› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Gobierno de Cantabria fuerza la expulsión de un menor camerunés con pasaporte
2 de noviembre de 2016. POR Guillem Ruisánchez
Samuel (nombre ficticio) asegura que tiene 17 años. Es un menor de edad camerunés que llegó a Santander en enero de 2015, después de una ruta llena de peripecias, desde su tierra natal, Camerún, hasta España.
Tiene pasaporte de Camerún que confirma que es menor de edad. La Abogacía del Estado y hasta ocho sentencias del Tribunal Supremo avalan que el pasaporte es suficiente para acreditar la edad y que no se puede someter a pruebas médicas a menores con documentación válidamente expedida por las autoridades de su país. En estos casos, como el de Samuel, tienen derecho a una tutela administrativa y un permiso de residencia en España.
Pero en el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de Cantabria dudan de su verdadera edad y al abrir una nueva consulta a la Fiscalía, el Gobierno regional (PSOE) ha reactivado el procedimiento de expulsión de Samuel.
Según la resolución de expulsión a la que ha tenido acceso EL FARADIO, la Fiscalía de Menores de Cantabria se remite a su primera resolución: el inicio de un procedimiento de expulsión marcado por una prueba radiológica que ordenó en Valdecilla, sin consentimiento informado y contra la jurisprudencia del Supremo, que dio como resultado una edad de 18 años, mayor de edad.
Por lo tanto, después de que Extranjería, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del Gobierno de España que preside Mariano Rajoy (PP), hubiera previamente revocado una orden de expulsión porque en el procedimiento se había aportado la documentación del Pasaporte expedido por la Embajada de Camerún en Madrid, ahora la orden se ha reactivado y Samuel tiene 30 días para abandonar voluntariamente España.
Es decir, la expulsión de Samuel estaba archivada, superada, revocada… y el Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) ha vuelto a ponerle en la puerta de una devolución a su país de origen por estancia irregular en España, al pedir al fiscal que considere la realización de nuevas pruebas médicas.
Este periódico se ha puesto en contacto con la macroconsejería en la que se integra el área de Política Social, cuya titular es la vicepresidenta del Ejecutivo, Eva Díaz Tezanos (PSOE), para pedir una explicación sobre el procedimiento del ICASS pero su respuesta ha sido que “el Gobierno de Cantabria no va a hacer ningún comentario” sobre este caso concreto, un No comment.
La orden está recurrida y a expensas de que un juez de Santander estime los antecedentes – la anulación previa de la orden de expulsión- y determine la suspensión cautelar.
LAS PRUEBAS MÉDICAS Y LA ORDEN DE EXPULSIÓN
Samuel contaba a su llegada a Santander con una partida de nacimiento de Camerún que reflejaba su minoría de edad. Sin embargo, desde el principio el ICASS puso en duda la validez del documento y trasladó los hechos a la Fiscalía, que inmediatamente solicitó la realización de unas pruebas médicas en Valdecilla para comprobar la edad del camerunés.
Las pruebas consistieron en una radiografía y arrojaron que Samuel no tenía 17 años como decía él y un documento oficial de su país, sino 18. Mayor de edad, para las autoridades españolas, como anotó el fiscal en su informe.
Samuel no contó con intérprete, ni fue informado de las pruebas a las que habría de someterse ni de que se podía haber opuesto a las mismas ni de las consecuencias de su resultado: el cese de la tutela administrativa y la orden de expulsión por estancia irregular.
Una vez que Samuel aporta el pasaporte, el 21 de enero de 2016 la Delegación del Gobierno dicta un recurso extraordinario de revisión en el que anula la orden de expulsión y solicita que se adopten medidas de protección al menor extranjero en desamparo en el ámbito de la comunidad autónoma, con lo que ingresa en el Centro de Acogida de Menores de Ojaiz.
Sin embargo, el ICASS solicita a la Fiscalía de Menores si estima por oportuno la realización de nuevas pruebas que determinen la edad y el fiscal responde que se ratifica en la vista radiológica del 17 de abril de 2015 que determinó la edad de “18 años o más”.
En ese punto, el fiscal se acoge el Protocolo Marco “sobre determinadas actuaciones en relación con los menores extranjeros”, en el que se determina que “los pasaportes no constituyen prueba plena de edad salvo que así venga reconocido expresamente por Convenio o Tratado Internacional”. Y que no consta que Camerún esté suscrito ni se observa en el pasaporte de Samuel apostilla o legalización requerida por España.
Por lo tanto, después de que Extranjería, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del Gobierno de España que preside Mariano Rajoy (PP)
En ese punto, el fiscal se acoge el Protocolo Marco “sobre determinadas actuaciones en relación con los menores extranjeros”, en el que se determina que “los pasaportes no constituyen prueba plena de edad salvo que así venga reconocido expresamente por Convenio o Tratado Internacional”. Y que no consta que Camerún esté suscrito ni se observa en el pasaporte de Samuel apostilla o legalización requerida por España.
katxan escribió:A mí lo que me gustaría saber es cómo es posible que a través de una radiografía se pueda determinar si una persona tiene 17 ó 18 años. Me parece flipante. ¿Sabe incluso si tiene 17 años y 11 meses ó 18 exactos? A éste por el motivo que sea se lo querían cepillar y no han parado hasta que lo han conseguido con pruebas absurdas.
Todos sabemos que se han dado casos de deportistas africano que con 34 años estaban jugando en ligas juveniles falseando su edad, pero esto es totalmente distinto, la administración asegura tener pruebas de que tiene 18 años y no 17, no estamos hablando de 15 años de diferencia, sino de meses.
