El Gobierno pretende quitarle la protección al lobo ibérico

El Gobierno pretende quitarle la protección al lobo ibérico

El Gobierno quiere retirarle la protección al lobo ibérico. La ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha asegurado que pretende que la especie reciba "el mismo tratamiento que se le da al norte del Duero". En ese territorio, el lobo no goza de protección y puede cazarse.

Tejerina aprovechó el auditorio favorable de un feria de productos agrícolas en Zamora para decir el pasado 27 de marzo que esta medida "es lo que corresponde" y que así se pedirá a la Comisión Europea. Porque la única manera de eliminar el estatus de especie protegida al lobo es modificando la directivas europeas que lo blindan. Un viejo anhelo del Ministerio desde que lo dirigiera el actual comisario europeo Miguel Arias Cañete (PP). Arias Cañete trasladó la misma idea a la Comisión al comenzar la legislatura pasada. Bruselas le demandó algún soporte documental para entrar a evaluar la iniciativa. No lo había. Pero el proyecto no quedó olvidado.

García Tejerina sí ha podido echar mano ahora del último recuento de lobos publicado por su departamento para afirmar que "ha aumentado en población y superficie ocupada" y reactivar el proyecto. El soporte que ha empleado le llegó hace 15 días. Entonces, Medio Ambiente culminó el último Censo de Lobo Ibérico –una herramienta dispuesta en la Estrategia Nacional de Conservación– y, a las dos semanas, la ministra apuesta por abrir la veda.

Se trata de un recuento en el que no aparece el número de ejemplares de lobos que viven en España. Solo recoge las manadas detectadas que, según el documento, han pasado de 250 a 297. Sin abordar cuántos individuos componen los grupos. El Canis lupus signatus no es una especie con un volumen de decenas de miles de ejemplares inabordable de pormenorizar. Los cálculos estiman que haya un par de miles.

Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acción, es muy crítico con el censo: "Parece que se haya hecho para justificar que se permita cazar. Se ha basado más en encuestas que en seguimientos metódicos en el campo". Con todo, el recuento dice que, si bien "se ha constatado la expansión" en zonas como Ávila, Guadalajara o Madrid, también se ha producido una "rarificación demográfica en el noreste". En palabras sencillas: allí la población ha caído.

Incremento de los cupos

Lo cierto es que la existencia o no de datos oficiales (más allá de su fiabilidad) sobre la población tampoco ha parecido importar mucho a la hora de permitir la caza de lobos. La cantidad de ejemplares autorizados para ser cazados ha ido creciendo aun sin la publicación de este censo. Por ejemplo, el Gobierno de Castilla y León ha hecho crecer el cupo de piezas casi un 35% desde 2011. Aquel año hubo permiso para matar 106 lobos en la región. La resolución de agosto de 2015 sumaba 143.

La justificación esgrimida desde Medio Ambiente son los ataques a la ganadería: "Soy muy consciente del daño que causa a la economía de los ganaderos", ha subrayado la ministra García Tejerina. Sin embargo, la organización agraria UPA-Coag no quiere ni oír hablar de meter al lobo en la lista de especies que pueden cazarse al sur del río. Eso podría dificultar el abono de indemnizaciones por parte de la administración en caso de pérdidas de cabezas. Para la organización sería menoscabar el logro obtenido en los tribunales que "obliga a la Junta de Castilla y León a indemnizar los daños del lobo al sur del Duero sin necesidad de seguro privado".

Fuentes del Ministerio de Medio Ambiente han contestado a eldiario.es que "todavía no se sabe" cómo se materializará técnicamente la solicitud para que la Comisión Europa, en su proceso de revisión de las directivas de protección a la biodiversidad, permita que los lobos sureños españoles sean blanco válido para los rifles.

Fuente: http://www.eldiario.es/sociedad/Gobierno-quiere-quitarle-proteccion-iberico_0_500450671.html


Si ya lo teníamos difícil para conservar la especie y tratar de re-introducirla, ahora encima van a permitir que se líen con las poblaciones a escopetazo limpio. En términos biológicos, nefasto, y en términos de decencia, miserable.
que cojones hace un gobierno en funciones metiendose en fregados como este? cawento
Hijos de su puta madre. No tengo más que añadir.
Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.
Y yo pretendo quitarle la protección al gobierno ibérico.
Otra mas para la "marca España"
Cuando se les empiece a matar, uno a uno... no me dará ninguna pena.
Piriguallo escribió:Cuando se les empiece a matar, uno a uno... no me dará ninguna pena.


