El Gobierno Valenciano exige la retirada de una campaña de Bankia por sexista

El Gobierno valenciano, a través de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha solicitado a Bankia la retirada de una campaña publicitaria por "perpetuar estereotipos que limitan la proyección de las mujeres y vician las relaciones de pareja".

La Conselleria que dirige Mónica Oltra, a través de la Dirección General del Instituto de las Mujeres, considera que en la campaña de la entidad financiera se trasladan mensajes "tendenciosos, manipuladores y que reproducen conductas ligadas al patriarcado", por ello pide que se retire la campaña denominada 'En la vida ya pagas demasiadas comisiones'.

La campaña publicitaria de la entidad toma la idea del pago de comisiones y escenifica ese pensamiento en varias situaciones en las que los y las protagonistas sufren consecuencias por errores banales.

Según explica la Conselleria, entre ellas, un marido que ha asistido a una despedida de soltero y debe sufrir "una torturante sesión de compras", un padre que no ha ido a la función del colegio de su hija y deberá jugar a princesas para compensarla, una manifestación de compañerismo entre colegas en el trabajo o una madre que no ha estado en casa jugando con sus hijos porque estaba trabajando.

Según el escrito enviado a Bankia, recurriendo al humor se perpetúan estereotipos y trasladan mensajes "tendenciosos, manipuladores y que reproducen conductas ligadas al patriarcado" como que una madre no ha estado en casa, con sus hijos, por haber estado trabajando.

Además, se apunta que la asociación niña/princesa es un "clásico adoctrinador y sexista" y que curiosamente, cuando se muestra una relación de cooperación, apoyo y solidaridad, los protagonistas son hombres.

Los medios de comunicación "son altavoces de estereotipos y también la fábrica en la que se forjan", según la Conselleria de Igualdad, que considera que en este caso se presenta "un abanico de estereotipos sobre las relaciones de pareja, negativo para ambas partes".

La Dirección General del Instituto de las Mujeres en su escrito, que todavía no ha obtenido respuesta por parte de Bankia, defiende que en una sociedad que demanda una igualdad de derechos y deberes entre los sexos, también los mensajes publicitarios, "no solo deben reflejar esa igualdad, sino que deben contribuir a ella".

La Conselleria de Igualdad tiene entre sus competencias, las relativas a la promoción y ejecución de medidas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

La ley 9/2003 de la Generalitat establece que los poderes públicos valencianos "adoptarán las medidas apropiadas para modificar los patrones socio-culturales de conducta asignados en función de género, con la finalidad de eliminar los prejuicios, los usos y las costumbres de cualquier índole basados en la idea de inferioridad o en funciones estereotipadas de mujeres y hombres".

http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html


La campaña en cuestión.

https://www.youtube.com/watch?v=DnV9wyVZtHw

Creo que me estoy quedando desfasado en este nuevo mundo, o puedo ser yo que soy un machista retrogado y no me entero. Pero a la nueva campaña, dejando cuestiones personales de que pueda gustar más o menos, no la veo tan "maligna" como para pedir su retirada. De hecho estoy seguro que el publicista ni se percato en esos detalles y solo busco hacer algo original y gracioso. ¿Que opinais?, ¿Justificado o exageración?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Mejor quedarse desfasado, y seguir siendo una persona racional con criterio propio, que perder todo atisbo de racionalidad, por seguir la visión distorsionada que tiene esta "gente"
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
La izquierda de hoy en día,feminazi hasta las trancas ¿Esperabais algo mejor?
he aqui un ejemplo de la izquierda dedicandose a las protochorradas.

de 20 temas pendientes y vigentes, esta clase de cosas deberia ser la 21 en relevancia, pero ahi sigue, ocupando recursos y espacio en los medios.
Acabo de verlo y ?donde esta el problema?, pone a hombres y mujeres que la han cagado con sus "obligaciones sociales" y les toca compartir algo que no les mola ¿topicos? puede que es que en estas cosas hay que hacer uso de topicos, estan queriendo ver cosas donde no las hay, putas feminazis.

Es gracioso por que el otro dia vi un anuncio donde "devolvian a un hombre" metiendolo en una caja... eso es aceptable supongo, como es un hombre...
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Por cierto,esto de retirar un cartel por X criterio subjetivo que les salga de los huevos ¿No es censura? ¿y anticonstitucional?
tarzerix escribió:La izquierda de hoy en día,feminazi hasta las trancas ¿Esperabais algo mejor?


No tiene nada que ver con la izquierda. Mas bien con el "progresismo", o ese politicorrectismo que se lleva ahora en el que todo es ofensivo, todo es patriarcado, machismo, minimachismo, micromachismo, nanomachismo... por lo visto ahora si no estas de acuerdo con absolútamente todo lo que digan los colectivos feministas y no le das la razón a toda feminista, aunque lo que diga sea que la tierra es plana, ya eres una mala persona y un machista y un asesino en potencia.

Porque decir algo negativo de una mujer es machismo, pero que una mujer diga que los hombres somos todos asesinos y maltratadores porque es nuestra disposición genética por ser hombres, eso está muy bien dicho y aqui no pasa nada. Eso es lo que está de moda ahora, y lógicamente si un partido político no se apunta a la moda, pierde muchos votos y gana muchas críticas.
A ver, yo tengo un punto de vista y el contrario a la vez.

Me explico.

Por un lado es verdad que estamos en una sociedad en la que la corrección política ya empieza a dar un ascazo tremendo. Todo el mundo se ofende por todo. No puedes ni toser sin que alguien se sienta agraviado.
Estamos llevando las cosas al límite.

Por otro lado, también creo que es cierto que los estereotipos se perpetúan sin cesar y eso resulta ya cansino para las personas afectadas. Incluso en este tipo de anuncios "inocentes" es verdad que siempre se acaba pintando a las mujeres de princesas y a los hombres lo garantes de atributos como la valentía, el compañerismo, esfuerzo, etc.

Esto va en los dos sentidos, porque los estereotipos no son solo machistas. También son feministas (todos los hombres son iguales, pensamos con la polla (bueno esto es cierto XD XD) y otros muchos)
Si leéis la noticia, la critica viene dada por la utilización de roles de género que al final acaban estereotipando y por ello fomentando los comportamientos y la condición de hombres y mujeres en la sociedad. Si la Conselleria de igualdad también hace lo mismo con los anuncios de detergentes y limpieza que siempre están copados por mujeres, me parecerá bien lo que hacen.

No se está intentando censurar una campaña o adoctrinar a la gente, sino que en la actitud de esta Conselleria se entiende que la publicidad es un foco mediático de arquetipos y conductas que podrían ayudar a que la sociedad sea más igualitaria y menos sexista. Por lo tanto se intenta direccionar el mensaje hacia prácticas que no perpetúen los clásicos roles de género.

Si atendéis a las microhistorias que se cuentan, en las de los hombres prima el compadreo entre amigos y el soportar a la mujer porque no le regaló nada por su aniversario, mientras en las mujeres prima la obligación de estar con los hijos y qué cosa, tener que soportar una velada de boxeo porque le rayó el coche al marido.

