El Gobierno cierra el censo sin avisar y deja a miles de emigrantes sin votar en las generales

Marea Granate denuncia las enormes trabas burocráticas a las que son sometidos los españoles que viven fuera y el hecho de que su "voto de castigo" nunca llegue a las urnas.

MADRID.- Más de un 96% de los españoles que estaba fuera de España en las pasadas elecciones autonómicas no pudo votar, en muchos casos porque no llegaron a tiempo para apuntarse al censo. Este problema se repite de cara a las generales. El registro para inscribirse y ejercer el derecho a sufragio cerrará de nuevo y sin aviso institucional este 31 de julio, de lo que se desprende que la votación para elegir un nuevo Gobierno se celebrará como muy tarde el próximo 20 de diciembre, fecha límite por ley.

"El tipo de voto de la gente que se ha tenido que ir fuera por obligación es un voto de castigo", dice la consultora ambiental Elia Carceller desde Berlín sobre por qué la Administración les pone tantos problemas. Miembro activo de la plataforma Marea Granate, cuenta las diferentes trabas administrativas que deben superar todos aquellos que viven fuera de España: "A la mayoría de la gente, casi un 40% de media, se le pasa el plazo y no puede votar".

Al no tener información institucional, los componentes de la organización echan cuentas para saber cuándo realizar los trámites a través de una "calculadora de plazos" que han creado ellos mismos. "Nos ponen pegas continuamente para inscribirnos en los consulados y para demandar el voto rogado, y cuando crees que ya lo tienes todo, hay veces que las papeletas no llegan a casa", dice Carceller.


"Se trata de un problema sistémico que no hace más que confirmar nuestra demanda de que es necesario derogar el voto rogado", añade Elia Carceller desde Alemania. Las múltiples irregularidades cometidas por la administración ponen en peligro una vez más su derecho de sufragio, una cuestión que podría solucionarse apostando por un modelo similar al británico, donde todo se puede hacer de manera online. En este sentido, tanto el PP como el PSOE aprobaron la reforma de la ley electoral de 2011, que introdujo el voto rogado, y desde 2013 el partido de Mariano Rajoy lleva rechazando la reforma del voto exterior.

Muchas personas se encontraron el censo cerrado en las elecciones pasadas y en las elecciones generales se teme que pasará lo mismo. Las personas que no hayan llegado a tiempo a inscribirse en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA) antes del 31 de julio, por falta de información, sólo tienen una opción: inscribirse como residentes temporales (no residentes o registro ERTA), o bien reclamar de forma presencial en los consulados, perdiendo todo un día de trabajo, la inclusión en el CERA.

Sin embargo, no se establece ningún tipo de parámetro para decidir quién es un residente temporal y quién no, al igual que tampoco hay una prohibición que impida inscribirse más de una vez como residente temporal. Desde la plataforma cuentan que a personas que llevaban menos de un año les han aceptado como a temporales y a otros no. "No hay ningún tipo de regulación al respecto", señalan, por lo que habrá ciudadanos que tampoco pasarán la criba de la inscripción en el censo temporal.

"Es increíble que uno tenga que trazar auténticas estrategias, a un año vista, para poder ejercer su legítimo derecho a voto", cuenta un estudiante miembro de Marea Granate y que vive actualmente en Versalles. Este joven comienza un doctorado en Bristol en septiembre, explica lo complicado de estos procedimientos: "Si a todos estos trámites le añades encima un cambio de consulado, no hace sino complicar aún más las cosas".
Los militares en el extranjero votan sin problema

Un informe de esta misma plataforma refleja como un 37,2% de las papeletas de los emigrantes españoles no llegó a tiempo en las últimas elecciones autonómicas y cómo el 20% de los emigrantes españoles no pudo registrarse a tiempo. Datos que hicieron que la participación fuera de un 3,2%, es decir, que sólo 3 personas de cada 100 de las que viven fuera de España pudieron votar.

Otro agravante de esta situación, según denuncia Marea Granate, es que el 84% de los militares en el exterior hayan podido ejercer su derecho a voto con todo tipo de garantías, demostrando que "la Administración trata a los emigrantes como ciudadanos de segunda"


http://www.publico.es/politica/gobierno ... antes.html

Los emigrantes forzosos son los que estan viviendo la realidad de españa y su mercado laboral que es una basura.

