El paro baja en 122.684 personas en junio, la segunda mayor caída en este mes desde 1996

El paro baja en 122.684 personas en junio, la segunda mayor caída en este mes desde 1996
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... -1996.html

El desempleo desciende por quinto mes consecutivo y se sitúa en los 4,4 millones de personas

Madrid. (EUROPA PRESS).- El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 122.684 personas respecto al mes anterior (-2,6%), su segundo mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica en 1996 --descendió en 127.248 personas en junio de 2013--, hasta situarse el total de parados en 4,4 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.449.701 desempleados, tras reducirse en el último año en 313.979 personas (-6,59%). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en mayo en 16.113 desempleados, su mayor descenso en este mes desde 2001, y ya acumula su undécimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999. Junio es un mes en el que suele reducirse el paro.
Sólo en 2008 se registró un aumento del desempleo en el sexto mes del año, cuando subió en algo más de 36.800 personas. El descenso experimentado en junio de este año, el quinto consecutivo, es superior al del mes pasado, cuando el paro cayó en 111.916 personas.
El paro bajó en junio en casi todos los sectores, especialmente en los servicios, con 83.605 desempleados menos (-2,89%), y en la construcción, que registró 19.141 parados menos (-3,22%). En la industria cayó en 15.510 personas (-3,23%) y en el colectivo sin empleo anterior aumentó en 9.086 desempleados (-2,35%).
Por su parte, el paro aumentó en la agricultura y pesca en 4.658 personas (+2,16%). El desempleo descendió en junio en todas las comunidades autónomas, fundamentalmente en Cataluña (-22.090 parados), Madrid (-15.435 desempleados) y Andalucía (-14.712). En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el antiguo Inem un total de 1.518.873 contratos, un 18,9% más que en igual mes de 2013.
Del conjunto de contratos, 110.258 fueron contratos fijos (+26,2%), cifra que equivale al 7,2% del total de la contratación, siete décimas menos que en mayo. Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, las cifras de paro y contratación del mes de junio muestran que "desde 1999 no se registraba una tendencia descendente tan prolongada".
Además, ha destacado en un comunicado que "la tasa interanual de paro acumula ya un descenso de más de 19 puntos desde sus máximos en mayo de 2012, hace tan sólo dos años, cuando alcanzó un incremento del 12,5%", mientras que en el primer semestre del año el paro registrado ha experimentado "la mayor disminución acumulada en un semestre de toda la serie histórica", con 251.637 personas.
Baja en todas las comunidades
El desempleo descendió en junio en todas las comunidades autónomas, fundamentalmente en Catalunya (-22.090 parados), Madrid (-15.435 desempleados) y Andalucía (-14.712). En cuanto a las provincias, el desempleo registrado se redujo en 48, entre las que destacan Madrid (-15.435 personas), Barcelona (-13.571) y Málaga (-6.612). Por el contrario, subió en cuatro, encabezadas por Huelva (1.080) y Melilla (614).
Suben los contratos indefinidos
En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el antiguo Inem un total de 1.518.873 contratos, un 18,9% más que en igual mes de 2013. Del conjunto de contratos, 110.258 fueron contratos fijos (+26,2%), cifra que equivale al 7,2% del total de la contratación, siete décimas menos que en mayo.
En junio se comunicaron 14.184 contratos de formación y aprendizaje, un 57,5% más que un año antes, mientras que los contratos en prácticas sumaron 6.147, un 49,6% más respecto a junio de 2013.
En el sexto mes del año se realizaron un total de 20.331 contratos de carácter formativo, mientras que 1.388.284 fueron otro tipo de contratos de carácter temporal, de los que el 25,9% eran eventuales por circunstancias de la producción y el 25,8% de obra o servicio. Además, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial ascendieron a 509.469 (33,5%).
aha, el paro baja 100k personas y pasamos de 5M a 4,4M
Seems legit