Después también el anuncio trata nuestros pequeños problemas de convivencia cotidiana como "comisiones", cuando las comisiones son esas hijoputeces que nos hacen pagar los bancos porque les sale de los cojones. Qué gentuza y qué manera de intentar manipular a la gente.

El anuncio horrible, los roles de género claramente sexistas y el comportamiento de la Consellería me provoca indiferencia.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
hi-ban escribió:
tarzerix escribió:La izquierda de hoy en día,feminazi hasta las trancas ¿Esperabais algo mejor?


No tiene nada que ver con la izquierda. Mas bien con el "progresismo", o ese politicorrectismo que se lleva ahora en el que todo es ofensivo, todo es patriarcado, machismo, minimachismo, micromachismo, nanomachismo... por lo visto ahora si no estas de acuerdo con absolútamente todo lo que digan los colectivos feministas y no le das la razón a toda feminista, aunque lo que diga sea que la tierra es plana, ya eres una mala persona y un machista y un asesino en potencia.

Porque decir algo negativo de una mujer es machismo, pero que una mujer diga que los hombres somos todos asesinos y maltratadores porque es nuestra disposición genética por ser hombres, eso está muy bien dicho y aqui no pasa nada. Eso es lo que está de moda ahora, y lógicamente si un partido político no se apunta a la moda, pierde muchos votos y gana muchas críticas.


Sabes que te digo,que el que busca monstruos acaba encontrándolos,tarde o temprano pasara algo gordo y se llevaran las manos a la cabeza,solo espero que sea mas temprano que tarde (por nuestro bien,imagínate como esta la cosa para que tenga que desear algo así)
"dejar pasar primero a la chica es machismo", esta tambien la lei hace poco.

Hoy es esto, mañana llevaremos los tios burka, no vaya a ser que miremos una tia y se sienta mal.
vicodina escribió:Hoy es esto, mañana llevaremos los tios burka, no vaya a ser que miremos una tia y se sienta mal.


Eso ya ocurre en Alemania. Hay folletos repartidos por una ONG donde alertan a los ciudadanos de que si una mujer mira a los ojos a un árabe es que tiene interés sexual en él:

https://jungefreiheit.de/politik/deutsc ... enhaeuser/
Y ya que vengan los de protección al menor, una niña haciendo chantaje y castigando a su padre o quien sea el tipo del bigote.
Todos sabemos que un niño es imposible que pueda hacer algo así, hombrepordios. [hallow]


vicodina escribió:"dejar pasar primero a la chica es machismo", esta tambien la lei hace poco.

Hoy es esto, mañana llevaremos los tios burka, no vaya a ser que miremos una tia y se sienta mal.

Y si no la dejas pasar también sería machismo.

He estado ante las dos situaciones varias veces, por ejemplo en una ocasión, por no recoger la mesa, la típica comida familiar con mi hermana y mis padres, ya me quedé con el sanbenito de machista.
En otra ocasión en casa de unos amigos donde me quedé a un par de días, que menos que ayudarles con la casa, no me gusta ser un estorbo, despues de comer quise ayudarla a mover la mesa para dejarla en su sitio, pillé la mesa por un extremo y ella de la misma se paró y me echó una mirada de esas que te atraviesan, de la misma solté la mesa con cara de sorprendido y desaparecí de allí.
Al parecer acabé siendo un machista por ayudarla y pensar que una mujer no puede hacer ese trabajo ella sola, cosa que ni por lo más remoto había pensado, desde ese momento no me puede ni ver. Ni cabe decir que no he vuelto a pisar su casa, desde ese día no me han invitado ni a subir a tomar un café.
Esto ya esta llegando a unos extremos...
Al final no se podra decir nada que no sea politicamente correcto en television. A todo se le da la vuelta y se busca la polemica.
Luego nos quejamos que los politicos no dicen mas que vaguedades y es que es normal, a la que te sales un poco de la "norma" sabes que vas a los titulares, ya que han interpretado lo que has dicho como le ha interesado.

Saludos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Newport escribió:Si leéis la noticia, la critica viene dada por la utilización de roles de género que al final acaban estereotipando y por ello fomentando los comportamientos y la condición de hombres y mujeres en la sociedad. Si la Conselleria de igualdad también hace lo mismo con los anuncios de detergentes y limpieza que siempre están copados por mujeres, me parecerá bien lo que hacen.

No se está intentando censurar una campaña o adoctrinar a la gente, sino que en la actitud de esta Conselleria se entiende que la publicidad es un foco mediático de arquetipos y conductas que podrían ayudar a que la sociedad sea más igualitaria y menos sexista. Por lo tanto se intenta direccionar el mensaje hacia prácticas que no perpetúen los clásicos roles de género.

Si atendéis a las microhistorias que se cuentan, en las de los hombres prima el compadreo entre amigos y el soportar a la mujer porque no le regaló nada por su aniversario, mientras en las mujeres prima la obligación de estar con los hijos y qué cosa, tener que soportar una velada de boxeo porque le rayó el coche al marido.

Después también el anuncio trata nuestros pequeños problemas de convivencia cotidiana como "comisiones", cuando las comisiones son esas hijoputeces que nos hacen pagar los bancos porque les sale de los cojones. Qué gentuza y qué manera de intentar manipular a la gente.

El anuncio horrible, los roles de género claramente sexistas y el comportamiento de la Consellería me provoca indiferencia.



Pues yo lo que veo, es una medida claramente desproporcionada, y que se fundamenta en una visión radical de la sociedad.


P.D.

Donde esta la libertad de expresión, con la que tanto se escudan algunos? :o
exigen [+risas] [carcajad] [qmparto]

no es un juez quien determina el estado de las cosas?
¿No te sientes cómodo cuando se te presupone físicamente fuerte? Sé feminista.

¿No eres invencible? Sé feminista.

¿Es terrible tener que andar siempre reprimiendo tus emociones para no sufrir mofas? Sé feminista.

¿Estás harto de que se espere de ti que seas el que provea? Sé feminista.

¿Te parece injusto que se te tache de “nenaza” por no cumplir con roles patriarcales? Sé feminista.

¿Recibes burlas porque no encajas en los cánones de belleza masculina del patriarcado? Sé feminista.

¿Te cansa que siempre se dé por hecho que sólo piensas en el sexo? Sé feminista.

¿Eres del que siempre tiene un “pero no todos los hombres somos…”? Sé feminista.

¿Te da vergüenza admitir que no tienes ni idea de cómo cambiar el aceite del coche? Sé feminista.

¿Te sientes superoprimido por otros hombres cuando confiesas que no te gusta el fútbol? Sé feminista.

¿Te parece injusto que a los hombres se les tache de animales que no saben controlar sus impulsos? Sé feminista.

¿Es superfeo tener que pagar en las discotecas mientras nosotras entramos gratis ? Sé feminista.

¿No sólo quieres proteger sino también pedir tranquilamente que te protejan? Sé feminista.

