El paro registrado bajó en 111.916 personas en el mejor mes de mayo de la serie histórica

El paro registrado bajó en 111.916 personas en el mejor mes de mayo de la serie histórica
http://www.elmundo.es/economia/2014/06/ ... b456b.html

El desempleo disminuyó en 24.604 personas en términos desestacionalizados
La afiliación media desestacionalizada subió en 49.128 personas
Un 45% de los nuevos contratos indefinidos fueron a tiempo parcial o fijos discontinuos
Un 38% de los nuevos cotizantes del Régimen General son de la hostelería

Imagen

El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) bajó en 111.916 personas en mayo, una mejoría a las puertas del verano a la que se sumó que el mercado laboral ganó de media 198.320 afiliados a la Seguridad Social.

"Se trata del mayor descenso de toda la serie histórica en un mes de mayo", asegura el ministerio de Empleo. Como comparación, el paro bajó en 98.265 personas en mayo del pasado año y en 30.113 en el mismo mes en 2012. Asimismo, el desempleo ha disminuido este mayo en 24.604 personas en términos desestacionalizados, su mayor descenso desde 1998.

En total hay 4.572.385 personas en las colas del antiguo Inem, 318.543 desempleados menos que en mayo de 2013.

Afiliación histórica a la Seguridad Social en mayo

El incremento medio de 198.320 afiliados a la Seguridad Social ha sido el mayor de la serie histórica, una cifra incluso mejor a la de 2005, cuando se produjo una regularización extraordinaria de inmigrantes.

Asimismo, el mercado laboral ganó en total 222.511 cotizantes si se compara la cifra respecto al 30 de abril y 49.128 personas si se compara la afiliación media en términos desestacionalizados respecto al mes anterior.

Con este incremento la Seguridad Social contó con 16,62 millones de ocupados en mayo, 261.361 más que hace un año. Así, en un país con ocho millones de jubilados, hay dos cotizantes por cada pensionista, equivalencia que se eleva a 2,29 afiliados por pensionista si se suman 2,4 millones de parados que cotizan voluntariamente.

La hostelería tira de la ocupación

El Régimen General de la Seguridad Social sumó 178.876 afiliados en mayo, hasta los 13,4 millones. La hostelería fue el sector que más aportó, 68.994, seguido por las actividades administrativas (21.606), el comercio y reparación de vehículos (14.081) y la construcción (10.071).

Por su parte, los autónomos encadenaron en mayo ocho meses seguidos de aumento de la afiliación al ganar 19.322 cotizantes, superando así los 3,1 millones. Sus afiliaciones nuevas impulsaron especialmente la hostelería (4.069), el comercio (4.892) y la construcción (2.572).

En el caso del sector público, la administración registró 2.814 altas en la Seguridad Social, a lo que se sumaron otras 2.333 en educación y 2.406 en sanidad. "Estos datos demuestran la inestabilidad de las plantillas y por tanto la poca calidad del empleo", advierte el sindicato CSIF.

A tiempo parcial y fijos discontinuos

En mayo se firmaron 1,45 millones de contratos, 175.316 más que en mayo de 2013. De esta cifra, 115.935 nuevos contratos fueron indefinidos, un 20,9% más que hace un año, y 1,34 millones fueron temporales, un 13,07% más.

En el caso de los nuevos contratos indefinidos, en torno a la mitad (64.732) fueron firmados con jornada a tiempo completo, un 25% más que hace un año. Sin embargo, otros 37.746 contratos fueron a tiempo parcial, un 14,9% más, y 13.457 fueron fijos discontinuos, un 19,3% más.

Respecto a los nuevos contratos temporales, 875.564 fueron a jornada completa y 467.078 a tiempo parcial.

Por colectivos

El paro registrado bajó en las 17 comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-19.518, hasta los 592.304 parados), Madrid (-15.051, con 520.863 desempleados) y Andalucía (-14.082, donde hay un millón de parados).

