› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_Charles_ escribió:...
Creeme, así éramos tu, yo y todos a los 18. Eso de que las nuevas generaciones son un desastre en comparación con la nuestra, que tanto se repite en todas partes, es una afirmación sesgada.
Kamuiu escribió:Y una cosa no quita a la otra: las nuevas generaciones tienen problemas de memoria, comprensión lectora e incluso economía domestica... Y no lo digo yo...lo dicen muchos informes de diferentes fuentes.
SrHazard escribió:Juanzo escribió:Eso, y que muchos chavales están en la universidad por inercia pero no pintan absolutamente nada allí.
Eso exactamente eso es lo que ha matado la universidad en España.
Lo más grave no es que estén en la universidad, lo realmente grave es que hayan logrado entrar.
VozdeLosMuertos escribió:SrHazard escribió:Juanzo escribió:Eso, y que muchos chavales están en la universidad por inercia pero no pintan absolutamente nada allí.
Eso exactamente eso es lo que ha matado la universidad en España.
Lo más grave no es que estén en la universidad, lo realmente grave es que hayan logrado entrar.
Opino igual. Pero diciendo algo así te tachan muy pronto de clasista y facha (ya si se animan). Pero es cierto: España tiene "los parados más preparados de Europa"... sobre el papel. Claro. La titulitis de los 90 y 00 ha creado una cantidad de oferta brutal para el mercado laboral. Ayer leía la noticia sobre la sobretitulación de muchísimos trabajadores. No sé cómo era pero vamos, España estaba a la cabeza de Europa.
Que sí, que hay que ahora tiene dos carreras y trabaja de lo que puede, sí. Pero bueno, creo que se entiende lo que quiero decir.
P.D. Yo mismo ahora estoy muy feliz y contento con mis títulos y el trabajo que he conseguido tener gracias a ellos, pero en su momento ya pensaba que ir a la Universidad no era la mejor opción para trabajar. Y de esto hace ya 15 años.
P.D. Cześć!
Narankiwi escribió:Eso no es una beca, es un préstamo.
nicofiro escribió:Narankiwi escribió:Eso no es una beca, es un préstamo.
Depende.
Si después de la universidad el estudiante consigue un trabajo bien pagado, es un préstamo, porque devuelve todo el dinero.
Si después de la universidad el estudiante no consigue un trabajo bien pagado, no es un préstamo, sino una beca, porque no llegaría a devolver todo el dinero prestado.
Si diseñas bien el sistema, los bien pagados, pagan algo más de lo que ha recibido, para compensar a los mal pagados y adelantar dinero a la siguiente generación. Dado que son los que más provecho han sacado de la educación superior, me parece justo que también aporten algo más. El que más tiene, que aporte más. Una solución limpia y elegante para añadir un factor redistributivo.
http://politikon.es/2013/07/05/como-pag ... -superior/
VozdeLosMuertos escribió:SrHazard escribió:Juanzo escribió:Eso, y que muchos chavales están en la universidad por inercia pero no pintan absolutamente nada allí.
Eso exactamente eso es lo que ha matado la universidad en España.
Lo más grave no es que estén en la universidad, lo realmente grave es que hayan logrado entrar.
Opino igual. Pero diciendo algo así te tachan muy pronto de clasista y facha (ya si se animan). Pero es cierto: España tiene "los parados más preparados de Europa"... sobre el papel. Claro. La titulitis de los 90 y 00 ha creado una cantidad de oferta brutal para el mercado laboral. Ayer leía la noticia sobre la sobretitulación de muchísimos trabajadores. No sé cómo era pero vamos, España estaba a la cabeza de Europa.
Que sí, que hay que ahora tiene dos carreras y trabaja de lo que puede, sí. Pero bueno, creo que se entiende lo que quiero decir.
P.D. Yo mismo ahora estoy muy feliz y contento con mis títulos y el trabajo que he conseguido tener gracias a ellos, pero en su momento ya pensaba que ir a la Universidad no era la mejor opción para trabajar. Y de esto hace ya 15 años.
P.D. Cześć!
amchacon escribió:Kamuiu escribió:Y una cosa no quita a la otra: las nuevas generaciones tienen problemas de memoria, comprensión lectora e incluso economía domestica... Y no lo digo yo...lo dicen muchos informes de diferentes fuentes.
¿Había informes de esos hace 30 años?