¿Te parece una gilipollez fingir que no sabes distinguir a un hombre guapo de uno feo? Sé feminista.
Estoy de acuerdo con @Newport en lo de que se potencia estereotipos, ella raya el coche, etc...peeeero supongo que el publicista tiene un estudio de mercado, además de sociológico etc...y sabe a que público va dirigido, quiero decir que si lo pensáis esos estereotipos son reales en nuestra sociedad española, por desgracia es así.

Lo que hay es que mejorar la educación para que esos estereotipos no se den. Solicitar su retirada me parece desproporcionado.

Y en el fondo yo he entendido el anuncio, que debe ser el fin último del publicista.
Nuku nuku escribió:Es gracioso por que el otro dia vi un anuncio donde "devolvian a un hombre" metiendolo en una caja... eso es aceptable supongo, como es un hombre...


De ese anuncio hay las 2 versiones, en uno se devuelve al hombre y en el otro a la mujer.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
KoX escribió:Estoy de acuerdo con @Newport en lo de que se potencia estereotipos, ella raya el coche, etc...peeeero supongo que el publicista tiene un estudio de mercado, además de sociológico etc...y sabe a que público va dirigido, quiero decir que si lo pensáis esos estereotipos son reales en nuestra sociedad española, por desgracia es así.

Lo que hay es que mejorar la educación para que esos estereotipos no se den. Solicitar su retirada me parece desproporcionado.

Y en el fondo yo he entendido el anuncio, que debe ser el fin último del publicista.


Pues son estereotipos, que reflejan a la inmensa mayoría de la probación, y negarlos, es negar la realidad. Sin contar,que estos estereotipos, y este anuncio, no hacen ninguna mal, ni incita a nada, salvo en las cabezas degeneradas de cuatro radicales.

Por mucho que la sociedad quiera la igualdad radical y total, la realidad, es que los hombres y las mujeres diferimos en algunas cosas, pero no por ello, los unos somos mejores que los otros y viceversa.

Mis propios sobrinos, son un ejemplo. Mi cuñada no quería comprarle ningún juguete de matar ni nada similar a mi sobrino, y este un día en la cocina, se fabrico a mordiscos con una galleta una pistola, y mato a mi cuñada XD . Mientras mi sobrina, siendo muy pequeña, cogía un trapo y lo usaba como una muñeca, pero supongo que la genética y la evolución, ya no existe en esta sociedad.
Nuku nuku escribió:Acabo de verlo y ?donde esta el problema?, pone a hombres y mujeres que la han cagado con sus "obligaciones sociales" y les toca compartir algo que no les mola ¿topicos? puede que es que en estas cosas hay que hacer uso de topicos, estan queriendo ver cosas donde no las hay, putas feminazis.

Es gracioso por que el otro dia vi un anuncio donde "devolvian a un hombre" metiendolo en una caja... eso es aceptable supongo, como es un hombre...

Si llegas a ver lo que he visto hoy... una cuadrilla de trabajo (3) de estos que van todo de verde fosforito, la jefa, si mujer discutiendo con uno de ellos y el hombre ha hecho el gesto de como evitar la discusión y ella le ha puesto el puño en el pecho pero no pegando, sino apoyado y luego dando un empujón.. y ha sido un empujón fuerte porque ha llegado a mover al tío. Una escena de 3 segundos como mucho.
Si llega a ser al revés ya estaba en las noticias y el tío en la cárcel.
Lo dicho... unos buscamos la igualdad, otros darle la vuelta a la tortilla
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Estaba buscando el enlace a El Mundo Today pero no lo he encontrado.

¿Se sabe si se han quejado por el anuncio de una tienda de muebles en el que una mujer mete a su marido en una caja para devolverlo por "defectuoso"? seguro que sí pero se les ha olvidado comentarlo en la noticia.
Es simple: la individua Mónica Oltra tiene que justificar su sueldo, otra cosa es qué para un ser con más de 90 de cociente intelectual le chirríe. Y no le chirría por la gilipollez en sí, sino más bien porque continuamente le mandan el mensaje "igualdad es equivalente a desigualdad".

Si ayer o pasado mañana la misma Mónica Oltra sacase un comunicado denunciando anuncios como el que los hombres no sabemos hacer dos cosas a la vez y tenemos serias deficiencias mentales, somos objetos sexuales (aunque solo algunos hombres, los más "aptos"), quitándonos el derecho a elegir ser padres, relegándonos a simples máquinas necesarias para concebir hijos, alineando a las mujeres con los mantras feministas y poniéndolas contra los hombres y un largo etcétera que todos podríamos aportar entonces chirriaría menos el "plan de trabajo" de estas personas. Eso hablando solo de anuncios de televisión, claro está.

Mientras la industria del feminismo siga enviando el mensaje cifrado para los menos aptos "=≡≠" y siga calando en ellos seguirán existiendo estos "profesionales" de la igualdad porque es una veta de oro inmensa.
Garranegra escribió:
KoX escribió:Estoy de acuerdo con @Newport en lo de que se potencia estereotipos, ella raya el coche, etc...peeeero supongo que el publicista tiene un estudio de mercado, además de sociológico etc...y sabe a que público va dirigido, quiero decir que si lo pensáis esos estereotipos son reales en nuestra sociedad española, por desgracia es así.

Lo que hay es que mejorar la educación para que esos estereotipos no se den. Solicitar su retirada me parece desproporcionado.

Y en el fondo yo he entendido el anuncio, que debe ser el fin último del publicista.


Pues son estereotipos, que reflejan a la inmensa mayoría de la probación, y negarlos, es negar la realidad. Sin contar,que estos estereotipos, y este anuncio, no hacen ninguna mal, ni incita a nada, salvo en las cabezas degeneradas de cuatro radicales.

Por mucho que la sociedad quiera la igualdad radical y total, la realidad, es que los hombres y las mujeres diferimos en algunas cosas, pero no por ello, los unos somos mejores que los otros y viceversa.

Mis propios sobrinos, son un ejemplo. Mi cuñada no quería comprarle ningún juguete de matar ni nada similar a mi sobrino, y este un día en la cocina, se fabrico a mordiscos con una galleta una pistola, y mato a mi cuñada XD . Mientras mi sobrina, siendo muy pequeña, cogía un trapo y lo usaba como una muñeca, pero supongo que la genética y la evolución, ya no existe en esta sociedad.


A ver, como dije en un post anterior en este hilo. Es cierto que nos estamos pasando muy muchísimo con la corrección política, pero también es fácil conformarse con los estereotipos actuales cuando estás en el lado ventajoso de esos estereotipos.

Que haya feministas que lleven las cosas al extremo, no le resta importancia a que hay MILES de pequeños detalles del día a día que no permiten librarse de esos estereotipos que son bastante injustos.

Que hombres y mujeres seamos diferentes por naturaleza, no significa que las mujeres SIEMPRE sean las princesitas sin cerebro y cuyas únicas habilidades siempre están referidas al hogar y la familia y que los hombre seamos los brutos, pero adornados con cualidades como la valentía, el compañerismo, la solidaridad, el esfuerzo, etc, etc.

Al final, de tanto cargar siempre con estos roles, lo que provoca en muchos casos es sobrerreacción y que veamos ya las cosas llevadas al extremo.