¿Te refieres a los ministros?
Alberich escribió:
Piriguallo escribió:Cuando se les empiece a matar, uno a uno... no me dará ninguna pena.


¿Te refieres a los ministros?



Espero... [qmparto]
ElChabaldelPc escribió:que cojones hace un gobierno en funciones metiendose en fregados como este? cawento


Pues los peperos estos que quieren cazar lobos no tiene mas
Y digo yo... ¿qué gracia tiene disparar a un animal que no puede atacarte? Yo la verdad que la caza la veo más aburrida aún que los toros.
No creo que sea por el hecho de cazar sin más. Simplemente es algo que en Castilla y otras zonas es un tema que les daría bastante votos. Me sorprende lo del final de la noticia diciendo que quieren mantener la protección por las compensaciones que dan por cabeza de ganado muerta; yo los agricultores que conozco de allí si les dejaran extinguían al lobo sin pensárselo.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.
Noriko escribió:La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.



LO MATAN POR DIVERSION, ellos van a cazar porque les gusta cazar, disfrutan cazando y matando animales, y para ellos es DIVERTIDO ENCANTADOR Y ADORABLE

venga ahora nos dices tambien que el toreo no es por diversion

http://www.lobopedia.es/lobo-iberico-espana/
https://es.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_signatus
http://www.ecologistasenaccion.es/article29002.html


En ninguna parte pone que sea por exceso de poblacion 3000 putos ejemplares y los quieren cazar

venga hasta luego
@Noriko

¿ Donde pone que haya exceso?
@baronluigi te lo digo yo, en ninguna parte
@WiiBoy

Gracias, pero era más bien una pregunta retoríca para ese usuario, ya que en muy dicho en decir "cuñadeces".
Esto... Los sentimientos tienen lobos...

Me parece fatal. Como ya se cargaron al lince, en fin.
Noriko escribió:La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.


En plaga. Si, como el lince si. Una plaga.

Si precisamente nuestros ecosistemas dan pena.
Noriko escribió:La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.

La misma naturaleza regula esto. Cuando el alimento escasea, la manada se reduce y viceversa.
Noriko escribió:La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.


Una plaga, claro, cuantos ejemplares hay, y cuantos tiene que haber para que se considere plaga? Cuentame lo que sepas, que es un tema que me interesa.
amchacon escribió:
Noriko escribió:La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.

La misma naturaleza regula esto. Cuando el alimento escasea, la manada se reduce y viceversa.

No voy a decir que esté a favor de la caza, pero eso de la naturaleza no funciona por la sencilla razón que hay pastores con sus rebaños. El lobo ahí hace mucho daño, porque por su naturaleza no mata una oveja, sino que se lía a matar a todas las que puede, mas las que mueren por estress, bueno por infarto para ser mas exacto.
Una manada de lobos puede matos a docenas de ovejas, para comerse una. Como siempre el problema es el dinero.
amchacon escribió:
Noriko escribió:La gente se piensa que matan al lobo por diversión o algo...pero bueno, no se de que me sorprendo....

dark_hunter escribió:Es que de lo contrario el lobo de lidia se extingue.


Ahí ahí populismo con algo que no tiene nada que ver...

Hace mucho que el lobo dejó de estar en peligro de extinción, y ahora sobrepasa el límite pero bueno, supongo que es mejor que el lobo se reproduzca de forma alarmante y se convierta en plaga, sobre todo para la gente de ciudad que lo mas cerca que han estado de un lobo es en la pantalla del televisor.

La misma naturaleza regula esto. Cuando el alimento escasea, la manada se reduce y viceversa.


Ya, pero es que no, porque como dice hal, tienen los rebaños de oveja bien bonicos y poco protegidos.