Esa gente podria castigar al gobierno por eso no los van a dejar votar.
Es lo que tiene Venezuela... digo España.
En España no existen los emigrantes. Son jóvenes con impulso aventurero.
Esto pasa por votar a Podemos. Ya avisó la Aguirre que sería la última vez que votaríamos.
Esa materia es muy, pero que muy sensacionalista.

Si uno se inscribe en un consulado como residente en el extranjero, automáticamente está inscrito en el censo electoral. Y, en teoría, si uno va a vivir fuera, una de las primeras cosas que debería hacer es inscribirse como residente en el extranjero. Así que ahora decir que "no avisar que se cierra el plazo" es porque no quieren dejar que voten, me vas a perdonar, pero no.

Además, hoy día el CERA es sólo un 5% del total del censo electoral. Cuantos españoles viven hoy fuera de España que no hacen parte del CERA y podrían inscribirse? 20% de los españoles que viven fuera, es decir, 1% del total del censo? Y eso distribuido por toda España (porque los españoles que viven en el extranjero votan para la circunscripción en que estaban inscritos cuando vivían en España). Es decir, el peso electoral que puedan tener es despreciable. No creo que su "voto de castigo" meta miedo en el PPSOE, la verdad.
Lo hacen por el bien de España,ademas Zapata y sus twits.
Patchanka escribió:Esa materia es muy, pero que muy sensacionalista.

Si uno se inscribe en un consulado como residente en el extranjero, automáticamente está inscrito en el censo electoral. Y, en teoría, si uno va a vivir fuera, una de las primeras cosas que debería hacer es inscribirse como residente en el extranjero. Así que ahora decir que "no avisar que se cierra el plazo" es porque no quieren dejar que voten, me vas a perdonar, pero no.

Además, hoy día el CERA es sólo un 5% del total del censo electoral. Cuantos españoles viven hoy fuera de España que no hacen parte del CERA y podrían inscribirse? 20% de los españoles que viven fuera, es decir, 1% del total del censo? Y eso distribuido por toda España (porque los españoles que viven en el extranjero votan para la circunscripción en que estaban inscritos cuando vivían en España). Es decir, el peso electoral que puedan tener es despreciable. No creo que su "voto de castigo" meta miedo en el PPSOE, la verdad.


Claro hombre, y yo me voy mañana a currar a otro país y no puedo votar.
Patchanka escribió:Esa materia es muy, pero que muy sensacionalista.

Si uno se inscribe en un consulado como residente en el extranjero, automáticamente está inscrito en el censo electoral. Y, en teoría, si uno va a vivir fuera, una de las primeras cosas que debería hacer es inscribirse como residente en el extranjero. Así que ahora decir que "no avisar que se cierra el plazo" es porque no quieren dejar que voten, me vas a perdonar, pero no.

Además, hoy día el CERA es sólo un 5% del total del censo electoral. Cuantos españoles viven hoy fuera de España que no hacen parte del CERA y podrían inscribirse? 20% de los españoles que viven fuera, es decir, 1% del total del censo? Y eso distribuido por toda España (porque los españoles que viven en el extranjero votan para la circunscripción en que estaban inscritos cuando vivían en España). Es decir, el peso electoral que puedan tener es despreciable. No creo que su "voto de castigo" meta miedo en el PPSOE, la verdad.


Pero es que ya ha pasado, en las municipales un montón de gente no pudo votar!!!

Esa gente segun tu porque NO PUDO votar si no hay ningun problema?.

Es una realidad, hasta Enrique Bunbury se quejo de que no pudo votar!!!!
seaman escribió:Claro hombre, y yo me voy mañana a currar a otro país y no puedo votar.


Claro que puedes. Vuelves a España y votas.

La ley siempre fue así. Siempre. El censo electoral queda cerrado algunos meses antes de las elecciones, por el simple motivo que se hay que enviar cartas, hacer toda la logística de las elecciones... Y es así en cualquier lugar del mundo.

