› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GUSMAY escribió:No os engañeis, si ha bajado el paro es por una razon muy simple, las empresas grandes tienen miedo de que los nuevos politicos les apreten el cinturon y no puedan hacerse tan ricos como en estos ultimos cuatro años, y la consecuencia es que ahora contratan mas por miedo a una nueva reforma laboral que haga que los trabajadores sean un poco menos exclavos.
Ni mas, ni menos.
GUSMAY escribió:No os engañeis, si ha bajado el paro es por una razon muy simple, las empresas grandes tienen miedo de que los nuevos politicos les apreten el cinturon y no puedan hacerse tan ricos como en estos ultimos cuatro años, y la consecuencia es que ahora contratan mas por miedo a una nueva reforma laboral que haga que los trabajadores sean un poco menos exclavos.
Ni mas, ni menos.
Gurlukovich escribió:GUSMAY escribió:No os engañeis, si ha bajado el paro es por una razon muy simple, las empresas grandes tienen miedo de que los nuevos politicos les apreten el cinturon y no puedan hacerse tan ricos como en estos ultimos cuatro años, y la consecuencia es que ahora contratan mas por miedo a una nueva reforma laboral que haga que los trabajadores sean un poco menos exclavos.
Ni mas, ni menos.
Si cambian la ley pasará a aplicarse también a esos contratos desde el momento que entre en vigor, contratar preventivamente no sirve de nada, porque siempre se entiende en favor del trabajador.
GUSMAY escribió:Gurlukovich escribió:GUSMAY escribió:No os engañeis, si ha bajado el paro es por una razon muy simple, las empresas grandes tienen miedo de que los nuevos politicos les apreten el cinturon y no puedan hacerse tan ricos como en estos ultimos cuatro años, y la consecuencia es que ahora contratan mas por miedo a una nueva reforma laboral que haga que los trabajadores sean un poco menos exclavos.
Ni mas, ni menos.
Si cambian la ley pasará a aplicarse también a esos contratos desde el momento que entre en vigor, contratar preventivamente no sirve de nada, porque siempre se entiende en favor del trabajador.
Me quieres decir ¿que si te hacen un contrato a 20 dias por año, y si hacen una reforma laboral en la que vuelvan los 45 dias por año se aplicara el cambio?, ¿de verdad con toda seguridad?.
GUSMAY escribió:Gurlukovich escribió:GUSMAY escribió:No os engañeis, si ha bajado el paro es por una razon muy simple, las empresas grandes tienen miedo de que los nuevos politicos les apreten el cinturon y no puedan hacerse tan ricos como en estos ultimos cuatro años, y la consecuencia es que ahora contratan mas por miedo a una nueva reforma laboral que haga que los trabajadores sean un poco menos exclavos.
Ni mas, ni menos.
Si cambian la ley pasará a aplicarse también a esos contratos desde el momento que entre en vigor, contratar preventivamente no sirve de nada, porque siempre se entiende en favor del trabajador.
Me quieres decir ¿que si te hacen un contrato a 20 dias por año, y si hacen una reforma laboral en la que vuelvan los 45 dias por año se aplicara el cambio?, ¿de verdad con toda seguridad?.
Gurlukovich escribió:Un terrible poder, el de cambiar todos los contratos a voluntad, aún los trabajadores tienen la garantía de mantener derechos adquiridos por vía judicial pero para las empresas puede ser un verdadero estropicio, de hecho tienen más sentido despedir preventivamente por lo que pueda venir que no contratar. Yo daría por hecho una oleada de despidos ante un gobierno que pretenda según que cambios.
Dfx escribió:Y ya que estamos, ¿que opináis cuando se habla de que la cifra real de parados realmente supera los 6 millones?
GXY escribió:Gurlukovich escribió:Un terrible poder, el de cambiar todos los contratos a voluntad, aún los trabajadores tienen la garantía de mantener derechos adquiridos por vía judicial pero para las empresas puede ser un verdadero estropicio, de hecho tienen más sentido despedir preventivamente por lo que pueda venir que no contratar. Yo daría por hecho una oleada de despidos ante un gobierno que pretenda según que cambios.
evidentemente los empresaurios serian muy capaces de esa clase de chantaje.
a lo mejor el "terrible poder" tendria que meter alguna medida adicional para que los empresaurios pagaran un alto precio por esas practicas. por ejemplo abonar un coste equivalente al del despido en concepto de multa y que el "terrible poder" lo utilizara para pagar subsidios o rentas basicas.
el terrible poder es el que tienen los empresaurios utilizando a la gente como peones.
Gurlukovich escribió:No es un chantaje, si fueran a aprobar un impuesto sobre los cojones de 10.000€/año también mirarías cuanto cuesta extirparse, si no los dos, al menos uno. ¿Sería eso un chantaje que debería multarse? Y no es porque no quieras a tus cojones y no prefieras conservarlos, simplemente es demasiado caro mantenerlos.
katxan escribió:Gurlukovich escribió:No es un chantaje, si fueran a aprobar un impuesto sobre los cojones de 10.000€/año también mirarías cuanto cuesta extirparse, si no los dos, al menos uno. ¿Sería eso un chantaje que debería multarse? Y no es porque no quieras a tus cojones y no prefieras conservarlos, simplemente es demasiado caro mantenerlos.
Y aquí es donde por fin se va a tomar por culo el mantra de que todo es una negociación entre partes y se reconoce que hay una que unilateralmente puede hacer lo que le sale de los cojones porque tiene la sartén por el mango y la otra está indefensa.
Gurlukovich escribió:Me pregunto quién tiene la sartén por el mango y no negocia y quién es el indefenso.
Gurlukovich escribió:katxan escribió:Gurlukovich escribió:No es un chantaje, si fueran a aprobar un impuesto sobre los cojones de 10.000€/año también mirarías cuanto cuesta extirparse, si no los dos, al menos uno. ¿Sería eso un chantaje que debería multarse? Y no es porque no quieras a tus cojones y no prefieras conservarlos, simplemente es demasiado caro mantenerlos.
Y aquí es donde por fin se va a tomar por culo el mantra de que todo es una negociación entre partes y se reconoce que hay una que unilateralmente puede hacer lo que le sale de los cojones porque tiene la sartén por el mango y la otra está indefensa.
Un trabajador puede largarse de su empresa cuando le salga del ciruelo, unilateralmente. Lo ya cotizado no se lo puede quitar un simple cambio de ley, pero si aumentárselo. Puede hacer huelga durante meses conservando su puesto de trabajo pero la empresa no puede decidir un cierre de la fábrica que le impida trabajar y dejar de pagarle un sueldo. Me pregunto quién tiene la sartén por el mango y no negocia y quién es el indefenso.