El horario perfecto

Muy buenas!
Se me ocurrió el otro día crear un hilo donde entre todos intentemos crear el horario perfecto, es decir, crear una especie de lista detallada donde ponga lo que deberiamos hacer en un día! Y para ello cada uno podría aportar sus ideas dejando un link de algún estudio que demuestre pues yo que sé... que dormir 8 horas al día es beneficioso para nuestro cuerpo.
La idea es crear ese "día perfecto" basado en todos los estudios que pasemos. ¿Utilidad? No creo que nadie lo vaya a cumplir, pero a mi sobre todo es la curiosidad de saber todo lo que estoy haciendo mal y también el interés de saber si le daría tiempo a una persona normal a cumplir todo esto en 24h.
Ya me direis que os parece!
Aquí dejo mi primer granito de arena, que ya desmonta lo que dije anteriormente xD
-Debemos dormir menos de 8 horas! Entre 6,5 y 7,5, incluso 5 horas estaría mejor que dormir 8,5...
http://blogthinkbig.com/cuantas-horas-n ... os-dormir/

PD: Si mi idea gustara no se si sería mejor hacer una wiki para ir elaborando el horario mejor...
Pillo sitio, porque interesa el "horario ideal", pero eso de que lo de las ocho horas diarias es un mito será para algunos de vosotros xD

Yo si duermo 5 ó 6 horas, aunque luego me vaya "medio recuperando" me cuesta muchísimo coger energías, y necesito descansar más y recuperarlas, os pongáis como os pongáis. Si no quiero andar con sensación de sueño mínimo necesito 7, o bien 8 horas. Es así. Y si duermo hasta casi 10 me siento mucho mejor luego. Por poder si nos ponemos así puedo hasta no dormir casi por un día y "dar el pego", pero se nota el cansancio, y la fatiga. Ah, y puedes estar algo más irascible. Desde luego dormir poco bueno no es.

Lo que sí sé es que, no por trabajar y estudiar más horas seguidas rindes más, ni de coña. Depende de la estrategia que utilices, y cada cierto tiempo es casi indispensable un descanso para la mente, no únicamente para el cuerpo.
El_Fernandista escribió:Pillo sitio, porque interesa el "horario ideal", pero eso de que lo de las ocho horas diarias es un mito será para algunos de vosotros xD

Yo si duermo 5 ó 6 horas, aunque luego me vaya "medio recuperando" me cuesta muchísimo coger energías, y necesito descansar más, os pongáis como os pongáis. Si no quiero andar con sensación de sueño mínimo necesito 7, o bien 8 horas. Es así. Y si duermo hasta casi 10 me siento mucho mejor luego. Por poder si nos ponemos así puedo hasta no dormir casi por un día y "dar el pego", pero se nota el cansancio, y la fatiga. Ah, y puedes estar algo más irascible. Desde luego dormir poco bueno no es.

Lo que sí sé es que, no por trabajar y estudiar más horas seguidas rindes más, ni de coña. Depende de la estrategia que utilices, y cada cierto tiempo es casi indispensable un descanso para la mente, no únicamente para el cuerpo.

Yo creo que también estoy mejor con 8 horas que con 6, pero el estudio es lo que pone, y no es el único enlace que hay... Me imagino que será todo cuestión de acostumbrar el cuerpo, por lo que vi en otros enlaces lo aconsejable es llegar un punto en el que te acuestes cuando tengas sueño y te levantes a la 7 horas (o a lo que estes acostumbrado) sin despertador!
Es cierto que si duermes más a lo mejor tienes menos tiempo disponible para trabajar, pero mucho ojo, que quizás a la larga lo puedes acabar pagando con tu salud, se diga lo que se diga.

Por mucho que te acabes "acostumbrando" o "moleste menos" a fuerza de dormir una media de entre 5 y 6 horas y media al día... ¿ al final sienta eso mejor o subir a partir de ahí al menos 2 horas adicionales? Para mí sin lugar a dudas lo segundo. Ergo yo pienso que lo más saludable es eso.

De hecho, aunque haya muchas más cosas en la vida para mí dormir no es simplemente una necesidad, es que también puede ser un "placer". Hay que saber relajarse un poquito, que tampoco va a ser el fin del mundo. Es más, cuando necesitas recuperar horas de sueño has tenido problemas para dormir y te tiras hasta 10 horas eso a mí al menos me sienta de muerte. Lo sé por experiencia.

Es más, yo no noto que me "acostumbre" por estar varios días seguidos durmiendo "poco". Todo lo contrario, al primer o segundo día no lo notas tanto... sin embargo al cuarto o al quinto de la semana aparezco medio hecho polvo, justamente porque se va acumulando esa falta de sueño.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
El Horario perfecto es el triple 8:

8 horas de descanso.
8 horas de trabajo y
8 horas de ocio.

