El impago de la pensión será considerado violencia machista

Un compañero del gimnasio que es abogado nos dijo una vez:

Os voy a contar los tres peores errores que un hombre puede cometer: 1) casarse (malo), 2) tener hijos (muy malo) y 3) divorciarse (lo peor de lo peor).


Qué razón tiene el compañero [facepalm]
ROTOR escribió:El domicilio si es tuyo previo al matrimonio es tuyo y ella tiene que salir.

En ningún momento he dicho que no sea tuyo. De hecho, el piso seguirá siendo tuyo con todas sus obligaciones (hipoteca,impuestos, etc).
Pero si el hijo vive en el piso, el uso y disfrute del mismo será para el custodio.
Y la custodia ser firma al 50% y no hay más complicaciones.


http://ayudaafamiliasseparadas.es/art/1 ... atrimonial

Eso lo dictaminará un juez.
drow25 escribió:Por eso esto es tan sencillo como que si tienes un piso de soltero y decides irte a vivir en pareja no metas a tu pareja en el. Te vas de alquiler y tu piso se queda vacio. Si hay problemas te vuelves a tu piso tu solo y ese piso no te lo puede quitar nadie.

Menuda estupidez... nadie te quitará tu piso por vivir con la novia.
Otra cosa es que tengas un crio con alguien y lo dejéis. En cuyo caso es a TU HIJO al que le tienes que proporcionar una vivienda. Que tu o tu pareja hayáis roto la familia no es culpa del crio.
A mí me parece absurdo que, por sistema, todo acto en el que sale perjudicada una mujer sea machista. La mayoría de los problemas son simples problemas de convivencia, de pareja, pasionales, como se los quiera llamar. Pero no están motivados por lo que la otra persona tenga entre las piernas, sino por el rencor que suele nacer en algunas personas cuando una relación se rompe y acaba mal. Si en lugar de tratarse de una relación hetero fuese una homosexual, se seguiría dando el mismo problema.

Pero vamos, el perseguir que no se pague la pensión porque no se quiere me parece estupendo. No sé cómo estarán las cosas ahora, pero hace 30 años eso pasaba mucho. En mi entorno tengo a tres mujeres cuyos maridos se largaron y se desentendieron del hijo. Ni dinero, ni visitas, como si el pasado no existiese. Y me parece bien que se trate de evitar esto. Pero independientemente del sexo de quien tenga la custodia.

Por otro lado, sobre el tema de emparejarse y tal. No sé, creo que no se debe ir por la vida pensando que toda mujer va a intentar fastidiarte la vida. Es como si una mujer decide no emparejarse por si su futura pareja es un maltratador. A mí me parece excesivo, solo hay que elegir bien. En cualquier caso, siempre se pueden invertir los roles. ¿Por qué meter a una mujer en vuestra casa? Que sea ella la que tenga un buen trabajo, os acoja a vosotros en su casa y demás. Si dependes de una mujer y te encargas de los niños, no habrá problema para que luego puedas quedarte en la casa. Lo que no puede ser es que se siga perpetuando la división de "hombre que trabaja" y "mujer que se encarga de los hijos" y luego llevarnos las manos a la cabeza porque la custodia la tiene ella. Por supuesto, en casos en los que ambos trabajen y se encarguen por igual de los niños, no se debería dar jamás la custodia a la mujer por el mero hecho de serlo. Eso sí que es machista y desigual. Responsabilidades compartidas, custodia compartida. Es lo más sensato.
Metempsicosis escribió:Por otro lado, sobre el tema de emparejarse y tal. No sé, creo que no se debe ir por la vida pensando que toda mujer va a intentar fastidiarte la vida. Es como si una mujer decide no emparejarse por si su futura pareja es un maltratador. A mí me parece excesivo, solo hay que elegir bien. En cualquier caso, siempre se pueden invertir los roles. ¿Por qué meter a una mujer en vuestra casa? Que sea ella la que tenga un buen trabajo, os acoja a vosotros en su casa y demás. Si dependes de una mujer y te encargas de los niños, no habrá problema para que luego puedas quedarte en la casa. Lo que no puede ser es que se siga perpetuando la división de "hombre que trabaja" y "mujer que se encarga de los hijos" y luego llevarnos las manos a la cabeza porque la custodia la tiene ella. Por supuesto, en casos en los que ambos trabajen y se encarguen por igual de los niños, no se debería dar jamás la custodia a la mujer por el mero hecho de serlo. Eso sí que es machista y desigual. Responsabilidades compartidas, custodia compartida. Es lo más sensato.

