El Gobierno echa una mano a la industria tabaquera para que no sufra la subida del IVA

FACUA rechaza la escandalosa concesión al negocio del tabaco que supone reducir un tramo de los impuestos especiales para neutralizar la subida del 18% al 21%.



FACUA-Consumidores en Acción denuncia que el Gobierno ha cedido ante la presión de la industria tabacalera y ha bajado los impuestos especiales del tabaco desde el 55% actual hasta el 53,1%, una reducción equivalente al incremento del IVA.

La asociación se pregunta cuáles son los intereses que han llevado al Gobierno a beneficiar a una industria nociva para la salud para que no bajen sus ventas mientras carga a los ciudadanos con el copago farmacéutico y el medicamentazo o encarece 2 euros más la factura de la luz del usuario medio.

Los objetivos de esta medida son, según el Gobierno, garantizar "que las decisiones en relación los tipos impositivos en el IVA no generen distorsiones en el nivel de tributación global de los cigarrillos".

De ser esta la excusa, FACUA se cuestiona por qué no se realiza bajo este mismo pretexto una rebaja similar en los impuestos especiales sobre la tarifa de la luz, los combustibles, el gas o el agua, suministros esenciales para toda la población.

Negativa a cambiar la Ley del Tabaco

Esta escandalosa concesión al negocio del tabaco se suma a las demandas planteada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, de derogar parcialmente la Ley del Tabaco en caso de que el complejo Eurovegas se instale en España.

FACUA exige al ejecutivo de Mariano Rajoy que se pronuncie de forma clara y rechace una hipótesis que puede dar al traste con estos años de protección de los derechos sanitarios de los ciudadanos.


http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6972

A las tabaqueras (algo tan necesario y sanisimo) si y a los demás que le den por culo.

cada dia tengo mas claro que esta gente se esta descojonando de nosotros.

Ademas es cuestión de meses que le tabaco termine subiendo al nivel que va asubir el iva.

Pero eso si, el ahorro en el resto de impuestos sera ya para siempre a las tabaqueras.

Los peperos mas fanaticos ya no pueden defender esto, concesiones al tabaco antes que a servicios básicos.
1º.- La gente se desespera por su situación actual.
2º.- Empiezan a fumar por ansiedad.
3º.- Desarrollan enfermedades e intentan curárselas en los hospitales.
4º.- No pueden porque no hay unos servicios mínimos.
5º.- El individuo muere.
6º.- Una pensión menos que pagar.
...
8º.- PROFIT!
Perdona pero en todo caso sera al consumidor final, la tabacalera solo es un mero recaudador.

Por cierto, la subida del IVA es de 3 puntos ¿dónde esta la equivalencia?
ercojo escribió:Perdona pero en todo caso sera al consumidor final, la tabacalera solo es un mero recaudador.

Por cierto, la subida del IVA es de 3 puntos ¿dónde esta la equivalencia?
Ya, es el consumidor quien no va a pagar, peor ¿porque no haces eso con todos los demas?

Lo que pretenden hacer es evidente, no afectar a la industria tabaquera por la subida del iva.

La cuestión es ¿Porque las tabaqueras y no los carburantes o la electricidad?

¿Porque precisamente esta concesión se hace a esta industria en concreto?

Y si, bajarle de 55 a 53,1 es una reducción de algo mas del 3%.
ercojo escribió:Perdona pero en todo caso sera al consumidor final, la tabacalera solo es un mero recaudador.

Si repercute en el consumidor final, éste compra menos y en definitiva la tabacalera acabará haciendo menos negocio...

ercojo escribió:Por cierto, la subida del IVA es de 3 puntos ¿dónde esta la equivalencia?


Porque la cuestión no es compensar el % que tienen que pagar las tabacaleras sino simplemente compensar el precio final del consumidor. Dependiendo del orden en que se apliquen los extras (impuestos sanitarios, IVA...) lo que sube en uno no se puede compensar en otro del mismo modo.

Ejemplo (no tiene mucho que ver con la realidad del tabaco seguramente, pero el tema es "comprender" lo que es sumar o restar un porcentaje según el valor final que se quiera):

Impuesto inicial
100€ + 18% = 118€
Impuesto nuevo
100€ + 21% = 121€

Compensar "impuesto nuevo" (para dejarlo en 118€ igual que antes)
121€ - 3 % = 117.37€

Como puedes ver, una vez hecha la suma del porcentaje no se puede restar el mismo porcentaje porque el valor base ha cambiado. Para "compensar" el IVA, no en porcentaje sino en valor real final, hay que restar un poco menos (2.48% para cuadrar el 118)
sera que el tabaco esta barato... hace un mes subio 25 centimos. que tiempos aquellos en los que fumaba por 2.20 €, cuando ahora me vale 4.25 €
FanDeNintendo escribió:1º.- La gente se desespera por su situación actual.
2º.- Empiezan a fumar por ansiedad.
3º.- Desarrollan enfermedades e intentan curárselas en los hospitales.
4º.- No pueden porque no hay unos servicios mínimos.
5º.- El individuo muere.
6º.- Una pensión menos que pagar.
...
8º.- PROFIT!


En realidad los gastos médicos de enfermedades respiratorias derivadas del tabaquismo le cuestan una burrada de millones a la Seguridad Social todos los años.
losmercados está baneado por "troll"
Directa o indirectamente hay una cantidad grandísima de españoles que viven del tabaco; y esto les beneficia.
Que no les apliquen la subida del IVA, teniendo en cuenta los enormes impuestos que tiene el tabaco, me parece algo irrelevante.
redscare escribió:
FanDeNintendo escribió:1º.- La gente se desespera por su situación actual.
2º.- Empiezan a fumar por ansiedad.
3º.- Desarrollan enfermedades e intentan curárselas en los hospitales.
4º.- No pueden porque no hay unos servicios mínimos.
5º.- El individuo muere.
6º.- Una pensión menos que pagar.
...
8º.- PROFIT!


En realidad los gastos médicos de enfermedades respiratorias derivadas del tabaquismo le cuestan una burrada de millones a la Seguridad Social todos los años.


+1

El verdadero coste del tabaco son las enfermedades que provoca, esta claro que no es causa y efecto seguro al 100%, pero desde luego si fumas tienes muchas papeletas de que te de un cancer o/y enfermedad chunga que no cubre ni de coña, los impuestos del tabaco.
NLuv está baneado por "clon de usuario baneado"
FanDeNintendo escribió:1º.- La gente se desespera por su situación actual.
2º.- Empiezan a fumar por ansiedad.
3º.- Desarrollan enfermedades e intentan curárselas en los hospitales.
4º.- No pueden porque no hay unos servicios mínimos.
5º.- El individuo muere.
6º.- Una pensión menos que pagar.
...
8º.- PROFIT!

jaja, anda que no.
me quité de fumar hace 4 años y es ahora cuando mas ganas me estan dando de retomar el puto vicio.
que marca de rubio es la mas barata ???
¿Ah, y al cine no? Que bien.
Que asco de pais, y lo dice un fumador. Pero hay cosas que no tienen sentido alguno...
Y aquí veis lo que le interesa a la casta política.

Todo el odio vertido sobre los fumadores... Mira que ya se avisó, que eran solo cortinas de humo. Qué bonito, eh. Demonizar al fumador pero abaratarle el azufre al Diablo.
14 respuestas