El Gobierno aprueba en un artículo único la sucesión automática en la Corona

El Gobierno ha aprobado este martes la ley orgánica que hará efectiva la abdicación del Rey, cuyo trámite parlamentario comenzará por la tarde en el Congreso. Mariano Rajoy se ha reunido con todos los ministros de su equipo de Gobierno que han tramitado un texto que enviarán a la Cámara Baja con un artículo único con dos apartados: 1. S. M. el Rey Juan Carlos I de Borbón abdica la Corona de España; 2. La abdicación será efectiva en el momento de entrada en vigor de la presente ley orgánica. La ley contiene también una disposición final única que señala que entrará en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La exposición de motivos de la ley que consiste básicamente en la reproducción del discurso televisado de don Juan Carlos señala que: "La entrada en vigor de la presente ley orgánica, determinará, en consecuencia, que la abdicación despliegue sus efectos y que se produzca la sucesión en la Corona de España de forma automática, siguiendo el orden previsto en la Constitución". Esto implica que el Príncipe de Asturias será proclamado rey como Felipe VI, pero la ley no incluye ni siquiera su nombre porque se remite a la Constitución que determina claramente el orden sucesorio. La norma es así extremadamente sencilla y breve lo que evita polémicas y facilitará que tenga el máximo apoyo parlamentario.

El Gobierno ya explicó que no tenían previsto incluir en esta ley como finalmente ha sido ninguna disposición sobre el papel de don Juan Carlos una vez haya abandonado la jefatura del Estado, ni sobre su posible aforamiento. Los expertos consultados entienden que el monarca no es imputable por ninguno de los actos que ha realizado durante su reinado. Don Juan Carlos perderá la protección en el momento en que deje de ser jefe de Estado, pero el Gobierno no ha considerado urgente reglar el aforamiento puesto que ya están cubiertos los 39 años.

Además de la ley orgánica, el Consejo de Ministros ha aprobado también de forma extraordinaria una declaración institucional en la que se reivindica la figura de don Juan Carlos. El texto explica que la abdicación solo será efectiva cuando las Cortes Generales aprueben la norma, pero se detienen sobre todo en el papel del Rey: "Don Juan Carlos quiso ser, y ha sido, Rey de todos los españoles. Sin su impulso y liderazgo la Transición, sencillamente, no habría sido posible", ha asegurado el Gobierno.

"Si España es hoy un Estado de Derecho, moderno y democrático, que ha logrado alcanzar altas cotas de bienestar social y protagonismo en Europa y en todo el escenario internacional, se debe, en gran medida, al reinado de Don Juan Carlos I", continúa el texto que inmediatamente se refiere al momento clave de su reinado del 23-F: "En los momentos en que el nuevo marco de convivencia se vio en peligro, la intervención del Rey al servicio de los españoles y de su democracia fue decisiva, asegurando los cimientos de libertad y concordia sobre los que se erigió el nuevo Estado social y democrático de Derecho".

El Gobierno también aprovecha el documento para expresar su lealtad a los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía y trasladar tranquilidad: "La Constitución asegura la normalidad en la sucesión a la Jefatura del Estado".

Por último el Ejecutivo reivindica el papel del Príncipe: "El Gobierno quiere expresar su seguridad de que su formación, carácter, experiencia y vocación de servicio a España le permitirán desempeñar adecuadamente sus funciones al servicio de nuestra Patria, y fortalecer la Monarquía parlamentaria, que la Constitución proclama como garantía de la unidad, progreso, concordia y bienestar de todos los españoles".



http://politica.elpais.com/politica/201 ... 16896.html
todo esto trae un aire de chapuza y de hacerlo todo de prisa y corriendo que habra que esperar el paso del tiempo para ver cuales son los motivos de este proceder
Yo cuando vi a Rajoy saliendo en lugar del rey pensé que estaba en la cama sudando la gota gorda, pero luego salió, así que a saber
[buaaj] [buaaj] [buaaj]

No tengo mas que añadir.
esta ley organica debería aclarar varias cosas que no hace:

- en que posición queda juan carlos institucionalmente hablando.
- en que lugar quedan sus hijas, que al ser hijas del rey eran infantas y miembros de la casa real, al dejar de ser la hijas del rey, habria que ver cual es su papel.

