El permiso por paternidad aumentará a un mes desde el 1 de enero

_sura_ escribió:No es lo mismo una padre y una madre, pero más que nada por tema lactancia natural o de los picos hormonales después del parto. Pero pasadas estas cosas y sobre todo cuando el niño es alimentado a biberón, ¿qué va a notar el niño de diferencia en sus cuidados si el que los realiza tiene una vagina o un pene? No sé, un niño que recibe su alimento, está limpito, juegan con él,... Pasadas estas fechas claves o antes según la lactancia, el niño no va a notar nada.
Físicamente, entiendo que tras nacer, el contacto madre e hijo es único, que la lactancia materna no la puede dar el padre y que la madre debe recuperarse físicamente del parto. Por esta parte entiendo que no se transfiera y el niño esté el escaso tiempo de baja con la madre. Pero a partir de ahí, un niño con 1 año para arriba no debe tener diferencias. Si las hay es por comodidad de una de las partes. Igualmente es un peligro la madre sola a partir de 15 días, por cualquier cosa que pueda pasar.


Yo te voy a hablar de mi caso particular con el nacimiento de mi segundo hijo (hace escasos 5 meses y medio) y que sirva para desmontar la cantidad inconmensurable de topicazos que está dejando aquí el compañero @SMaSeR.

Mi mujer tuvo un parto difícil, muy difícil. Al punto de tener que sacar al niño con fórceps de y de tener una episiotomía y un desgarro que le provocaron 50 puntos vaginales, con pérdidas de conocimiento, anemia brutal y todo lo conlleva una pérdida importante de sangre.

Dadas estas circunstancias, el niño no pudo hacer el contacto piel con piel la mama, si no que lo hizo conmigo, y desde ese momento, el principal vínculo lo tenía conmigo hasta el punto de que cuando tenía hambre me buscaba a mí y no a su madre. Para dormir igual, conmigo se dormía en mis brazos sin ningún problema y con mi mujer le costaba un huevo.

Los vínculos no son todo lo “naturales” que nos pensamos.
@aperitivo hombre, tu caso es una excepción, y es mucho más fuerte la necesidad del vínculo que el sexo de quien se lo de. En casos como el tuyo, está claro. Igualmente, todo se solucionaría si ambos padres fueran iguales y punto. Porque en el caso de tu mujer, un parto así con un permiso de paternidad de 15 días es una puta broma y una crueldad a madre, hijo y padre.
@_sura_ Si, de echo tuve que gastar 3 semanas de vacaciones y un mes de licencia sin sueldo para estar con ella y hacerme cargo de los enanos. No podía casi ni andar. Daba el pecho al niño tumbada de costado en la cama.
@aperitivo y tú pudiste. Hay gente que no puede y se quedan las parturientas destrozadas, físicamente y psicológicamente si entra en depresión postparto, que esa es otra. En fin, una vergüenza e indignante.
Espero que curara bien y no haya tenido problemas. Es muy duro.
NaNdO escribió:Así mariano podrá ponerse un pin por algo que si por él fuera no hubiera hecho.

ahora lo que falta es que los den de verdad. Conozco más de un caso que no ha podido cogerse el permiso porque el empresaurio de turno lo amenazó con despedirlo.


Ni que el empresaurio pagase algo en las bajas de paternidad...100% pagadas por la seguridad social
Haceos un favor y firmad un contrato previo sobre quién se queda con el niño y en que condiciones, e incluso de la baja. Nos ahorraríamos muchas discusiones
Gurlukovich escribió:Haceos un favor y firmad un contrato previo sobre quién se queda con el niño y en que condiciones, e incluso de la baja. Nos ahorraríamos muchas discusiones


Este tipo de contratos no son vinculantes, ya que afectan a un tercero cuyo interés está por encima.

