_Locke_ escribió:Pues hombre, no. Pero de momento nos hemos quitado de en medio a un explotador y sigue quedando un hueco que suplir, no va a dejarse de consumir la cantidad de embutido que producía el tío éste. Así que ahora, entre todos los demás productores, necesitarán a 700 personas más. No las mismas 700 personas, pero sí 700 personas.
eso es en teoria. en la practica siempre hay una perdida, y mas si estos curritos en cuestion ahora exigen contratos en condiciones.
yo calculo que se recolocaran en otras empresas del mismo ramo y area geografica entre 200 y 300 y que el aumento de demanda "provocará" la puesta en marcha de otros rondando los 100 empleos.
todo esto cifras tentativas, pero sospecho que mas proximas a la realidad que 700.
ademas una salvedad. "que afecta a 700 familias" a mi no me parece sinonimo de "la empresa tenia 700 empleados", sino que estan sumando indirectos y haciendo una cuenta de la lechera. de hecho 700 empleados me parecen muchos para una empresa local (cualquiera) de produccion alimentaria.
del orden de entre 100 y 200 (y ya la estoy poniendo grande) mas otros 50-100 empleos "indirectos" pero directamente relacionados (mantenimiento de maquinaria, seguridad, limpieza...) me parece mas realista.
en consecuencia habria que hacer la regla de 3 con las cifras tentativas de principio del hilo. los "empleos indirectos", salvo que esta embutidora fuera el unico cliente, no se deberian ver afectados. (aunque algun que otro puesto puede que caiga)