El juez archiva el caso del incidente de tráfico de Esperanza Aguirre

El magistrado del Juzgado de Instrucción 14 de Madrid, Carlos Valle, ha decidido archivar el caso del incidente de tráfico protagonizado en abril del año pasado por Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid. Según el juez, no ha quedado suficientemente acreditada la desobediencia y las lesiones por imprudencia que se le achacaban a la también presidenta del PP madrileño. Aguirre se ha ofrecido como candidata de los populares en Madrid para las municipales de mayo y una condena hubiera puesto en jaque sus aspiraciones.

Este caso se remonta a abril de 2014, cuando se produjo un enfrentamiento entre Aguirre y varios agentes de movilidad que intentaron multar a la popular por aparcar en un carril bus de la Gran Vía madrileña. Tras investigar el caso, el magistrado instructor entiende que tampoco son constitutivos de infracción penal los daños a la motocicleta que pilotada uno de los agentes, que Aguirre golpeó con su coche al marcharse del lugar. Contra esta resolución cabe interponer recurso de reforma en el plazo de tres días o bien de apelación en el plazo de cinco.

El instructor sostiene, en el auto de sobreseimiento provisional, que existe una "frontal oposición" entre las versiones de los agentes de movilidad que denunciaron a Aguirre y la de la expresidenta popular. "La denuncia inicial ha sido rebatida por la denunciada, existiendo incluso más apoyos a su versión que a la de los agentes de movilidad denunciantes, y dudas serias acerca de la credibilidad de estos", apunta el juez.

Fue uno de los agentes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid el que interpuso la denuncia contra Aguirre. En su escrito relataba que, el tres de abril, sobre las 16:15, se localizó al vehículo de la expresidenta estacionado en el carril bus a la altura del número 44 de la Gran Vía de la capital. Los agentes de movilidad comenzaron a tramitar la denuncia contra Aguirre. Pero, en un momento dado, la expresidenta decidió marcharse. Al salir del lugar, golpeó la motocicleta de uno de los agentes, que dieron la orden de alto a Aguirre.

Tras la investigación realizada, el juez no duda de que los agentes dieran el alto a la expresidenta. Pero sostiene que "no ha quedado acreditado" que la denunciada "se percatase de la orden de detención que se le daba". Por lo tanto, el magistrado entiende que no se puede hablar de desobediencia. Para llegar a esta conclusión el juez recurre a la declaración de un policía municipal que presenció la escena. Y que sostuvo que tampoco se percató de la orden de alto de los agentes de movilidad.

Respecto a la motocicleta que golpeó la responsable popular, el juez afirma que los daños provocados no son constitutivos de delito. El archivo de este caso aún puede ser recurrido.

En mayo del pasado año, este mismo juez de instrucción rechazó imputar a Aguirre. Entendía ya entonces que no había delito de resistencia ni falta de daños. Según su interpretación, este asunto debía resolverse como un juicio de faltas, lo que evitaría que la expresidenta tuviera que acudir al juzgado a declarar.

Pero, en cuatro meses, la Audiencia Provincial corrigió al juzgado y ordenó que el caso se tramitara como un delito. Aguirre tuvo que ir a declarar como imputado por un delito de desobediencia en septiembre. Tras concluir la instrucción, el magistrado considera ahora que no hay suficiente base para condenar a la popular por ese delito.


Fuente:
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/20/actualidad/1421750018_034887.html

¿Se archivaría el caso si los mismos hechos los hubiera cometido un ciudadano anónimo?, yo tengo mis dudas.
Para que luego tengamos que tener fe en la justicia española...
me pilla el día tonto y tengo aparcada una moto de la municipal en frente (estando la policia dentro del bar almorzando) y a lo mejor hago un "esperanza".
katxan escribió:Imagen


entro, veo que ya han puesto esto y me voy, fin del hilo.
Buen momento para darle un repaso rápido a este hilo de hace un tiempo.
Normal que lo archiven.