La solución está en la educación. Y la educación pasa por reconocer las diferencias intrínsecas a cada género, y también educar en la igualdad en valores.
Reverendo escribió:
Garranegra escribió:
KoX escribió:Estoy de acuerdo con @Newport en lo de que se potencia estereotipos, ella raya el coche, etc...peeeero supongo que el publicista tiene un estudio de mercado, además de sociológico etc...y sabe a que público va dirigido, quiero decir que si lo pensáis esos estereotipos son reales en nuestra sociedad española, por desgracia es así.

Lo que hay es que mejorar la educación para que esos estereotipos no se den. Solicitar su retirada me parece desproporcionado.

Y en el fondo yo he entendido el anuncio, que debe ser el fin último del publicista.


Pues son estereotipos, que reflejan a la inmensa mayoría de la probación, y negarlos, es negar la realidad. Sin contar,que estos estereotipos, y este anuncio, no hacen ninguna mal, ni incita a nada, salvo en las cabezas degeneradas de cuatro radicales.

Por mucho que la sociedad quiera la igualdad radical y total, la realidad, es que los hombres y las mujeres diferimos en algunas cosas, pero no por ello, los unos somos mejores que los otros y viceversa.

Mis propios sobrinos, son un ejemplo. Mi cuñada no quería comprarle ningún juguete de matar ni nada similar a mi sobrino, y este un día en la cocina, se fabrico a mordiscos con una galleta una pistola, y mato a mi cuñada XD . Mientras mi sobrina, siendo muy pequeña, cogía un trapo y lo usaba como una muñeca, pero supongo que la genética y la evolución, ya no existe en esta sociedad.


A ver, como dije en un post anterior en este hilo. Es cierto que nos estamos pasando muy muchísimo con la corrección política, pero también es fácil conformarse con los estereotipos actuales cuando estás en el lado ventajoso de esos estereotipos.

Que haya feministas que lleven las cosas al extremo, no le resta importancia a que hay MILES de pequeños detalles del día a día que no permiten librarse de esos estereotipos que son bastante injustos.

Que hombres y mujeres seamos diferentes por naturaleza, no significa que las mujeres SIEMPRE sean las princesitas sin cerebro y cuyas únicas habilidades siempre están referidas al hogar y la familia y que los hombre seamos los brutos, pero adornados con cualidades como la valentía, el compañerismo, la solidaridad, el esfuerzo, etc, etc.

Al final, de tanto cargar siempre con estos roles, lo que provoca en muchos casos es sobrerreacción y que veamos ya las cosas llevadas al extremo.

La solución está en la educación. Y la educación pasa por reconocer las diferencias intrínsecas a cada género, y también educar en la igualdad en valores.



A ver, que si, que ni las mujeres son siempre princesas ni los hombres son brutos a los que solo les gusta el deporte, pero cuando se hace humor ?¿de que se hace uso? de los topicos, por que son los que todos conocemos, y son con los que se pueden jugar, la en la escena del boxeo por ejemplo poner al hombre aburrido y a la mujer emocionada tiene la mitad de gracia (y mitad de gracia por que tendria gracia el simple hecho del intercambio de roles, lo cual tambien se basa en los roles, lo cual tambien seria sexista, con lo que ya no puedes usar el deporte para nada), si en la escena del padre vestido de princesa pone a la madre tiene 0 gracia, y si pones una escena donde intentas no poder a ninguno de los dos en ninguno de los dos roles ni siquiera se entedera cual es el chiste en concreto, ¿que esta mal?, yo no creo que este mal cuando se hace en tono de humor, me parece que esta mal cuando se hace de manera seria y cuando se pretende que una persona por su sexo tenga un papel predefinido, en una historia seria si que se puede hablar de que puede haber un reforzamiento al presentarlo como algo "normal" no como algo comico, pero el simple hecho de representar algo, en este caso un rol, obviando el contexto no se diferencia mucho del tema de "gora alcaeta" donde se obvia el contexto critico de la obra y te quedas solo con la frase, o en este caso con que el rol presentado es el topico, y asi no podemos funcionar, por que los creadores al final ya no sabemos que hacer, ¿como representas a una mujer si una feminazi va a encontrar siempre una pega en toda representacion de la mujer que haga un hombre, por que van a buscarle siempre 3 pies al gato y estamos siepre en "si lo haces por que lo haces y si no por que no lo haces".

Si nos ponemos asi, Inside Out, la peli de pixar es sexista, por que pone a las mentes jugando con los topicos de hombres y mujeres, cualquier serie comica donde se juegue con esos papeles son sexistas aunque esten hechas de manera critica o en tono comico etc etc.

Que si, queel sexismo es malo, pero una cosa es el seximos real y otra es tener al comando feminazi queriendo encontrar sexismo y machismo hasta en la forma falocentrica machista autoritaria de un platano, y en este caso no hay sexismo alguno, de hecho ya lo han dicho antes, el anuncio de los muebles donde se "devuelve" al hombre es mucho mas ofensivo y sexista, y de eso no dicen nada, de hecho como mucho te van a decir que no es lo mismo por que la mujer parte de un punto de represion y debilidad y eso lo justifica y palabros inventados y argumentos sobre el micromachismo retorcidos y bla bla bla.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Estas mierdas de protestas ridiculas lo único que van a conseguir es mas odio entre sexos, sobre todo si les hacen caso.
Newport escribió:Si leéis la noticia, la critica viene dada por la utilización de roles de género que al final acaban estereotipando y por ello fomentando los comportamientos y la condición de hombres y mujeres en la sociedad. Si la Conselleria de igualdad también hace lo mismo con los anuncios de detergentes y limpieza que siempre están copados por mujeres, me parecerá bien lo que hacen.

No se está intentando censurar una campaña o adoctrinar a la gente, sino que en la actitud de esta Conselleria se entiende que la publicidad es un foco mediático de arquetipos y conductas que podrían ayudar a que la sociedad sea más igualitaria y menos sexista. Por lo tanto se intenta direccionar el mensaje hacia prácticas que no perpetúen los clásicos roles de género.

Si atendéis a las microhistorias que se cuentan, en las de los hombres prima el compadreo entre amigos y el soportar a la mujer porque no le regaló nada por su aniversario, mientras en las mujeres prima la obligación de estar con los hijos y qué cosa, tener que soportar una velada de boxeo porque le rayó el coche al marido.

Después también el anuncio trata nuestros pequeños problemas de convivencia cotidiana como "comisiones", cuando las comisiones son esas hijoputeces que nos hacen pagar los bancos porque les sale de los cojones. Qué gentuza y qué manera de intentar manipular a la gente.

El anuncio horrible, los roles de género claramente sexistas y el comportamiento de la Consellería me provoca indiferencia.

A veces considero tus opiniones demasiado extremistas. En este caso debo decir que venía a comentar algo similar.

Sé que muchos lo ven (vemos) como chorradas graciosas. Pero hay que pararse a pensar en lo que ese humor implica. Implica que asumimos como normales ciertas cosas que, ya ves, no deberían serlo.

A veces se hila muy fino y se pasan. Es verdad. Otras veces la publicidad es flagrantemente sexista y provoca atención con eso. Estrategias.

