El permiso por paternidad aumentará a un mes desde el 1 de enero

Así mariano podrá ponerse un pin por algo que si por él fuera no hubiera hecho.

ahora lo que falta es que los den de verdad. Conozco más de un caso que no ha podido cogerse el permiso porque el empresaurio de turno lo amenazó con despedirlo.
Pinta bien, pero es que sigue siendo una vergüenza. 9 meses esperando a un niño y que tengan los padres que dar gracias por poder estar un mes con él, un mes en el que la madre estará físicamente destrozada del parto, los dos cansados con la novedad y en muchos casos la inexperiencia,... ¿E igualarlo hasta 4 meses como las madres? Por dios, que vergüenza, si la lactancia materna exclusiva la recomienda la Organización Mundial de Salud hasta los 6 meses y las madres no pueden cumplir algo tan básico porque la baja materna no se la permite. Que sí, que tienes tu hora de lactancia, sobre el papel, porque si trabajas a más de quince minutos de casa o la guardería, no te da tiempo. Contando eso con los niños que maman rápido, que algunos se llevan entre la siestecita y lo demás un buen rato enganchados a la teta.
Conclusión, que ni eso se respeta. Las bajas maternales deberían ser mínimo 6 meses, y la de los padres igual, que no son nada secundario en el cuidado de los niños y tienen todo el derecho del mundo a disfrutar de ellos. Que es un paso, sí, pero que eso sea un paso no indica otra cosa que un atraso enorme y vergonzoso en esos temas.
_sura_ escribió:Pinta bien, pero es que sigue siendo una vergüenza. 9 meses esperando a un niño y que tengan los padres que dar gracias por poder estar un mes con él, un mes en el que la madre estará físicamente destrozada del parto, los dos cansados con la novedad y en muchos casos la inexperiencia,... ¿E igualarlo hasta 4 meses como las madres? Por dios, que vergüenza, si la lactancia materna exclusiva la recomienda la Organización Mundial de Salud hasta los 6 meses y las madres no pueden cumplir algo tan básico porque la baja materna no se la permite. Que sí, que tienes tu hora de lactancia, sobre el papel, porque si trabajas a más de quince minutos de casa o la guardería, no te da tiempo. Contando eso con los niños que maman rápido, que algunos se llevan entre la siestecita y lo demás un buen rato enganchados a la teta.
Conclusión, que ni eso se respeta. Las bajas maternales deberían ser mínimo 6 meses, y la de los padres igual, que no son nada secundario en el cuidado de los niños y tienen todo el derecho del mundo a disfrutar de ellos. Que es un paso, sí, pero que eso sea un paso no indica otra cosa que un atraso enorme y vergonzoso en esos temas.


Difícil decirlo mejor.
Pero si dan mas tiempo de maternidad o paternidad los empresaurios no serán libres! eso de proteger condiciones dignas es fatal para la economía.

Me alegro por la medida, pero se queda corta, ambos progenitores deberían disfrutar de 6 meses.
Es una vergüenza que tengamos que andar dando las gracias porque aumenten a un mes el periodo de paternidad. Quienes hemos tenido hijos sabemos de sobra que es insuficiente, y no te digo nada si se suma que fuera un parto complicado o tienes mas hijos a los que atender.

La maternidad igual sigue siendo de chiste. 4 meses. Ya me dirás que pinta un niño de 4 meses en una guardería. Donde tiene que estar es con sus padres, por lo menos hasta el año.
aperitivo escribió:Es una vergüenza que tengamos que andar dando las gracias porque aumenten a un mes el periodo de paternidad. Quienes hemos tenido hijos sabemos de sobra que es insuficiente, y no te digo nada si se suma que fuera un parto complicado o tienes mas hijos a los que atender.

La maternidad igual sigue siendo de chiste. 4 meses. Ya me dirás que pinta un niño de 4 meses en una guardería. Donde tiene que estar es con sus padres, por lo menos hasta el año.