Los agentes de movilidad son pseudo-polis sin ninguna credibilidad ni autoridad. Como para concederles veracidad en sus declaraciones ante el juez llevando la contraria a la Condesa de Murillo...

Lo de darse a la fuga, posterior persecución, etc es un simple malentendido.

Unos mendundis estos agentes. Deberían sancionarles.
Entenderéis que me ría, es ver "Ciutat Morta" y después leer esto y tener que reir. Jueces, policías... de coña.
con lo chulitos que se ponen con cualquier ciudadano/a mormal
ahora resulta que con la urraca esta no le sirve de nada la chuleria ni la prepotencia
seguir asi de chulos y enterados con las personas normales y comerles las pelotas y otras cosas a los de la clase politica }:/
vergonzoso, y como gane las elecciones a los policías los va a poner a fregar las calles,
Dado que al final no hay consecuencias, me dan ganas de ir a la Gran Vía a sacar dinero en un cajero, dejando el coche en doble fila y si me paran los de movilidad tirarles al salir la moto.
Eso sí, el hilo de 130 respuestas el de Monedero tiene una empresa dentro de la legalidad.
Reakl escribió:Eso sí, el hilo de 130 respuestas el de Monedero tiene una empresa dentro de la legalidad.


En un país donde saltarse la ley es la costumbre, respetarla te convierte en sospechoso.
de verguenza, digno de republica bananera
No pasa un sólo día sin que salga alguna noticia de estos hijos de puta del PP pasándose la ley por el forro de los cojones. Que asco de país.
Barcenas en libertad bajo fianza, Aguirre limpia de su huida con atropello, veo que el PP ya ha empezado la campaña electoral... :-|

Regeneración y tal, lucha contra la corrupción y tal.
El problema es que esto ya todo el mundo se lo esperaba, la Espe esta demasiado arriba como para manchar su curriculum, mientres todo quede en la prensa, son habladurías.
Mira que para otras cosas la declaración de un policía es misa.... no se que tal sentara esto a algunos, yo creo que a la mayoría nos parece un despropósito.
¿Justicia? Ja - Ja - ja
''PODEMOS en Twitter: "Aguirre ha mostrado un tuit de una cuenta fake, para desacreditarnos''
http://t.co/27gE5M8bkh

[facepalm]
Portada mañana de la Razón

Imagen
Gracchus escribió:Portada mañana de la Razón

Imagen


[+risas]

- El calendario de Esperanza Aguirre pasa del 27 de Diciembre al 29 de Diciembre. Nadie bromea con Esperanza Aguirre.

- Proverbio chino: si tu enemigo es débil, conquístalo. si tu enemigo es fuerte, únete a él. si tu enemigo es Esperanza Aguirre, estás jodido.

- Esperanza Aguirre considera Misión Imposible la peor película de la historia. Ninguna misión es imposible para Esperanza Aguirre.

(Chistes adaptados).
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Y esto crea algun tipo de jurisprudencia o algo parecido?.

Lo digo porque si ahora va un ciudadano normal y corriente y hace lo mismo que la tipa esta y no le trata igual la justicia pues quedaria totalmente en evidencia (si no lo esta ya) que la justicia de este pais no es igual para todos...
Papitxulo escribió:
Gracchus escribió:Portada mañana de la Razón

Imagen


[+risas]

- El calendario de Esperanza Aguirre pasa del 27 de Diciembre al 29 de Diciembre. Nadie bromea con Esperanza Aguirre.

- Proverbio chino: si tu enemigo es débil, conquístalo. si tu enemigo es fuerte, únete a él. si tu enemigo es Esperanza Aguirre, estás jodido.

- Esperanza Aguirre considera Misión Imposible la peor película de la historia. Ninguna misión es imposible para Esperanza Aguirre.

(Chistes adaptados).