Hay discriminación positiva hacia la mujer, hace 15-20 años se hizo muy famoso el caso de un matrimonio con cuatro hijos, ella trabajaba, creo que funcionaria y el era el amo de caso.
Esta pareja se divorcio por petición de ella, sin malos tratos ni nada. Lo echaron a el del piso y le dieron la custodia a la madre, tampoco hubo pensión de ningún tipo, y en este caso el hacía bastantes años que estaba alejado del entorno laboral al cuidado de los hijos. Esa es la igualdad [ginyo] siento no tener link
Por otro lado también te digo que gran parte de los padres separados no quieren la custodia compartida, ni pueden atender a los críos, ni saben hacerlo y tampoco tiene muchas ganas. Todo hay que decirlo.
Metempsicosis escribió:A mí me parece absurdo que, por sistema, todo acto en el que sale perjudicada una mujer sea machista. La mayoría de los problemas son simples problemas de convivencia, de pareja, pasionales, como se los quiera llamar. Pero no están motivados por lo que la otra persona tenga entre las piernas, sino por el rencor que suele nacer en algunas personas cuando una relación se rompe y acaba mal. Si en lugar de tratarse de una relación hetero fuese una homosexual, se seguiría dando el mismo problema.

Pero vamos, el perseguir que no se pague la pensión porque no se quiere me parece estupendo. No sé cómo estarán las cosas ahora, pero hace 30 años eso pasaba mucho. En mi entorno tengo a tres mujeres cuyos maridos se largaron y se desentendieron del hijo. Ni dinero, ni visitas, como si el pasado no existiese. Y me parece bien que se trate de evitar esto. Pero independientemente del sexo de quien tenga la custodia.

Por otro lado, sobre el tema de emparejarse y tal. No sé, creo que no se debe ir por la vida pensando que toda mujer va a intentar fastidiarte la vida. Es como si una mujer decide no emparejarse por si su futura pareja es un maltratador. A mí me parece excesivo, solo hay que elegir bien. En cualquier caso, siempre se pueden invertir los roles. ¿Por qué meter a una mujer en vuestra casa? Que sea ella la que tenga un buen trabajo, os acoja a vosotros en su casa y demás. Si dependes de una mujer y te encargas de los niños, no habrá problema para que luego puedas quedarte en la casa. Lo que no puede ser es que se siga perpetuando la división de "hombre que trabaja" y "mujer que se encarga de los hijos" y luego llevarnos las manos a la cabeza porque la custodia la tiene ella. Por supuesto, en casos en los que ambos trabajen y se encarguen por igual de los niños, no se debería dar jamás la custodia a la mujer por el mero hecho de serlo. Eso sí que es machista y desigual. Responsabilidades compartidas, custodia compartida. Es lo más sensato.


Y lo de terrorismo machista? Eso si que me toca la moral...
terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror


Usan ese término como si todos los hombres estuviéramos compinchados para matar mujeres e infundir terror. Vamos, no me jodas.
Lo de París hace unos días si que es terrorismo, a ver si la gente se mete eso en la cabeza, porque me parece ridículo y patético usar un término tan grave así a la ligera. (Además de la criminalización sistemática que supone su uso)
jorcoval escribió:
ROTOR escribió:El domicilio si es tuyo previo al matrimonio es tuyo y ella tiene que salir.

En ningún momento he dicho que no sea tuyo. De hecho, el piso seguirá siendo tuyo con todas sus obligaciones (hipoteca,impuestos, etc).
Pero si el hijo vive en el piso, el uso y disfrute del mismo será para el custodio.
Y la custodia ser firma al 50% y no hay más complicaciones.


http://ayudaafamiliasseparadas.es/art/1 ... atrimonial

Eso lo dictaminará un juez.