Pero el diablo está en los detalles. La niña en el tobogán tiene miedo? Le decimos "tranquila, estoy aquí y puedo cogerte". El niño tiene miedo en el tobogán? Le decimos "vamos, adelante, que no pasa nada campeón". Repite esto mil veces y tendrás una chica que siente que necesita ayuda si ve un problema y un chico que se sentirá capaz de resolverlo sin ayuda o sin temer a las consecuencias.

Con este tipo de anuncios pasa igual: son así porque reflejan la realidad. Pero que esa sea la realidad no significa que deba ser así :)
lo siguiente sera que pidan su retirada por incitar a la pedofilia y a la zoofilia... [bye] [bye]
VozdeLosMuertos escribió:
Newport escribió:Si leéis la noticia, la critica viene dada por la utilización de roles de género que al final acaban estereotipando y por ello fomentando los comportamientos y la condición de hombres y mujeres en la sociedad. Si la Conselleria de igualdad también hace lo mismo con los anuncios de detergentes y limpieza que siempre están copados por mujeres, me parecerá bien lo que hacen.

No se está intentando censurar una campaña o adoctrinar a la gente, sino que en la actitud de esta Conselleria se entiende que la publicidad es un foco mediático de arquetipos y conductas que podrían ayudar a que la sociedad sea más igualitaria y menos sexista. Por lo tanto se intenta direccionar el mensaje hacia prácticas que no perpetúen los clásicos roles de género.

Si atendéis a las microhistorias que se cuentan, en las de los hombres prima el compadreo entre amigos y el soportar a la mujer porque no le regaló nada por su aniversario, mientras en las mujeres prima la obligación de estar con los hijos y qué cosa, tener que soportar una velada de boxeo porque le rayó el coche al marido.

Después también el anuncio trata nuestros pequeños problemas de convivencia cotidiana como "comisiones", cuando las comisiones son esas hijoputeces que nos hacen pagar los bancos porque les sale de los cojones. Qué gentuza y qué manera de intentar manipular a la gente.

El anuncio horrible, los roles de género claramente sexistas y el comportamiento de la Consellería me provoca indiferencia.

A veces considero tus opiniones demasiado extremistas. En este caso debo decir que venía a comentar algo similar.

Sé que muchos lo ven (vemos) como chorradas graciosas. Pero hay que pararse a pensar en lo que ese humor implica. Implica que asumimos como normales ciertas cosas que, ya ves, no deberían serlo.

A veces se hila muy fino y se pasan. Es verdad. Otras veces la publicidad es flagrantemente sexista y provoca atención con eso. Estrategias.

Pero el diablo está en los detalles. La niña en el tobogán tiene miedo? Le decimos "tranquila, estoy aquí y puedo cogerte". El niño tiene miedo en el tobogán? Le decimos "vamos, adelante, que no pasa nada campeón". Repite esto mil veces y tendrás una chica que siente que necesita ayuda si ve un problema y un chico que se sentirá capaz de resolverlo sin ayuda o sin temer a las consecuencias.

Con este tipo de anuncios pasa igual: son así porque reflejan la realidad. Pero que esa sea la realidad no significa que deba ser así :)


Querrás decir radicales, el extremismo siempre es idiota. El radical propone siempre medidas tangibles y puras con su conciencia, el extremista es un fanático.

Independientemente de lo que opines sobre mí, puedes dialogar conmigo. Con un extremista nunca podrías.
Pues el anuncio me parece buenísimo xD , creo que se les ha ido la mano a los de valencia.
No veo el sexismo por nigún lado. Pero claro, los politicuchos de hoy en día tienen que llamar la atención siempre, para bien o para mal. Así nos luce el pelo.
Estupidez, nivel Dios.
Nuku nuku escribió:
A ver, que si, que ni las mujeres son siempre princesas ni los hombres son brutos a los que solo les gusta el deporte, pero cuando se hace humor ?¿de que se hace uso? de los topicos, por que son los que todos conocemos, y son con los que se pueden jugar, la en la escena del boxeo por ejemplo poner al hombre aburrido y a la mujer emocionada tiene la mitad de gracia (y mitad de gracia por que tendria gracia el simple hecho del intercambio de roles, lo cual tambien se basa en los roles, lo cual tambien seria sexista, con lo que ya no puedes usar el deporte para nada), si en la escena del padre vestido de princesa pone a la madre tiene 0 gracia, y si pones una escena donde intentas no poder a ninguno de los dos en ninguno de los dos roles ni siquiera se entedera cual es el chiste en concreto, ¿que esta mal?, yo no creo que este mal cuando se hace en tono de humor, me parece que esta mal cuando se hace de manera seria y cuando se pretende que una persona por su sexo tenga un papel predefinido, en una historia seria si que se puede hablar de que puede haber un reforzamiento al presentarlo como algo "normal" no como algo comico, pero el simple hecho de representar algo, en este caso un rol, obviando el contexto no se diferencia mucho del tema de "gora alcaeta" donde se obvia el contexto critico de la obra y te quedas solo con la frase, o en este caso con que el rol presentado es el topico, y asi no podemos funcionar, por que los creadores al final ya no sabemos que hacer, ¿como representas a una mujer si una feminazi va a encontrar siempre una pega en toda representacion de la mujer que haga un hombre, por que van a buscarle siempre 3 pies al gato y estamos siepre en "si lo haces por que lo haces y si no por que no lo haces".

Si nos ponemos asi, Inside Out, la peli de pixar es sexista, por que pone a las mentes jugando con los topicos de hombres y mujeres, cualquier serie comica donde se juegue con esos papeles son sexistas aunque esten hechas de manera critica o en tono comico etc etc.

Que si, queel sexismo es malo, pero una cosa es el seximos real y otra es tener al comando feminazi queriendo encontrar sexismo y machismo hasta en la forma falocentrica machista autoritaria de un platano, y en este caso no hay sexismo alguno, de hecho ya lo han dicho antes, el anuncio de los muebles donde se "devuelve" al hombre es mucho mas ofensivo y sexista, y de eso no dicen nada, de hecho como mucho te van a decir que no es lo mismo por que la mujer parte de un punto de represion y debilidad y eso lo justifica y palabros inventados y argumentos sobre el micromachismo retorcidos y bla bla bla.


Bueno, yo ya he dicho que me parece una exageración la denuncia de este anuncio, como me parece una barbaridad el índice del "ofendímetro" que tenemos en la sociedad actual.

Pero lo vuelo a repetir, porque mi post no iba sobre los límites del humor, sino sobre la perpetuación de los estereotipos con cosas presuntamente inocentes.

Voz de Los Muertos lo ha expresado absolutamente bien con el ejemplo del tobogán.

Que haya sobrerreacción es en parte normal porque, por mucho que ahora existan movimientos extremistas como el socorrido feminazismo, la auténtica realidad con la que se enfrentan las mujeres día a día es que tienen que demostrar su valía más que los hombres, a los que esa valía se les presupone.
La auténtica realidad es que a igualdad de puestos de trabajo, por término medio una mujer cobra menos (ahora vendrá el típico a poner el ejemplo de su entorno cercano para tratar de desmentir esto).
La auténtica realidad es que estamos lejos de la igualdad real de derechos y oportunidades.

