› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Justicia impone como secretaria de la Audiencia a una compañera de Rajoy
La nueva secretaria de Gobierno de la Audiencia Nacional será María Asunción Mosquera Loureda, compañera de clase de Mariano Rajoy en la Universidad de Santiago de Compostela. Así lo decidió este martes la sala de Gobierno de la Audiencia, tras una votación muy dividida en la que Mosquera salió elegida por cuatro votos a tres. Era la única candidata a ocupar el puesto después de que el Gobierno rechazara prorrogar el mandato al actual secretario, Luis Martín Contreras, como había pedido la Audiencia Nacional. La sala de Gobierno está compuesta por el presidente de la Audiencia y los presidentes de cada una de las salas de la Audiencia.
El secretario de Gobierno conoce con una semana de antelación las detenciones o registros previstos y tiene acceso a las querellas que registran en el tribunal un día antes que los demás, por lo que el nombramiento de Mosquera se ha visto en algunos sectores de la carrera como una nueva "injerencia" del Gobierno contra la independencia judicial. El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ya denunció el pasado 24 de junio que el PP intentaba "maniobrar" para situar a Mosquera al frente de este puesto clave y advirtió que, entre otros asuntos, le permite tener acceso a información judicial sobre casos de corrupción que se instruyen en la Audiencia, como la trama Gürtel y los papeles de Bárcenas.
La Sala de Gobierno acordó por unanimidad informar a favor de la reelección de Luis Martín Contreras, que lleva en el puesto desde 2010
"En la España de Mariano Rajoy se impide que el Secretario de la sala de Gobierno de la Audiencia Nacional sea el candidato que tenía el aval de la unanimidad de la Sala de Gobierno, para maniobrar desde el Ministerio de Justicia en favor de una candidata que hoy ya sabemos que tenía un currículo muy importante: había sido compañera universitaria del actual presidente del Gobierno, curso 72-77 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela", denunció Hernando.
El Gobierno tiene las competencias para nombrar a los secretarios de las salas de Gobierno, pero "previo informe" del tribunal correspondiente (de la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de justicia o Supremo). Justicia envió hace meses un correo electrónico a la Audiencia Nacional en el que le solicitaba el informe previo al nombramiento del secretario de Gobierno y daba una lista formada por cuatro posibles candidatos "de conformidad con lo dispuesto en el artículo 464.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial".
Tenía un currículo muy importante: había sido compañera universitaria del actual presidente del Gobierno
Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso
La Sala de Gobierno acordó por unanimidad informar a favor de la reelección de Luis Martín Contreras, que lleva en el puesto desde 2010. Pero el Ministerio optó por dejar desierto el concurso y la Secretaría de Estado del Ministerio de Justicia volvió a dirigirse a la Audiencia para advertirle de que se había cometido un "error" y que la única candidata era María Asunción Mosquera Loureda, actualmente destinada en el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y compañera de Rajoy de la promoción 1972-1977 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.
A principios de julio, el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) presentó un recurso de reposición contra la orden de Justicia por la que se convocaba el concurso de méritos para cubrir la plaza. Un portavoz de este sindicato ha mostrado hoy su rechazo a la designación de Mosquera. "Estamos indignados con la situación", ha señalado este portavoz, que lamenta que el nombramiento "siembre sospecha sobre la imparcialidad de los secretarios judiciales". "Es una actuación del Gobierno que no va en la dirección de independencia y transparencia que debería ir". "Entendemos que no había ninguna razón para no nombrar a Luis Martin Contreras, un secretario de gran prestigio y que, añadimos, no es afiliado de Sisej", señala este portavoz.
@ntuan escribió:Viniendo del PP esta noticia es totalmente anodina, si hubiera sido Podemos ahora mismo estaria la gente pidiendo su disolucion como partido, pero siendo el PP, la verdad que me esperaba como algo con mas chicha, es como si "El Vaquilla" fuera a robar un chicle en el quiosco de la esquina.
PaniniDS escribió:Que yo sepa que hayan sido compañeros de clase no hace que sea su amiga ni nada de eso. No se, yo hay compañeros que no recuerdo...
PaniniDS escribió:Que yo sepa que hayan sido compañeros de clase no hace que sea su amiga ni nada de eso. No se, yo hay compañeros que no recuerdo...
De cuatro posibles candidatos a uno impuesto
En ese correo electrónico original la Secretaría de Estado de Justicia pedía “informe para nombramiento de Secretario de Gobierno”, y daba una lista formada por cuatro posibles candidatos “de conformidad con lo dispuesto en el artículo 464.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial”…
En su segunda nota a la Audiencia Nacional, la Secretaría de Estado decía haber cometido “un error”, anulaba el correo electrónico anterior y aseguraba que en realidad no había terna que considerar, porque el Ministerio de Justicia se arrogaba la potestad de ser él quien propusiera un solo nombre para el cargo. Y así, de los cuatro candidatos propuestos inicialmente, se pasaba a uno solo: María Asunción Mosquera Loureda.
dark_hunter escribió:PaniniDS escribió:Que yo sepa que hayan sido compañeros de clase no hace que sea su amiga ni nada de eso. No se, yo hay compañeros que no recuerdo...
Iba a decir esto, pero que sea la única que se presenta a un puesto como el de la audiencia nacional da mucho que pensar.
PaniniDS escribió:Que yo sepa que hayan sido compañeros de clase no hace que sea su amiga ni nada de eso. No se, yo hay compañeros que no recuerdo...
[erick] escribió:La elección ha sido digital, malpensados
minmaster escribió:@ntuan escribió:Viniendo del PP esta noticia es totalmente anodina, si hubiera sido Podemos ahora mismo estaria la gente pidiendo su disolucion como partido, pero siendo el PP, la verdad que me esperaba como algo con mas chicha, es como si "El Vaquilla" fuera a robar un chicle en el quiosco de la esquina.
Hombre, teniendo en cuenta que ha enchufado a su amiga en un puesto en el que podrá saber con anticipación todas las investigaciones de la Audiencia Nacional, una tontería tampoco es...