Que no os enteráis.... [+risas] [+risas] [hallow]
El_Fernandista escribió:Es cierto que si duermes más a lo mejor tienes menos tiempo disponible para trabajar, pero mucho ojo, que quizás a la larga lo puedes acabar pagando con tu salud, se diga lo que se diga.

Por mucho que te acabes "acostumbrando" o "moleste menos" a fuerza de dormir una media de entre 5 y 6 horas y media al día... ¿ al final sienta eso mejor o subir a partir de ahí al menos 2 horas adicionales? Para mí sin lugar a dudas lo segundo. Ergo yo pienso que lo más saludable es eso.

De hecho, aunque haya muchas más cosas en la vida para mí dormir no es simplemente una necesidad, es que también puede ser un "placer". Hay que saber relajarse un poquito, que tampoco va a ser el fin del mundo. Es más, cuando necesitas recuperar horas de sueño has tenido problemas para dormir y te tiras hasta 10 horas eso a mí al menos me sienta de muerte. Lo sé por experiencia.

Es más, yo no noto que me "acostumbre" por estar varios días seguidos durmiendo "poco". Todo lo contrario, al primer o segundo día no lo notas tanto... sin embargo al cuarto o al quinto de la semana aparezco medio hecho polvo, justamente porque se va acumulando esa falta de sueño.

Placeres a parte, se supone que los estudios, que son comprobados científicamente, afirman que no se debe dormir tanto, así que por muy incomodo que sea, por algo será.
El hecho de dormir 7 horas (o algo menos) creen que es lo adecuado, pues dormir más a la larga deteriora el cerebro según los expertos.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
brapifra escribió:Placeres a parte, se supone que los estudios, que son comprobados científicamente, afirman que no se debe dormir tanto, así que por muy incomodo que sea, por algo será.
El hecho de dormir 7 horas (o algo menos) creen que es lo adecuado, pues dormir más a la larga deteriora el cerebro según los expertos.


Pues vaya mojón de expertos. ¿Dormir más deteriora el cerebro? Cómor? ein?? ein?
El tan escuchado dormir 8 horas, es una falacia que a base de repetirse se ha convertido en una verdad, como que solo usamos el 15% de nuestro cerebro y demás tonterías.

Hay gente que con 5 horas e incluso 4 horas, tienen un sueño reparador, y gente que efectivamente necesita 8 horas. Hace poco leí que todo es fruto de unas variables de ADN que hay población que tiene y población que no.
Al parecer deberiamos dormir un múltiplo de 90 minutos (3 horas, 4 y media, 6...) y lo de que el cerebro se deteriora....
http://www.abc.es/salud/noticias/201404 ... 01042.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 52798.html

Os recuerdo que la idea de este hilo no es solo centrarse en las horas para dormir si no en todo eh! Como por ejemplo... ¿Cada cuanto y con qué duración deberiamos hacer deporte?
Pues que alguien me lo explique, yo suelo dormir 4 o 5 horas diarias y como pasada 6 y me paso el día como una moto. Vale, llevo dos días durmiendo 8 horas del tirón y no se ni porque, pero me encuentro mas atontada de lo normal [360º] y un sueño después de comer que no tiene lógica. Ademas de la sensación de estar perdiendo el tiempo en algo innecesario para mi.
marlendietrich escribió:Pues que alguien me lo explique, yo suelo dormir 4 o 5 horas diarias y como pasada 6 y me paso el día como una moto. Vale, llevo dos días durmiendo 8 horas del tirón y no se ni porque, pero me encuentro mas atontada de lo normal [360º] y un sueño después de comer que no tiene lógica. Ademas de la sensación de estar perdiendo el tiempo en algo innecesario para mi.

En los enlaces que puse ya pone que cada persona es un mundo, es decir, que hay gente que como tu que con 5 horas estás como nueva, y otros que necesitan más, pero el "patrón" que sigan las noticias es que no se debe dormir más de 7 horas, 7,5 como mucho.
Es que, además de la edad y la persona depende de muchos más factores: Si estás medio día tumbado en casa y te echas siestas te costará dormir más horas.

En cambio si te pasas el día fuera de casa y llegas al límite acumulas más horas, y quedas dormido como un tronco. Me parece de lógica.

Justamente porque cada persona es un mundo no se debería recurrir a tópicos. Algunos os sirve con una media de 5 horas y media, de 6 horas... o incluso 5 horas o menos... a otros ni de coña nos vale...

