› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Darxen escribió:DemonR escribió:Ya sea financiacion publica o privada, es aberrante que alguien gane 600k euros por hacer su trabajo.
Capitalismo en estado puro.
ya empezamos. primero "es indignante que yo vaya a pagarles sus primas!!" se contesta "eh, que no es dinero publico" y la respuesta de siempre "ah pues... eehhh... pero no pueden ganar tanto!!"
el caso es critiar por criticar, si no es por una cosa es por otra.
Sensenick escribió:En resumen, que el dinero no lo "generan", el dinero se lo pagáis, ganéis más o menos, haya o no inflacción, con o sin crisis.
DemonR escribió:
De criticar por criticar nada. Ya lo he dicho mas de un vez en este foro, que no me parece legitimo que alguien cobre 1000 veces mas que otra persona cualquiera. Si la proxima noticia es de un banquero que se retira con su pension millonaria volvere a hacer el mismo comentario, sea financiacion privada o publica.
elalbert78 escribió:Sensenick escribió:En resumen, que el dinero no lo "generan", el dinero se lo pagáis, ganéis más o menos, haya o no inflacción, con o sin crisis.
Cuando se habla de generar dinero es evidente que no se están refiriendo a imprimir billete nuevo. Se habla de que generan una cantidad de ingresos de los que ni tu ni yo somos capaces por ejemplo. Si la gente no pagara su carnet de socio, ni las entradas a un estadio, ni comprara camisetas, ni el canal + liga/Gol TV, ni el fifa o el pro, ni las marcas vendieran más poniendo como imagen de sus productos a un futbolista, etc... Si nada de eso sucediera, el futbol no generaría tantos ingresos y por lo tanto no se pagarían las millonadas que se pagan.
amchacon escribió:¿Cotizarán el premio en España?
¿O para eso no son españoles?
Sensenick escribió:
Evidentemente, nadie es tan tonto para pensar eso, pero no deja de ser absurdo defenderlo. Luego bien que para el cine y demás nos quejamos, pero si hubiese la posibilidad de "bajarse los partidos en directo en el estadio" ya verías como no generarían tanto.
Sensenick escribió:Es la pescadilla que se muerde la cola y precisamente el eslabón más importante y gordaco, el que mas sufre, es el que va y lo defiende...
elalbert78 escribió:DemonR escribió:
De criticar por criticar nada. Ya lo he dicho mas de un vez en este foro, que no me parece legitimo que alguien cobre 1000 veces mas que otra persona cualquiera. Si la proxima noticia es de un banquero que se retira con su pension millonaria volvere a hacer el mismo comentario, sea financiacion privada o publica.
Creo que no es comparable el ejemplo del futbolista y el banquero. Pero te hago una pregunta ¿Porque nadie merece cobrar 1000 veces más que otra persona cualquiera? No veo el motivo. Yo entiendo que si alguien es capaz de hacer algo de lo que nadie más o muy poca gente en el mundo es capaz y además hay alguien dispuesto a, libremente, pagarle por ello ¿Donde está el problema? Si un comerciante gestiona mucho mejor su negocio que otro no merece, por su talento y dedicación, que le reporte más beneficios que al que ha hecho una gestión penosa.
Cuando hablamos de las pensiones de los banqueros, cuidado, creo que la situación de crisis nos ha llevado a generalizar y la cosa creo que no funciona así. Cuando criticamos, al menos yo, las jubilaciones doradas que se han llevado esta gentuza, estamos hablando de directivos que han gestionado horriblemente el negocio, llevando a las entidades a la bancarrota, provocando un rescate de las mismas con dinero público y que encima de todo eso marchan con una pensión de aupa. Eso está mal, si eres un inutil debes de tener una recompensa a nivel de inútil. Pero si un banquero hace las cosas bien, realiza una gestión ejemplar que hace que su entidad crezca y sea prospera, ¿Porque no puede disfrutar de su beneficio si el tio es un puto crack?
