› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dat28850 escribió:HZ está inscrita en el registro electoral de San Sebastián de cara a los próximos elecciones al Parlamento Europeo con la firma, entre otros, de representantes de la antigua Batasuna.
zibergazte escribió:Lamentable...
plas,plas..... sigo pensando k es mas facil k metan en la karcel a los mas de 100.000 votantes.... pk por mutxo k se ilegalizen unas ideas politikas y unas siglas.... la gente sigue pensando igual.
salu2
zibergazte escribió:Lamentable...
plas,plas..... sigo pensando k es mas facil k metan en la karcel a los mas de 100.000 votantes.... pk por mutxo k se ilegalizen unas ideas politikas y unas siglas.... la gente sigue pensando igual.
salu2
zibergazte escribió:Lamentable...
plas,plas..... sigo pensando k es mas facil k metan en la karcel a los mas de 100.000 votantes.... pk por mutxo k se ilegalizen unas ideas politikas y unas siglas.... la gente sigue pensando igual.
salu2
zibergazte escribió:Lamentable...
plas,plas..... sigo pensando k es mas facil k metan en la karcel a los mas de 100.000 votantes.... pk por mutxo k se ilegalizen unas ideas politikas y unas siglas.... la gente sigue pensando igual.
salu2
dat28850 escribió:Por otro lado,cuando nos interesa es una democaracia,cuando no,una dictadura...![]()
Llucia escribió:No hay peor sordo que el que no quiere oir.
Y encima fascista... Si alguien se leyera la ley de partidos vería como la libertad para crearlos es amplia...
solo se exige condenar públicamente los actos terroristas (mentir es gratis) y no tener en sus listas a ningun procesado por algun delito relacionado con el terrorismo.
La libertad ideologica existe (claro ejemplo de fascismo), sino que lo único que se impide es que esas personas puedan llegar a ocupar cargos publicos y a cobrar subvenciones.
En la practica es una especie de inhabilitacion, como la que tenia el difunto Gil... similar a lo que ocurre en Todos los paises occidentales (se ve que tan fascistas ellos).
Las burradas que se dicen...
Llucia escribió:
La libertad ideologica existe (claro ejemplo de fascismo), sino que lo único que se impide es que esas personas puedan llegar a ocupar cargos publicos y a cobrar subvenciones.
Llucia escribió:No hay peor sordo que el que no quiere oir.
Y encima fascista... Si alguien se leyera la ley de partidos vería como la libertad para crearlos es amplia...
solo se exige condenar públicamente los actos terroristas (mentir es gratis) y no tener en sus listas a ningun procesado por algun delito relacionado con el terrorismo.
La libertad ideologica existe (claro ejemplo de fascismo), sino que lo único que se impide es que esas personas puedan llegar a ocupar cargos publicos y a cobrar subvenciones.
GAZANFER escribió:Los independentistas me dais risa.....
Mira. Eso me suena. Pero, ¿quién usa la Constitución según le sale del forro? Porque, al parecer, ilegalizar un partido político es anticonstitucional pero matar a un ser humano, no (al menos, si no es un vasco de los de verdad. Los vascos que se consideran españoles no cuentan).katxan escribió:Si se ilegaliza por ello, entonces se trata de una persecución exclusivamente ideológica, que no penal, lo cual viola claramente el punto 2.c del artículo 9 , el 3.a y el 3.c.2 del artículo 8 de la propia ley de partidos (¿debería entonces ser ilegalizado el PSOE?) y entra en expresa contradicción con los artículos 16 y 23 de la constitución (aunque ya sabemos que una parte de ella se cumple a rajatabla mientras que casi la otra mitad nuestros queridos políticos se la pasan por el forro de los cojones).
katxan escribió:Aquí se están persiguiendo únicamente ideas, pues HZ no ha cometido ningún delito (casi ni ha nacido todavía como partido).katxan escribió:Aquí lo único que se persigue es que dejen de matarnos de una vez.¿Quién se burla de la ley?katxan escribió:Por cierto, que sepais que se presenta en todo el País Vasco, así que aunque no se permitiese su presencia por parte de las autoridades españolas, seguirá presente en las elecciones por parte de la circunscripción de Iparralde (País Vasco Francés).zibergazte escribió:al PSOE que creo los GAL ????
o al señor Ibarra que justifico la guerra sucia contra ETA ??
