El paro sube 82.327 personas en octubre y se sitúa en 4,1M

El paro sube en 82.327 personas en octubre y se sitúa en 4,1 millones
La afiliación crece en octubre en 31.652 cotizantes y alcanza los 17,2 millones
Más de 2,2 millones de parados no reciben ayudas de Empleo
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 85928.html


El mercado laboral dio en octubre una de cal y una de arena. Subió el paro en 82.327 desempleados y se situó el número de personas registradas en las oficinas públicas en 4.176.369 desempleados. En cambio, creció la afiliación a la Seguridad Social en una media mensual de 31.652, hasta llegar a los 17.221.467, según los datos divulgados por el Ministerio de Empleo.

Este movimiento, a primera vista contradictorio, se ha repetido en 2013 y en 2014. Por lo que este año es la tercera ocasion consecutiva que se produce. A pesar de lo negativo de que crezca el paro, hay que tener presente que en términos desestacionalizados (cuando a los datos brutos se les quitan los efectos de la temporada turística, las campañas agrícolas y otros altibajos propios del calendario) el desempleo ha bajado en 6.727 personas. También la afiliación, medida de este modo, habría crecido el mes pasado, en unos 35.000 cotizantes.
más información

fotoEl gran desafío social y político
Más de 720.000 hogares, sin ingresos en el tercer trimestre
Balance provisional de la legislatura: menos paro y menos empleo
El paro baja de los cinco millones por primera vez en cuatro años

Los datos desestacionalizados están en consonancia con los incrementos anuales. En los últimos 12 meses la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 530.947 cotizantes, un 3,18%. Hay que remoentarse hasta 2006 para encontrar un incremento similar en un año. También la caída del paro a lo largo de ese tiempo ha sido significativa, un 7,8%.

El incremento de la afiliación debe mucho al comienzo del curso escolar. En esta rama de actividad, el número de cotizantes en el régimen general creció en más de 110.000 cotizantes. En cambio, la Seguridad Social también notó el final de la temporada turística y vacacional: la hostelería y la sanidad perdieron trabajadores dados de alta.

Por lo que respecta a la contratación, el mes pasado creció al menor ritmo de todo el año. Los 1,7 millones de contratos firmados suponen un incremento del 3,43% respecto al mismo mes de 2014. El incremento fue incluso menor entre los contratos indefinidos, los 151.000 firmados suponen el 8,6% del total.
Si ahora viene lo malo el invierno y sin curro sin contar los que se han ido a la UE
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
seguramente es culpa de las comunidades y ciudades con gobiernos de izquierda y radicales, que lo hacen todo mal y todo eso, ah, y son ETA
arnauete52 escribió:CumPPlimos



Si contratos temporales con sueldos de caca y utilizándose como esclavos made in PP


Arriquitaum si EH que malos son los de podemos si son casta (modo ironico)
Y con estas votad a Ciudadanos, que el nuevo objetivo de España es conseguir el 100% de paro.
Miguel20 escribió:
arnauete52 escribió:CumPPlimos



Si contratos temporales con sueldos de caca y utilizándose como esclavos made in PP


Arriquitaum si EH que malos son los de podemos si son casta (modo ironico)


Lo mío era con sarcasmo xd
No os preocupeis que en diciembre volvera a bajar gracias a las estupendas medidas de nuestro desgobierno particular, por supuesto insinuar que sea por las navidades es de rojos que odian España y una estupidez.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dani_el escribió:Y con estas votad a Ciudadanos, que el nuevo objetivo de España es conseguir el 100% de paro.

Error. El objetivo de C's es el pleno empleo con condiciones de niño vietnamita cosiendo pelotas de fútbol.
arnauete52 escribió:
Miguel20 escribió:
arnauete52 escribió:CumPPlimos



Si contratos temporales con sueldos de caca y utilizándose como esclavos made in PP


Arriquitaum si EH que malos son los de podemos si son casta (modo ironico)


Lo mío era con sarcasmo xd



Jajaj ya
10 respuestas