El hombre que aún vive de los disquetes

Sólo una anécdota nostálgica

http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=4&t=7308

http://www.microsiervos.com/archivo/ord ... o-xxi.html

https://www.youtube.com/watch?v=z9tENHe19gk

**"Los disquetes no van a durar para siempre. Pero no me da pena: yo tampoco duraré para siempre".

Tom Persky
FloppyDisk.com

Este buen hombre gestiona el espacio FloppyDisk.com y cuenta en este video-reportaje de Great Big Story cómo ya bien entrado el siglo XXI uno se puede ganar la vida dignamente con los disquetes que usaban los viejos PC. Podríamos decir sin lugar a duda que es el último baluarte de la era de los floppys.

En su empresa (FloppyDisk.com) compran por decenas de miles disquetes que aparecen de la nada y acaban en manos de las gentes del reciclaje. Una vez comprados los limpia, clasifica por tipos y borran – desechando los que ya no sirven. El resto se etiquetan como «restaurados» y quedan listos para vender.

Históricamente recordemos que hacia 1988 el floppy de 3½" superó al disquete de 5¼"; el iMac de Apple con CD-ROM (únicamente) data de 1998 pero en 2001-2002 era más o menos normal que los PC vinieran todavía con unidades de disquetes; en cambio hacia 2007 un PC con disquetera era ya una auténtica rareza: tan solo el 2% de equipos los llevaban instalado de fábrica. Verlos en un PC era «la marca del equipo viejuno». Y con el crecimiento desmesurado del tamaño del software los disquetes se volvieron poco prácticos, la verdad.

¿Qué queda entonces de todo aquello? ¿A quién se le venden los disquetes? Sorprendentemente –o no– todavía tienen muchos usos: tristemente muchos equipos de las administraciones públicas –especialmente los militares– todavía funcionan con disquetes. También se usan en máquinas como algunos los cajeros automáticos, viejos aparatos de música e incluso –atención– en la aviónica de algunas aeronaves (así, como suena).

Que los disquetes todavía durarán algún tiempo parece claro, especialmente teniendo en cuenta que algunos silos de misiles nucleares siguen usándolos, pero ni siquiera los formatos de los 80 y 90, sino los disquetes de 8" que se inventaron en 1972 – hace ahora 44 años (!!) Y si Tom Persky no los reciclara, no habría forma de replicarlos ni hacer copias ni modificar con seguridad esa información.

Mi ironía favorita de todo este asunto es que el precio de una caja de diez floppys 3M de 3½" HD / 1,44 MB es de unos 10 dólares… Que es más de lo que costaban en los 80 (también me maravilla que todavía se puedan comprar en Amazon). Comparativamente hoy en día puedes comprar por 3 euros la unidad un pack de 10 pendrives de 8 GB, que lo que supone unas 600 veces más capacidad de almacenamiento que una de esas cajas de 10 discos.
**



Saludos
Me parece estupendo, y me resulta increíble que aun alguien se gane la vida reciclando y vendiendo disquetes, si no fuese porque ya estoy servido y tengo disquetes para mucho tiempo, le compraba una buena remesa, yo aun los uso, pero solo para los copiones de snes que tengo.
Yo hace tiempo hice un llamamiento a mis conocidos y me hice con unas cuantas cajas de disquetes de 3 1/2 nuevecitas sin abrir. Tengo material de sobra para los copiones, pero fue ir a un par de tiendas y ver que no tenían para que saltara la voz de alarma :)

Saludos.
elarcadio escribió:Yo hace tiempo hice un llamamiento a mis conocidos y me hice con unas cuantas cajas de disquetes de 3 1/2 nuevecitas sin abrir. Tengo material de sobra para los copiones, pero fue ir a un par de tiendas y ver que no tenían para que saltara la voz de alarma :)

Saludos.


Jeje, un amiguete de mi hermano hace 5-6 años cerró una tienda de informatica y tengo ahora unas 15 cajas sin desprecintar con sus 20 cajitas de 10 discos cada una...osea que mi cpc 6128 tiene disquetes de 3.5" para los restos
La vieja guardia nunca muere :)
Yo aún tengo disquetera en mi PC para el retro y Windows 10 sigue dando soporte [sonrisa]
Yo los sigo usando en mi copion de snes.
yo he consequido grabar 60 juegos del c64.
compre 60 disquetes pues solo me han fallado 4 pero era un espectaculo de lo mas ranzio pero con un sabor nostagico unico.
se sabe que grabar juegos de 5 1/4 es una tarea casi imposible pues no [chulito]
el gafe escribió:yo he consequido grabar 60 juegos del c64.
compre 60 disquetes pues solo me han fallado 4 pero era un espectaculo de lo mas ranzio pero con un sabor nostagico unico.
se sabe que grabar juegos de 5 1/4 es una tarea casi imposible pues no [chulito]


Hola.

Cómo haces para grabar juegos en disquete para c64 o c128? Hay algún tutorial?
Increible pero cierto jajaja, hay una necesidad y ha sabido satisfacerla.
hermida77 escribió:
el gafe escribió:yo he consequido grabar 60 juegos del c64.
compre 60 disquetes pues solo me han fallado 4 pero era un espectaculo de lo mas ranzio pero con un sabor nostagico unico.
se sabe que grabar juegos de 5 1/4 es una tarea casi imposible pues no [chulito]


Hola.

Cómo haces para grabar juegos en disquete para c64 o c128? Hay algún tutorial?


necesitas un c64 con disquetera y aparte imprescindible sd2iec de estas forma no te hacen falta originales.
me funciono a la primera XD

http://technocoma.blogspot.com.es/p/sd2 ... 41-on.html
Gracias.

Quería tener en diskettes algunos juegos, para dar boleto al sd2ic, pero veo que es necesario.
en teoria es necesario al no disponer de los juegos,tambien se puede copiar con 2 unidades floppy pero ahi esta el problema.
el problema que tiene el sd2iec gue algunos juegos (pocos) no funcionan como el maniac mansion zak... pero gracias al tuto ahora los tengo en español :)
edit - el sd2iec no tira algunos juegos pero grabarlos a floppy si te deja.
Ok. Es un buen dato.

A ver si me pongo con ello.
a mi se me hizo facil ya nos cuentas tu experencia "ranzia" XD
Alla por el 97 u 98, cuando ya era normal tener una regrabadora de CDs (no de DVDs) los disquetes empezaban a escasear, un compañero con el compartia la afición por el 3D y con el cual con otros nos juntabamos una vez al año para hacer una "party" y organizar una animación 3D en 24h (las 24h de 3dstudio max XD),...

Volvamos al tema, él para aquél entonces tenia una empresa de brodado de logos en tela, bueno, él hacia el diseño con el software para que su cliente lo llevara a la empresa para hacer el brodado, o la empresa directamente contactaba con él, no estoy seguro.

Pero vamos, en esa epoca, esas máquinas usaban disquetes de 2DD (720kb) y ya tenía que ir tirando con el truco de tapar el agujero de los 2HD, para aquél entonces ya nos parecia una antigüedad el 2HD imaginaos cuando nos dijo lo del 2DD!
15 respuestas