A Juan Carlos como mucho se le podria aforar, pero no se le va a poder hacer inimputable (aunque lo intentaran claro) a partir de ahora ya que la inviolabilidad corresponde al rey y solo al rey.
La ley de la vergüenza para el ciudadano español, donde se le ningunea pese a las muestras y manifestaciones ciudadanas. Así va España.
Osea, ni puto caso al español que se manifiesta, bonita democracia :-|
Si alguien cree que el Rey o exrey va a dejar de ser intocable que vaya buscando otro sueño...
pff ojala lo investigen bien... y cometa alguna cagada... pero mucho me temo que no veremos una mierda jajaja
lo divertido es que este artículo debería de firmarlo el rey... pero ya ha abdicado!
Panda de políticos incompetentes. Pues nada, que alegría, el 18 de junio veremos como arden otra vez las calles ¿no era más fácil hacerlo por referéndum que saldría que sí igualmente? ¿o es que no hay cojones? En este país todo se tiene que hacer mal y por las bravas, que puto asco en serio.
briefer escribió:lo divertido es que este artículo debería de firmarlo el rey... pero ya ha abdicado!
curioso, si.

Pero supongo que hasta que no se apruebe la ley orgánica el rey no ha abdicado, por tanto puede firmarla el.
Felipe vi será rey el 18 de este mes
Joooooooder,menudas prisas de que ascienda el principe de bekelar al trono.

Y si,lo hacen rapido y corriendo por el bien nuestro,para hacernos un favor......si total,no entendemos nada,mejor que nos manejen a su antojo,lo hacen por nuestro bien.

Para el pueblo........pero sin el pueblo.
Veremos retratarse a partidos supuestamente republicanos (PSOE) y liberales (UPyD).

Casta, casta y solo casta.
fma5075 escribió:Felipe vi será rey el 18 de este mes


Casualmente el día que juega España al furgol contra Chile. Casualidades de la vida.

[plas]

Pan y circo, oiga.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
hal9000 escribió:Esto huele a .....
Imagen

jajajaja cabron que asco xDDDD
eEstos que se esten den prisas me da que se huelen a algo, dde que el pueblo se esta despertando y se ha dado cuenta y pidiendo una republica, yo a felipe no le veo para ser rey
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Lucy_Sky_Diam escribió:La ley de la vergüenza para el ciudadano español, donde se le ningunea pese a las muestras y manifestaciones ciudadanas. Así va España.


Así es la dictocracia, vivir en la dictadura y hacernos creer que es una democracia.
Juro que esto no es por trollear: vivimos en una monarquía. ¿Qué esperabais? En serio, es de lo más "legal" que hay en España ahora mismo, el rey abdica y el príncipe toma el trono, son cosas de la Constitución.
nagasaki5 escribió:Juro que esto no es por trollear: vivimos en una monarquía. ¿Qué esperabais? En serio, es de lo más "legal" que hay en España ahora mismo, el rey abdica y el príncipe toma el trono, son cosas de la Constitución.


Yo solo esperaba que lo dejaran de llamar democracia.
BeRReKà escribió:Yo solo esperaba que lo dejaran de llamar democracia.


Eso supongo que es cierto, no es una democracia completa. Siendo más estrictos, es una monarquía parlamentaria, eso sí que se cumple.
la cosa esta va a toda marcha. algo chungo hay escondido por ahi.
Y que en casi 40 años no encontrasen tiempo para hacer este despropósito... Por cierto me dicen que lo ha redactado el propio Rajoy, o en su defecto un simio mínimamente entrenado para ello, y me lo creería. Vergüenza ajena es poco.
Ley orgánica de la sucesión de la corona
Artículo único
1. Se acepta la abdicación del rey Juan Carlos I
2. Será efectivo desde el momento de la publicación de esta ley en el BOE
3. Se proclamará el nuevo rey una vez sea aprobado en referéndum por todos los españoles
Disposición transitoria
Hasta que la disposición tercera entre en vigor el presidente del gobierno, el vicepresidente y los presidentes del Congreso y del Senado y el tribunal constitucional asumen la regencia.