Pues que quieris que os digo yo y tengo una edad en la que mis amigos se están divorciando y demás movidas, el único que esta viviendo en su casa feliz y tranquilo es el que firmo acuerdo prematrimonial.

Y eso qie ella es una h... p.... aunque mi amigo no es ningún angelito tampoco.

Todos los demás están de juzgado en juzgado para nada
Si el impago de la pensión viene precedido de un historial de odio hacia la mujer/pareja me parece correctísimo que se considere violencia de género.

Un saludo.
ROTOR escribió:
jorcoval escribió:
ROTOR escribió:El domicilio si es tuyo previo al matrimonio es tuyo y ella tiene que salir.

En ningún momento he dicho que no sea tuyo. De hecho, el piso seguirá siendo tuyo con todas sus obligaciones (hipoteca,impuestos, etc).
Pero si el hijo vive en el piso, el uso y disfrute del mismo será para el custodio.
Y la custodia ser firma al 50% y no hay más complicaciones.


http://ayudaafamiliasseparadas.es/art/1 ... atrimonial

Eso lo dictaminará un juez.


Pues que quieris que os digo yo y tengo una edad en la que mis amigos se están divorciando y demás movidas, el único que esta viviendo en su casa feliz y tranquilo es el que firmo acuerdo prematrimonial.

Y eso qie ella es una h... p.... aunque mi amigo no es ningún angelito tampoco.

Todos los demás están de juzgado en juzgado para nada

No solo tengo una edad, sino que mi padre ha pasado por ello 2 veces. Y con contratos y zarandajas, la última palabra ha sido del juez.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
raday escribió:
drow25 escribió:Por eso esto es tan sencillo como que si tienes un piso de soltero y decides irte a vivir en pareja no metas a tu pareja en el. Te vas de alquiler y tu piso se queda vacio. Si hay problemas te vuelves a tu piso tu solo y ese piso no te lo puede quitar nadie.

Menuda estupidez... nadie te quitará tu piso por vivir con la novia.
Otra cosa es que tengas un crio con alguien y lo dejéis. En cuyo caso es a TU HIJO al que le tienes que proporcionar una vivienda. Que tu o tu pareja hayáis roto la familia no es culpa del crio.


Sera la estupidez que tu quieras, pero la que te va a demandar y a sacarte hasta el tuetano no es tu hijo, va a ser tu ex.

Y como el 99,99999 % de las veces en estos casos la que se queda en TU casa con TU hijo cobrando TU pension es ella pues mejor no arriesgar, que se quede con la custodia y con la pension pero, al menos, no en TU casa.
hal9000 escribió:Hay discriminación positiva hacia la mujer, hace 15-20 años se hizo muy famoso el caso de un matrimonio con cuatro hijos, ella trabajaba, creo que funcionaria y el era el amo de caso.
Esta pareja se divorcio por petición de ella, sin malos tratos ni nada. Lo echaron a el del piso y le dieron la custodia a la madre, tampoco hubo pensión de ningún tipo, y en este caso el hacía bastantes años que estaba alejado del entorno laboral al cuidado de los hijos. Esa es la igualdad [ginyo] siento no tener link
Por otro lado también te digo que gran parte de los padres separados no quieren la custodia compartida, ni pueden atender a los críos, ni saben hacerlo y tampoco tiene muchas ganas. Todo hay que decirlo.


He mirado y solo encuentro esto:
http://elpais.com/diario/1994/10/29/ult ... 50215.html

Aunque años después la perdió:
http://elpais.com/diario/1996/11/21/soc ... 50215.html

Lo primero me parece perfecto y en la línea de lo que estaba argumentando. Si en lugar de que el hombre sea el que aporta la casa y el dinero, lo hace la mujer, no hay motivos para que la custodia no la tenga el padre si es quien ha cuidado de los niños. Se intenta que los niños sigan con el mismo tipo de vida que tenían antes, en el mismo hogar y al cuidado de la misma persona.
Sobre el motivo por el que perdió la custodia, la verdad es que no lo entiendo. ¿Qué tiene de malo que decida querer encargarse de su hijo? ¿También pierden la custodia ellas si voluntariamente deciden que no quieren trabajar? Porque si no es así, sería un claro caso de discriminación hacia el hombre. Por no hablar de casos más recientes en los que la custodia la ha tenido el padre precisamente por estar en paro: http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 57839.html