Sobrevivir a un accidente de helicóptero Imagen
Sobrevivir a un atentado en un hotel y dejar a todos sus invitados tirados Imagen
Darse a la fuga tras golpear un vehículo de las FCSE y que no te pase nada Imagen
Lo siguiente....
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Bueno era de esperar, pero sin llegar a esos escalafones, yo conozco a un chaval que hace años mato a otro de una paliza, y no le cayo pena de cárcel, supongo porque era hijo de un juez.

La ley, es para la masa de la sociedad, para la gente con contacto y poder, es simplemente una molestia
Era de esperar. Ahora solo espero que los madrileños actúen igual que Aguirre y si les paran y multan y tardan mucho los guardias se piren sin más.
Imagen

¿O creíais que en los sobres sólo había dinero?
El agente de movilidad recurrirá el archivo y sigue complicando el futuro político de Aguirre

No está todo decidido. El agente de movilidad que se personó en octubre de 2014 en la causa que se sigue contra Esperanza Aguirre por su incidente de tráfico en la Gran Vía, recurrirá el archivo provisional que el titular del Juzgado de Instrucción 14 de Madrid, Carlos Valle, dictó este martes. Así lo ha comunicado la defensa del agente a 20minutos, que aún no ha recibido la notificación oficial del auto. "Esperamos recibirlo hoy y recurrirlo". El juez dio tres días de plazo desde la notificación del archivo para recurrirlo ante su propio juzgado o cinco días si se recurre ante la Audiencia Provincial. La misma Audiencia que obligó el año pasado al juez del 14 a instruir la causa como delito, ya que este solo quería instruirlo como falta.

El recurso del agente de movilidad no es baladí. No cierra definitivamente el caso y sigue complicando el futuro político de Aguirre, que ya anunció su predisposición a ser la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid en la elecciones de mayo. Por los plazos que se manejan, este nuevo recurso y la posterior decisión de la Audiencia (que puede dictaminar que no se cierre el caso) posponen en cierta medida la decisión del PP sobre su candidato a la Alcaldía madrileña, ya que el PP no ve con buenos ojos un candidato en los juzgados. Hay otra acusación popular, Transparencia y Justicia, que está sopesando estos días si recurrir o no. La Fiscalía de Madrid, por su parte, siempre ha calificado de falta, no delito, el incidente.

El juez defiende que no hubo desobediencia ni lesiones por imprudencia en la huida de Aguirre En su auto de archivo, el juez del 14 no considera el incidente de Aguirre ni falta ni delito. Según el magistrado, no ha quedado suficientemente acreditada la desobediencia y las lesiones por imprudencia que se le achacaban a la también presidenta del PP madrileño. Este caso se remonta al 3 de abril de 2014, cuando se produjo un enfrentamiento entre Aguirre y varios agentes de movilidad que intentaron multarla por aparcar en un carril bus de la Gran Vía madrileña. La presidenta se marchó del lugar sin el consentimiento de los agentes y fue perseguida hasta su casa. Al marcharse del lugar, Aguirre golpeó una moto de los agentes. Tras investigar el caso, el instructor entiende que tampoco son constitutivos de infracción penal los daños a la motocicleta.

El juez no duda de que los agentes dieran el alto a la expresidenta madrileña, pero sostiene que "no ha quedado acreditado" de que Aguirre se percatara de la orden de detención. Por lo tanto, no hay delito de desobediencia, según el magistrado. Respecto a la motocicleta golpeada, el juez afirma que los daños provocados no son constitutivos de delito. Este mismo juez ya quiso rechazar la imputación de Aguirre en mayo, ya que entendía que el asunto debía tramitarse como una falta leve de desobediencia (un juicio de faltas). Al final la Audiencia corrigió su decisión y Aguirre tuvo que comparecer.

No hay lesiones y dudas sobre la credibilidad de los agentes

El juez tampoco considera probadas las lesiones de uno de los agentes porque los policías que le tomaron declaración no apreciaron los daños y el informe forense señaló que no había "signos objetivos" que confirmaran la lesión de uno de los denunciantes. Así, el magistrado considera que la "solución no puede ser otra que el sobreseimiento, pues la denuncia ha sido rebatida por la denunciada, existiendo incluso más apoyos a su versión que a la de los agentes de movilidad denunciantes, y dudas serias hacia la credibilidad de estos".