Más claro el agua, es que es de risa.
Paso a paso. Esperemos que este mes sea el principio de un aumento de estos derechos para, entre otras cosas, aumentar la natalidad (al igual que la jornada laboral termine a las 18h).
aperitivo escribió:Es una vergüenza que tengamos que andar dando las gracias porque aumenten a un mes el periodo de paternidad. Quienes hemos tenido hijos sabemos de sobra que es insuficiente, y no te digo nada si se suma que fuera un parto complicado o tienes mas hijos a los que atender.

La maternidad igual sigue siendo de chiste. 4 meses. Ya me dirás que pinta un niño de 4 meses en una guardería. Donde tiene que estar es con sus padres, por lo menos hasta el año.


Exacto. Nosotros tuvimos que dejar a nuestra hija en la guarde y se nos partía el alma cada mañana.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
@amchacon Estaría bien, que modificaras y incluyeses todas las medidas que quiere aplicar Millan Salcedo.


Lo de las jornadas laborales, hasta las 18h, me parece un chiste, ya que el 80% de los trabajadores, no podrán beneficiarse, y el resto de medidas mismo de lo mismo. Al final, se beneficiaran de esas medidas, justamente los que mejores condiciones tienen. Creo, que es hora de mejorar la calidad del conjunto de los trabajadores, y no solo de unos pocos.
Estoy de acuerdo básicamente con todo lo que se ha dicho.

Hay que alegrarse de que al menos se aumente al doble el permiso actual, y seguir peleando para que se igualen finalmente ya que es lo mejor para todos y cada uno de los miembros de la familia, padre, madre o hijos
Garranegra escribió:@amchacon Estaría bien, que modificaras y incluyeses todas las medidas que quiere aplicar Millan Salcedo.


Lo de las jornadas laborales, hasta las 18h, me parece un chiste, ya que el 80% de los trabajadores, no podrán beneficiarse, y el resto de medidas mismo de lo mismo. Al final, se beneficiaran de esas medidas, justamente los que mejores condiciones tienen. Creo, que es hora de mejorar la calidad del conjunto de los trabajadores, y no solo de unos pocos.


A ver... Supongo que esto es el principio. Tampoco se puede dar la vuelta a la tortilla a la situación de la noche a la mañana. Con voluntad... jeje
Lo de la jornada hasta las 18h (no se si lo has dicho por mi o por el OP)... Piensa que no todos los trabajos es posible que terminen a esa hora. Son más bien trabajos de oficina...

Tito_CO escribió:Estoy de acuerdo básicamente con todo lo que se ha dicho.

Hay que alegrarse de que al menos se aumente al doble el permiso actual, y seguir peleando para que se igualen finalmente ya que es lo mejor para todos y cada uno de los miembros de la familia, padre, madre o hijos

Sobre todo es importante que se iguale para que el empresario tenga un motivo menos por el que no contratar auna mujer frente a un hombre. Que partan en igualdad de condiciones y se seleccione a la persona mejor cualificada y no la que menos inconvenientes tenga.
Que se lo digan a los que hasta ahora han sido padres si les hubiese gustado tener esos días extra... "extra". Que yo también creo que debería ser superior al mes, pero lo veo como un paso hacia adelante, la verdad.
Pues un mes no es nada! yo soy padre y mi hijo nació con problemas ya que estuvo más de un mes en una incubadora, me dieron mis dos semanas y quise juntarlas con días de vacaciones (manda narices...) y lo único que me dijo la empresa era que tampoco hacia falta que estuviera allí y que me incorporará al trabajo pasado las dos semanas... vivimos en un país donde aún al padre se le tiene en un segundo plano para el desarrollo de los hijos
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
@Mrcolin En el tema de la paternidad, me parece correcto. Lo que no lo veo tan bien es en los horarios, días libres etc, ya que de esto se van a beneficiar cuatro, y van a ser los que ya están mas protegidos, y tienen mas derechos, como es de costumbre. El resto, el que mete doce horas, y trabaja como un esclavo, va a seguir igual, o peor.