El problema es que hemos destruido sus hábitats y no hay alimento para ellos.
Biodiversidad? Para qué... no les influye en los bolsillos
Es más divertido cargárselos, claaaro que si.
Populista¡¡¡¡ Demagogo¡¡¡¡ ROJOOO¡¡¡¡¡

Estas desviando el tema,la cuestión es que metan ovejas y terminan con el trabajo,¿lo lees?CON EL TRABAJO¡¡¡¡
Hace unos años el CSIC realizó un estudio que demostró lo que mucha gente ya sabe: Que el problema no es el lobo, son los perros salvajes. Los mismos perros que los propios cazadores abandonan cuando ya no les sirven y se acaban buscando la vida para sobrevivir.

http://www.bioone.org/doi/pdf/10.2981/07-096

En Cataluña existen los mismos problemas con el ganado, pero curiosamente no existen lobos y sí perros salvajes.
jnderblue escribió:Hace unos años el CSIC realizó un estudio que demostró lo que mucha gente ya sabe: Que el problema no es el lobo, son los perros salvajes. Los mismos perros que los propios cazadores abandonan cuando ya no les sirven y se acaban buscando la vida para sobrevivir.

http://www.bioone.org/doi/pdf/10.2981/07-096

En Cataluña existen los mismos problemas con el ganado, pero curiosamente no existen lobos y sí perros salvajes.


Mira un Anti-español rojo.

Vais acabar con el trabajo apoyando a ese especia del demonio podemita.
Bolo_assassin escribió:Populista¡¡¡¡ Demagogo¡¡¡¡ ROJOOO¡¡¡¡¡

Estas desviando el tema,la cuestión es que metan ovejas y terminan con el trabajo,¿lo lees?CON EL TRABAJO¡¡¡¡


Imagen

¡Nos quitan nuestros empleoos! XD

jnderblue escribió:Hace unos años el CSIC realizó un estudio que demostró lo que mucha gente ya sabe: Que el problema no es el lobo, son los perros salvajes. Los mismos perros que los propios cazadores abandonan cuando ya no les sirven y se acaban buscando la vida para sobrevivir.

http://www.bioone.org/doi/pdf/10.2981/07-096

En Cataluña existen los mismos problemas con el ganado, pero curiosamente no existen lobos y sí perros salvajes.


Resulta irónico que los propios que podrían culpar sean los que provoquen los problemas.
Vaya gentuza y panda de indeseables. Mejor me callo lo que habria que hacer con ellos.
Mientras, en el resto del mundo:

El tigre asiático, subespecie tigre de Indochina, se declara oficialmente extinto en Camboya:

http://www.theguardian.com/environment/ ... n-cambodia

El último ejemplar visto fué grabado en 2007. Igual queda alguno, pero su número sería insuficiente para poder mantener la especie en ese país. Ha sido declarado por tanto funcionalmente extinto, aunque es posible que lo sea ya totalmente.
Falkiño escribió:Mientras, en el resto del mundo:

El tigre asiático, subespecie tigre de Indochina, se declara oficialmente extinto en Camboya:

http://www.theguardian.com/environment/ ... n-cambodia

El último ejemplar visto fué grabado en 2007. Igual queda alguno, pero su número sería insuficiente para poder mantener la especie en ese país. Ha sido declarado por tanto funcionalmente extinto, aunque es posible que lo sea ya totalmente.


Aquí los cazarían.
Falkiño escribió:Mientras, en el resto del mundo:

El tigre asiático, subespecie tigre de Indochina, se declara oficialmente extinto en Camboya:

http://www.theguardian.com/environment/ ... n-cambodia

El último ejemplar visto fué grabado en 2007. Igual queda alguno, pero su número sería insuficiente para poder mantener la especie en ese país. Ha sido declarado por tanto funcionalmente extinto, aunque es posible que lo sea ya totalmente.


Esperemos no llegar a su mismo nivel, ya nos ha pasado con la cabra pirenaica y seguramente con muchas más especies (y con el lince ibérico, malo malo, para mí que está prácticamente condenado).
Yo todavia estoy esperando donde dice que el lobo hay que cazarlo por exceso de poblacion
WiiBoy escribió:Yo todavia estoy esperando donde dice que el lobo hay que cazarlo por exceso de poblacion

Sigue esperando, hay gente a la que simplemente le gusta justificar lo injustificable.
Entended que esto cuesta un dinerito, y hay que recortar para que alcance para el pago de la deuda y los millones en panama.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
A éste paso sólo nos quedaremos con los animales comestibles. [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
DarkZeroNet escribió:A éste paso sólo nos quedaremos con los animales comestibles. [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]


Tranquilo que ni eso, si antes no acabamos con los animalitos por ataques nucleares o por guerra biológica, llegarán los veganos y nos confinarán a comer mazorcas. De hecho, más que todo esto, es posible que un día no comamos pollo, sino bolsas vacías o sucedáneos (cofcof, hormonas, cofcof, producción, cofcof, beneficios, COFCOFCOFCOF).
37 respuestas