Pero como el gobierno es de derechas, pues ahora eso pasó a ser "antidemocrático". :-|

@jas1 , no pudieron votar en las municipales porque no se habían registrado a tiempo como residentes en el extranjero. Bueno, pues al darse cuenta de eso, imagino que se habrán registrado como residentes en el extranjero, y ahora podrán votar. Cual es el problema?

Y Bunbury es un capullo. Si vive en España, pues que vote en España. Si está fuera en el día de la elección, que pida para votar por correo. Y si vive fuera, como el hijo del vecino, se registra como residente en el extranjero y listo.

Lo que parece que pasa es que esa gente quiere votar en el extranjero y seguir empadronada en España. Y no, si quieres votar tienes que "empadronarte" en el consulado. La ley siempre fue así.
Patchanka escribió:
seaman escribió:Claro hombre, y yo me voy mañana a currar a otro país y no puedo votar.


Claro que puedes. Vuelves a España y votas.

La ley siempre fue así. Siempre. El censo electoral queda cerrado algunos meses antes de las elecciones, por el simple motivo que se hay que enviar cartas, hacer toda la logística de las elecciones... Y es así en cualquier lugar del mundo.

Pero como el gobierno es de derechas, pues ahora eso pasó a ser "antidemocrático". :-|


una cosa es que el censo quede cerrado en una fecha limite y otra es que lo cierres sin avisar cuando a ti te salga de los cojones.

Y que dices de lo demas, los tramites se alargan y se queda la gente fuera, las papeletas NO llegan y no pueden votar porque no hay, etc?

de todo eso que opinas?

En las municipales ya se quejo un montón de gente. Algo no se estara haciendo bien.
Patchanka escribió:
seaman escribió:Claro hombre, y yo me voy mañana a currar a otro país y no puedo votar.

Claro que puedes. Vuelves a España y votas.

¿Y para que pagamos embajadas entonces? :-?
Si los que se van fuera votasen al PP se podría hacer con carácter retroactivo.
jas1 escribió:
Patchanka escribió:
seaman escribió:Claro hombre, y yo me voy mañana a currar a otro país y no puedo votar.


Claro que puedes. Vuelves a España y votas.

La ley siempre fue así. Siempre. El censo electoral queda cerrado algunos meses antes de las elecciones, por el simple motivo que se hay que enviar cartas, hacer toda la logística de las elecciones... Y es así en cualquier lugar del mundo.

Pero como el gobierno es de derechas, pues ahora eso pasó a ser "antidemocrático". :-|


una cosa es que el censo quede cerrado en una fecha limite y otra es que lo cierres sin avisar cuando a ti te salga de los cojones.

Y que dices de lo demas, los tramites se alargan y se queda la gente fuera, las papeletas NO llegan y no pueden votar porque no hay, etc?

de todo eso que opinas?

En las municipales ya se quejo un montón de gente. Algo no se estara haciendo bien.


Como sin avisar? Ahora el gobierno tiene que pagar anúncios en la tele en todos los países en que vivan españoles para avisar? Porque yo apostaría que, si uno va a un consulado informarse, le van a decir hasta que fecha pueden inscribirse.

Y todo eso de tramites que se alargan, papeletas que no llegan a casa, es un problema sí. Pero joder, nunca habéis vivido fuera para saberlo. Los consulados españoles siempre tuvieron problemas con el proceso electoral y la burocracia. No es algo que el PPSOE haya metido para evitar el "voto de castigo" de una parcela tan pequeña de la población que no llega ni para llenar el Camp Nou.

Es que a veces la gente tiene un victimismo que da pena.

@amchacon Bueno, para representar a España y para ayudar al ciudadano español con problemas. Parece que las embajadas y consulados existen sólo para que la gente vote.
CaronteGF escribió:Si los que se van fuera votasen al PP se podría hacer con carácter retroactivo.


Si los que se van fuera votasen al PP, tendrían circunscripción propia.
CaronteGF escribió:Si los que se van fuera votasen al PP se podría hacer con carácter retroactivo.

