El lado oscuro del Everest

Pues andaba en una pagina que suelo echar un vistazo por que es bastante interesante por lo que suelen poner... Y me he topado con un articulo que trata sobre el lado oscuro del Everest, algo que nunca habia oido hablar y que sinceramente me ha dejado perplejo

Si estas herido, olvidate, nadie hara nada, ni te prestaran atencion, estas condenado a morir

Si mueres, quedaras alli para siempre como referencia en el camino para los que suban en los años venideros, no taparan tu cadaver, no se te mostrara respeto alguno, cualquiera podra hacerte fotitos y marcarse una selfie con tu cadaver momificado si asi lo desean

(Aviso, fotos de los cadaveres)
http://compendiummagazine.com/por-que-s ... n-un-circo

¿Vosotros habiais oido hablar alguna vez de esto? Yo es la primera vez y es que vamos... Me ha parecido increible, coño, entiendo que bajar el cadaver sea practicamente inviable... ¿Pero usarte como referencia para el caminito y no taparte? ¿Ni ponerte piedras por encima como tumba, o algo por el estilo? Joder, me parece inhumano sinceramente o__O
Yo lo había visto en el programa que echaban en Discovery del Everest. De hecho una de las expediciones que están grabadas en el programa es una de las que aparece ahí, las de David Sharp y Mark Inglis.

Es triste pero es lo que hay. Cuando subes ahí arriba sabes a lo que te expones y los peligros que tiene. La mayoría de la gente que muere es por cabezona, porque les dicen que vuelvan a la base y no vuelven porque "ya les queda poco". Y ya se lo dicen varias veces: No vamos a arriesgar la vida de varios hombres que no tienen la culpa de nada para bajar un cadáver o moverlo. Créeme que todos los que subieron sabían de sobra lo que había.

Lo que pasa que claro, nadie está preparado para morir.
En Cuarto Milenio dedicaron parte de un programa a hablar sobre ello. La verdad es que es bastante impactante.
Yo tenía leído este mismo artículo hace años, y mas de una vez traté de encontrarlo otra vez y no lo conseguía así que gracias!

lo que respecta al tema, cuando lo lei también me quedé perplejo, siempre se ha dicho o se ha mitificado el tema del compañerismo entre montañeros, pero el Everest ahora mismo es un cachondeo.

Si os gustan estos temas, os recomiendo el documental sobre iñaki ochoa de olza, ahí si que se ven los verdaderos valores. La película sobre los hermanos Messner, "Nanga Parbat" (es alemana), también me gustó mucho.
256k escribió:¿Vosotros habiais oido hablar alguna vez de esto? Yo es la primera vez y es que vamos... Me ha parecido increible, coño, entiendo que bajar el cadaver sea practicamente inviable... ¿Pero usarte como referencia para el caminito y no taparte? ¿Ni ponerte piedras por encima como tumba, o algo por el estilo? Joder, me parece inhumano sinceramente o__O


No es inhumano, es que no es posible.

La falta de oxígeno hace cualquier esfuerzo que sobrepase el ritmo de subida totalmente inviable, si te caes fuera del camino (por ejemplo) ni tienes fuerza para volver a el, ni la tienen tus compañeros para ayudarte por el mismo motivo y además se arriesgan a quedar atrapados del mismo modo.
_Charles_ escribió:
256k escribió:¿Vosotros habiais oido hablar alguna vez de esto? Yo es la primera vez y es que vamos... Me ha parecido increible, coño, entiendo que bajar el cadaver sea practicamente inviable... ¿Pero usarte como referencia para el caminito y no taparte? ¿Ni ponerte piedras por encima como tumba, o algo por el estilo? Joder, me parece inhumano sinceramente o__O


No es inhumano, es que no es posible.

La falta de oxígeno hace cualquier esfuerzo que sobrepase el ritmo de subida totalmente inviable, si te caes fuera del camino (por ejemplo) ni tienes fuerza para volver a el, ni la tienen tus compañeros para ayudarte por el mismo motivo y además se arriesgan a quedar atrapados del mismo modo.


¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible

"Aqui yace un valiente alpinista que fallecio en su intento por escalar el Everest", algo asi, joder X__x
256k escribió:
_Charles_ escribió:
256k escribió:¿Vosotros habiais oido hablar alguna vez de esto? Yo es la primera vez y es que vamos... Me ha parecido increible, coño, entiendo que bajar el cadaver sea practicamente inviable... ¿Pero usarte como referencia para el caminito y no taparte? ¿Ni ponerte piedras por encima como tumba, o algo por el estilo? Joder, me parece inhumano sinceramente o__O


No es inhumano, es que no es posible.

