El mejor cine español, de Lunes a Viernes, en La 2.

A partir del próximo Lunes 11 de Mayo, La 2 emitirá las mejores películas de la historia del cine español de Lunes a Viernes a las 22:00. Antes de la película habrá una introducción a esta llevada a cabo por un grupo de colaboradores. Además, los Viernes habrá una tertulia después de la película en la que estarán personas relacionadas con las películas emitidas.

La primera semana se emitirá las siguientes películas: ‘Bienvenido, Míster Marshall’, ‘La niña de luto’, ‘Surcos’, ‘Los santos inocentes’ y ‘Viridiana’.

Toda la información aquí: http://www.rtve.es/television/20150506/historia-nuestro-cine-presenta-mejor-cine-espanol-lunes-viernes-2/1139903.shtml

Personalmente me parece una grandísima iniciativa y espero que tenga mucho éxito. Las películas de la primera semana me parecen muy buenas y bien elegidas (ahí están dos de mis películas españolas favoritas, "Bienvenido, Míster Marshall" y "Los santos inocentes"). Y además, tiene buena pinta la introducción antes de la película (aunque habrá que ver que es exactamente) y el coloquio si que puede pintar interesantísimo.
Veo que, además, hay varias que se pueden ver online en la página del programa. Eso me va a venir muy bien para que mis alumnos interesados puedan ver algo de cine español.

Gracias por compartir la noticia!!
Sí, se me olvidó comentarlo. Ponen también películas españoles durante un tiempo limitado en la web totalmente gratis, además de las que van emitiendo cada día. Ayer cuando miré estaba "Pa negre". Además creo que también estaban "Blancanieves" o "Carmina o revienta". Todas buenas películas y totalmente gratis.
lo del vídeo en la web es algo distinto a lo que tenía desde hace tiempo tve? tú podías buscar la programación de los últimos días y ver tal o cual cosa. aunque no sé si lo limitaban con películas y series, estoy bastante más habituado al iplayer de la bbc. [tomaaa]
kxalvictor escribió:lo del vídeo en la web es algo distinto a lo que tenía desde hace tiempo tve? tú podías buscar la programación de los últimos días y ver tal o cual cosa. aunque no sé si lo limitaban con películas y series, estoy bastante más habituado al iplayer de la bbc. [tomaaa]


Supongo que será similar. No se busca la programación en este caso, aquí aparecen las películas disponibles en la web y simplemente la selecionas y la ves. Están aquí las películas disponibles online: http://www.rtve.es/television/nuestro-cine/
Entro para decir dos cosas:

1º Muchisimas gracias por la noticia!

2º "Los santos inocentes" debería de ser de visionado obligatorio en el currículo educativo de nuestro país.
no soy mucho de cine español, pero le daré una oprtunidad. Gracias!
Gracias por el aviso @figmare. Las pondré a grabar con el ONO para tenerlas bien guardaditas. Tengo pendientes desde hace miles de años la de Surcos.
Bueno, entiendo que van hacer lo que hacen cada viernes creo, incluida tertulia llevada por Cayetana Guillen Cuervo pero todos los días. Me parece muy buena idea.

Echo de menos que este tipo de programas así como los documentales no vayan tambien en el HD.
Para mí las mejores películas del cine español son las del Pajares, Esteso y el Ozores.

https://www.youtube.com/watch?v=qmo3q4FboBw
Fantastica noticia, no soy mucho de ver tele, pero estare pendiente de la programacion de este ciclo.
Espero ver todas las peliculas de Berlanga ( trilogia de la Escopeta Nacional incluida, asi como todas las peliculas de Jose Luis Cuerda, buscar "Total" en Youtube XD )

Modo Cebolleta On:

Cuando en España solo habia dos canales, la oferta cultural en cuanto a Cine, era infinitamente mejor de lo que es ahora, todavia echo de menos el programa " La clave " de Jose luis Balbin.

Modo Cebolleta off.
Creo que no se pueden ver una vez que ya las han echado. Al menos yo no encuentro la de Surcos. :(

No me enteré que la echaron ayer.
fshtravis escribió:Creo que no se pueden ver una vez que ya las han echado. Al menos yo no encuentro la de Surcos. :(

No me enteré que la echaron ayer.


Pues Surcos es una bendita obra maestra , una crítica durísima a la España de la posguerra, donde la ciudad lejos de representar el bien y el triunfo social, es más bien un agujero podrido.

Viridiana es otra obra maestra. El final (Sin spoilers) es de esos casos donde la censura, al censurar, consigue mensajes mucho más obscenos que sus originales. Esta peli, además, fue una obsesión para Paquito, que deseaba con todas sus fuerzas que Buñuel viniese a España a grabar. El resultado es una de las mejores críticas de la historia a la Iglesia.

Y voy a mencionar otra que lamentablemente no se pone mucho, y que está guionizada por el mismo Franco: Raza. La peli obviamete tiene el tono contrario a estas dos, pero es una maravilla y un ejercicio cultural apasionante.

Me alegra mucho que hagan este tipo de ciclos, porque incluso hoy por miles se cuentan los ignorantes que hablan mal del cine Español, y luego no han visto ni una película donde no salga Santiago Segura.
fshtravis escribió:Creo que no se pueden ver una vez que ya las han echado. Al menos yo no encuentro la de Surcos. :(

No me enteré que la echaron ayer.


Esto pone en la noticia:

Algunas de las películas se podrán ver online exclusivamente durante la semana siguiente a la emisión.



A partir de la semana que viene ya comenzará con el formato habitual, es decir:
los lunes será el turno de las películas de la década de los 30 y 40; los martes de los 50 y 60; miércoles de los 70, jueves de los 80 y viernes de los 90.


Hoy concluye la primera semana que ha estado dedicada al Festival de Cannes con Viridiana, una película que cuenta con varias escenas que son joyas de por sí solas. Y posteriormente habrá un coloquio que contará con Antonio Resines, Luis E. Parés, Javier Ocaña y Fernando Méndez-Leite.

La semana que viene estará dedicada al cine criminal y se presentarán las siguientes películas: 'El crimen de la calle Bordadores', 'El extraño viaje', 'La semana del asesino', 'La estanquera de Vallecas' y 'Celos'.

De las cuales no puedo decir nada porque no he visto ninguna xD.
Shikamaru escribió:Entro para decir dos cosas:

1º Muchisimas gracias por la noticia!

"Los santos inocentes" debería de ser de visionado obligatorio en el currículo educativo de nuestro país.

Y no lo es? A mi me la ponían todos los años, llegué a aborrecerla [facepalm]
figmare escribió:La semana que viene estará dedicada al cine criminal y se presentarán las siguientes películas: 'El crimen de la calle Bordadores', 'El extraño viaje', 'La semana del asesino', 'La estanquera de Vallecas' y 'Celos'.

De las cuales no puedo decir nada porque no he visto ninguna xD.

De estas yo solo he visto "El Extraño Viaje" y es buenisima, una mezcla de misterio, comedia, con toques goticos y de la España profunda, merece mucho la pena.
'Don Quijote de la Mancha', 'La busca', 'Tormento', 'El Sur' y 'Tu nombre envenena mis sueños' serán las películas de la próxima semana. La semana, coincidiendo con la Feria del Libro, trata sobre adaptaciones literarias.

Solo he visto El Sur, que me pareció una buena película y posiblemente aproveche para volver a verla.
17 respuestas