Ahora todo depende del recurso del agente de movilidad personado, que en su declaración ante el juez declaró incluso que Aguirre intentó atropellarle. Y depende, sobre todo, de la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid, que ya condenó a seis meses de cárcel a una mujer por un caso similar al de Aguirre. Ese caso, ocurrido en 2007, aunque la sentencia sea de 2013, juzgó a una mujer que aparcó en la estación de Atocha, en un carril de entrada en el que está prohibido el estacionamiento. Los agentes le informaron de que no podía aparcar en ese lugar, pero la acusada no escuchó la advertencia y salió del coche.

Cuando regresó, los funcionarios le anunciaron que iban a multarla, instante en el que ella subió al vehículo, lo puso en marcha y golpeó a uno de los agentes, que previamente le había ordenador detenerse. Dos patrullas fueron detrás de ella y le ordenaron que se detuviese, pero la mujer hizo caso omiso hasta que fue interceptada en un semáforo en rojo. La Audiencia Provincial la condenó finalmente por un delito de desobediencia grave y que se tradujo en seis meses de prisión.


Fuente


Agente trasladado a Ceuta o más lejos en 3...2...1
Han colgado el auto del juez (se puede ver al final del link):
http://www.eldiario.es/politica/archiva ... 65412.html

Leed las tres primeras páginas, porque ahí sale el testimonio del suceso por los agentes. Difiere mucho del contado por doña Espe [360º]

El razonamiento del juez ante el delito de desobediencia se reduce en: "Las declaraciones de los agentes no son de fiar, asi que aplico la presunción de inociencia". No obstante Espe tiene que pagar una idemnización por la vía civil debido al choque con la moto.

Marietti escribió:Agente trasladado a Ceuta o más lejos en 3...2...1

Es un agente de la policía local, su plaza solo vale para Madrid.

Además los policías nacionales en Ceuta cobran un pastizal. Casi le haría un favor.
Su carrera en la policía esta acabada, eso es seguro.
Puedes ir contra quien quieras, pero nunca contra el amo.
Lo sentaran a mirar pantallas y que muera de asco, para que termine marchándose, como uno que yo me se
Seria tan sencillo como buscar un caso parecido y ver como quedó el culpable.

Porque seguro que no es la primera vez que alguien se da a la fuga en Madrid.
Lamentable...cuantas ganas tengo de que esto reviente. [fumando]
La verdad es que lo de ese juez, no puede ser mas descarado...
El juez alegó que, aunque es cierto que los agentes le dieron el alto, no queda probado que Aguirre les desobedeciera intencionadamente.


Es decir, que habiéndole dado el alto, ¿les desobedeció sin querer? ¿Fue el coche que se puso en marcha y la llevó a su casa?
Esperanza es un cadáver político, pero en un partido politico de mierda donde todos dependen de enchufes y mamoneos, nadie va a darle puerta.

Menudo entramado de mierda tienen montado.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
La justicia es igual para todos decian... la ley es igual para todos decian... a todos se le tratan igual decian...
LLioncurt escribió:
El juez alegó que, aunque es cierto que los agentes le dieron el alto, no queda probado que Aguirre les desobedeciera intencionadamente.


Es decir, que habiéndole dado el alto, ¿les desobedeció sin querer? ¿Fue el coche que se puso en marcha y la llevó a su casa?


El resto de los mortales, si nos dan el alto y pasamos de ello, acabamos un día en el calabozo xD.
LLioncurt escribió:
El juez alegó que, aunque es cierto que los agentes le dieron el alto, no queda probado que Aguirre les desobedeciera intencionadamente.


Es decir, que habiéndole dado el alto, ¿les desobedeció sin querer? ¿Fue el coche que se puso en marcha y la llevó a su casa?

Eso es porque esta senil [hallow]
39 respuestas