La falta de oxígeno hace cualquier esfuerzo que sobrepase el ritmo de subida totalmente inviable, si te caes fuera del camino (por ejemplo) ni tienes fuerza para volver a el, ni la tienen tus compañeros para ayudarte por el mismo motivo y además se arriesgan a quedar atrapados del mismo modo.


¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible

Ahí vas con lo mínimo y necesario. Nadie lleva una manta de más de la que pueda permitirse el lujo de prescindir, me imagino.
256k escribió:
_Charles_ escribió:
256k escribió:¿Vosotros habiais oido hablar alguna vez de esto? Yo es la primera vez y es que vamos... Me ha parecido increible, coño, entiendo que bajar el cadaver sea practicamente inviable... ¿Pero usarte como referencia para el caminito y no taparte? ¿Ni ponerte piedras por encima como tumba, o algo por el estilo? Joder, me parece inhumano sinceramente o__O


No es inhumano, es que no es posible.

La falta de oxígeno hace cualquier esfuerzo que sobrepase el ritmo de subida totalmente inviable, si te caes fuera del camino (por ejemplo) ni tienes fuerza para volver a el, ni la tienen tus compañeros para ayudarte por el mismo motivo y además se arriesgan a quedar atrapados del mismo modo.


¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible


¿Pero quién va a subir a poner la manta? Subir ahí no es como el que sube a una montaña, ahí llegas poniendo al límite tu cuerpo, con lo necesario para sobrevivir y no cargar más peso del necesario. Para subir ahí necesitas arriesgar tu vida y nadie va a hacerlo para poner una manta a gente que no conoce. Es así.
Pues aunque sea usar la manta que tendra encima el cadaver y ponersela, no a todos, pero a los cadaveres que vayas encontrando...
Alguien que entienda, ¿ Me podéis explicar por qué se le da el merito a los occidentales que suben, y no a los sherpas, que además de subir, le suben todo el instrumental? No tengo ni idea, si me lo explicáis mejor XD.
La manta se te va a tomar viento en la primera ventisca. Pero no estoy del todo de acuerdo en que no haya medios: el día que un "botas verdes" se quede en mitad de un acceso importante que impida el paso a los demás verás qué rápido lo mueven entre todos para que no estorbe.

santousen escribió:Alguien que entienda, ¿ Me podéis explicar por qué se le da el merito a los occidentales que suben, y no a los sherpas, que además de subir, le suben todo el instrumental? No tengo ni idea, si me lo explicáis mejor XD.


Porque los sherpas son obreros pobres que lo hacen por necesidad y no por la aventura súper fantástica de superación intrínseca.
Flamígero escribió:La manta se te va a tomar viento en la primera ventisca. Pero no estoy del todo de acuerdo en que no haya medios: el día que un "botas verdes" se quede en mitad de un acceso importante que impida el paso a los demás verás qué rápido lo mueven entre todos para que no estorbe.

santousen escribió:Alguien que entienda, ¿ Me podéis explicar por qué se le da el merito a los occidentales que suben, y no a los sherpas, que además de subir, le suben todo el instrumental? No tengo ni idea, si me lo explicáis mejor XD.


Porque los sherpas son obreros pobres que lo hacen por necesidad y no por la aventura súper fantástica de superación intrínseca.


Eso de obreros pobres ..., perdona que te diga pero ya esta anticuado, habitualmente tienen mejor equipo que la gente que les contrata, y cobran una millonada. Millonada justificada por cierto, debe ser el trabajo mas peligroso del mundo así a ojo..
El artículo muy interesante gracias!
Lo de los Sherpas tiene mogollón de mérito!
Pero eso no es nuevo, eso a mi me suena de saberlo desde hace años (me atrevería a decir décadas)

Es lo mismo que rescatar un barco de las profundidades del oceano. Si está al lado de la costa y es de facil acceso, pues vale, si no... a tomar por culo el barco y sus ocupantes, porque poner en riesgo una vida para "salvar" un cadáver es absurdo.
Pues lo mismo ahí, una cosa es rescatar a alguien que está cerca de una pista de esquí (lo que implica zona "transitable") y otra estar a 5000m en medio de la nada en una montaña aislada del mundo exterior.

