos paralelos..¿cómo es eso? ¿Que el universo real donde era pequeño ha desaparecido? ¿Que sólo está el pasado de niño donde hace el dibujo y coge el cuchillo para amenazar al padre ? Porque en el universo que parece que todavía no sabe lo de los viajes entre universos, al principio, salen estas cosas de los posteriores universos y ya joden la marrana
Saludos
GutX escribió:Hola, estoy creando universos al escribir en este post.
y ahora tambien al poner A en vez de B. Adoradme mortales soy vuestro dios, os he creado.
Ahora fuera coñas. Muy interesante la teoría, aunque es un caos, voy a ver si encuentro documetnales o algo para verla pq me ha dejao flipao. ALgo había oido pero no tan en profundidad.
Y según la teoría ,podemos saber si nosotros somos 1 universo creado por las acciones que no ha hecho uno de nuestros yos? (Que paranoia, perdonad si lo habeis preguntado ya pero solo lei hasta la pag 3)
Un saludo fisicos!
sabio escribió:Por cierto Fenol, como aprovecharías la energía de un agujero negro? que te hace pensar que se puede controlar semejante inestabilidad? Además, técnicamente, hoy por hoy, es imposible vivir cerca de un agujero negro, y no sólo por nuestra limitada tecnología, sinó porque somos seres que necesitamos de la luz, del calor, del aire, etc. Y una de nuestras principales fuentes es el sol, pero cerca de un agujero negro nunca encontrarás un sol debido a que este venía a ser una enana, una supernova o similar, y si hubiera otra estrella cercana capaz de irradiar luz el agujero negro lo absorvería dejando a la hipotética ciudad sin nada
periheavy escribió:¿esto quiere decir que es posible que exista un universo paralelo en el que Metallica sigue siendo Metallica?xD
Moss escribió:(otro fenomeno muy curioso son las galaxias canibales, como andromeda)
Moss escribió:de echo la via lactea sera absorbida por andromeda dentro de mucho tiempo
Perdón, pero creo que hay la teoría de que en el momento que tú te encontraras con otro "yo" eclosionarias ese universo pararelo, vamos que lo destruirías pues un universo no puede tener más de un "yo"GutX escribió:Si esto fuese verdad (poco probable) y lograramos descubrir la forma de viajar a los otros univrsos ,eligiendo uno a nuestro gusto (menos probable) podríamos rectificar todas nuestras cacciones, teniendo otra oportunidad y sabiendo lo que iba a pasar haciendo la otra cosa????
mooooooooooooooola.![]()
Sabio escribió:Perdón, pero creo que hay la teoría de que en el momento que tú te encontraras con otro "yo" eclosionarias ese universo pararelo, vamos que lo destruirías pues un universo no puede tener más de un "yo"
Saludos![]()
Moss escribió:se tratan de galaxias que absorben para ella a otras, de echo la via lactea sera absorbida por andromeda dentro de mucho tiempo
como los planetas, las galaxias enteras se desplazan, debido a fuerzas gravitarorias enormes y tamaño superior, algunas se dedican a absorber y absorber haciendose enormes, por ejemplo una galaxia canibal puede estar formada por 4 o 5 galaxias
![]()
hiuston escribió:Y eso será antes o después de que nuestro Sol muera?
sabio escribió:Por cierto Fenol, como aprovecharías la energía de un agujero negro? que te hace pensar que se puede controlar semejante inestabilidad? Además, técnicamente, hoy por hoy, es imposible vivir cerca de un agujero negro, y no sólo por nuestra limitada tecnología, sinó porque somos seres que necesitamos de la luz, del calor, del aire, etc. Y una de nuestras principales fuentes es el sol, pero cerca de un agujero negro nunca encontrarás un sol debido a que este venía a ser una enana, una supernova o similar, y si hubiera otra estrella cercana capaz de irradiar luz el agujero negro lo absorvería dejando a la hipotética ciudad sin nada