Que si, que las feminazis existen, que hay una locura total ahora y hay pasadas de frenada contínuamente.

Pero que los árboles no nos impidan ver el bosque. Eso es lo único que pretendía transmitir.
Reverendo escribió:La auténtica realidad es que a igualdad de puestos de trabajo, por término medio una mujer cobra menos (ahora vendrá el típico a poner el ejemplo de su entorno cercano para tratar de desmentir esto).


No hace falta irse a poner ningún ejemplo de entornos cercanos o incluso irse al INE para demostrar la falsedad de esta "auténtica realidad", se puede hacer por reducción al absurdo:

Vivimos en una sociedad capitalista, ergo prima el capital. Tenemos dos candidatos, uno masculino que cobra una cierta cantidad y otro femenino que cobra menos que esa cantidad. Así pues descartamos al hombre y contratamos a la mujer, pues cobra menos por lo mismo y nos asegura más ingresos. Si fuese verdad ese mantra feminista no habría paro entre las mujeres, porque habría que ser subnormal de babita colgando para contratar a un hombre cuando tienes lo mismo por menos dinero en una mujer (o la otra versión, que es qué cobran lo mismo pero la mujer hace más tareas).

Lo que sí tenemos son un tanto por ciento de puestos dados a mujeres por "discriminación positiva" (independientemente de su valía global, solo compiten entre ellas en el peor de los casos), o mejor, como hacemos en Andalucía: en caso de empate en unas oposiciones entre un hombre y una mujer ésta se lleva el puesto automáticamente. Desgraciadamente esto sí es auténtica realidad.

Reverendo escribió:La auténtica realidad es que estamos lejos de la igualdad real de derechos y oportunidades.


Aquí es innegable la razón que tienes. Y gran parte de la culpa de que pasen estas cosas son las políticas de "igualdad".
En serio, ¿dónde está la cámara?
La inquisición de la Iglesia del Santo Chocho a lo suyo.
Reverendo escribió:La auténtica realidad es que a igualdad de puestos de trabajo, por término medio una mujer cobra menos (ahora vendrá el típico a poner el ejemplo de su entorno cercano para tratar de desmentir esto).


http://www.diariodejerez.es/article/eco ... neros.html

Toma, o dejas de mentir, o reclama los 4000 euros. Pero no nos cuentes milongas que no te crees ni tu porque sea el discurso prefabricado.
(mensaje borrado)
Como bien dicen, el sueldo se basa en la economía de mercado.
Vales lo que generas. Si dos personas no cobran lo mismo es porque no realizan el mismo trabajo, o realizan el mismo trabajo generando distinto valor, ergo no es el mismo trabajo.

Si costará menos contratar a una mujer que a un hombre para desempeñar la misma función, no habría paro femenino.

Con esto no quiero decir que la mujer sea menos capaz. Otro tema sería el número de altos cargos ocupados por hombres y mujeres.
Edito por equivocación de hilo: con respecto a este hilo, me parece desmesurado que en un anuncio cargado de sátira y humor cotidiano, también le saquemos puntillas machistas.

A mi que las mujeres bromeen sobre que los hombres somos simples, que no sabemos hacer dos cosas a la vez, etc... No me ofende pues es bromear. Hay que saber la diferencia entre un contenido jocoso sin maldad y actos que si pretenden ofender a un determinado sector.

Menos gilipolleces de estas, y más reformas en la ley de violencias de género que no funcionará tan bien cuando siguen sumando víctimas.
No hay sexismo por ningun lado, si no otro intento feminista de hacerse notar y querer controlar la libertad de expresion en el contenido, ahora resultara que hay que pedir permiso a la asociacion feminista de turno a ver de que puedes hablar y de que no, como puedes representar a una mujer/niña o como no, no sea que se sientan ofendidas.

Me parece totalmente ridiculo y exagerado, una cosa es que haya machismo en la sociedad y otra cosa es que nos pretendan hacer creer que existe por todas partes y a todas horas, que si micro o nano machismos y tonterias varias.
Knos escribió:
Reverendo escribió:La auténtica realidad es que a igualdad de puestos de trabajo, por término medio una mujer cobra menos (ahora vendrá el típico a poner el ejemplo de su entorno cercano para tratar de desmentir esto).


http://www.diariodejerez.es/article/eco ... neros.html

Toma, o dejas de mentir, o reclama los 4000 euros. Pero no nos cuentes milongas que no te crees ni tu porque sea el discurso prefabricado.

Como entras en ese tonito agresivo, me considero habilitado para emplear el mismo.

Hay que ser bobo para creer que es tan fácil ir con unos papeles a demostrar desigualdad salarial.
Eso es tan fácil de burlar como contratar a dos personas para puestos diferentes y en la práctica que hagan el mismo trabajo. Paso de poner ejemplos de mi entorno, pero eso es moneda común en algunos sectores que conozco bien.

Yo no voy a repetir más que yo no creo en la discriminación positiva ni en el hembrismo radical, pero paso de defender posiciones racionales ante gente que vive en su mundo pensando que hay un lobby mundial hembrista que nos tiene a los hombres subyugados.
Es como el que cree que lo del cambio climático es un bulo del poderosisimo lobby mundial de rastafaris veganos.

Si tan fácil crees que lo tienen las mujeres, hazte trans.
Newport escribió:Querrás decir radicales, el extremismo siempre es idiota. El radical propone siempre medidas tangibles y puras con su conciencia, el extremista es un fanático.

Independientemente de lo que opines sobre mí, puedes dialogar conmigo. Con un extremista nunca podrías.

Bueno, radicales. Al decir extremistas me refería a extremas, que no es exactamente lo mismo. Pero sí es verdad que radicales se puede aplicar y también que contigo se puede dialogar.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Reverendo escribió:La auténtica realidad es que a igualdad de puestos de trabajo, por término medio una mujer cobra menos (ahora vendrá el típico a poner el ejemplo de su entorno cercano para tratar de desmentir esto)



MEEEEEEEEEEC!!!!


http://www.malaprensa.com/2014/02/desig ... or-el.html
Desigualdad salarial (2): ¡No es por el mismo trabajo!
En la entrada anterior del blog he contado cómo la semana pasada muchos medios reprodujeron una cuenta mal hecha de la UGT en un informe publicado por la central sindical para llamar la atención sobre la desigualdad, o brecha salarial que hay en España entre hombres y mujeres. Esa brecha, de 5.900 euros al año, equivale al 23 % del sueldo de los hombres, o al 29,8 % del sueldo de las mujeres (son datos que provienen de la Encuesta de Estructura Salarial del INE, resumida aquí).

Ahora bien, el problema con este tipo de estadísticas es que aunque se calculen y se cuenten bien, se suelen entender mal, como he contado otras veces en Malaprensa. Me explico: esas estadísticas que hemos mencionado simplemente comparan el salario medio de todos los hombres y de todas las mujeres ocupados. La diferencia de salarios, por tanto, es el resultado conjunto de todas las diferencias entre los trabajos de hombres y mujeres: diferencias en la distribución en diferentes sectores, entre jornadas a tiempo completo y tiempo parcial, en su edad, su experiencia laboral, su formación, el tamaño de la empresa, el puesto concreto que ocupan...