Y es que además es de una lógica aplastante. Lo del barco vale que no sea equiparable porque la gente no va a ponerse en peligro cuando se monta en un transoceánico. Pero lo de los alpinistas? Saben que se meten en un sitio que nadie les va a recoger y saben que se juegan la vida, no es ninguna novedad ni nada que no sepa ya.
Muy fuerte.
Yo vi un programa de Cuarto Milenio donde salia ésto.
La gente está como un cencerro.
Es que la vida corriente es un asco, aburrimiento total (hasta del gta v se cansará uno [buuuaaaa] )
Lo cool de verdad es jugársela y ver la muerte cara a cara. La muerte es cool.
Con su pan se lo coman
A mí me ha impresionado la pareja esa que "pidió permiso a su hijo de 8 años" y la palmaron los dos. Y la tia suplicando que no la abandonaran... Me ha puesto la piel de pollo.
Lo que no se es como tanta gente casca todos los años allí arriba, si parece la Castellana en hora punta.

Antes era de temerarios escalar aquello, solos, sin ayudas... y ahora tienen que ir pidiendo paso a los demás que están escalando. Campos bases que parecen el Rock in Rio a 6000m de altura.

Escalar siempre es peligroso, pero con semejante cantidad de gente diaria que por allí hay...
Lo que no se es si el gobierno tomó medidas para reducir el impacto de los alpinistas, limitando el núm. de personas.
Adris escribió:Lo que no se es como tanta gente casca todos los años allí arriba, si parece la Castellana en hora punta.

Antes era de temerarios escalar aquello, solos, sin ayudas... y ahora tienen que ir pidiendo paso a los demás que están escalando. Campos bases que parecen el Rock in Rio a 6000m de altura.

Escalar siempre es peligroso, pero con semejante cantidad de gente diaria que por allí hay...
Lo que no se es si el gobierno tomó medidas para reducir el impacto de los alpinistas, limitando el núm. de personas.


Teniendo en cuenta los ingresos (y las mordidas) que debe sacar el gobierno y los funcionarios correspondientes por permitir y autorizar las escaladas, no cuentes con que hayan hecho gran cosa por limitar la afluencia.

Respecto a los cadáveres, yo creo que en general nadie se arriesga en el límite de sus fuerzas porque corres más riesgo de quedarte tú también a hacer de monolito por los siglos de los siglos, que otra cosa.

Seguramente podrían mandar a sherpas a intentar recuperar los cuerpos y tal -no todos, eso desde luego-, pero 1) eso habría que pagarlo y 2) no olvidemos que siguen siendo humanos, no son máquinas. Se siguen jugando la vida como cualquiera de los occidentales que suben, con cada paseo que se pegan por esa cumbre.

No veo nada inhumano en asumir que cuando vas a exponerte a una situación límite, corres riesgo de quedarte para siempre en el camino. Anda que no han pasado por la historia exploradores, conquistadores, etc que se han perdido en un rincón remoto del mundo y nunca más se supo.

Que los estadounidenses nos lo pintan muy bonito en sus pelis con lo de "ningún hombre se queda atrás" y todo eso, sirviendo además de refuerzo moral y publicitario para sus soldados, pero ni es una verdad universal ni es realista.
Muy interesante lo que hay en el enlace.

La verdad es que pone un poco los pelos de punta.
256k escribió:¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible

"Aqui yace un valiente alpinista que fallecio en su intento por escalar el Everest", algo asi, joder X__x


la cima del everest es lo mas hardcore que puede experimentar un ser humano en la tierra. nadie va a cargar con el peso de una manta, ni gastar la energia que hace falta para ponerla. el agacharse y ponerla ya te va a retrasar 10 minutos, la falta de oxigeno te tiene tan jodido que atarte una bota te puede dejar exhausto como si te estuvieses muriendo despues de una carrera a fondo de 1km.
bartletrules escribió:
Adris escribió:Lo que no se es como tanta gente casca todos los años allí arriba, si parece la Castellana en hora punta.

Antes era de temerarios escalar aquello, solos, sin ayudas... y ahora tienen que ir pidiendo paso a los demás que están escalando. Campos bases que parecen el Rock in Rio a 6000m de altura.