Estas medidas, me benefician a mi, pero por una vez, me gustaría que se hicieran políticas para todos, y no solo para unos pocos
Garranegra escribió:@Mrcolin En el tema de la paternidad, me parece correcto. Lo que no lo veo tan bien es en los horarios, días libres etc, ya que de esto se van a beneficiar cuatro, y van a ser los que ya están mas protegidos, y tienen mas derechos, como es de costumbre. El resto, el que mete doce horas, y trabaja como un esclavo, va a seguir igual, o peor.

Pero el que trabaja 12h, muy legal no es jeje. Yo parto de lo legalmente estipulado. Porque ilegalidades hay en todas partes y esas, digamos, no son idea de el Estado.
Por lo tanto habrá trabajos que se requieran 12h por jornada (serán casos especiales con permisos luego también especiales).
Luego habrá trabajos que no se puedan adaptar a esos horarios (médicos, por ejemplo o cuerpos de seguridad, etc etc). Pero en muchísimas oficinas, sin haber necesidad, se sale a las 19h teniendo 2h para comer... Repito, sin necesidad.

¿Pero y qué propones tu por ejemplo en cuanto al horario de la jornada laboral que beneficie a todos?
Lo digo por ver otras opciones que lo mismo no tengo contempladas eh! Que luego se malinterpretan las cosas xD.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Mrcolin escribió:
Garranegra escribió:@Mrcolin En el tema de la paternidad, me parece correcto. Lo que no lo veo tan bien es en los horarios, días libres etc, ya que de esto se van a beneficiar cuatro, y van a ser los que ya están mas protegidos, y tienen mas derechos, como es de costumbre. El resto, el que mete doce horas, y trabaja como un esclavo, va a seguir igual, o peor.

Pero el que trabaja 12h, muy legal no es jeje. Yo parto de lo legalmente estipulado. Porque ilegalidades hay en todas partes y esas, digamos, no son idea de el Estado.
Por lo tanto habrá trabajos que se requieran 12h por jornada (serán casos especiales con permisos luego también especiales).
Luego habrá trabajos que no se puedan adaptar a esos horarios (médicos, por ejemplo o cuerpos de seguridad, etc etc). Pero en muchísimas oficinas, sin haber necesidad, se sale a las 19h teniendo 2h para comer... Repito, sin necesidad.



Yo me refiero, a la gente que trabaja de turnos, en el sector comercio, el hostelero, agricultores, pescadores que no pueden coger y marcharse tal cual cuando han cumplido las 8h, y eso los políticos lo saben. Mismamente, lo de coger mas días libres, lo podrás hacer siendo funcionario, porque como lo hagas en la privada, te miraran mal y no vas a durar un asalto.
Garranegra escribió:
Mrcolin escribió:
Garranegra escribió:@Mrcolin En el tema de la paternidad, me parece correcto. Lo que no lo veo tan bien es en los horarios, días libres etc, ya que de esto se van a beneficiar cuatro, y van a ser los que ya están mas protegidos, y tienen mas derechos, como es de costumbre. El resto, el que mete doce horas, y trabaja como un esclavo, va a seguir igual, o peor.

Pero el que trabaja 12h, muy legal no es jeje. Yo parto de lo legalmente estipulado. Porque ilegalidades hay en todas partes y esas, digamos, no son idea de el Estado.
Por lo tanto habrá trabajos que se requieran 12h por jornada (serán casos especiales con permisos luego también especiales).
Luego habrá trabajos que no se puedan adaptar a esos horarios (médicos, por ejemplo o cuerpos de seguridad, etc etc). Pero en muchísimas oficinas, sin haber necesidad, se sale a las 19h teniendo 2h para comer... Repito, sin necesidad.



Yo me refiero, a la gente que trabaja de turnos, en el sector comercio, el hostelero, agricultores, pescadores que no pueden coger y marcharse tal cual cuando han cumplido las 8h, y eso los políticos lo saben. Mismamente, lo de coger mas días libres, lo podrás hacer siendo funcionario, porque como lo hagas en la privada, te miraran mal y no vas a durar un asalto.


