Samhain escribió:Nuku nuku escribió:Samhain escribió:El problema es que hay gente que la sacas de Akihabara y ya no saben qué hacer.
Las cosas han cambiado,eso es evidente,pero a día de hoy te puedes pillar un FFVII precintado (si es que lo encuentras) regalado; yo pinzé la versión international por unos 12 pavos.
Y te estoy hablando del verano pasado,nada de hace eones.
Lo que no puedes pretender es ir en busca y captura de un Rondo of Blood y quejarte de que el juego es caro.
Nos ha jodido si es caro, ¿acaso alguna vez fue barato?
No sé,yo la sensación que tengo es que después de darse el hostión en Akihabara empiezan a echar mierda introduciendo de forma sibilina una verdad impostada con el objetivo de ahuyentar a coleccionistas y especuladores.
Japón sigue siendo una mina de material retro pero hay que saber moverse y cuando uno está allí de vacaciones lo último que se plantea es patearse la ciudad es busca de gangas,o al menos,eso quiero pensar.
Pero esto es lo de siempre, si vas a japon de vacaciones ¿a sonde vas a ir? pues a akihabara, como mucho al Nakano Broadway y si vas a Osaka quizas encuentres tiempo para ir a Den Den town, pero ¿cuanta gente esta dispuesta, o puede en caso de que vaya con mas gente invertir mas tiempo yendo de propio a tiendas a desmano a ver si encuentra un juego 10 euros mas baratos que en internet?. Si vas de propio o de viaje a "frikear" pos si, pero si vas de turismo...
Pues entonces estamos hablando de una verdad a medias que se ha asentado como si de absoluta se tratase.
Decir que hay poco material y encima caro es hablar de una situación concreta en un lugar determinado.
Akihabara fue grande,muy grande,pero ahora es un vertedero de morralla a precio de oro.
Ya no vale lo de de llegar con la mochila a cuestas y arramblar con media tienda.
Por eso me toca profundamente la moral bloggers y youtubers que no tienen ni guarra y se limitan a repetir como papagallos lo mal que está todo.
El forero medio que viva allí se monta una colección del carajo en menos de un año yendo en modo pobre.
Mayormente, hay dos tipos de visiones ahora mismo, la del turista que no sale de las 2 o 3 zonas mas famosas y ve que esta todo arrasado, y luego la vision de los que o viven alli y tienen acceso a todas esas tiendas a tomar por culo, o los que van pero a sabiendas de a donde van, los primeros van, ven el Super Potato vacio, ven morralla a precio de oro, ven estanterias vacias y sueltan "el retro en japon se acabo", los otros te diran que efectivamente el tema ha cambiado por que 1º pasa el tiempo y el material obviamente se va agotando, 2º los japos no son tontos y saben de la moda del rettro fuera de japon, y aun asi encuentran cosas.
Mismamente hay videos de los super potatos de otras zonas llenos de material, ahi tienes a "un creativo en japon" dandose vueltas por las tiendas y grabandolo y sacando cosas a precios cojonudos (para nosotros, no para el que tiene acceso a yahoo actuions), etc etc, ¿la cosa esta peor que hace 10 años? desde luego, yo hace 9 arrample con los juegos de Saturn a precios tirados, en mis siguientes dos viajes apenas compre 2 o 3, pero tampoco es un erial, akiba si, pero el resto no es tan exagerado, pero como digo no es como hace 10 años.
lintic escribió:Nuku nuku escribió:
Pero esto es lo de siempre, si vas a japon de vacaciones ¿a sonde vas a ir? pues a akihabara, como mucho al Nakano Broadway y si vas a Osaka quizas encuentres tiempo para ir a Den Den town, pero ¿cuanta gente esta dispuesta, o puede en caso de que vaya con mas gente invertir mas tiempo yendo de propio a tiendas a desmano a ver si encuentra un juego 10 euros mas baratos que en internet?. Si vas de propio o de viaje a "frikear" pos si, pero si vas de turismo...
Yo no pasé por osaka, por tener más o menos planificado(reservas de hotel) los días, pero si es cierto que en akihabara poco compré, fuí 3 veces, y poca cosa interesante(precio/oferta), pero mirando por internet si que me desplace a ciertas tiendas no específicas de videojuegos por la zona de saitama que si que eran mucho más baratas(SFC pelada 300 yenes, cartuchos y otros juegos desde 100 yenes), a parte de que hay otras tiendas de segunda mano dispersas por toda la ciudad(book-off, softmap(en este juegos no tan retro)), la oferta de juegos aunque no era muy grande, si que era considerablemente más barata(un pack de donkey konga completo me costó 100 yenes+iva, al cambio 92centimos, book-off que está cerca de la salida este de la estación de shinjuku), al igual que el super potato de akihabara es algo más caro que el de ikebukuro(si pasas por el centro pokemon pasas "casi por delante" de este).
Si te limitas a akihabara te llevas una decepción brutal...
Akihabara es la trampa del turista, todos los turistas y todos los frikis van alli, pillan todo lo que pueden y casi a cualquier precio, asi tenemos poco material y caro, Akiba solo vale la pena para cosas en las que el turista medio no esta especialmente interesado, como Doujinshis, o mangas, donde los precios son normales y hay mucha cantidad y variedad, figuras, merchan raro, o juegos es lo que todos se llevan asi que los precios son los que son, aunque de figuras hay tantas tiendas que siempre encuentras gangas.