Hereze escribió:bien echo, no tenían otra alternativa que prohibirles participar, pareceriamos que nos están tomando el pelo si dejaramos participar a esos terroristas.
soyyo escribió:La guerra sucia contra ETA no existe. Si cogen a un etarra y lo torturan hasta matarlo no es un guerra sucia. Es un bien a la humanidad. Algo así como eliminar las malas hierbas de un campo de cultivo.
dj-alien escribió:
Y si son terroristas... ¿que pasa que no estan en la carcel?
soyyo escribió: Mira. Eso me suena. Pero, ¿quién usa la Constitución según le sale del forro? Porque, al parecer, ilegalizar un partido político es anticonstitucional pero matar a un ser humano, no (al menos, si no es un vasco de los de verdad. Los vascos que se consideran españoles no cuentan).
soyyo escribió:¿Quién se burla de la ley?
soyyo escribió:La guerra sucia contra ETA no existe. Si cogen a un etarra y lo torturan hasta matarlo no es un guerra sucia. Es un bien a la humanidad. Algo así como eliminar las malas hierbas de un campo de cultivo.
katxan escribió:¿Tú te perdiste el episodio aquél de Barrio Sésamo donde explicaban la palabra democracia, verdad?
soyyo escribió: Mira. Eso me suena. Pero, ¿quién usa la Constitución según le sale del forro? Porque, al parecer, ilegalizar un partido político es anticonstitucional pero matar a un ser humano, no (al menos, si no es un vasco de los de verdad. Los vascos que se consideran españoles no cuentan).
¿Quién se burla de la ley?
La guerra sucia contra ETA no existe. Si cogen a un etarra y lo torturan hasta matarlo no es un guerra sucia. Es un bien a la humanidad. Algo así como eliminar las malas hierbas de un campo de cultivo.
zibergazte escribió:
yo k pensaba k eras un tio kon el k se podia hablar.... y sueltas la ultima lindeza...
por la misma regla de tres el terrorismo no existe. De echo mutxos aplaudisteis la muerte de Carrero
salu2
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy que tiene conocimiento de que al menos tres personas que integran la lista de Herritarren Zerrenda (HZ) a las elecciones europeas formaron parte de las candidaturas declaradas ilegales por los tribunales Supremo y el Constitucional
ADUCE QUE 33 DE SUS 56 CANDIDATOS ESTÁN VINCULADOS A BATASUNA
El Gobierno impugna la lista de HZ y pide al Supremo que le impida el acceso al censo electoral
El fiscal general solicita la misma medida - También reclama que se cancelen las cuentas corrientes en Francia
EFE
MADRID.- El Gobierno ha impugnado ante el Tribunal Supremo (TS) la lista de Herritarren Zerrenda (HZ) a las elecciones del Parlamento Europeo, al apreciar que 33 de sus 56 candidatos tienen "claras vinculaciones" con el complejo de Batasuna y/o ETA, el MLNV, Segi u otras organizaciones ilegalizadas. El Ejecutivo ha pedido al TS que impida a HZ acceder al censo electoral.
Según informaron fuentes del Ministerio de Justicia, el abogado del Estado presentó a las 18.00 horas en el registro del Tribunal Supremo la demanda contra la decisión adoptada por la Junta Electoral Central de validar la candidatura de HZ que deberá estudiar la Sala del 61, encargada del conocimiento "de los procesos de declaración de ilegalidad y consecuente disolución de los partidos políticos". En su escrito, de 84 folios, la Abogacía del Estado señala que los cuatro promotores de la candidatura de HZ tienen también vinculación con Batasuna-HB-EH, al igual que tres de los candidatos: Alejandro Artetxe Ocasar, Ramón María Loiti Larrañaga y Luis Miguel Uzkudun Olano.
En su solicitud de impugnación el Gobierno ha pedido al Supremo que prohíba a HZ el acceso al censo electoral para los comicios del 13 de junio, según ha anunciado el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.