Claro, pero es que en esos sectores si no se puede, no se puede. Pero si se puede mejorar los que si se pueden mejorar, no veo porqué no hacerlo...
Que tampoco tiene que ser excluyente. Si se puede hacer algo en los 2... Pero veo complicado determinados trabajos que se pueda mejorar horarios cuando hay que tener cubierto franjas horarias "poco comunes".
Por 3 meses no me ha tocado... [enfa] y me he quedado con los15 días...

Es una buena noticia para los nuevos papis, lo agradecerán bastante.

Saludos
Mrcolin escribió:
Garranegra escribió:@Mrcolin En el tema de la paternidad, me parece correcto. Lo que no lo veo tan bien es en los horarios, días libres etc, ya que de esto se van a beneficiar cuatro, y van a ser los que ya están mas protegidos, y tienen mas derechos, como es de costumbre. El resto, el que mete doce horas, y trabaja como un esclavo, va a seguir igual, o peor.

Pero el que trabaja 12h, muy legal no es jeje. Yo parto de lo legalmente estipulado. Porque ilegalidades hay en todas partes y esas, digamos, no son idea de el Estado.
Por lo tanto habrá trabajos que se requieran 12h por jornada (serán casos especiales con permisos luego también especiales).
Luego habrá trabajos que no se puedan adaptar a esos horarios (médicos, por ejemplo o cuerpos de seguridad, etc etc). Pero en muchísimas oficinas, sin haber necesidad, se sale a las 19h teniendo 2h para comer... Repito, sin necesidad.

¿Pero y qué propones tu por ejemplo en cuanto al horario de la jornada laboral que beneficie a todos?
Lo digo por ver otras opciones que lo mismo no tengo contempladas eh! Que luego se malinterpretan las cosas xD.

Claro que hay trabajos que requieren 12H de jornada, que yo sepa la legislación laboral pone límite a las horas semanales, no a su reparto.

Creo recordar que los bomberos hacen 24H de golpe por ejemplo.
Grande. A follar como locos. Ahora para amargarnos menos por nuestra mierda de trabajo follaremos más para tener más vacaciones.
Pues a ver si no se queda aquí la cosa, precisamente este es uno de los puntos que por motivos machistas afecta negativamente tanto a hombres como a mujeres.

Lo que no es normal es que todavía este mal visto que un hombre coja reducción de jornada laboral para estar con sus hijos. Soy de la opinión de que a ambos progenitores se les debe aplicar las mismas normas de permisos, bajas y reducción de jornada porque ambos deben ocuaparse por igual de sus hijos
Lo de que la jornada laboral acabe a las 18H para el 80% de los trabajadores es una quimera, comentaselo a trabajadores de hosteleria, fábricas, servicios sanitarios, policias, etc, vamos la mayor parte de los trabajadores de este país.

No veo cerrando el hospital a las 18H, o una residencia de ancianos, o un bar la verdad. Es una medida bienqueda, pero me alegro por ese pequeño porcentaje que se pueda beneficiar de ello.
javier_himura escribió:Pues a ver si no se queda aquí la cosa, precisamente este es uno de los puntos que por motivos machistas afecta negativamente tanto a hombres como a mujeres.

Lo que no es normal es que todavía este mal visto que un hombre coja reducción de jornada laboral para estar con sus hijos. Soy de la opinión de que a ambos progenitores se les debe aplicar las mismas normas de permisos, bajas y reducción de jornada porque ambos deben ocuaparse por igual de sus hijos

Es que mucho Ministerio de Igualdad y la carga de los hijos se dan por hecho que es de la madre.
Los hombres ya no son los mismo que hace 50 años. Ahora un hombre es un PADRE y como tal tiene que tener sus derechos.
_sura_ escribió:
javier_himura escribió:Pues a ver si no se queda aquí la cosa, precisamente este es uno de los puntos que por motivos machistas afecta negativamente tanto a hombres como a mujeres.