Y no creo que, por descansar más el cerebro sufra más daños. Lo único que tienes menos tiempo para tus actividades diarias si lo haces, eso sí, algo que puede repercutir en tu rendimiento y tu capacidad para concentrarte. Cosa que cae de cajón. Pero sigo pensando que no es por haber dormido más horas, si no por la sensación de "ansiedad" al pensar que tienes menos tiempo.

Tú has colgado tus fuentes, pues aquí tienes una referencia mía http://elartedesabervivir.com/dormir-po ... uficiente/
Existe una rutina de sueño (sueño de Uberman) que permite dormir solo dos horas diarias [360º]
http://www.laresistencia.mx/ciclos-alte ... 6-8-horas/
Bueno pues yo mi norma es dormir cuando tengo sueño ósea mis cinco horas y comer cuando tengo hambre, unas 5 veces al día pero sin hincharme y beber como si se fuera a acabar el agua.
Porque por lo visto hay gente que en invierno apenas bebe agua, no? o eso me dicen algunos.
[AndroMel] escribió:El Horario perfecto es el triple 8:

8 horas de descanso.
8 horas de trabajo y
8 horas de ocio.

Que no os enteráis.... [+risas] [+risas] [hallow]

imposible. Dónde queda el tiempo de transporte, comer, cagar...
Si estudias, a parte de las 8 esas, sumale unas cuantas en casa. Al final el ocio se va a tomar por culo en el día a día xD
Para mi el horario perfecto sería un día en el que no tuvieses que trabajar y no necesitases apenas dormir más que un par de horas para asi aprovecharlo al máximo.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
exitfor escribió:
[AndroMel] escribió:El Horario perfecto es el triple 8:

8 horas de descanso.
8 horas de trabajo y
8 horas de ocio.

Que no os enteráis.... [+risas] [+risas] [hallow]

imposible. Dónde queda el tiempo de transporte, comer, cagar...
Si estudias, a parte de las 8 esas, sumale unas cuantas en casa. Al final el ocio se va a tomar por culo en el día a día xD


El tiempo del transporte, si es para ir al trabajo o para el instituto o universidad, debería de entrar en las 8 horas de trabajo. Y el tiempo de comer y cagar dentro de las 8 horas de ocio.
amchacon escribió:Existe una rutina de sueño (sueño de Uberman) que permite dormir solo dos horas diarias [360º]
http://www.laresistencia.mx/ciclos-alte ... 6-8-horas/

Muy interesante ese tema de los ciclos alternativos... Como veriais la idea de usar uno de estos ciclos en nuestro horario ideal? Habría que mirar de ajustar los momentos de dormir para que no coincidiera en el curro/estudios o lo que fuera pero... es una posibilidad!

El tiempo del transporte, si es para ir al trabajo o para el instituto o universidad, debería de entrar en las 8 horas de trabajo. Y el tiempo de comer y cagar dentro de las 8 horas de ocio.

Estoy totalmente de acuerdo, aún con 8 horas para dormir, la idea de este horario es precisamente tener en cuenta todo el tiempo de comidas, ir al baño etc...

EDITO y añado la pregunta: Lo de las famosas 5 comidas al día está claro pero... ¿A que hora y cuanto nos deberian llevar?
Desayuno: cafe y tostadas.
Media mañana: fruta, yogur, o zumo.
almuerzo: carne, pescado o pollo, con verdura, pasta o arroz.
merienda: fruta, yogur o zumo.
Cena: ensalada, tortilla, caldo, pescado.
No se tarda nada.
marlendietrich escribió:Desayuno: cafe y tostadas.
Media mañana: fruta, yogur, o zumo.
almuerzo: carne, pescado o pollo, con verdura, pasta o arroz.
merienda: fruta, yogur o zumo.
Cena: ensalada, tortilla, caldo, pescado.
No se tarda nada.


Si pero... Y el tiempo que lleva comerlo¿ Porque según tengo entendido los más saludable (por lo tanto recomendable) es comer lentamente, a ver si alguien encontrara algo sobre eso...
brapifra escribió:
marlendietrich escribió:Desayuno: cafe y tostadas.
Media mañana: fruta, yogur, o zumo.
almuerzo: carne, pescado o pollo, con verdura, pasta o arroz.
merienda: fruta, yogur o zumo.
Cena: ensalada, tortilla, caldo, pescado.
No se tarda nada.


Si pero... Y el tiempo que lleva comerlo¿ Porque según tengo entendido los más saludable (por lo tanto recomendable) es comer lentamente, a ver si alguien encontrara algo sobre eso...

Sobre eso no permito prisa, ni discutir en la mesa, la comida es algo que se debe hacer con tranquilidad y si no puedes entonces déjalo para mas tarde, la salud es lo primero.
[AndroMel] escribió:
exitfor escribió:
[AndroMel] escribió:El Horario perfecto es el triple 8:

8 horas de descanso.
8 horas de trabajo y
8 horas de ocio.