Respecto a lo último que comentas, es cierto que pasa. Pero eso no debería usarse para generalizar y que la custodia sea favorable a la mujer si ambos trabajan, cuidan de sus hijos y desean seguir haciéndolo. Custodia compartida o, si no es posible, favorable a quien haya estado al cuidado de los niños y pueda atenderlos mejor, independientemente de su sexo.

Teuti escribió:
Y lo de terrorismo machista? Eso si que me toca la moral...
terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror


Usan ese término como si todos los hombres estuviéramos compinchados para matar mujeres e infundir terror. Vamos, no me jodas.
Lo de París hace unos días si que es terrorismo, a ver si la gente se mete eso en la cabeza, porque me parece ridículo y patético usar un término tan grave así a la ligera. (Además de la criminalización sistemática que supone su uso)


Coincido contigo. Hablar de terrorismo es absurdo. Pero es que no hace falta llegar a esos extremos. Hablar de machismo solo porque la víctima sea una mujer no tiene lógica. Solo lo es si el motivo por el que resulta perjudicada es única y exclusivamente su naturaleza de mujer. Igual que si un negro sufre violencia solo será por motivos racistas si el motivo que ha provocado dicha violencia ha sido el color de su piel.
Pero sí, hay gente que no duda en criminalizar a los hombres. Aunque también hay quien hace lo propio con las mujeres. Unos llevan el estigma de maltratadores, otras el de víboras que se aprovecharán de ti y te dejarán en la ruina si se acaba la relación. En ambos casos opino que, el que haya personas dentro de esos grupos que hagan eso, no debería ser excusa para generalizar sobre todo un sexo.
Enanon escribió:en forocoches esta la historia, hay varios que lo estaban haciendo [+risas]


que me dices... link para ya xdddddd
bpSz escribió:
Enanon escribió:en forocoches esta la historia, hay varios que lo estaban haciendo [+risas]


que me dices... link para ya xdddddd


no lo encuentro, y no se buscarlo, si me vuelvo a cruzar con ello te lo paso [+risas]
drow25 escribió:
raday escribió:
drow25 escribió:Por eso esto es tan sencillo como que si tienes un piso de soltero y decides irte a vivir en pareja no metas a tu pareja en el. Te vas de alquiler y tu piso se queda vacio. Si hay problemas te vuelves a tu piso tu solo y ese piso no te lo puede quitar nadie.

Menuda estupidez... nadie te quitará tu piso por vivir con la novia.
Otra cosa es que tengas un crio con alguien y lo dejéis. En cuyo caso es a TU HIJO al que le tienes que proporcionar una vivienda. Que tu o tu pareja hayáis roto la familia no es culpa del crio.


Sera la estupidez que tu quieras, pero la que te va a demandar y a sacarte hasta el tuetano no es tu hijo, va a ser tu ex.

Y como el 99,99999 % de las veces en estos casos la que se queda en TU casa con TU hijo cobrando TU pension es ella pues mejor no arriesgar, que se quede con la custodia y con la pension pero, al menos, no en TU casa.

¿pero tu eres padre? me apuesto algo a que no. Sinceramente me la pela la casa, y la pensión, lo único importante para mi seria tener al menos el 50% de la custodia... sólo diria eso alguien que no es padre o que no se lo merece.
Si no tienes hijos aunque vivas y te cases con cualquier mujer, si os separáis se pira de tu casa por narices. (con separación de bienes.
rampopo escribió:casarse cada vez es más un deporte de riesgo.