Una vez me dijeron que cada uno merece cobrar lo que alguien está dispuesto a pagar por él y creo que es una verdad muy grande. Por ejemplo, los videojuegos. Cuando yo era un niñato estoy convencido de que debí ser el mejor jugador del mundo (bueno, uno de los mejores jajajaja) de clásicos de Spectrum como Abu Symbel Profanation o Emilyn Hugues Soccer y eso no reportó ningún beneficio ¿Por que? Porque por aquel entonces los videojuegos no gozaban de la popularidad que hoy tienen, no existían los jugadores profesionales, es decir, nadie estaba dispuesto a pagar un duro a un crio que era un hacha manejando a un circulo con dos patas. Sin embargo ahora... Es la ley de la oferta y la demanda.
Joder macho, no me refiero a eso, me refiero a asistir en directo.elalbert78 escribió:Sensenick escribió:
Evidentemente, nadie es tan tonto para pensar eso, pero no deja de ser absurdo defenderlo. Luego bien que para el cine y demás nos quejamos, pero si hubiese la posibilidad de "bajarse los partidos en directo en el estadio" ya verías como no generarían tanto.
No se pueden comentar ese tipo de cosas por aquí, pero la posibilidad de ver los partidos totalmente gratis existe y de diversas maneras, así que no es un argumento válido.
Sufrir tiene muchas acepciones, me refiero obviamente a que el sustento depende de gente normal. Una cosa es que te guste y otra que el precio pagado sea justo. Y luego lo racional del asunto... Por supuesto que es algo voluntario, pero no deja de ser abusivo si lo comparas con otros países.elalbert78 escribió:Sensenick escribió:Es la pescadilla que se muerde la cola y precisamente el eslabón más importante y gordaco, el que mas sufre, es el que va y lo defiende...
No se de que sufrimiento hablas, si alguien paga por ver futbol es porque le gusta y puede hacerlo. Igual que si alguien paga por ir al cine, paga por un disco, paga por ir a un concierto, etc... No comprendo demasiado bien que quieres decir, crees que el que paga por ver un concierto de Estopa es tonto por estar contribuyendo al enriquecimiento de los hermanos Muñoz. No es ironía eh! Es que de verdad no se bien bien que has querido decir.
DemonR escribió:
El tanto tienes tanto vales, o vales tanto como alguien este dispuesto a pagar por ti son ideas capitalistas. Ya te digo, creo que la genialidad o el esfuerzo hay que premiarlos, pero como mucho, mucho con un salario que sea 10x el SMI. No veo justo que en el mundo que haya alguien con yates o televisiones de oro (los jeques por ejemplo) y que por cada uno de esos haya cientos de miles por debajo del umbral de la pobreza. Pero vaya, que por lo que veo las ideas capitalistas estan bien interiorizadas... aunque sean totalmente injustas, porque claro todo el mundo tiene la esperanza de hacer la nueva start-up o de ganar la loteria y vivir a cuerpo de rey aunque sea a costa de lo que producen los demas, en vez de esperar que los gobiernos ecualicen un poco mas los recursos entre sus ciudadanos...
Y fin del offtopic por mi parte, que me he desviado un monton del hilo
Sensenick escribió:Joder macho, no me refiero a eso, me refiero a asistir en directo.elalbert78 escribió:Sensenick escribió:
Evidentemente, nadie es tan tonto para pensar eso, pero no deja de ser absurdo defenderlo. Luego bien que para el cine y demás nos quejamos, pero si hubiese la posibilidad de "bajarse los partidos en directo en el estadio" ya verías como no generarían tanto.
No se pueden comentar ese tipo de cosas por aquí, pero la posibilidad de ver los partidos totalmente gratis existe y de diversas maneras, así que no es un argumento válido.elalbert78 escribió:Sufrir tiene muchas acepciones, me refiero obviamente a que el sustento depende de gente normal. Una cosa es que te guste y otra que el precio pagado sea justo. Y luego lo racional del asunto... Por supuesto que es algo voluntario, pero no deja de ser abusivo si lo comparas con otros países.
Que si, que lo tienen merecido... precisamente por eso me hace gracia el "lo generan", no, no lo generan, se lo pagas tú voluntariamente y cada año más caro.