Si la madre quiere el niño, te va a llevar a juicio igual diciendo que "es lo mejor para el menor".
jorgeche27 escribió:
NaNdO escribió:Así mariano podrá ponerse un pin por algo que si por él fuera no hubiera hecho.

ahora lo que falta es que los den de verdad. Conozco más de un caso que no ha podido cogerse el permiso porque el empresaurio de turno lo amenazó con despedirlo.


Ni que el empresaurio pagase algo en las bajas de paternidad...100% pagadas por la seguridad social

Mucho mejor me lo pones. Aún cubriéndolo la SS no lo dejaron cogerse la baja. Qué son esas comunistadas de "faltar" 15 días al trabajo.
NaNdO escribió:
jorgeche27 escribió:
NaNdO escribió:Así mariano podrá ponerse un pin por algo que si por él fuera no hubiera hecho.

ahora lo que falta es que los den de verdad. Conozco más de un caso que no ha podido cogerse el permiso porque el empresaurio de turno lo amenazó con despedirlo.


Ni que el empresaurio pagase algo en las bajas de paternidad...100% pagadas por la seguridad social

Mucho mejor me lo pones. Aún cubriéndolo la SS no lo dejaron cogerse la baja. Qué son esas comunistadas de "faltar" 15 días al trabajo.


La paternidad te protege frente al despido hasta que tu hijo tenga mas de 9 meses. Si puede, que grabe con el movil la extorsión de este empresaurio.
SergioSR escribió:@SMaSeR

Por lo que dices basas tu argumentación en tu caso personal. Tu relación con tu madre es más cercana que tu relación con tu padre.

Posiblemente sea más habitual casos como el tuyo que al revés (que seguro que hay, y muchos). Pero entiendo que si eso es así es básicamente por que durante las generaciones anteriores en la mayoría de los casos (casi la totalidad), las madres se dedicaban en exclusiva o casi al cuidado de los niños, mientras que los padres trabajaban para "traer el pan a casa".


Pues casualmente me llevo mejor con mi padre.

Pero es que no me refiero a con quien me llevo mejor o a quien el niño "quiere" mas cuando razona un poquito, hablo de que cuando es un bebe, lo que tiene con su madre, por mucho que los papas del foro lo crean, no se puede superar. Es mas, el padre, podría ser cualquiera xDDDDDD.

Y lo del prematuro, hablo de circustancias normales, yo mismo soy seismesino xD ( sin cejas, con las orejas pegadas.., etc, y segun mis padres, muy muy feo visualmente, ya que aun no estaba " acabado ", esto debe ser un puto trauma para el bebe, menos mal que no me acuerdo xD, aunque siempre he tenido en mi cabeza un tomate que hace música.., un día le pregunte a mi viejo y resulta que me lo trajeron los reyes magos al hospital O_O, esto puede ser omg?). Y lo dicho, sigo pensando que el rato que pasa dentro de la madre, un padre no lo podrá superar nunca, asi de simple.

Y os equivocáis, no digo que vuestro hijo no os quiera, o que no le queráis mas que a nada, pero el lazo que se crea durante el tiempo que este dentro no lo puedes tener, mas que nada por que no lo gestas tu xD. Pero no os ralleis, pasa absolutamente con todos los seres del planeta, salvo contadas excepciones.
Otra cosa es cuando el niño crece, yo, siempre me he llevado mejor con mi padre..., querer mas a uno o a otro?, no seria capaz de decidirme.

De todas formas, a la hora de decidir para un juez, cuando el niño es pequeño, lo que el diga, no sirve..., puede ser que "quiera" mas a su madre por que le deja ver mas tiempo la tele. (También hablo de un caso normal de divorcio, otra cosa son los maltratos y demás barrabasadas, donde me imagino que los expertos le intentaran sacar información al niño ...)
LLioncurt escribió:
Gurlukovich escribió:Haceos un favor y firmad un contrato previo sobre quién se queda con el niño y en que condiciones, e incluso de la baja. Nos ahorraríamos muchas discusiones


Este tipo de contratos no son vinculantes, ya que afectan a un tercero cuyo interés está por encima.