Aun asi, todo el paro que baje puede ser por verano + gente que se queda sin paro
No se si es por el gobierno o por los inversionistas o por quien sea, pero parece que es verdad que llegamos a tocar suelo y ahora no paramos de mejorar, muy lentamente desesperadamente lento, pero entre los que se van y el poco empleo que se crea se esta mejorando, el problema es ahora el de los sueldos, sueldos de risa que no te dan casi de comer, y es de esperar que estos sueldos esten asi hasta que el desempleo sea muy inferior al que hay a dia de hoy, mientras habrá que dar las gracias.
Empleos típicos de verano: camarero, jornada de 14 horas al día, 7 días a la semana por 500 euros al mes...

Un chollazo, oiga [rtfm]
Nos vemos en septiembre-octubre, descontar tambien aquellos que ya no se apuntan al paro y a los que emigran, ah! se me olvidaba y a todos aquellos que estan en talleres de empleo y cursos de mierda tambien, quitarlos de la lista.
se llama currantes de verano y no vale para una mierda
Como todos los veranos vaya, otro engañabobos para sacar pecho. Como dicen ahí arriba, nos vemos en septiembre/octubre cuando empiece el curso... Y claro, luego en navidad misma historia.
claro que es como todos los veranos, trabajos de temporada nada mas.
elamos está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Trabajos de temporada y para gente con experiencia o enchufismo, los demas que se jodan, como yo ppr ejemplo.
Clockman escribió:Empleos típicos de verano: camarero, jornada de 14 horas al día, 7 días a la semana por 500 euros al mes...

Un chollazo, oiga [rtfm]


La FAES ya ha dicho que el sueldo minimo es demasiado alto y directamente hay que quitarlo, quine nos creemos que somos para querer cobrar 600€ al mes
La gente que sale del país a maricón el último tampoco tiene nada que ver.

Si no contamos el número de afiliados, las cifras del paro dan lo mismo.
56.000 nuevos afiliados a la seguridad social.
Caen autonomos.
Suben los indefinidos. (10mil de los cuales solo la mitad a tiempo completo)
Bajan los salarios.
Aumenta la precarización en general.
que no tiene ningún sentido comparar el paro de junio 2014 con el de mayo 2014, el sentido está en comparar las cifras de paro de junio 2014 con las de junio 2013.
aperitivo escribió:que no tiene ningún sentido comparar el paro de junio 2014 con el de mayo 2014, el sentido está en comparar las cifras de paro de junio 2014 con las de junio 2013.

E incluso haciéndolo interanual tampoco tiene sentido comparar de forma bruta grandes períodos de tiempo, porque la forma de medirlo la van cambiando.
dark_hunter escribió:
aperitivo escribió:que no tiene ningún sentido comparar el paro de junio 2014 con el de mayo 2014, el sentido está en comparar las cifras de paro de junio 2014 con las de junio 2013.

E incluso haciéndolo interanual tampoco tiene sentido comparar de forma bruta grandes períodos de tiempo, porque la forma de medirlo la van cambiando.


+1
dark_hunter escribió:
aperitivo escribió:que no tiene ningún sentido comparar el paro de junio 2014 con el de mayo 2014, el sentido está en comparar las cifras de paro de junio 2014 con las de junio 2013.

E incluso haciéndolo interanual tampoco tiene sentido comparar de forma bruta grandes períodos de tiempo, porque la forma de medirlo la van cambiando.


por lo menos tiene algo mas de lógica que comparar junio con mayo XDDDDD

hay que contar también que tenemos medio millón menos de extranjeros que hace un año.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
que no entendeis de "la mayor bajada"?

algunos os empeñais en que sigamos en la crisis solo porque no nos saque de ella el PP [qmparto]
josele69 escribió:que no entendeis de "la mayor bajada"?

algunos os empeñais en que sigamos en la crisis solo porque no nos saque de ella el PP [qmparto]

