Las microondas, microondas son, no son rayos gamma... No dan mas cáncer que la señal de la tele, el telefono, la wifi o cualquier otra señal electromagnética que nos rodea. Eso si, un mal apantallamiento del aparato (por eso todos ponen "no lo toques bajo ninguna circunstancia a no ser que seas un profesional") podría hacer que se cocieran cosas fuera del microondas... Pero dudo que a nadie de por aquí se le haya cocido nada del cuerpo, verdad?
Luego el tema tapas... Tapar la comida en el microondas sirve para que no se pierda la humedad y no se reseque. Normalmente las tapas tienen un agujerito para que, aún manteniendo la mayoría de la humedad dentro, eso no se acumule demasiado.
Pero si lo que queremos es cocer algo eso ya nos es útil, incluso le sobra el agujero (cuanto mas vapor propio de lo que cocinemos, mas rápido y de forma mas homogénea se hará)
Evidentemente ninguna tapa de plástico o plato cerámico parará las microondas, eso no sirve de nada para ese efecto. La única forma de reducir la "potencia" que reciben los alimentos es bajando la potencia del aparato... con lo que tardarán mas a cocinarse (pero será una cocción mas homogénea, eso si).
A quienes quieran convencer a alguien de que una tapa no "frena" nada que caliente 2 platos, uno con y otro sin tapa. A parte de que el segundo quedará mas seco, a ver si alguien encuentra diferencia de temperatura... Será mínima y además tiene todas las de "perder" la comida no tapada (porque se le ha escapado el calor en forma de vapor que no hemos "aprisionado" con el resto del plato)
Eso si, si queremos descongelar algo, evidentemente nos va bien que se evapore el posible hielo creado, así que al descongelar no hace falta tapar. (pero solo "descongelar", la comida no debe pasar del congelador al plato caliente de una tacada en el microondas, primero se descongela, luego se deja conseguir la temperatura ambiente al natural y luego se cocina)