Si la madre quiere el niño, te va a llevar a juicio igual diciendo que "es lo mejor para el menor".

Oh, ya lo creo que se puede. ¿Quién crees que se quedaría con la custodia de la princesa de Asturias y demás infantas si se divorciaran los reyes?

Puedes llevarlo a juicio como cualquier contrato, pero muy mala debería ser la otra persona para que lo revoquen totalmente.
Hombre, tienen que primar las circunstancias para la estabilidad del niño. Que la madre logre quedarse en la casa donde ha crecido son muchos puntos.

En mi caso, me imagino que se lo darían a la madre por que esta en casa unas horas mas que yo y ademas es maestra infantil...., su familia tiene patrimonio.., etc etc etc, vamos, tengo todo en contra.

Y el caso de la familia real.., cuyons, es extremo no?, aunque se divorcien, ellas, no dejan de ser princesas y tienen su sitio debido al cargo básicamente. Si los 2 padres fuesen anónimos y millonetis, no lo "darían" automáticamente como en el caso de la familia real. Pero coño, si lo tengo yo difícil, joder, competir contra la casa real tiene que ser la monda xD.
SMaSeR escribió:.... por mucho que los papas del foro lo crean...


Que si, que tienes tu razón que lo has experimentado en tus propias carnes ....

Como solíamos decir en Batacas. Pa ti la perra gorda

SMaSeR escribió:Y lo del prematuro, hablo de circustancias normales, yo mismo soy seismesino xD ( sin cejas, con las orejas pegadas.., etc, y segun mis padres, muy muy feo visualmente, ya que aun no estaba " acabado ", esto debe ser un puto trauma para el bebe, menos mal que no me acuerdo xD, aunque siempre he tenido en mi cabeza un tomate que hace música.., un día le pregunte a mi viejo y resulta que me lo trajeron los reyes magos al hospital O_O, esto puede ser omg?). Y lo dicho, sigo pensando que el rato que pasa dentro de la madre, un padre no lo podrá superar nunca, asi de simple.


Creo que no entiendes que nadie niega el vínculo con la madre, pero de ahí a que eso justifique las animaladas referentes a las custodias, y que que se la den a la madre es mejor, hay un mundo, además de, en tu caso, si niegas el vínculo que se crea con el padre siendo un bebe. Nosotros no negamos el de la madre.... defendemos el del padre

Tu eres capaz de recordar un tomate del hospital ..... pero no a tu padre .... ¿No te parece contradictorio? [+risas] [+risas]

SMaSeR escribió:Hombre, tienen que primar las circunstancias para la estabilidad del niño. Que la madre logre quedarse en la casa donde ha crecido son muchos puntos.


¿Ves? ¿Y por que la madre?. La estabilidad del niño es tener las dos figuras paternas. De hecho una solución muy interesante, que se da en muy pocas ocasiones porque los padres son incapaces de llevarla a cabo sin rencores o rencillas, y por ello los jueces no la dan ya que hasta ahora los resultados no han sido buenos, es que el niño se quede en la casa y cada progenitor sea quien cambia de vivienda según la semana a quien le toque.

SMaSeR escribió:En mi caso, me imagino que se lo darían a la madre por que esta en casa unas horas mas que yo y ademas es maestra infantil...., su familia tiene patrimonio.., etc etc etc, vamos, tengo todo en contra.


Lo que tienes es unas razones que no tienen lógica para darselo a tu madre directamente, cuando encima ni has puesto las de tu padre.

En serio, hace falta mucha evolución en la sociedad para dejar atras estas actitudes matriarcales de dar las custodias alegremente como si de ir a comprar el pan se tratara (y no lo digo específicamente por ti sino por una gran cantidad de población)

Un saludo
62 respuestas
1, 2