Madrid, XX de junio de 2014


Hala, ya está, ¿veis que fácil? Viva la república.
nagasaki5 escribió:Juro que esto no es por trollear: vivimos en una monarquía. ¿Qué esperabais? En serio, es de lo más "legal" que hay en España ahora mismo, el rey abdica y el príncipe toma el trono, son cosas de la Constitución.

Ya, pero no es que la abdicación y coronación posterior se hagan rápido, esto es normal.

Lo que no es normal es que SE HAGA UNA LEY en 3 días. Eso no lo pone en la Constitución, precisamente es un añadido, hecho deprisa y corriendo además.

El PP se harta a hablar de la Constitución y de que las cosas hay que hacerlas siempre tal como dicta ésta. Pero son los primeros en inventarse leyes, aplicarlas por decreto en 4 días y tener los cojones de decir que "La Constitución es la que es". Panda de HdP, si la constitución la habéis cambiado millones de veces ya, solo lo que os interesa, claro...

Lo mismo que dicen que si alguien quiere cambiar algo hay que hacerlo con una proposición, votarla, pasarla al senado... Y ellos son los primeros que ni tienen la decencia de AVISAR cuando hacen una ley o de tumbar todas las Iniciativas Legislativas Populares por su puta cara (en serio, como se puede "no tramitar" algo así? De que sirven las firmas si tienen el derecho, esta panda de cabronazos, de decir que no piensan hacer caso a la gente ni siquiera cuando son documentos oficiales?)
El Gobierno ya explicó que no tenían previsto incluir en esta ley como finalmente ha sido ninguna disposición sobre el papel de don Juan Carlos una vez haya abandonado la jefatura del Estado, ni sobre su posible aforamiento. Los expertos consultados entienden que el monarca no es imputable por ninguno de los actos que ha realizado durante su reinado. Don Juan Carlos perderá la protección en el momento en que deje de ser jefe de Estado, pero el Gobierno no ha considerado urgente reglar el aforamiento puesto que ya están cubiertos los 39 años.


Están mas preocupados de que salga impune que de que suba el otro al trono. Que habrá hecho nuestro rey putero... campechano perdón. Que habrá hecho... :-| Algo le quedaría en herencia de Alfonso XIII.

Que se sepa.

- Matar al hermano.
- Ir de cacería a safaris desde hace años.
- Traerse a Corina y pagarle un palacete con dinero público.
- Tirarse a toda falda con patas.
- Tener dos hijos no reconocidos.
...

Un dos tres, responda otra vez.
Leyes hechas a medida al estilo de "Juan Palomo,yo me lo guiso y yo me lo como".
La gente quejándose de que por culpa de la monarquía no tenemos democracia y no se la ve quejarse de que por culpa de la no existencia de separación de poderes no hay democracia.

Ojo, no estoy defendiendo la monarquía ni mucho menos, solo digo que la monarquía no es un escollo para que haya o no democracia. El verdadero escollo es que la separación de poderes en España es nula, y eso no tiene que ver con quien ostenta la jefatura del estado.
La única parte buena de esta chapuza antidemocrática es que probablemente sea un clavo más en la tumba del PSOE.
LLioncurt escribió:La gente quejándose de que por culpa de la monarquía no tenemos democracia y no se la ve quejarse de que por culpa de la no existencia de separación de poderes no hay democracia.

Ojo, no estoy defendiendo la monarquía ni mucho menos, solo digo que la monarquía no es un escollo para que haya o no democracia. El verdadero escollo es que la separación de poderes en España es nula, y eso no tiene que ver con quien ostenta la jefatura del estado.