Escalar siempre es peligroso, pero con semejante cantidad de gente diaria que por allí hay...
Lo que no se es si el gobierno tomó medidas para reducir el impacto de los alpinistas, limitando el núm. de personas.


Teniendo en cuenta los ingresos (y las mordidas) que debe sacar el gobierno y los funcionarios correspondientes por permitir y autorizar las escaladas, no cuentes con que hayan hecho gran cosa por limitar la afluencia.


Dice el reportaje que sacan 25.000$ por grupo de expedición completito.
Uno de los que la palmó había pagado "sólo" 6.500$
Muy interesante el artículo.
Julia86 escribió:Dice el reportaje que sacan 25.000$ por grupo de expedición completito.
Uno de los que la palmó había pagado "sólo" 6.500$


Sí, lo leí después porque no había visto el link. Muy interesante, aunque la mayor parte de los casos que mencionan ya los conocía de otros documentales y webs.

Y ahí tienes los precios, como para renegar de esa fuente de ingresos... ¬_¬ ¬_¬
Enanon escribió:
256k escribió:¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible

"Aqui yace un valiente alpinista que fallecio en su intento por escalar el Everest", algo asi, joder X__x


la cima del everest es lo mas hardcore que puede experimentar un ser humano en la tierra. nadie va a cargar con el peso de una manta, ni gastar la energia que hace falta para ponerla. el agacharse y ponerla ya te va a retrasar 10 minutos, la falta de oxigeno te tiene tan jodido que atarte una bota te puede dejar exhausto como si te estuvieses muriendo despues de una carrera a fondo de 1km.


Hombre, yo lo he flipado cuando decía que tenías que respirar 3 veces para dar un solo paso. Y si encima le sumas que es una carrera contrarreloj porque por un lado te estás asfixiando poco a poco y por otro como se te haga de noche palmas sí o sí...
LLioncurt escribió:
Enanon escribió:
256k escribió:¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible

"Aqui yace un valiente alpinista que fallecio en su intento por escalar el Everest", algo asi, joder X__x


la cima del everest es lo mas hardcore que puede experimentar un ser humano en la tierra. nadie va a cargar con el peso de una manta, ni gastar la energia que hace falta para ponerla. el agacharse y ponerla ya te va a retrasar 10 minutos, la falta de oxigeno te tiene tan jodido que atarte una bota te puede dejar exhausto como si te estuvieses muriendo despues de una carrera a fondo de 1km.


Hombre, yo lo he flipado cuando decía que tenías que respirar 3 veces para dar un solo paso. Y si encima le sumas que es una carrera contrarreloj porque por un lado te estás asfixiando poco a poco y por otro como se te haga de noche palmas sí o sí...



El problema principal de allí es la altitud, la falta de oxígeno, según dicen escaladores experimentados.

Yo pensaba que el ascenso al Everest debería ser lo más complicado que hubiese en la Tierra, y resulta que desde un punto de vista de la dificultad técnica, no es para tanto (al menos por la ruta "fácil" y hablando en el contexto adecuado, claro: escaladores con mucha preparación y experiencia). Dicen que otras cumbres son mucho más complicadas, y que en concreto el K2 o Nanga Parbat presentan más dificultad para el ascenso.

Yo NPI, admiro a los escaladores que se atreven con estas cosas (y a la vez, pienso que están bastante chiflados). Yo ya con llegar al campo base en camión o en burro me parecería un prodigio... XD XD
Y que os parece el que le dieron por perdido, y apareció al día después que le encontraron a 8 mil y pico km y habia pasado noche sin mantas ni agua ni nada como un campeón,le encontraron cambiándose la camiseta a pecho descubierto, y dijo algo como... a que no esperabais verme por aquí? y bajó con los que se lo encontraron y vivió XD que maquinón!
Impactante. Desde luego el de no recuperar el cadaver era algo con lo que contaba por lo que habeís dicho , el que realmente se pone en riesgo al equipo de rescate, (y en algún sito he leido que los profesionales son consciente de eso; más de uno he oido que desaprobaría el arriesgar vidas para recuperar su cadaver, que ya pertenece a la montaña) pero lo he flipado con la falta de compañerismo en algunos casos, como el de David Sharp, muriendo poco a poco y todo el mundo pasando olimpicamente de él solo por llegar a la cumbre "que ya le ayudaran cuando bajen, si eso".
Y es que como dice el articulo, el escalar el Everest se ha convertido en un circo donde tiene cabida todo el mundo; por que algunos casos son para encarcelar al que le permitio la subida sin equipo adecuado.