No podría haber expresado mejor lo que siento cada vez que leo este tipo de noticias, hasta el punto de que a día de hoy tengo miedo real a encontrar a alguien el día de mañana, casarme y acabar en la mierda. Uno sabe con quien se casa, pero no de quien te puedes acabar divorciando. Me planteo seriamente pasar solo el resto de mi vida, sabiendo que es algo que tampoco deseo.
Metempsicosis escribió:A mí me parece absurdo que, por sistema, todo acto en el que sale perjudicada una mujer sea machista. La mayoría de los problemas son simples problemas de convivencia, de pareja, pasionales, como se los quiera llamar. Pero no están motivados por lo que la otra persona tenga entre las piernas, sino por el rencor que suele nacer en algunas personas cuando una relación se rompe y acaba mal. Si en lugar de tratarse de una relación hetero fuese una homosexual, se seguiría dando el mismo problema.

Pero vamos, el perseguir que no se pague la pensión porque no se quiere me parece estupendo. No sé cómo estarán las cosas ahora, pero hace 30 años eso pasaba mucho. En mi entorno tengo a tres mujeres cuyos maridos se largaron y se desentendieron del hijo. Ni dinero, ni visitas, como si el pasado no existiese. Y me parece bien que se trate de evitar esto. Pero independientemente del sexo de quien tenga la custodia.

Por otro lado, sobre el tema de emparejarse y tal. No sé, creo que no se debe ir por la vida pensando que toda mujer va a intentar fastidiarte la vida. Es como si una mujer decide no emparejarse por si su futura pareja es un maltratador. A mí me parece excesivo, solo hay que elegir bien. En cualquier caso, siempre se pueden invertir los roles. ¿Por qué meter a una mujer en vuestra casa? Que sea ella la que tenga un buen trabajo, os acoja a vosotros en su casa y demás. Si dependes de una mujer y te encargas de los niños, no habrá problema para que luego puedas quedarte en la casa. Lo que no puede ser es que se siga perpetuando la división de "hombre que trabaja" y "mujer que se encarga de los hijos" y luego llevarnos las manos a la cabeza porque la custodia la tiene ella. Por supuesto, en casos en los que ambos trabajen y se encarguen por igual de los niños, no se debería dar jamás la custodia a la mujer por el mero hecho de serlo. Eso sí que es machista y desigual. Responsabilidades compartidas, custodia compartida. Es lo más sensato.


Estoy plenamente de acuerdo.

Por otra parte, tengo la suerte de tener una pareja que sabe que si en algún momento se acaba, nunca lo putearé porque mi forma de ser no es así, y viceversa claro. Creo en las personas con madurez y sensatez. Me resulta llamativo que se prejuzgue a una persona de que vaya a hacer algo, solo porque tiene la posibilidad de hacerlo. Creo que es algo de lo que nos quejamos de las personas que criminalizan a los hombres como potenciales criminales, sería hipócrita e interesado hacer lo mismo con las mujeres.

Francamente, no podría estar con una persona que tiene miedo a que le haga daño.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
raday escribió:
drow25 escribió:
raday escribió:Menuda estupidez... nadie te quitará tu piso por vivir con la novia.
Otra cosa es que tengas un crio con alguien y lo dejéis. En cuyo caso es a TU HIJO al que le tienes que proporcionar una vivienda. Que tu o tu pareja hayáis roto la familia no es culpa del crio.


Sera la estupidez que tu quieras, pero la que te va a demandar y a sacarte hasta el tuetano no es tu hijo, va a ser tu ex.

Y como el 99,99999 % de las veces en estos casos la que se queda en TU casa con TU hijo cobrando TU pension es ella pues mejor no arriesgar, que se quede con la custodia y con la pension pero, al menos, no en TU casa.

¿pero tu eres padre? me apuesto algo a que no. Sinceramente me la pela la casa, y la pensión, lo único importante para mi seria tener al menos el 50% de la custodia... sólo diria eso alguien que no es padre o que no se lo merece.
Si no tienes hijos aunque vivas y te cases con cualquier mujer, si os separáis se pira de tu casa por narices. (con separación de bienes.

¿Tu no sabes leer, no entiendes lo que lees o directamente eres imbécil?.

Es que ya me he cansado de que me cites para escribir cosas que no tienen nada que ver con mis mensajes.

Para decir gilipolleces abstente de citarme y, si quieres participar en el hilo, hazlo sin meterme a mi por en medio de tus desvaríos.

