Raskolnikov escribió:jnderblue escribió:Raskolnikov escribió:No hay de qué hombre, siempre me ha gustado la geografía y sus ramas.
Ten en cuenta que lo que sale en esos mapas no es el fenómeno que comentas de los sedimentos, ya que lo que sale en los mapas sale igual en todos y no coincide con la imágen por satélite que has puesto. Corresponde a la profundidad del mar y por eso se hace tan evidente en el mediterráneo y mucho menos en el resto.
Hombre, yo creo que si que coincide, de hecho tal y como ha dicho
@Radio-Gremar es algo que se enseña en la escuela, algo bastante básico lo que pasa que hay gente a la que se olvida ( a mi a lo mejor no se me ha olvidado esto porque me gusta la geografía pero se me han olvidado cosas bastantes básicas de otras materias). Tal y como dice, "Costa Mediterránea llana y arenosa", cierto..pero con el matiz de que es así desde el Cabo de Creus hasta el Cabo de Palos, excepto un poco en Catalunya, donde es más bien alta y levemente acantilada y rocosa (no tanto como el Cantábrico, obviamente) en cambio la costa mediterranea desde el Estrecho de Gibraltar al Cabo de Palos es similar y tampoco verás esas manchas..por qué? porque en las costas de Málaga, Almería..no desembocan ríos importantes.
Yo creo que está bastante claro, no me voy a poner ahora a discutir algo evidente, que tengo cosas más importantes que hacer, si tienes otra explicación mejor pues enhorabuena.