Lo dice el propio INE en su nota de prensa: "La diferencia entre la remuneración de hombres y mujeres se reduce si se consideran situaciones similares respecto a variables como ocupación, tipo de jornada o contrato, entre otras." Por su parte, el informe de UGT, aunque no diga nunca explícitamente que las cifras globales se refieren a personas que hacen el mismo trabajo tampoco hace ningún esfuerzo por aclarar que no es así, e incluso al hablar de un grupo concreto sugiere precisamente que sí estamos hablando de personas que hacen el mismo trabajo:

Las mujeres con elevada formación académica, que se dedican a actividades profesionales, científicas y técnicas, por realizar un trabajo de igual valor que sus compañeros hombres reciben un 30 % menos de salario. [Negritas añadidas]

Es una interpretación incorrecta de los datos del INE, que solo dice que si se comparan los sueldos medios de hombres y mujeres en la "sección de actividad" denominada así ("actividades profesionales, científicas y técnicas"), la diferencia de sueldos anuales es de un 30%. Pero esa comparación está hecha, como las demás del informe, entre todos los hombres y mujeres que se incluyen en el grupo, sin tener en cuenta ninguna otra posible diferencia entre ellos. Por ello, decir que "realizan un trabajo de igual valor" está completamente falto de apoyo empírico. Por ejemplo, esa "sección de actividad", que no incluye, pese a su nombre, todas las actividades profesionales, científicas o técnicas, comprende cosas variadas como servicios jurídicos, de arquitectura, ingeniería, gestión empresarial, veterinarios... Y a través de la EPA podemos ver que hombres y mujeres no están distribuidos por igual en esos subgrupos. Posiblemente al menos una parte de ese 30% se explique porque, por ejemplo, los servicios de ingeniería tienen salarios más altos que los de contabilidad, y la presencia en ambos subgrupos de hombres y mujeres es muy diferente.

En fin, que entre lo que no se dice, y lo que se sugiere, mucha gente entiende mal estos datos. Y así, ya algunas de las noticias que contaron el informe de UGT incluyeron la idea de que se comparaba a personas que hacían el mismo trabajo.

El Correo: Las riojanas cobran una cuarta parte menos que los hombres por hacer el mismo trabajo
Ideal: Las mujeres cobran 2.600 euros menos al año que los hombres por el mismo trabajo
El Comercio: Los hombres asturianos ganan un 39 por ciento más que las mujeres por el mismo trabajo
La Opinión de Málaga: Las mujeres cobran un 25% menos que los hombres por hacer el mismo trabajo
El País (el año pasado, por las mismas fechas, por el mismo tipo de informe): Las mujeres ganan 5.744 euros menos al año que los hombres por trabajos iguales

Y luego la rueda de comentarios, análisis y reacciones políticas a este tipo de noticias confirma que se entienden mal. Véanse:

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Estefanía Martín Palop denunció que las andaluzas cobran un 22,8 por ciento menos que sus compañeros desempeñando un mismo puesto de trabajo y con una misma formación académica, según Europa Press.
Según la web del PSOE su vicesecretaria general y candidata al Parlamento Europeo afirma que las mujeres con trabajo sufren una enorme “brecha salarial”, es decir, “que por el mismo trabajo, tienen salarios más bajos que los hombres”.
En esa línea, el PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, instando al Gobierno a reforzar las actuaciones de las inspecciones de trabajo y de Seguridad Social para garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres.
Y en su Conferencia Política de noviembre pasado el PSOE propuso una "ley de igualdad salarial", que se justificaba porque, según Concepción Causapie, "el problema fundamental es que [las mujeres] reciben menos dinero por realizar el mismo trabajo".
La periodista Julia Navarro escribe todo un artículo basado en la premisa errónea, y denunciando la "infamia" de que las mujeres cobren un 23% menos por el mismo trabajo.

Como puede ver cualquiera que lea con atención las estadísticas del INE, sus datos no miden esto. No hablan del mismo trabajo, ni de personas con la misma educación, experiencia, etc... Hablan de salarios medios, de todos los hombres y mujeres, o en su caso de todos los de un territorio, o un grupo grande definido por la sección de actividad u otros criterios.

De hecho, por ejemplo, las mujeres están sobrerrepresentadas entre las personas que trabajan a tiempo parcial, y claro, estas cobran menos que las que trabajan a tiempo completo. Y resulta que si miramos el salario por hora, la brecha salarial ya no es del 23% sino del 16,3%. Casi un tercio de la diferencia salarial se explicaría, por tanto, por el número de horas trabajado.

Por todo ello, es perfectamente posible que la inmensa mayoría de las empresas en España paguen igual por igual trabajo a hombres y mujeres, y que eso sea compatible con que el salario medio de las mujeres sea bastante más bajo que el de los hombres, porque ellas no hacen los mismos trabajos que ellos, ni trabajan las mismas horas. Es decir, que podría haber desigualdad salarial sin que hubiera discriminación salarial, o siendo esta bastante pequeña.

En definitiva, sí, hombres y mujeres ganan, como media, sueldos distintos. Pero no sabemos realmente cuánto se debe a discriminación salarial, (personas que haciendo lo mismo cobran distinto), cuánto a discriminación laboral (que a igualdad de condiciones las empresas elijan a hombres para puestos de más sueldo), y cuánto a características de los propios trabajadores, que hacen que haya más o menos hombres y mujeres interesados y capacitados para diferentes trabajos. Si hay menos mujeres con estudios de ingeniería, por volver al ejemplo de arriba, lógicamente habrá menos mujeres con trabajos que requieren esa cualificación, y que están bien pagados. Dentro de los estudios de FP, no es lo mismo un estudio de administrativo, que de mecánica del automóvil, o de peluquería. Cada uno de ellos tiene sueldos distintos, y la proporción en ellos de hombres y mujeres es diferente.

Naturalmente, a su vez, nos podríamos preguntar por qué hay menos mujeres ingenieras, o mecánicas de automóvil. O por qué en promedio el peso de familia y trabajo es distinto en las prioridades vitales de hombres y mujeres. En qué medida se debe a inclinaciones naturales diferentes y en qué medida se debe a la influencia de la cultura y la educación, de las expectativas creadas en los niños y niñas por la familia, la escuela y en general el entorno social. Es el debate que en inglés se representa con la frase hecha "nature vs nurture", y que en español podemos traducir como "naturaleza frente a educación" o "lo innato frente a lo adquirido".

Esta es una discusión complejísima que está en el centro de los estudios de la antropología, la sociología y la psicología del género. En la radio mencioné un debate entre dos psicólogos de la Universidad de Harvard, Pinker y Spielke, disponible online (en inglés), con el audio, el texto y las presentaciones utilizadas, que se celebró en 2005 a raíz de la polémica que hubo en aquella universidad sobre por qué hay menos mujeres en los puestos de más nivel en las ciencias duras y las ingenierías. Ninguno de los dos profesores creía que la explicación tenga que ver exclusivamente con la naturaleza (nadie sensato lo cree), pero mientras que Pinker creía que la naturaleza sí tiene un peso importante, Spielke defendía que la explicación es exclusivamente cultural. Los dos profesores presentan evidencias fascinantes en apoyo de sus argumentos.

