El nuevo Código Penal salva a Esperanza Aguirre del juicio por su fuga en la Gran Vía.
El juez Ángel Luis Ortiz ha dictado el sobreseimiento libre y el archivo de la causa contra Esperanza Aguirre por su fuga en la Gran Vía. El magistrado argumenta que la entrada en vigor de la reforma del Código Penal despenaliza la desobediencia leve por la que se iba a juzgar a la presidenta del PP de Madrid el próximo 6 de octubre.
La reforma del Código Penal que el PP aprobó hace unos meses y que ya ha entrado en vigor ha permitido salvar a Aguirre del juicio por faltas al que estaba citada. Tras la entrada en vigor de los cambios legislativos, el juez preguntó a las partes personadas en el caso sobre el archivo de la causa contra la portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital dado que la falta por la que se le iba a juzgar ha desaparecido del artículo 634 del Código Penal.
La Fiscalía no se opuso al "archivo del presente juicio de faltas" al entender que la reforma del Código Penal que recientemente había entrado en vigor despenaliza esa conducta. La defensa de Aguirre se pronució en los mismos términos. El juez ha decidido archivar el caso.
El cambio del PP despenaliza la falta por la que la que había sido citada la líder conservadora por haber desobedecido las órdenes de los agentes de movilidad que le dieron el alto en plena Gran Vía de Madrid, donde Aguirre estacionó su vehículo en el carril-bus y se marchó antes de que los funcionarios finalizaran el proceso para imponerle la multa. En su marcha, Aguirre se llevó por delante la moto de uno de los agentes e hizo caso omiso a las órdenes de que se detuviera durante la persecución que mantuvieron por las calles del centro de la capital hasta llegar a su casa en el barrio de Malasaña.
La causa por el incidente de tráfico de Aguirre ha ido y venido varias veces entre el juzgado y la Audiencia Provincial. El primer instructor de la causa la archivó al entender que no había quedado "suficientemente acreditada la desobediencia y las lesiones por imprudencia" que denunciaron los agentes de movilidad de los que escapó la presidenta del PP madrileño. Además, excusaba a la política al defender que pudo no percartarse "de la orden de detención que se le daba".
La Audiencia Provincial de Madrid quitó la razón al magistrado, aunque pidió que se investigara lo sucedido como una posible falta y no un delito de desobediencia. Además, el tribunal aceptó la recusación que presentó el juez Del Valle para evitar ser él quien juzgara a Aguirre por estar "contaminado" al haber instruido el proceso. Tras poner una fecha al juicio, el nuevo magistrado ha decidido archivar la causa gracias a los cambios en el Código Penal.
La palabra vergonzoso se queda corta para semejante espectáculo vaya. De verdad que no entiendo cómo hay gente que puede votar a semejante "bicho", una tía que demuestra día sí y día también que de vergüenza anda justa (si acaso tiene).
alanwake escribió:Entonces ahora podemos darnos a la fuga sin problemas??
No.
Esto es la irretroactividad de la norma mas favorable. Luego ya los fantasmas que quiera ver cada uno es su problema.
¿Explicación sencilla?
Por irretroactividad de la norma imagino que te refieres a que las leyes sólo se pueden aplicar de forma retroactiva si benefician al acusado. Pero entonces si a ella no le pasa nada, ¿por qué al resto de gente sí?
alanwake escribió:Entonces ahora podemos darnos a la fuga sin problemas??
No.
Esto es la irretroactividad de la norma mas favorable. Luego ya los fantasmas que quiera ver cada uno es su problema.
¿Explicación sencilla?
Por irretroactividad de la norma imagino que te refieres a que las leyes sólo se pueden aplicar de forma retroactiva si benefician al acusado. Pero entonces si a ella no le pasa nada, ¿por qué al resto de gente sí?
Fuera de la multa que se va a llevar, me refiero.
No se la verdad es que es una cosa un poco compleja, por una parte esta esa retroactividad en una falta que estaba ya en los juzgados, pero por otra parte está el principio de legalidad por el que nadie puede ser condenado ni sancionado por algo que en el momento de cometerse no fuera motivo de infracción.
A ver si se alguien lo aclara mejor, de todos modos por mucho PP que sea, el pensar que se ha reformado el código penal para librar a Aguirre de una multa de 300 euros, que es lo mas que te cae por una falta de desobediencia (aunque he visto muchos juicios en los que se ha saldado con 30) me parece muy rebuscado la verdad.
No se si lo habrán hecho por esto, aunque no me extrañaría, pero el problema no son los 300 euros, sino la imagen que dará la tía esta yendo a juicio y la repercusión en los medios.
Dead-Man escribió:No se si lo habrán hecho por esto, aunque no me extrañaría, pero el problema no son los 300 euros, sino la imagen que dará la tía esta yendo a juicio y la repercusión en los medios.
seiyaburgos escribió:A ver si se alguien lo aclara mejor, de todos modos por mucho PP que sea, el pensar que se ha reformado el código penal para librar a Aguirre de una multa de 300 euros, que es lo mas que te cae por una falta de desobediencia (aunque he visto muchos juicios en los que se ha saldado con 30) me parece muy rebuscado la verdad.
La fuente no es que sea la bomba, pero aquí dice que una que incurrió en un delito similar le cayeron 6 meses.
seiyaburgos escribió:A ver si se alguien lo aclara mejor, de todos modos por mucho PP que sea, el pensar que se ha reformado el código penal para librar a Aguirre de una multa de 300 euros, que es lo mas que te cae por una falta de desobediencia (aunque he visto muchos juicios en los que se ha saldado con 30) me parece muy rebuscado la verdad.
La fuente no es que sea la bomba, pero aquí dice que una que incurrió en un delito similar le cayeron 6 meses.
alanwake escribió:Entonces ahora podemos darnos a la fuga sin problemas??
No.
Esto es la irretroactividad de la norma mas favorable. Luego ya los fantasmas que quiera ver cada uno es su problema.
Ilumínenos, ya que lo tiene tan claro.
Principio de retroactividad de la norma penal más favorable que se ha de aplicar mientras no exista sentencia firme. Cualquiera que esté en situación similar puede beneficiarse. Luego, por supuesto, está la interpretación que el Juez y cada parte haga en cada caso concreto. Es algo que se aplica en todos los ordenamientos jurídicos occidentales. ¿Qué quieres que explique?
dark_hunter escribió:El por qué en la pregunta hecha por alanwake para esperanza Aguirre la respuesta sería un si y para los demás es un no.
Lo de la retroactretroactividad lo tenia claro, lo puse en mi propio mensaje.
dark, no sé a qué otros casos te refieres, he revisado el hilo y no he visto referencia alguna a situación similar. Simplemente esta conducta deja de ser perseguible penalmente y ahora se sancionará de acuerdo con las normas sancionadoras administrativas, normalmente con multas más altas y menos garantías. Los casos similares pendientes simplemente deben ser sobreseídos. Eso es todo, y pensar que esto se ha hecho a la medida de la Aguirre es de risa.