Lo que no es normal es que todavía este mal visto que un hombre coja reducción de jornada laboral para estar con sus hijos. Soy de la opinión de que a ambos progenitores se les debe aplicar las mismas normas de permisos, bajas y reducción de jornada porque ambos deben ocuaparse por igual de sus hijos

Es que mucho Ministerio de Igualdad y la carga de los hijos se dan por hecho que es de la madre.
Los hombres ya no son los mismo que hace 50 años. Ahora un hombre es un PADRE y como tal tiene que tener sus derechos.


Totalmente de acuerdo y por lo tanto también se tendría que mirar lo de la custodia compartida ya que aún a día de hoy la custodia se le sigue dando a las madres en un porcentaje muy alto.
Ramysc escribió:
_sura_ escribió:
javier_himura escribió:Pues a ver si no se queda aquí la cosa, precisamente este es uno de los puntos que por motivos machistas afecta negativamente tanto a hombres como a mujeres.

Lo que no es normal es que todavía este mal visto que un hombre coja reducción de jornada laboral para estar con sus hijos. Soy de la opinión de que a ambos progenitores se les debe aplicar las mismas normas de permisos, bajas y reducción de jornada porque ambos deben ocuaparse por igual de sus hijos

Es que mucho Ministerio de Igualdad y la carga de los hijos se dan por hecho que es de la madre.
Los hombres ya no son los mismo que hace 50 años. Ahora un hombre es un PADRE y como tal tiene que tener sus derechos.


Totalmente de acuerdo y por lo tanto también se tendría que mirar lo de la custodia compartida ya que aún a día de hoy la custodia se le sigue dando a las madres en un porcentaje muy alto.


Se les da a las madres en un porcentaje alto porque siguen siendo las madres cuidadoras casi exclusivas en un porcentaje muy alto.

Permisos de paternidad y maternidad amplios, iguales e intransferibles es lo que hace falta entre otras cosas para revertir el tema de las custodias.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
aperitivo escribió:Es una vergüenza que tengamos que andar dando las gracias porque aumenten a un mes el periodo de paternidad. Quienes hemos tenido hijos sabemos de sobra que es insuficiente, y no te digo nada si se suma que fuera un parto complicado o tienes mas hijos a los que atender.

La maternidad igual sigue siendo de chiste. 4 meses. Ya me dirás que pinta un niño de 4 meses en una guardería. Donde tiene que estar es con sus padres, por lo menos hasta el año.


4 meses? de este lado dan 1 mes

actualmente lo subieron a 2 meses
Black29 escribió:Permisos de paternidad y maternidad amplios, iguales e intransferibles es lo que hace falta entre otras cosas para revertir el tema de las custodias.


El tema de las custodias y el de la baja de maternidad/paternidad sigo sin entender que tienen que ver.

Osea que si la madre hace 4 meses de baja con el bebé y luego cuando tenga el chaval 10 años se separa del marido ¿la custodia ha de ser para ella? ....

Es que no me cuadra nada
Tito_CO escribió:
Black29 escribió:Permisos de paternidad y maternidad amplios, iguales e intransferibles es lo que hace falta entre otras cosas para revertir el tema de las custodias.


El tema de las custodias y el de la baja de maternidad/paternidad sigo sin entender que tienen que ver.

Osea que si la madre hace 4 meses de baja con el bebé y luego cuando tenga el chaval 10 años se separa del marido ¿la custodia ha de ser para ella? ....

Es que no me cuadra nada


Que si ofreces permisos de paternidad iguales, amplios e intransferibles, y acabas con la discriminación laboral de género, los cuidados se repartiran de manera igualitaria y en caso de divorcio lo normal será la custodia compartida.

La razón por la que las custodias se las lleva la madre en la mayoría de casos, es porque en la mayoría de casos la madre es la que se ha hecho cargo de los cuidados de los hijos.
Lo de acabar la jornada a las 18:00 es una tontería que no beneficia a casi nadie.