¿Que parte de lo señalado en negrita no entientes?

"Si tu tienes tu piso, no metes en el a tu pareja y TU HIJO no vive en ese piso un solo dia no te lo pueden quitar.

Por eso esto es tan sencillo como que si tienes un piso de soltero y decides irte a vivir en pareja no metas a tu pareja en el. Te vas de alquiler y tu piso se queda vacio. Si hay problemas te vuelves a tu piso tu solo y ese piso no te lo puede quitar nadie."

Ese es el primer mensaje COMPLETO en el que me has citado, a lo mejor si no fueras tan manipulador y lo citaras completo junto con la conversación que tenia con el otro forero que contextualiza el mensaje no la cagarías tanto.

Pero quizás eso sea pedirle demasiado a un pobre tonto.
Teuti escribió:Y lo de terrorismo machista? Eso si que me toca la moral...
terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror


Usan ese término como si todos los hombres estuviéramos compinchados para matar mujeres e infundir terror. Vamos, no me jodas.
Lo de París hace unos días si que es terrorismo, a ver si la gente se mete eso en la cabeza, porque me parece ridículo y patético usar un término tan grave así a la ligera. (Además de la criminalización sistemática que supone su uso)


Lo más gracioso es que sí que hay un grupo que intenta dominar a las mujeres con el terror. ¿O es que ir hinchando las cifras de violencia de género, o clamando a los cuatro vientos cada vez que hay un caso como si eso fuera la norma general, no es una forma clara de asustar a la gente para que hagan lo que uno dice?

Por no hablar de que ya nadie relevante se atreve a soltar públicamente una palabra en contra de todo esto por miedo a un linchamiento. O que si te sales del guión aunque sea por accidente puedas acabar siendo el protagonista de una caza de brujas. Y aunque no te salgas. De hecho, cualquiera en cualquier momento puede ser acusado de machista. Que se lo digan al del cometa. O al nobel que hizo un comentario desafortunado sobre las mujeres en el laboratorio Y ESO DESTRUYÓ POR COMPLETO SU CARRERA, ya que lo echaron de todas partes y le retiraron todos sus cargos por miedo a las hordas feministas.

Si eso no es dominación con el terror, no sé lo que es.
Christian Troy escribió:
rampopo escribió:casarse cada vez es más un deporte de riesgo.


No podría haber expresado mejor lo que siento cada vez que leo este tipo de noticias, hasta el punto de que a día de hoy tengo miedo real a encontrar a alguien el día de mañana, casarme y acabar en la mierda. Uno sabe con quien se casa, pero no de quien te puedes acabar divorciando. Me planteo seriamente pasar solo el resto de mi vida, sabiendo que es algo que tampoco deseo.


Casarse está sobrevalorado. Puedes compartir tu vida con alguien sin necesidad de tener que plasmar en un papel que le quieres, y que sois propiedad el uno del otro.
Más cuando existe el divorcio. Con el cual, todavía carece más de sentido el casarse si uno no lo desea.
El compromiso no lo dá un papel, ni un día de tu vida. Se demuestra a diario, en circunstancias mucho más cotidianas.

Conozco a personas que llevan más tiempo unidas que muchos casados. Con hijos en común, y sin ninguna diferencia.
De echo, muchos dicen que si no te casas tienes más probabilidades de separarte que si lo haces. No sé si es verdad o no. Pero las rupturas de gente que conozco, que sin estar casados, tenían hijos o propiedades en comun... Generalmente han acabado de mejor manera que muchos divorcios.
Aunque eso depende de como sean las personas claro. Pero personalmente, si mi pareja quiere romper, lo va a hacer si o si... Y yo prefiero terminar de un día para otro, y comenzar de cero cuanto antes, a tirarme el día rellenando unos papeles que son una tortura ante lo inevitable.