Tonto? Bueno, allá cada cual con sus aficiones, gastos y justificaciones.
DemonR escribió:Veo que no te has leido el resto de mi mensaje. Tienes toda la razon... enmarcado en un mercado capitalista.
El tanto tienes tanto vales, o vales tanto como alguien este dispuesto a pagar por ti son ideas capitalistas. Ya te digo, creo que la genialidad o el esfuerzo hay que premiarlos, pero como mucho, mucho con un salario que sea 10x el SMI. No veo justo que en el mundo que haya alguien con yates o televisiones de oro (los jeques por ejemplo) y que por cada uno de esos haya cientos de miles por debajo del umbral de la pobreza. Pero vaya, que por lo que veo las ideas capitalistas estan bien interiorizadas... aunque sean totalmente injustas, porque claro todo el mundo tiene la esperanza de hacer la nueva start-up o de ganar la loteria y vivir a cuerpo de rey aunque sea a costa de lo que producen los demas, en vez de esperar que los gobiernos ecualicen un poco mas los recursos entre sus ciudadanos...
Y fin del offtopic por mi parte, que me he desviado un monton del hilo
Titomalo escribió:Mientras no salga de nuestros impuestos y tributen en España (720.000€ Hacienda se lleva la mitad), me parece dabutin.
Lo que no me mola, es como en sudafrica que algunos querían tributar allí y no aquí...
hal9000 escribió:Titomalo escribió:Mientras no salga de nuestros impuestos y tributen en España (720.000€ Hacienda se lleva la mitad), me parece dabutin.
Lo que no me mola, es como en sudafrica que algunos querían tributar allí y no aquí...
Lo normal es que tengas que tributar en los dos sitios, de ahí que los tenistas, los cantantes, etc fijen sus residencias en lo que normalmente llamamos paraísos fiscales. Los futbolistas por razones obvias no pueden hacerlo, que si no, ni uno viviría oficialmente en España.
Con estos individuos hacienda esta al quite a ver si pasan mas de 180 días al año en España, porque entonces deben tributar también en España.
Nadal no vive en España, Arantxa Sánchez Vicario no vivía en España y la trincaron, lo mismo que le ha pasado a la Caballé. Si empezamos a hacer la lista iba ser muuuuuuyy larga.
Darkian escribió:hal9000 escribió:Titomalo escribió:Mientras no salga de nuestros impuestos y tributen en España (720.000€ Hacienda se lleva la mitad), me parece dabutin.
Lo que no me mola, es como en sudafrica que algunos querían tributar allí y no aquí...
Lo normal es que tengas que tributar en los dos sitios, de ahí que los tenistas, los cantantes, etc fijen sus residencias en lo que normalmente llamamos paraísos fiscales. Los futbolistas por razones obvias no pueden hacerlo, que si no, ni uno viviría oficialmente en España.
Con estos individuos hacienda esta al quite a ver si pasan mas de 180 días al año en España, porque entonces deben tributar también en España.
Nadal no vive en España, Arantxa Sánchez Vicario no vivía en España y la trincaron, lo mismo que le ha pasado a la Caballé. Si empezamos a hacer la lista iba ser muuuuuuyy larga.
Anda pues tenia entendido que Nadal y Jorge Lorenzo si que vivian y tributaban todo en España, y no como otros (el resto casi...). Aparte que los vi en una entrevista diciendo que habian pagado unas millonadas :_D (20 millones dijo Nadal si no me equivoco).
Lo de las primas del mundial, indignante, y mas cuando es mas del doble que las siguientes selecciones, y viendo el pais cpmo esta y donde tributaran, o mas bien donde no...![]()
Asi que nah en el mundial a cantar lo de "Yo soy Español, Españooool, Españoool".... que son un "ejemplo"
Titomalo escribió:Mientras no salga de nuestros impuestos y tributen en España (720.000€ Hacienda se lleva la mitad), me parece dabutin.
Lo que no me mola, es como en sudafrica que algunos querían tributar allí y no aquí...