En declaraciones efectuadas en el Congreso, el ministro explicó que ésta es la primera vez que se solicita este tipo de medida cautelar, que pretende evitar que HZ, candidatura que el Gobierno considera continuación de la ilegalizada Batasuna, pueda acceder a los datos personales de todos los españoles con derecho al voto.
La misma medida ha sido solicitada por la Fiscalía General del Estado, en previsión de la demanda de impugnación de la lista electoral de HZ que será presentada mañana ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo.
La Fiscalía del Estado ha puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Estadística (INE) esta solicitud con el fin de paralizar la entrega del censo electoral hasta el momento en que el Tribunal Supremo resuelva la impugnación de la agrupación electoral mencionada.
López Aguilar aseguró que el PP ha sido "cumplidamente informado" por el Ejecutivo de las medidas que a través de la Abogacía General del Estado está adoptando para impedir que Herritarren Zerrenda pueda concurrir a las elecciones europeas.
El coordinador de Comunicación del PP, José María Michavila, criticó al Ejecutivo por no mantener "una fluida comunicación" con su partido sobre dicha decisión y aseguró que se había enterado de ella por los medios de comunicación.
Material documental suficiente
El ministro de Justicia precisó que el Gobierno ha identificado a "al menos ocho candidatos de los 54 miembros" que forman las listas de HZ que "han pertenecido a promotoras ilegales" que, a su vez, "han sido parte de la ilegalizada Batasuna".
Además, López Aguilar destacó que el Gobierno también ha pedido que cancele las cuentas corrientes de financiación de HZ, localizadas en Francia a nombre de ex militantes de Batasuna.
Todas estas pruebas constituyen, en su opinión, "material documental más que bastante" para que el Gobierno garantice el cumplimiento del derecho "frente a los intentos de abusar del derecho electoral", explicó el ministro.
López Aguilar insistió en que el Gobierno tiene "fundadas sospechas" de que HZ es una "organización ilegal que quiere prolongar la actividad violenta mediante subterfugio".
Respecto a la iniciativa adoptada paralelamente por la Fiscalía General del Estado, el ministro eludió hacer comentarios apelando a la "independencia" del fiscal general, Cándido Conde-Pumpido.
Página web
En el recurso, el abogado del Estado explica que la financiación de esta candidatura aparece en una cuenta corriente de una entidad financiera abierta a nombre de Jean Luis Aguerre, militante de HB.
Además, que la página web de HZ, herritarren-zerrenda.org, está abierta a nombre de Xabier Duhalde, militante de Batasuna.
Asimismo, que los miembros de HZ se identifican siempre con el concepto de izquierda 'abertzale' o dicen representarla, que es un término utilizado por el MLNV.
Por último, que hay clara conexión entre las candidaturas de HZ en España y su equivalente en Francia. De hecho la cabeza de lista, Marije Fullaondo, presentó la candidatura de HZ en Bayona (Francia) y en la candidatura gala 11 de las 20 personas, según informe de la Guardia Civil, están ligadas a HB.
Una vez recibidos los recursos, el Tribunal Supremo deberá dictar sentencia antes del sábado 22 y en caso de disconformidad con la resolución se abre un nuevo período para recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional, que finalizará el próximo lunes, día 24, y tres días más tarde deberá haber resuelto.
zibergazte escribió:
p.d: En Francia seguro k se les deja presentarse....
Det_W.Somerset escribió:
En Francia sus amigos de la ETA no ponen bombas.
zibergazte escribió:p.d: En Francia seguro k se les deja presentarse....
zibergazte escribió:
Ni en Catalunya y????
Diskover escribió:Vaya manera de revolver la mierda.
Yo lo que me estoy dando cuenta es que o ya no existen comunistas o estos se han vuelto fascistas.
Desde luego que cuando Franco gano la Guerra Civil no solo consigui esto, si no exterminar toda idea comunista, y ahora tenemos abortos ideologicos como los de HZ por ejemplo, y demas partidos que defienden el patriotismo como algo suyo, mientras se rebozan en la hipocresia de defender y "querer" un pais creado a base de espada y garrote, como TODOS, y no mirar por el lado obrero, que a estos ultimos, que somos la mayoria, nos importa tres cojones si se consigue una independencia o no, que ellos no son los que van a gobernar, si no el presidente o el jefe de estado de turno.