Lo que habría que hacer es eliminar la jornada partida, porque es la nueva forma de esclavismo. Te pagan 8 horas (con suerte) a cambio de tenerte disponible 14. El trabajo debe hacerse de seguido, y si tienes que cubrir más tiempo, contratas a dos personas. Una persona con jornada partida pierde una cantidad de tiempo inmensa que no se le retribuye de ninguna forma.

Muchos serían felices trabajando 8 horas, de 10 a 18 horas. O de 12 a 20. O de 8 a 16. Pero ocho horas seguidas. Y el resto del tiempo, con la familia, como tiene que ser.
javier_himura escribió:Pues a ver si no se queda aquí la cosa, precisamente este es uno de los puntos que por motivos machistas afecta negativamente tanto a hombres como a mujeres.

Lo que no es normal es que todavía este mal visto que un hombre coja reducción de jornada laboral para estar con sus hijos. Soy de la opinión de que a ambos progenitores se les debe aplicar las mismas normas de permisos, bajas y reducción de jornada porque ambos deben ocuaparse por igual de sus hijos


Es que la mentalidad española es la que es...

Yo tengo una reducción de paternidad ( una reducción de mierda que solo me sirve para salir a las 20h de trabajar, poder recoger a la peque de casa de mis padres, y hacerla la cena y acostarla) y aparte de las malas formas de mis jefes cuando la solicite, he tenido que aguantar como llamaban mala madre a mi mujer por ser yo el que cogía la reducción, me soltaron a la cara literalmente que era la primera madre que conocían que prefería trabajar a estar tiempo con sus hijos...

Pero ya el colmo son las "madres" de mi trabajo, la práctica totalidad de ellas con reducción de trabajar solo de mañana, me han soltado en mi cara que lo que yo tenía era mucho morro, que era un vago, que lo hacía por trabajar menos y que a ver si mi mujer abría los ojos y me dejaba por un hombre de verdad...

Y todo esto desde el 1 de octubre que estoy con una mierdi reducción, que ya digo solo le sirve para poder salir a las 20h en vez de a las 22h los días de diario, los findes hasta las 22 como un campeón...
_sura_ escribió:Pinta bien, pero es que sigue siendo una vergüenza. 9 meses esperando a un niño y que tengan los padres que dar gracias por poder estar un mes con él, un mes en el que la madre estará físicamente destrozada del parto, los dos cansados con la novedad y en muchos casos la inexperiencia,... ¿E igualarlo hasta 4 meses como las madres? Por dios, que vergüenza, si la lactancia materna exclusiva la recomienda la Organización Mundial de Salud hasta los 6 meses y las madres no pueden cumplir algo tan básico porque la baja materna no se la permite. Que sí, que tienes tu hora de lactancia, sobre el papel, porque si trabajas a más de quince minutos de casa o la guardería, no te da tiempo. Contando eso con los niños que maman rápido, que algunos se llevan entre la siestecita y lo demás un buen rato enganchados a la teta.
Conclusión, que ni eso se respeta. Las bajas maternales deberían ser mínimo 6 meses, y la de los padres igual, que no son nada secundario en el cuidado de los niños y tienen todo el derecho del mundo a disfrutar de ellos. Que es un paso, sí, pero que eso sea un paso no indica otra cosa que un atraso enorme y vergonzoso en esos temas.


Los del PP dicen que apoyan la familia.

El chiste se explica solo.
Black29 escribió:Que si ofreces permisos de paternidad iguales, amplios e intransferibles, y acabas con la discriminación laboral de género, los cuidados se repartiran de manera igualitaria ....


En esto estamos completamente de acuerdo y yo soy de los que lleva años diciendolo

Black29 escribió:... y en caso de divorcio lo normal será la custodia compartida

La razón por la que las custodias se las lleva la madre en la mayoría de casos, es porque en la mayoría de casos la madre es la que se ha hecho cargo de los cuidados de los hijos.


En esto no puedo estar de acuerdo.