El desempleo disminuyó en mayo a un ritmo parecido en todos los sectores económicos. Así, bajó en 8.892 personas en la agricultura (-3,96%), en 14.265 en la industria (-2,89%), en 24.194 en la construcción (-3,92%) y en 65.268 en servicios (-2,2%). No obstante, dentro del colectivo sin empleo anterior se incrementó en 703 personas, un 0,18% más.

Por colectivos, en mayo había 540.542 extranjeros apuntados al paro, 22.123 menos que en abril y 48.569 menos que hace justo un año. De estos, 72.720 no tenían registrado ningún empleo anterior.

Cada vez menos cobertura para los parados

Los Servicios Públicos de Empleo dieron cobertura con sus prestaciones y subsidios a un 57,92% del total de parados registrados en abril, un punto porcentual menos que en marzo y un porcentaje bastante inferior al 61,28% de abril de 2013.

El agotamiento de las prestaciones y que haya menos personas apuntadas al paro han hecho que los gastos en estas ayudas sociales bajasen a 2.077 millones de euros aquel mes, 479 millones menos que hace un año.

Sin embargo, el gasto medio por beneficiario de prestaciones y subsidios, excluida la ayuda agraria de Andalucía y Extremadura, rondó los 830 euros, 71 euros menos que el año pasado. En el caso de la prestación contributiva media, esta rondó los 815 euros, 36 euros menos que en 2013.

En total, en abril había 2,9 millones de beneficiarios de algún tipo de ayuda frente a 4,6 millones de parados. De estos, 1,2 millones cobraban algún tipo de subsidio y 235.323 Rentas Activas de Inserción frente a 1,3 millones que recibía prestaciones contributivas.
y no cuentan los cientos de miles de personas que se estan descolgando del INEM despues de años buscando trabajo y siguen sin ternerlo.
hay provincias donde ha subido y la situacion se palpa cada dia que va a peor no a mejor como proclaman algunos
ManInBlack escribió:y no cuentan los cientos de miles de personas que se estan descolgando del INEM despues de años buscando trabajo y siguen sin ternerlo.


O los que se han ido del pais
Lo único que no me cuadra es que con el PP el paro nunca ha superado los 5 millones, sin embargo:

http://www.libremercado.com/2012-01-27/ ... 276448236/

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 50215.html

Imagen

Si en 2012 se genero al menos medio millón (fue casi un millon mas solo en ese año) de parados mas, ¿como es posible que durante la legislatura del pp el paro nunca haya superado los 5 millones?

alguien se cree realmente que a dia de hoy estemos en 4 millones y medio?
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Imagen



Imagen
Nuevos estudiantes, gente que se da de baja de la lista del paro, emigrantes...

Hay un cojón de variables que no se están teniendo en cuenta a la hora de hacer ciertos análisis. Si se hacen desde un lado se obvian unos, si se hacen desde el otro se obvian los demás.
Es este tipo de información la que hay que leer con lupa y la cuestión es interesante.
Está claro que no es una bajada real :/
futuro mad max escribió:Imagen



Imagen
este es el dato realmente importante, ya que quien sostiene el pais son los cotizantes.

si estos bajan, ¿como se van apagar las pensiones?

la gente mayor no esta emigrando.
jas1 escribió:
futuro mad max escribió:Imagen



Imagen
este es el dato realmente importante, ya que quien sostiene el pais son los cotizantes.

si estos bajan, ¿como se van apagar las pensiones?

la gente mayor no esta emigrando.


Y dale con la afiliación. La afiliación a la SS simplemente consiste en sacarse la tarjetita, no ser cotizante ni trabajar, tener un Nº de la SS es como tener el DNI, nada más.
nada, lo mismo de todos lo años, en verano baja el paro, después del verano nos pegamos la hostia...
Yo me tengo que volver a apuntar, que con el sistema que tienen sólo te dejan renovarlo al cabo de 3 meses, y tiene que ser por internet y un día en concreto, ni antes, ni después. Vamos que siempre se me pasa
jas1 escribió:
futuro mad max escribió:Imagen



Imagen
este es el dato realmente importante, ya que quien sostiene el pais son los cotizantes.

si estos bajan, ¿como se van apagar las pensiones?

la gente mayor no esta emigrando.