Que no os enteráis.... [+risas] [+risas] [hallow]

imposible. Dónde queda el tiempo de transporte, comer, cagar...
Si estudias, a parte de las 8 esas, sumale unas cuantas en casa. Al final el ocio se va a tomar por culo en el día a día xD

El tiempo del transporte, si es para ir al trabajo o para el instituto o universidad, debería de entrar en las 8 horas de trabajo.

Entonces si tardas media hora en ir, serían 9 horas de trabajo [360º]
Salvando el tema de dormir, que todos lo tenemos que hacer sí o sí, habiendo tanta diversidad de situaciones (gente que estudia, gente que curra, otros que hacen ambas cosas, algunos que ninguna...) sería difícil hacer ese horario xD. Lo que es podría hacer es una lista de las cosas diarias saludables que se pueden hacer independientemente de lo que hagamos, rollo comer X piezas de fruta al dia (lo digo porque es lo típico, no porque lo crea o porque lo haga).
amchacon escribió:Existe una rutina de sueño (sueño de Uberman) que permite dormir solo dos horas diarias [360º]
http://www.laresistencia.mx/ciclos-alte ... 6-8-horas/


Los ciclos polifásicos en general y los casos extremos son imposibles. Son un mito realmente.

Aquí más info (en inglés): http://www.supermemo.com/articles/polyphasic.htm y http://www.supermemo.com/articles/polyphasic2010.htm

[360º]
totespare escribió:Salvando el tema de dormir, que todos lo tenemos que hacer sí o sí, habiendo tanta diversidad de situaciones (gente que estudia, gente que curra, otros que hacen ambas cosas, algunos que ninguna...) sería difícil hacer ese horario xD. Lo que es podría hacer es una lista de las cosas diarias saludables que se pueden hacer independientemente de lo que hagamos, rollo comer X piezas de fruta al dia (lo digo porque es lo típico, no porque lo crea o porque lo haga).


Lo de que cada persona tiene sus diferentes cosas que hacer es evidente, mi idea era crear un horario con lo que deberiamos hacer a parte de lo básico (dormir, trabajar y comer).... Es decir, pues suponte que aconsejan correr todos los días 10 km, pues que en este horario apareciera, aunque luego la gente no lo pudiera llegar a cumplir por otras ocupaciones... Es más que nada por la curiosidad que tengo de saber qué es lo que deberia hacer un día para que fuera perfecto en cuanto a beneficios que aportara a mi cuerpo.

sesito71 escribió:
amchacon escribió:Existe una rutina de sueño (sueño de Uberman) que permite dormir solo dos horas diarias [360º]
http://www.laresistencia.mx/ciclos-alte ... 6-8-horas/


Los ciclos polifásicos en general y los casos extremos son imposibles. Son un mito realmente.

Aquí más info (en inglés): http://www.supermemo.com/articles/polyphasic.htm y http://www.supermemo.com/articles/polyphasic2010.htm

[360º]


Y por lo que pude leer tienes razón, en ambos artículos el autor (un BIÓLOGO) afirma que el ser humano por naturaleza es bifásico, es decir, duerme "X" horas y a tirar el resto del día. Además, en el segundo enlace explica perfectamente con gráficas de varios casos que estudió que esto de dormir por fases tiene muchos mitos, así que en definitiva, nuestro organismo no está preparado para ello, ni a la larga podría acostumbrarse, por lo que podemos descartar esto para nuestro HORARIO! :o
brapifra escribió:
sesito71 escribió:
amchacon escribió:Existe una rutina de sueño (sueño de Uberman) que permite dormir solo dos horas diarias [360º]
http://www.laresistencia.mx/ciclos-alte ... 6-8-horas/


Los ciclos polifásicos en general y los casos extremos son imposibles. Son un mito realmente.

Aquí más info (en inglés): http://www.supermemo.com/articles/polyphasic.htm y http://www.supermemo.com/articles/polyphasic2010.htm

[360º]


Y por lo que pude leer tienes razón, en ambos artículos el autor (un BIÓLOGO) afirma que el ser humano por naturaleza es bifásico, es decir, duerme "X" horas y a tirar el resto del día. Además, en el segundo enlace explica perfectamente con gráficas de varios casos que estudió que esto de dormir por fases tiene muchos mitos, así que en definitiva, nuestro organismo no está preparado para ello, ni a la larga podría acostumbrarse, por lo que podemos descartar esto para nuestro HORARIO! :o

Bifásico significa dos fases de sueño (por la noche y la "siesta"). De hecho habla bastante de ella en el escrito.

Si solo se durmiera por la noche sería monofásico.
25 respuestas