Totalmente de acuerdo, +1000.
xavillin escribió:La única parte buena de esta chapuza antidemocrática es que probablemente sea un clavo más en la tumba del PSOE.

Esto lo estaba comentando ayer con mis padres, pobres atontaos los del PSOE... Mira que lo tenían fácil ahora para volver a ganar electores y van y se ponen del lado del PP y ni siquiera "plantean" el cambio (es que ni eso, va y dice Rubalcaba que hace 35 años pactaron la monarquía y ahora no son quienes para cambiarlo... Nadie te ha pedido que lo cambies tú solito, soplagaitas! La gente te pide que plantees el cambio igual que en ese momento se planteó la monarquía, las votaciones tienen que hacer ese trabajo no tú por tu cuenta, so burro!)

Si es que ni mentir para ganar votos no saben hacer...
jas1 escribió:esta ley organica debería aclarar varias cosas que no hace:

- en que posición queda juan carlos institucionalmente hablando.
- en que lugar quedan sus hijas, que al ser hijas del rey eran infantas y miembros de la casa real, al dejar de ser la hijas del rey, habria que ver cual es su papel.


Esa ley no lo aclara, porque eso no hay que aclararlo. Sus hijas dejan de ser infantas, porque cuando coronen a Felipe, ya no serán hijas del Rey. Quedarán por tanto fuera de la familía real. Esto ya se ha leído en la prensa.
LLioncurt escribió:La gente quejándose de que por culpa de la monarquía no tenemos democracia y no se la ve quejarse de que por culpa de la no existencia de separación de poderes no hay democracia.

Ojo, no estoy defendiendo la monarquía ni mucho menos, solo digo que la monarquía no es un escollo para que haya o no democracia. El verdadero escollo es que la separación de poderes en España es nula, y eso no tiene que ver con quien ostenta la jefatura del estado.



+1, no he leído nada más inteligente que esto en todo el día.

Un saludo.
Silent Bob escribió:
xavillin escribió:La única parte buena de esta chapuza antidemocrática es que probablemente sea un clavo más en la tumba del PSOE.

Esto lo estaba comentando ayer con mis padres, pobres atontaos los del PSOE... Mira que lo tenían fácil ahora para volver a ganar electores y van y se ponen del lado del PP y ni siquiera "plantean" el cambio (es que ni eso, va y dice Rubalcaba que hace 35 años pactaron la monarquía y ahora no son quienes para cambiarlo... Nadie te ha pedido que lo cambies tú solito, soplagaitas! La gente te pide que plantees el cambio igual que en ese momento se planteó la monarquía, las votaciones tienen que hacer ese trabajo no tú por tu cuenta, so burro!)

Si es que ni mentir para ganar votos no saben hacer...


La monarquía no se planteó, la impuso el enano antes de morir. Y dentro de una monarquía, la decisión final sobre república o monarquía es simpre del rey. Yo también creo que se debería aprovechar para hacer un referéndum en el que se vea la opinión mayoritaria de la ciudadanía (creo que saldría ganando la monarquía, de todas maneras), pero plantear el cambio en España nos queda muy lejos a no ser que Felipe vaya a ser un iluminado y decida cambiar todo el sistema.

Por otra parte, viendo cómo elegimos a nuestros gobernantes, yo me planteo seriamente la conveniencia de elegir al jefe del estado. Si la alternativa va a ser un "Rajoy", "Zapatero", "Aznar"... desde luego que prefiero darle una oportunidad a Felipín. Si nos sale putero como el padre o tonto como las hermanas entonces me comeré mis palabras, por supuesto.
Chavales! La MONARQUÍA SE HA ACABADO!!!

http://www.20minutos.es/noticia/2166079 ... bdicacion/

Ahora tenemos una Diarquía... no querías Rey? pues toma dos tazas...
Yo es que lo que me pregunto porque tanta prisa en aforar al rey ¿no se suponia que el aforamiento es una desventaja y una limitación?

http://noticias.lainformacion.com/polic ... baae10sk1/

Se rien de nosotros y se lo permitimos.
39 respuestas