Gurlukovich escribió:Oigh, con lo fácil que habría sido esperar unos meses para echarle con todas las de la ley.
Lucy_Sky_Diam escribió:Es lamentable que un gobierno que se llame democrático llegue a estos extremos.
Mr.Gray Fox escribió:Ahí está la gracia del asunto y por donde se ha empezado con todo esto. Si Camerún no tiene un convenio que asegure que la edad figurante en el pasaporte es la real (lo sé, me parece absurdo a mi también, es como si el propio gobierno de Camerún diese pasaportes falsos) puede colar a un montón de gente con la edad que les apetezca.
josem138 escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Es lamentable que un gobierno que se llame democrático llegue a estos extremos.
a mi me parece una opcion totalmente democratica
quejica escribió:una puntualización, estar contra los inmigrantes no es ser racista. Repetir un millón de veces una mentira no la hace verdad. Hay mucha gente anti inmigrantes aunque sean bien blanquitos.
Hacerosolo mirar, en serio, y pensad por vosotros mismos y dejad de repetir consignas
quejica escribió:una puntualización, estar contra los inmigrantes no es ser racista. Repetir un millón de veces una mentira no la hace verdad. Hay mucha gente anti inmigrantes aunque sean bien blanquitos.
Hacerosolo mirar, en serio, y pensad por vosotros mismos y dejad de repetir consignas
quejica escribió:una puntualización, estar contra los inmigrantes no es ser racista. Repetir un millón de veces una mentira no la hace verdad. Hay mucha gente anti inmigrantes aunque sean bien blanquitos.
Hacerosolo mirar, en serio, y pensad por vosotros mismos y dejad de repetir consignas
Lobo Damon escribió:¿Cómo llego a España? ¿Tiene familia en Camerún? Si esa persona tiene pasaporte supongo que estará identificada ¿Ha intentado la administración ponerse en contacto con las autoridades de Camerún?
hal9000 escribió:Lobo Damon escribió:¿Cómo llego a España? ¿Tiene familia en Camerún? Si esa persona tiene pasaporte supongo que estará identificada ¿Ha intentado la administración ponerse en contacto con las autoridades de Camerún?
Pero si Camerún quiere que se piren todos. así seguro que alguno acaba ingresando divisas.
Los pasaportes de muchos países africanos son para echarse unas risas. Recuerdo hace unos años como se colaban camerunesas, togoleñas, senegalesas, nigerianas. Como si fueran de Sierra Leona para que les dieran asilo político.
Para cuando las autoridades se dieron cuenta, ya las había a miles.
Knos escribió:quejica escribió:una puntualización, estar contra los inmigrantes no es ser racista. Repetir un millón de veces una mentira no la hace verdad. Hay mucha gente anti inmigrantes aunque sean bien blanquitos.
Hacerosolo mirar, en serio, y pensad por vosotros mismos y dejad de repetir consignas
Pides demasiado. El mantra ya esta bien metido en el ideario social. Es la carta trampa de victoria asegurada, en su mente.
Pregunta @Lucy_Sky_Diam:
Yo soy emigante. Tengo visado de trabajo y papeles en regla.
Si mi empresa decide prescindir de mi y se me acaba el visado, el gobierno me expulsa.
Te parece bien, o mal? Es por racismo, si o no?
ajalavala escribió:Si era mayor para pagarle a una mafia y venirse a España desde Camerún, también es mayor para hacer el camino de vuelta con un billete de avión pagado. Venga, adiós.
Gurlukovich escribió:ajalavala escribió:Si era mayor para pagarle a una mafia y venirse a España desde Camerún, también es mayor para hacer el camino de vuelta con un billete de avión pagado. Venga, adiós.
¿Y qué antecedentes tenias este?
Gurlukovich escribió:Podría quedarse y nos ahorramos financiar a mafias
Gurlukovich escribió:Puedes dejarles venir sin que tengan que pasar por las mafias. Estas viniendo a las mías.
Knos escribió:Gurlukovich escribió:Puedes dejarles venir sin que tengan que pasar por las mafias. Estas viniendo a las mías.
Claro, de forma legal como hacemos todos los emigrantes, con papeles, proposito y seguridad de no ser un riesgo.
amchacon escribió:Knos escribió:Gurlukovich escribió:Puedes dejarles venir sin que tengan que pasar por las mafias. Estas viniendo a las mías.
Claro, de forma legal como hacemos todos los emigrantes, con papeles, proposito y seguridad de no ser un riesgo.
¿Que propósito/seguridad tiene que dar un español para ir a Francia?
Ninguno, va, se empadrona en una ciudad francesa y ya. Eso mismo es lo que dice gurlukovitch, un tratado schengen mundial.
AMSWORLD escribió:Con todo esto, lo único que quiero decir es que el pasaporte, aunque exista convenio con otros países, no es realmente ningún método fiable para asegurar la edad.
ajalavala escribió:AMSWORLD escribió:Con todo esto, lo único que quiero decir es que el pasaporte, aunque exista convenio con otros países, no es realmente ningún método fiable para asegurar la edad.
A los países a los que no se les reconocen sus pasaportes es precisamente porque no se puede asegurar la autenticidad de los mismos. Si ya hay falsificaciones con pasaportes europeos, imagínate con pasaportes de países africanos. Con un pasaporte de Francia o EE.UU. puedes estar bastante seguro de que las autoridades han tomado las precauciones y las medidas de seguridad para certificar que esa persona es quien dice ser. En Camerún a saber lo que hacen.