¿Qué no entiendes tú de "sesgo informativo"? ¿Y de "debate"? ¿y de "contrastar información"? ¿Las vocales?
Reakl escribió:
josele69 escribió:que no entendeis de "la mayor bajada"?

algunos os empeñais en que sigamos en la crisis solo porque no nos saque de ella el PP [qmparto]

¿Qué no entiendes tú de "sesgo informativo"? ¿Y de "debate"? ¿y de "contrastar información"? ¿Las vocales?

es que lo que han hecho seria lo mismo que decir que: "se ha batido el record de nuevos empleados temporales en junio en comparacion al 3000 AC"
vamos, un sinsentido ¬_¬
josem138 escribió:
Reakl escribió:
josele69 escribió:que no entendeis de "la mayor bajada"?

algunos os empeñais en que sigamos en la crisis solo porque no nos saque de ella el PP [qmparto]

¿Qué no entiendes tú de "sesgo informativo"? ¿Y de "debate"? ¿y de "contrastar información"? ¿Las vocales?

es que lo que han hecho seria lo mismo que decir que: "se ha batido el record de nuevos empleados temporales en junio en comparacion al 3000 AC"
vamos, un sinsentido ¬_¬


¡Que no! ¡Que nos ha sacado de la crisis el PP!. Ahora a hipotecarse todo el mundo y a subir la luz un 10% cada vez. ¡De aquí a un año y medio vacas gordas y arcas llenas!
España sale de la crisis: 'Se busca camarero por 9.000 euros anuales'
http://www.elmundo.es/economia/2014/07/ ... b456b.html

Con salarios así de miserables es normal crear empleo, otra cosa es que vayamos a pasar de un país con un alto porcentaje de parados a un país lleno de trabajadores precarios y con salarios de mierda.
josele69 escribió:que no entendeis de "la mayor bajada"?

algunos os empeñais en que sigamos en la crisis solo porque no nos saque de ella el PP [qmparto]

Mantente ignorante
El paro baja 122.684 y las afiliaciones a la SS suben 56.622 personas.

No son datos malos, pero indican que la gente sigue huyendo de este país.
CC.OO: Empleados indefinidos y a tiempo completo dejan de ser la mayoría

Los empleados con contrato indefinido y a tiempo completo han dejado de ser la mayoría por vez primera en la historia, según apunta CC.OO. ante los datos de paro de junio, que considera "confirman" el "enorme deterioro que está sufriendo la calidad del empleo en España".

El sindicato indica que a cierre de junio, los indefinidos a tiempo completo representaban el 49,5% de los asalariados, mientras que el 50,5% "sufre" algún tipo de precariedad por tener un contrato temporal o una jornada parcial no deseada.

Por ello, CC.OO. considera que aunque en junio aumentó el número de ocupados, el aumento es sólo a través de la contratación temporal y a jornada parcial, "que es una forma espuria de reparto de los puestos de trabajo, tanto en número de horas como de rotación de las personas por los mismos".

La organización sindical estima que el hecho de que el empleo estable deje de ser la mayoría "pone en cuestión la calidad de una incipiente recuperación de la actividad, que se basa en la precariedad y genera más desigualdad social".

Por ello, CC.OO. reclamó en un comunicado un "necesario y urgente" cambio en la orientación de la política económica y laboral que "deje atrás las políticas de austeridad y recortes y apueste de forma decidida por el crecimiento".

"Una nueva estrategia económica que recupere el diálogo social como un instrumento básico y cuyo primer resultado debería ser un plan de empleo con prioridad hacia los jóvenes y parados de larga duración y que actúe para mejorar la protección a los desempleados", solicita el sindicato.


http://www.invertia.com/noticias/ccoo-e ... 972325.htm

En fin, qué cosas. Hay que seguir hundiendo el barco, que aún no ha tocado fondo.
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
Meteme en esa estadistica pq he trabajado 5 diad de junio ....
Ahora meteme en la de parados de julio o con suerte si curro 3 dias en julio pues ya no salgo como parado.
Mierda pa la casta.
Subirá en cuanto acabe la temporada estival, es lo de siempre.
Xavisu escribió:
Clockman escribió:Empleos típicos de verano: camarero, jornada de 14 horas al día, 7 días a la semana por 500 euros al mes...

