Bueno, se ha estado bombardeando sus posiciones y vehículos, pero sirve de poco si las tropas terrestres se dan media vuelta y salen corriendo dejando todo su equipo militar, como ha pasado en Irak. Además no tienen reparos en camuflar sus vehículos militares como vehículos civiles, por lo que se complica su ataque desde el aire.
Lo que pasa es que no han invadido un país con capacidad efectiva de responder, no son tan tontos. Hay que recordar que muchos de sus líderes militares vienen de las tropas de Sadam Husein, por lo que conocen muy bien las debilidades de las tropas de la región. El terror es su arma principal.
Y claro, no hay que olvidar que Siria no era precisamente un aliado de Occidente, se financió y entrenó a tropas que luchaban contra Siria, el problema es que se ha ido haciendo multitud de bandos, pegandose entre ellos y haciendo extrañas alianzas. No hay que olvidar los distintos grupos que se rindieron y se unieron al ISIS.
Con Irak no le debió hacer gracia a EEUU que comenzasen a comprar armas a Rusia y que se acercasen cada vez más a Iran. En EEUU no se quiere un Irak aliado de Iran, y no se ve tan mal que el ISIS esté luchando contra las tropas Iranies y Hezbolá.
Luego aparecen las dos superpotencias de la zona, en Israel están contentos de la desaparición de la amenaza Siria, tardará décadas en ser un rival. Era un rival conocido e inferior, pero no está de más que desaparezca, y si el ISIS comete el error de hacer ataques en serio contra Israel, todos sabemos que la respuesta será contundente.
Turquia ha dejado hacer, no quiere unos kurdos fuertes, no era amigo de Siria pero el ISIS está amenazando la visión de los líderes turcos, recordemos que el gobierno actual no es laico y que ha ido imponiendo cada vez más su visión del Islam dentro de la sociedad, que se opone a las ideas del ISIS.
Ya no se habla de hacer la vista gorda con el petroleo que llega desde el sur a Turquia, se habla cada vez más de una invasión en toda regla de Siria. Por ahora los mandos militares se oponen por los costes que tendría una operación a gran escala, pero hay que destacar que se llevan haciendo purgas en el ejército turco desde hace bastante tiempo, eliminando a los mandos que se oponen al gobierno. Es cuestión de tiempo que el gobierno turco consiga lo que quiere.