A base de cotizar hasta por respirar. Mira las ultimas modificaciones, ya cotizamos por salario y lo que no lo es, exceptuando de los limites exentos del IRPF, el resto cotiza. A menos cotizantes, mas sangrado a los cotizantes.

Y bueno, aparte de ello soy de los que opinan que la "tarifa plana de 100€" tiene parte de afán recaudatorio del carajo a base de regularizaciones. Anda que no habra gente que no mantenga el nivel de asalariados y tengan que regularizar con intereses y/o recargos. Y que te hagan regularizar 12-18 meses de un currante con recargos en lo que es contingencias comunes puede ser un buen montante.
Verano baja, Invierno sube, no hay mas.

Los numeros?... para eso estan, para manipularlos [+risas]
Novi Beograd escribió:Yo me tengo que volver a apuntar, que con el sistema que tienen sólo te dejan renovarlo al cabo de 3 meses, y tiene que ser por internet y un día en concreto, ni antes, ni después. Vamos que siempre se me pasa

Te dejaban unos dias de margen pero muy poco, salvo que haya cambiado ahora. Yo lo que hacia era ponerlo en el movil y asi nos e me olvidaba que ya me paso una vez XD
jas1 escribió:Si en 2012 se genero al menos medio millón (fue casi un millon mas solo en ese año) de parados mas, ¿como es posible que durante la legislatura del pp el paro nunca haya superado los 5 millones?

alguien se cree realmente que a dia de hoy estemos en 4 millones y medio?

Porque depende de como lo midas. Obviamente en la EPA, que aunque parezca mentira es más fiable, debe estar rozando los 6.
yo me acurdo de la precampaña de Rajao que decía que si 5 millones de parados y tal... ganó las elecciones y ya empezó a decir muchos menos de los que dijo en la precampaña...

yo tengo claro, que personas sin trabajo, estén o no apuntados al sepe, están mas cerca de 6 que de 5 (hablando en millones)
unas cifras buenísimas y esperanzadoras!!! (ironía off)

El 90% de los contratos son a tiempo parcial y de fecha definida tan solo un 10% SON INDEFINIDOS


en la buena dirección, si en la que quieren los empresarios [hallow]
Psé psé, nada del otro mundo.
peppymus escribió:El 90% de los contratos son a tiempo parcial y de fecha definida tan solo un 10% SON INDEFINIDOS

Yo me tronco, eso de indefinidos, si te echan por dos duros, como si hace fijo al 50%, es lo mismo.
Cuando los "compro oro ya se han ido a la mierda porque ya no quedan ni las fundas de las muelas del abuelo. Florecen por doquier los establecimientos de "mierda de 2ª mano", de esas que en cuanto entras ya te pica todo el cuerpo. Todo lo que se tiraba a la basura o a los puntos verdes ahora se vende!!! Incluso en muchos pueblos cada mes o cada dos hacen una feria del de este tipo.
Lo peor es que están apareciendo como champiñones talleres de montaje de ruedas de 2ª mano, las ruedas de 2ª siempre han existido, pero es que ahora ya hay sitios que solo tienen usadas!!.
Luego nos dan la brasa con la seguridad y bla bla bla y a comprar mas radares [poraki]
Todo esto es el mejor indicador de la economía real de la calle!!!
Mayo es el més más corto del año. Porque si se creaban 7000 puestos de trabajo al día y tomamos la cifra más positivo de esos 112.000 bajas del paro, me sale que mayo tiene 15 días.
NWOBHM escribió:Y dale con la afiliación. La afiliación a la SS simplemente consiste en sacarse la tarjetita, no ser cotizante ni trabajar, tener un Nº de la SS es como tener el DNI, nada más.

Ya, pero para trabajar y cotizar hay que tener el número de la Seguridad Social ¿no?

Entonces a menos afiliados, menos probabilidad de que haya gente trabajando.
los contratos temporales de menos de un mes y los cursillos no deberían valer para no contar como parado.
23 respuestas