Entonces no tendrían que hacer nada. El PP les metería la papeleta y votaría por ellos, como hacen con los ancianos y discapacitados.
Inconvenientes de inscribirse en el consulado:
-Los horarios son en horas de trabajo (asi que si no te dan permiso tienes que pedir dia libre para poder ir)
-Como no estas asentado, cada vez que te cambies de casa toca informar.
-No te dan fecha para ahora, si no que la siguiente disponible es dentro de 2 meses.

A todo esto, para que queremos dni electronico si para poder votar hay que hacer papeleos legendarios?
¿Alguien me puede explicar esta parte?Es decir, que tendria que hacer y si podria incribirme como residente temporal.

Las personas que no hayan llegado a tiempo a inscribirse en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA) antes del 31 de julio, por falta de información, sólo tienen una opción: inscribirse como residentes temporales (no residentes o registro ERTA)


Basicamente es que el martes me marcho a Noruega de erasmus, y dudo mucho que vuelva solo para votar(ni de coña vamos). Tenia pensado votar a distancia, pero leyendo esto... Siempre voy tarde a todo... [enfado1]

Patchanka escribió:
Claro que puedes. Vuelves a España y votas.
.


¿Y me me paga el gobierno el coste del viaje para votar? Si es asi, por mi ningun problema. [oki]
Ni aun inscribiéndose dentro del plazo puede asegurarse el voto. Cuando yo me inscribí en el consulado de París tardaron más de 1 año en hacer los trámites.

Existiendo el dni electrónico es de ser MUY cutres que pase ésto.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
franco estaria orgulloso, grande rajoy
A mí me llegó la carta para pedir el voto, en un momento está hecho. Aunque es verdad que me la han mandado a la dirección antigua, aun habiendo cambiado la dirección en septiembre.
Gracias, @Thonolan !

Bueno, la idea del reflote de la hebra es avisar de que ya están llegando las cartas con las papeletas para el congreso y el senado (al menos en mi caso - Londres). A los que estéis en el extranjero, si habéis rogado el voto y no os llega en los próximos días, estad atentos por si necesitarais realizar algún tramite adicional.

A ver si asi logramos aumentar la participación electoral de los "exiliados".... :)
Carr_Delling escribió:Gracias, @Thonolan !

Bueno, la idea del reflote de la hebra es avisar de que ya están llegando las cartas con las papeletas para el congreso y el senado (al menos en mi caso - Londres). A los que estéis en el extranjero, si habéis rogado el voto y no os llega en los próximos días, estad atentos por si necesitarais realizar algún tramite adicional.

A ver si asi logramos aumentar la participación electoral de los "exiliados".... :)

¿Hiciste la petición por internet? Yo si y aún no me ha llegado nada.
seaman escribió:Es lo que tiene Venezuela... digo España.


El DIN de la pole? +1...
Hola,

voy a aportar mi granito de arena: https://sede.ine.gob.es/ce-votoxcorreo/ ... tacion.jsf

ahí teneis el link de donde podeis comprobar el estado de vuestro ruego de voto y demás. En mi caso está aceptada pero aún no han enviado por correo:

Estado de la solicitud Fecha de Grabación Fecha de Salida a Correos
Aceptada - Certificada - No enviada a correos 19-11-2015 00-00-0000

Un saludo!
Johny27 escribió:
Carr_Delling escribió:Gracias, @Thonolan !

Bueno, la idea del reflote de la hebra es avisar de que ya están llegando las cartas con las papeletas para el congreso y el senado (al menos en mi caso - Londres). A los que estéis en el extranjero, si habéis rogado el voto y no os llega en los próximos días, estad atentos por si necesitarais realizar algún tramite adicional.

A ver si asi logramos aumentar la participación electoral de los "exiliados".... :)

¿Hiciste la petición por internet? Yo si y aún no me ha llegado nada.


Exactamente. Como dice Greenjow, revisa el link para ver como va tu solicitud (y reclama si ves problemas ;) ).