La información sobre la desigualdad salarial, por tanto, es una especie de indicador sintético de la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, del resultado final, en términos de remuneración, de la suma de tres factores posibles: la pura discriminación salarial, la discriminación laboral, y las diferencias cognitivas o actitudinales entre hombres y mujeres, que, independientemente de cuál sea su origen, para los empleadores son un dato dado.

Las estadísticas publicadas no permiten discernir bien el peso de esos factores, y la cobertura del tema en los medios suele facilitar la confusión, al no explicar claramente en que no se está comparando sueldos de personas que hacen el mismo trabajo. Pero lógicamente, si no entendemos bien lo que estamos midiendo, y si no nos esforzamos por entender sus causas, tampoco podremos pensar ordenadamente sobre sus posibles remedios.


Supongo que ya te esperas la respuesta, pero NUNCA, en ningún trabajo de los que he estado, una mujer ha cobrado menos que un hombre por hacer lo mismo. Y ya tengo los huevos negros de trabajar en sitios distintos.

Lo que sí hay mucho es mujeres que piden una reducción de jornada, lo que lleva ligada una reducción de sueldo... o que en una empresa los auxiliares técnicos sean hombres y las mujeres estén todas en puestos administrativos que cobran menos sueldo... o que los que siempre se quedan a hacer horas extra y por tanto a ganar más dinero sean hombres... o que, por el motivo que sea, las bajas médicas y ausencias laborales sean mucho más frecuentes en mujeres que en hombres y por tanto cobren menos productividad...

Todo eso son situaciones que he vivido de primera mano. Lo de que una mujer cobre menos sueldo teniendo el mismo puesto de trabajo, en la vida.
Reverendo escribió:Hay que ser bobo para creer que es tan fácil ir con unos papeles a demostrar desigualdad salarial


Pues si no lo puedes demostrar no lo uses como argumento, que esta muy feo.
Una cosa es que haya que creerse las denuncias falsas por sistema, y otra que haya que creerse lo que cualquiera escribamos en un foro sin ninguna prueba.

vive en su mundo pensando que hay un lobby mundial hembrista que nos tiene a los hombres subyugados.


-Condena al hombre en base a la ley, sin pruebas, solo con testimonios:
https://www.youtube.com/watch?v=nGhbwfaQFu8

-Cual es el numero de atencion al hombre maltratado?
Ah, que no hay...

-Sabias que si un hombre pega a una mujer es delito, y al reves es falta?
Articulo 174:
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .l2t6.html

-Sabias que en Francia estan prohibidas las pruebas de paternidad?
https://www.ibdna.com/paternity-testing ... in-france/
Y en Alemania las estan restringiendo:
http://www.dw.com/en/new-german-law-res ... /a-4201588

Si tan fácil crees que lo tienen las mujeres, hazte trans.


Frases de 0'60.
https://www.youtube.com/watch?v=ifV1GfLd9ZI

Si tan discriminadas estan las mujeres y tanto sufren, que se hagan trans.
Que te parece esa frase?
Lo he dicho en el otro hilo, pero lo voy a volver a repetir aqui, el machismo en la sociedad es innegable y en muchisimas cosas los colectivos feministas tienen la razon, pero luego hay parte de ese feminismo que se ha aprovechado de la situacion, incluso llegando al punto en que se ha invertido el problema en algunos escenarios.

En tema judicial ha enseñado el compañero @knos un video de los que hay varios en la red de como han estado actuando algunos jueces de violencia de genero, el tema de denuncias falsas tambien es muy discutible el 0,01% si te pones a analizar los datos en profundidad, como por ejemplo cuantas de las denuncias realmente terminan en condena.

Y el problema que viene creciendo es que ahora mismo, rebatir la linea argumental de ese colectivo mas radical feminista, te convierte automaticamente en un machista, un ignorante, etc...

El tema de la desigualdad salarial, existe, pero hoy en dia es mucho mas dificil de cuantificar objetivamente, ya que antes te encontrabas con que una persona en un mismo puesto por ser hombre cobraba x y otra por ser mujer a lo mejor cobraba x-25%, lo que ocurria mucho en la industria española en el pasado, hoy en dia? he oido muchas veces de que en sanidad, las mujeres cobran menos, pero jamas he visto dos nominas comparando dos personas que hayan trabajado en el mismo puesto, durante el mismo periodo de tiempo, como para decir, es verdad!, existe esa discriminacion salarial.

Por otro lado, mas que desigualdad salarial, existe hoy en dia discriminacion de puestos de trabajo, sobretodo los del mas alto nivel, donde objetivamente si podemos decir, hay mas hombres que mujeres, pero lo que no se puede pretender es establecer que haya un minimo de un 50% de mujeres por obligacion, y tampoco se puede negar que en otros muchos tipos de empleos, tambien hay casos donde la mujer predomina por encima del hombre con bastante diferencia y tampoco es por que el otro sexo este menos capacitado para esta labor.

Algunos se creen que se esta extendiendo una paranoia al feminismo, yo creo que si, que hay gente muy machista que tiene mucho miedo de que las cosas cambien, pero tambien pienso que hay mucha exageracion y mucha paranoia con el machismo, el sexismo, o los roles de genero, y parece que haya que preguntar o pedir permiso para saber que es politicamente correcto o aceptable para no ofender a determinados colectivos feministas que pretenden moldear en exceso la sociedad segun su ideologia. Y vuelvo a repetir, que en muchisimas cosas tienen razon, pero eso no quita que cuando no la tengan o las reacciones sean exageradas, uno pueda expresar su opinion en contra sin tener que ser tachado de machista a la minima por no aceptar su linea.
KoX escribió:Estoy de acuerdo con @Newport en lo de que se potencia estereotipos, ella raya el coche, etc...peeeero supongo que el publicista tiene un estudio de mercado, además de sociológico etc...y sabe a que público va dirigido, quiero decir que si lo pensáis esos estereotipos son reales en nuestra sociedad española, por desgracia es así.

Lo que hay es que mejorar la educación para que esos estereotipos no se den. Solicitar su retirada me parece desproporcionado.

Y en el fondo yo he entendido el anuncio, que debe ser el fin último del publicista.


Bueno, esa es la gran mentira de los publicistas. Ellos se limpian la conciencia diciendo "Nosotros no inventamos nada, nosotros solo sacamos a relucir lo que de verdad quiere la gente", pero esto es MENTIRA. Es cierto que sacan lo que quiere la gente, pero también le dan un empujón a toda la sociedad en esa dirección. Y si la dirección es chunga, pues están contribuyendo a que la sociedad se chunguice más todavía. Podrían sacar cosas que lleven a la sociedad hacia direcciones más éticas, pero prefieren tirar por la vía fácil y se la pelan las consecuencias haciendo gala de un cinismo atroz.
53 respuestas
1, 2