Un chollazo, oiga [rtfm]


La FAES ya ha dicho que el sueldo minimo es demasiado alto y directamente hay que quitarlo, quine nos creemos que somos para querer cobrar 600€ al mes

Pero si en Holanda el sueldo minimo es 1485€ :/
Estos nos quieren engañar diciendo que ya estamos saliendo de la crisis economica bla bla bla, esto es porque ha empezado la temporada de verano hoteles, camareros,etc.... por ejemplo mi madre le llamaron para trabajar en un hotel y empezo en mayo y claro sera hasta sep-oct y luego al paro como todos los demas, asi que no vayan diciendo estas tonterias de que salimos de la crisis
Miguel20 escribió:Estos nos quieren engañar diciendo que ya estamos saliendo de la crisis economica bla bla bla, esto es porque ha empezado la temporada de verano hoteles, camareros,etc.... por ejemplo mi madre le llamaron para trabajar en un hotel y empezo en mayo y claro sera hasta sep-oct y luego al paro como todos los demas, asi que no vayan diciendo estas tonterias de que salimos de la crisis


No te lleves a engaño, ese tipo de trabajo es que va a permanecer a partir de ahora, así que efectivamente se va a salir de la crisis para entrar definitivamente en una nueva etapa donde eso será la normalidad.

Digamos que entre una mayoría de clase baja la cosa quedará en;

1-Trabajadores que echan largas jornadas laborales durante todo el año.

2-Trabajadores a tiempo parcial/temporal/en B.

3-Parados crónicos, parias.

Luego estarán los superespecializados, pero eso será otra clase social diferente. Dentro de lo que cabe quizás sean los segundos los que puedan optar a una calidad de vida más soportable, porque la diferencia económica con los primeros quizás no vaya a ser tan grande. Claro que corren el peligro de caer en el tercer grupo con cierta facilidad.
Se sale de la crisis porque el PIB crece (raquíticamente), se crea empleo (raquíticamente), pero la realidad social ha venido para quedarse y ya no va a depender de crisis o no crisis.
TVE ha abierto el informativo con la bajada de paro...en Septiembre anunciarán que ha vuelto a subir? [fiu]
"FAES se define a sí misma como una organización liberal conservadora. Su objetivo, según exponen en su página oficial, es el "fortalecimiento de los valores de la libertad, la democracia y el humanismo occidental."

Creo que no entienden muy bien el significado de la palabra "humanismo".


De todos modos, el salario base me resulta un poco secundario, me interesa mas la proporción entre el precio de la vida y el salario medio del resto de países de europa en relación con españa (el salario medio, no la media del salario. Es decir, el sueldo de la mayoría).

Eso es lo que saca de dudas.
Ei salario medio siempre es la media de salarios, te refieres a la moda.

Aún así veo más correcto utilizar el salario mediano (que no medio) para comparar, ya que es el salario en el que la mitad de la gente está por encima y la otra mitad por debajo. Es lo que se utiliza para comparar distribuciones asimétricas aunque no tengan nada que ver con los salarios.

Cuando el salario mínimo es ya tan bajo de por sí, no le encuentro sentido a bajarlo más.
Empleo estacionario, ñeh.
dark_hunter escribió:Ei salario medio siempre es la media de salarios, te refieres a la moda.

Aún así veo más correcto utilizar el salario mediano (que no medio) para comparar, ya que es el salario en el que la mitad de la gente está por encima y la otra mitad por debajo. Es lo que se utiliza para comparar distribuciones asimétricas aunque no tengan nada que ver con los salarios.

