El informe sobre el accidente de Angrois fue ocultado durante cinco meses, hasta después de las eleccionesEl pasado jueves salió a la luz el informe de la Agencia Ferroviaria Europea, encargado por la Comisión Europea, sobre el accidente de tren de Angrois. Este accidente ferroviario se cobró la vida de 80 personas y dejó más de 100 heridos.
Este documento deja en evidencia la actuación de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), afirmando que no se realizó con independencia y no tuvo en cuenta “elementos clave”. Del mismo modo, el informe pide que se reabra la investigación.
Uno de los principales argumentos para pedir la reapertura de la investigación es la falta de independencia. El Ministerio de Fomento se encargó de nombrar a la comisión, violando los artículos 19, 21.1 y 21.2 de la Directiva comunitaria, que establecen que este tipo de comisiones deben estar formadas por entes independientes al poder político e institucional.
Además de esto, la Agencia Ferroviaria Europea reprocha que la investigación se centró únicamente en el “error humano” del maquinista y deje a un lado otros elementos clave como el estado de las vías o del propio tren. El documento hace referencia a que “las causas de la colisión y el incendio provocado por el impacto no están suficientemente descritas”.
Por último, el informe denuncia la falta de colaboración de Renfe, Adif, Ideco y el propio Ministerio de Fomento, al negarse a contestar preguntas relacionadas con la investigación.
Bruselas tenía prevista su publicación en junio pero, en vistas al pésimo lugar donde deja al Gobierno y las instituciones, éste decidió presentar una alegación que retrasase su salida a la luz y no le afectase en plena campaña electoral.
BNG y Podemos han demandado la publicación del informe con anterioridad y denunciaron la existencia de “presiones” por parte del Gobierno español, “teniendo en cuenta las posibles responsabilidades de altos cargos de los gobiernos del PP y el PSOE” en el accidente de Santiago.
http://www.eldesperttador.org/2016/07/1 ... lecciones/