Precisamente todo esto me ha recordado a la dramatica noticia de un rescate fallido en el Aconcagua, donde se abandono al montañero y fue filmado:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/1 ... 90494.html
Se ha hablado de George Mallory, que intento escalar practicamente la parte final a pelo, junto con otro compañero, en 1924? Se le dió por muerto, hasta que en 1999 otros escaladores encontraron su cadaver, en bastante buenas condiciones

http://video.nationalgeographic.com/vid ... nding-body
Enanon escribió:
256k escribió:¿Ni para poner una manta o algo para tapar? ya no digo siquiera lo de las piedras, sino algo que tape tu cadaver, no lo veo imposible

"Aqui yace un valiente alpinista que fallecio en su intento por escalar el Everest", algo asi, joder X__x


la cima del everest es lo mas hardcore que puede experimentar un ser humano en la tierra. nadie va a cargar con el peso de una manta, ni gastar la energia que hace falta para ponerla. el agacharse y ponerla ya te va a retrasar 10 minutos, la falta de oxigeno te tiene tan jodido que atarte una bota te puede dejar exhausto como si te estuvieses muriendo despues de una carrera a fondo de 1km.

lo mas bestia no, si acaso el mas mítico de todos, pero hay otras montañas mucho mas jodidas que el Everest, como el Annapurna y sobretodo el K2
Yo vi un programa sobre en lo que se estaba convirtiendo la escalada profesional.

Y sobre el hombre este tan famoso que escalo el everest sin piernas, de como en su ascenso se encontro a un hombre moribundo, y entre ayudarle y volver y completar su meta eligio su meta, dejando morir al hombre.

Fue criticado hasta por Sir Edmund Hillary.
Hereze escribió:lo mas bestia no, si acaso el mas mítico de todos, pero hay otras montañas mucho mas jodidas que el Everest, como el Annapurna y sobretodo el K2


800 metros de desnivel yo creo que justifican que el everest sea el más jodido. vale que al everest se suba andando, pero desde que pasas el ultimo punto tienes un cronometro en marcha como en los videojuegos. en el annapurna no. el K2 es el eterno debate, e ingoro los estragos fisicos de esos ultimos 200 metros.
Muy interesante. Que mejor sitio para un alpinista muerto que el Everest, bastante más épico que una caja de madera y un jodido nicho en el extrarradio de una urbe
Osea, que no tienen hueco/espacia/ganas de gastar fuerzas en una manta pero sí que pueden llevar las cámaras fotográficas con sus objetivos, etc, para aprovecharse del morbo que producen los cadáveres [360º]
Enanon escribió:
Hereze escribió:lo mas bestia no, si acaso el mas mítico de todos, pero hay otras montañas mucho mas jodidas que el Everest, como el Annapurna y sobretodo el K2


800 metros de desnivel yo creo que justifican que el everest sea el más jodido. vale que al everest se suba andando, pero desde que pasas el ultimo punto tienes un cronometro en marcha como en los videojuegos. en el annapurna no. el K2 es el eterno debate, e ingoro los estragos fisicos de esos ultimos 200 metros.

Hombre, respecto a técnica no hay discusión, los otros son bastante más complicados. El problema como dices es la altitud, aún así el Annapurna se ha llevado muchos más cadáveres y el K2 es el más complejo de los 3 en cuanto a técnica, porque el Annapurna mata tanta gente por avalanchas.
dark_hunter escribió:
Enanon escribió:
Hereze escribió:lo mas bestia no, si acaso el mas mítico de todos, pero hay otras montañas mucho mas jodidas que el Everest, como el Annapurna y sobretodo el K2


800 metros de desnivel yo creo que justifican que el everest sea el más jodido. vale que al everest se suba andando, pero desde que pasas el ultimo punto tienes un cronometro en marcha como en los videojuegos. en el annapurna no. el K2 es el eterno debate, e ingoro los estragos fisicos de esos ultimos 200 metros.

Hombre, respecto a técnica no hay discusión, los otros son bastante más complicados. El problema como dices es la altitud, aún así el Annapurna se ha llevado muchos más cadáveres y el K2 es el más complejo de los 3 en cuanto a técnica, porque el Annapurna mata tanta gente por avalanchas.



http://matadornetwork.com/es/las-11-mon ... del-mundo/
37 respuestas