Nos pongamos como nos pongamos la custodia compartida es lo mejor para el niño en la gran mayoría de los casos.

Da igual quien haya hecho que hasta el momento de la separación, si esta llega, privar al niño de ver a uno de sus progenitores durante el 75 % de su tiempo es injusto y negativo para el.

Lo que en verdad ocurre que es los padres quieren proteger su cuota de control sobre el menor sin pensar en el, sino pensando en ellos.
Azulmeth escribió:
_sura_ escribió:Pinta bien, pero es que sigue siendo una vergüenza. 9 meses esperando a un niño y que tengan los padres que dar gracias por poder estar un mes con él, un mes en el que la madre estará físicamente destrozada del parto, los dos cansados con la novedad y en muchos casos la inexperiencia,... ¿E igualarlo hasta 4 meses como las madres? Por dios, que vergüenza, si la lactancia materna exclusiva la recomienda la Organización Mundial de Salud hasta los 6 meses y las madres no pueden cumplir algo tan básico porque la baja materna no se la permite. Que sí, que tienes tu hora de lactancia, sobre el papel, porque si trabajas a más de quince minutos de casa o la guardería, no te da tiempo. Contando eso con los niños que maman rápido, que algunos se llevan entre la siestecita y lo demás un buen rato enganchados a la teta.
Conclusión, que ni eso se respeta. Las bajas maternales deberían ser mínimo 6 meses, y la de los padres igual, que no son nada secundario en el cuidado de los niños y tienen todo el derecho del mundo a disfrutar de ellos. Que es un paso, sí, pero que eso sea un paso no indica otra cosa que un atraso enorme y vergonzoso en esos temas.


Los del PP dicen que apoyan la familia.

El chiste se explica solo.


La baja para la madre tendría que ser de 1 año por lo menos y los siguientes 2 años con flexibilidad horaria, es lamentable que a los 4 meses tengas que dejar a tu hijo en guarderías y no poder darle los cuidados que necesita que son muchos.

Lo de que se alargue la baja del padre me parece bien, en mi caso, cuando disfrute de aquellos maravillosos 15 días (13 a cargo de la seguridad social +2 a cargo de la empresa) se me paso el tiempo volando haciendo papeleo para inscribir a mi hijo en el registro civil, libro de familia, tramitar las bajas y asignación de un pediatra.

En nuestro caso decidimos apretarnos un poco el cinturón y mi mujer esta de excedencia laboral para así poder estar con el bebé todo el día.

Saludos
Tito_CO escribió:
Black29 escribió:Que si ofreces permisos de paternidad iguales, amplios e intransferibles, y acabas con la discriminación laboral de género, los cuidados se repartiran de manera igualitaria ....


En esto estamos completamente de acuerdo y yo soy de los que lleva años diciendolo

Black29 escribió:... y en caso de divorcio lo normal será la custodia compartida

La razón por la que las custodias se las lleva la madre en la mayoría de casos, es porque en la mayoría de casos la madre es la que se ha hecho cargo de los cuidados de los hijos.


En esto no puedo estar de acuerdo.

Nos pongamos como nos pongamos la custodia compartida es lo mejor para el niño en la gran mayoría de los casos.

Da igual quien haya hecho que hasta el momento de la separación, si esta llega, privar al niño de ver a uno de sus progenitores durante el 75 % de su tiempo es injusto y negativo para el.

Lo que en verdad ocurre que es los padres quieren proteger su cuota de control sobre el menor sin pensar en el, sino pensando en ellos.