Suerte!
A mi la embajada me envió un email, una parte del mismo:

Aviso: las Delegaciones Provinciales del Censo electoral envían por correo postal, a los electores que hayan solicitado el voto, la documentación electoral entre el 24 y el 30 de noviembre (en caso de impugnación de candidaturas, el envío se puede retrasar hasta el 8 de diciembre). La Delegación Provincial correspondiente puede informarle de cuándo ha efectuado el envío de su documentación electoral. En caso de no recibir dicha documentación, es importante consultar en su oficina de correos más cercana si se ha recibido la misma, ya que, al parecer, los servicios de correos alemanes no siempre dejan en el buzón un aviso de llegada del envío.


Lo suyo es ir revisando el link y si ves que pone que la han enviado (y no te llega) ir a preguntar a la oficina de correos sobre el día 10-11.
Pone que me la enviaron el 27, supongo que llegará pronto.
Johny27 escribió:Pone que me la enviaron el 27, supongo que llegará pronto.

A mi hermana que ha vive en Montpellier si que le hga llegado, y por cierto, a ella le informaron de todo, fecha límite incluido.
Greenjow escribió:Hola,

voy a aportar mi granito de arena: https://sede.ine.gob.es/ce-votoxcorreo/ ... tacion.jsf

ahí teneis el link de donde podeis comprobar el estado de vuestro ruego de voto y demás. En mi caso está aceptada pero aún no han enviado por correo:

Estado de la solicitud Fecha de Grabación Fecha de Salida a Correos
Aceptada - Certificada - No enviada a correos 19-11-2015 00-00-0000

Un saludo!

vaya, muchas gracias
Aceptada - Certificada - Enviada a correos
Lógico. Si he hecho que se vayan del país por destruir empleo y demás, no les daré la oportunidad de votar en mi contra.
Es posible que dependa de la provincia y las alegaciones, a mí al menos me ponía no enviado hoy, Barcelona.
Venezuela y tal y cual
Parece que mis papeletas estan ya en camino! :D
Yo estoy en Inglaterra pero para el día de las elecciones generales estoy en Madrid. Ya me han dicho desde casa que he recibido la carta de censo para ir a votar al colegio cercano a mi casa de Madrid. De mí, no se libra Rajoy [sonrisa]
Las mías también están enviadas, con fecha de ayer, aunque esta mañana no constaba aún.
Llegarón el jueves, pero las he recogido hoy!!! :D
Benezuela democratica ppera la b de venezuela es por barcenas xddd
A ver, el problema no es realmente el voto rogado, antes aún era un poco peñazo mandar cartas, pero ahora solo hay que poner un código en una web y subir una foto del pasaporte.

El problema está en registrarte en la embajada, que es presencial y no siempre hay un consulado cerca, menos para ir en horario de trabajo, y por correo has de mandar el pasaporte y nosecuantos papeles más. Sobretodo si lo dejas para el último día.
Para los que hayais sobrevivido al tramite, ya se puede votar presencialmente en las embajadas/consulados desde hoy.

Ahora, esperemos que sirva de algo....
Carr_Delling escribió:Para los que hayais sobrevivido al tramite, ya se puede votar presencialmente en las embajadas/consulados desde hoy.

Ahora, esperemos que sirva de algo....


Tengo entendido que solo 16-17-18 se admite el voto presencial, siempre que no haya sido enviado por correo. Y recordad que sólo podrán votar en las urnas que habiliten las embajadas y consulados las personas que “rogaron” el voto. Si no es el caso, ahorraos el paseo.

En este enlace podéis localizar cuál os pilla mejor:

http://www.exteriores.gob.es/portal/es/ ... lados.aspx
Pues al final todo llegó bien y ya voté ayer por correo, que era el último día. Preferí hacerlo así porque me daba una pereza enorme ir al consulado, que siempre está a rebosar.
peores son otras cosas... como por ejemplo, que a mi casa solo han llegado sobres de voto de pp (mogollon, creo q por partida doble) y de psoe, de ciudadanos o podenos, ni el primero.... eso si que huele
Votado este mediodía en el consulado. Siempre es una buena excusa para escaquearse un rato.

neox3 escribió:peores son otras cosas... como por ejemplo, que a mi casa solo han llegado sobres de voto de pp (mogollon, creo q por partida doble) y de psoe, de ciudadanos o podenos, ni el primero.... eso si que huele

Depende de los partidos enviarlos
43 respuestas