Cuando el salario mínimo es ya tan bajo de por sí, no le encuentro sentido a bajarlo más.


Igual de tecnicismos no ando sobrado, pero bueno, me refiero al grueso de trabajos que ocupan la mayoría de personas en este país.

No todo el mundo es funcionario, gerente, o ejecutivo. La mayoría son curritos, y esos son los que ganan 600€ de sueldo base (euro arriba, euro abajo).

Este tipo de sueldos es el que hay que comparar con el resto de europa, en relación al precio de la vida en cada país. En el fondo ya sabemos la respuesta, pero los datos tienen que constar por algún lado.

¿Que se argumenta en europa para considerar que es necesario bajarnos un sueldo, que ya de por si es insuficiente?.
No me extraña, siempre pasa lo mismo en verano, luego todo el mundo a la calle.

Yo mismo estoy trabajando para cubrir unas vacaciones durante 2 meses...

A eso le sumas que hay 500 ofertas de sueldo mínimo cada una...
josele69 escribió:que no entendeis de "la mayor bajada"?

algunos os empeñais en que sigamos en la crisis solo porque no nos saque de ella el PP [qmparto]


Ahora, ¿el trabajo es de calidad?

Me voy a poner en un extremo. ¿Si el esclavismo computase para esa bajada estarías diciendo lo mismo?

A mí no me vale que baje el paro si el trabajo que se crea es una mierda en la que se explota al trabajador.
Nada nuevo bajo el sol :), de todas maneras todos sabemos que seguramente ha bajado algo más, de toda la gente que ponen a trabajar en el sector servicios sin ni siquiera contrato ( así en vez de 600-700, puede que se ganen algo más y vivir más dignamente, pero oye dame la factura con iva que luego no hay escuelas, ni hospitales, por no decir rotondas con esculturas de 200.000 € o aeropuertos fantasma xD), por no hablar de los que ponen a trabajar con contrato con jornadas de sol a sol por 600-700 €, el futuro de España sin lugar a dudas. Básicamente lo que se ha buscado desde que empezó todo esto, salarios de mierda para que pueda bajar el paro, por si alguna empresa extranjera le da por invertir en este país en plan China, Rumania, etc, aunque todos los puñeteros año la misma cantinela que ya sabemos todos que el paro en este país baja en verano, que por algo se llena de extranjeros en verano el país.
Imagino que ya se habrá puesto, pero no está de más escuchar a los verdaderos ejpertos en economia analizando la bajada del paro

https://www.youtube.com/watch?v=jztx73p0I74
Señor Ventura escribió:
dark_hunter escribió:Ei salario medio siempre es la media de salarios, te refieres a la moda.

Aún así veo más correcto utilizar el salario mediano (que no medio) para comparar, ya que es el salario en el que la mitad de la gente está por encima y la otra mitad por debajo. Es lo que se utiliza para comparar distribuciones asimétricas aunque no tengan nada que ver con los salarios.

Cuando el salario mínimo es ya tan bajo de por sí, no le encuentro sentido a bajarlo más.


Igual de tecnicismos no ando sobrado, pero bueno, me refiero al grueso de trabajos que ocupan la mayoría de personas en este país.

No todo el mundo es funcionario, gerente, o ejecutivo. La mayoría son curritos, y esos son los que ganan 600€ de sueldo base (euro arriba, euro abajo).

Este tipo de sueldos es el que hay que comparar con el resto de europa, en relación al precio de la vida en cada país. En el fondo ya sabemos la respuesta, pero los datos tienen que constar por algún lado.

¿Que se argumenta en europa para considerar que es necesario bajarnos un sueldo, que ya de por si es insuficiente?.


El que tengo 600€ de SB a jornada completa no se que hace sin ir a magistratura, dado que el SMI ronda los 640-650 €/mes
38 respuestas