De echo, y hablando de la noticia, si tu tienes un hijo con alguien estais obligados a participar ambos en su manutención, educación, etc. desde el mismo momento en que ambos os reconoceis como padres de la criatura.
Estar legalmente soltero no te libra de pagar una pensión por tú hijo si figuras como padre.
Cuando veo como viven los casados,doy gracias a dios por ser pobre,feo,tonto,timido y soltero :O

Admito que me da una malevola satisfaccion ver a los casados [carcajad] no se,ellos se lo buscan,quiza es masoquismo,supongo que hasta son muy felices y todo. :-?
@jorcoval Tienes tu razón lo he preguntado hoy por curiosidad y estás tu en lo cierto. Además me han acojonado y mucho he sentido hasta pena de algún amigo mio. :( :( :( :( :( }:/ }:/ }:/ }:/ }:/

Ahora me viene a mi una dudas o varias en el caso de piso antes de pareja o matrimonio.

* Se puede comprar una casa a nombre de una empresa y alquilarte a ti mismo (aunque salga más caro).

* Si Compro un piso y lo alquilo, ella puede de alguna manera exigir algo de eso piso incluyendo el desalojo de los inquilinos?

* De verdad no existe la manera legal de mantener el disfrute del piso?
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
ROTOR escribió:@jorcoval Tienes tu razón lo he preguntado hoy por curiosidad y estás tu en lo cierto. Además me han acojonado y mucho he sentido hasta pena de algún amigo mio. :( :( :( :( :( }:/ }:/ }:/ }:/ }:/

Ahora me viene a mi una dudas o varias en el caso de piso antes de pareja o matrimonio.

* Se puede comprar una casa a nombre de una empresa y alquilarte a ti mismo (aunque salga más caro).

* Si Compro un piso y lo alquilo, ella puede de alguna manera exigir algo de eso piso incluyendo el desalojo de los inquilinos?

* De verdad no existe la manera legal de mantener el disfrute del piso?


El tema del piso es por el hijo.

Creo que el termino es "desarraigo" o algo así, a ver si alguien lo aclara, que a mi me lo explicaron hace tiempo y no recuerdo bien.

El tema es que si tu tienes un piso tuyo a tu nombre, te casas, metes a tu mujer ahí, NO tienes hijos y te divorcias no suele haber problema, el piso es tuyo, ellas se va y te lo quedas tu, al igual que si fuera al contrario y el piso fuera suyo pues te irías tu y punto. Quizás habría problemas si ella ha pagado parte de los electrodomésticos o muebles, pero son problemas menores al lado de quedarse sin casa.

El problema es con el tema de los hijos. Se supone que para que no se produzca desarraigo o no se que historia (repito que no se si ese es el termino correcto) el niño debe quedarse a vivir en la casa donde vivía antes del divorcio y de que se rompiera la familia. ¿Cual es el problema de esto?, que por lo general, casi siempre la custodia se la dan a la madre. ¿Que implica esto?, pues que la madre se queda a vivir en el piso y el padre se va, ya sea el piso de la madre, del padre, de ambos progenitores, de los padres de uno de los progenitores o de quien sea.

A mi esto, si no estoy equivocado en lo que he explicado y el motivo es el desarraigo ese o como se diga, me parece una gilipollez, mas que nada porque miles de millones de niños se mudan de casa de pequeños y no salen ni con traumas ni con problemas ni nada parecido. Yo mismo me mude de casa de pequeño porque mis padres compraron una mas grande y no sufrí ningún trauma. Así que no entiendo que en caso de custodia de la madre y que el piso sea del padre, no pueda la madre mudarse a otra casa y llevarse al niño y si no tiene medios económicos para ello pues que le den la custodia al padre, que se supone que se le debe dar al progenitor con mas medios para criar y mantener al niño.

Por eso la única solución a esto es, si uno tiene piso de soltero propio, se va a vivir en pareja y piensa tener hijos, es no meter a la pareja en el piso de soltero, irse con ella de alquiler, al piso de ella si tiene o comprar otro entre los dos pero no meterla en el tuyo propio. Con esto, en caso de problemas, no te libras de pasar pensión e hipoteca en caso de haber comprado un piso entre los dos, pero al menos no se queda ella viviendo en tu casa y tu en la calle. Y, ademas, en caso de hipoteca, al llegar la emancipación del hijo o en caso de que la madre decidiera mudarse te correspondería la mitad del piso en caso de venta o alquiler.
71 respuestas
1, 2