Pues todos los jueces opinan que la persona que ha cuidado casi exclusivamente del niño, es decir:
- Quien le da de desayunar, comer y cenar
- Quien lo ducha, le viste, le cura
- Quien lo lleva al médico
- Quien lo lleva al colegio y lo recoge, y también de otras actividades

Entre miles de cosas mas, si esto lo hace una persona solamente, lo normal es que la custodia se la quede esa persona, por el bien del niño. Total, ya practicamente solo tenia un progenitor.
Black29 escribió:Pues todos los jueces opinan que la persona que ha cuidado casi exclusivamente del niño, es decir:
- Quien le da de desayunar, comer y cenar
- Quien lo ducha, le viste, le cura
- Quien lo lleva al médico
- Quien lo lleva al colegio y lo recoge, y también de otras actividades

Entre miles de cosas mas, si esto lo hace una persona solamente, lo normal es que la custodia se la quede esa persona, por el bien del niño. Total, ya practicamente solo tenia un progenitor.


Si los jueces opinan eso, ya va siendo hora de que cambien por el bien de la igualdad ¿no?

Para empezar habría que analizar si en una pareja en la que él tiene trabajo y ella no, y se queda en casa cuidando de los niños mientras el trabaja de 8 a 8 (si no seguro que podría hacer alguna de las cosas que tu planteas), es él el beneficiado de la situación.

Te pongo el ejemplo mas sencillo.

@adidi acaba de explicar que juntos, su pareja y el han decidido que ella se quede en casa y todos se aprieten el cinturón para que el bebé tenga mas presencia de uno de sus progenitores, en este caso la madre.

Es decir, ella se queda en casa cuidando (y disfrutando) del bebé y el se va a currar para poder pagar las facturas ... siendo todos los que se aprietan el cinturón, y repito, por una decisión conjunta.

Y entonces tu consideras que si en esa pareja hubiera una separación, cosa que por supuesto no deseo, lo lógico es que la custodia del bebé se la quedara la madre ..... Debo ser raro, pero sigo diciendo que el razonamiento es, cuando menos, de la epoca medieval, sobre todo cuando la propia Ley te envía a trabajar a los 15 dias (pronto 1 mes) y a la madre le permite hasta 6 meses juntando lactancia y vacaciones ...

Y quiero añadir un dato que aún no se ha tratado. La Ley permite comartir la baja de maternidad con el padre a partir de cierto tiempo. Es decir ahora mismo ya podrían hacer cada uno la mitad de la baja.

Ahora bien. Presentame a una mujer que voluntariamente renuncie a la baja para "cederla" al padre, y yo te presentaré a 9.999 que se niegan en redondo .......... eso es una realidad
Tito_CO escribió:
Si los jueces opinan eso, ya va siendo hora de que cambien por el bien de la igualdad ¿no?

Para empezar habría que analizar si en una pareja en la que él tiene trabajo y ella no, y se queda en casa cuidando de los niños mientras el trabaja de 8 a 8 (si no seguro que podría hacer alguna de las cosas que tu planteas), es él el beneficiado de la situación.

Te pongo el ejemplo mas sencillo.

@adidi acaba de explicar que juntos, su pareja y el han decidido que ella se quede en casa y todos se aprieten el cinturón para que el bebé tenga mas presencia de uno de sus progenitores, en este caso la madre.

Es decir, ella se queda en casa cuidando (y disfrutando) del bebé y el se va a currar para poder pagar las facturas ... siendo todos los que se aprietan el cinturón, y repito, por una decisión conjunta.

Y entonces tu consideras que si en esa pareja hubiera una separación, cosa que por supuesto no deseo, lo lógico es que la custodia del bebé se la quedara la madre ..... Debo ser raro, pero sigo diciendo que el razonamiento es, cuando menos, de la epoca medieval, sobre todo cuando la propia Ley te envía a trabajar a los 15 dias (pronto 1 mes) y a la madre le permite hasta 6 meses juntando lactancia y vacaciones ...

Y quiero añadir un dato que aún no se ha tratado. La Ley permite compartir la baja de maternidad con el padre a partir de cierto tiempo. Es decir ahora mismo ya podrían hacer cada uno la mitad de la baja.

Ahora bien. Presentame a una mujer que voluntariamente renuncie a la baja para "cederla" al padre, y yo te presentaré a 9.999 que se niegan en redondo .......... eso es una realidad


El típico caso vamos. Y sí, veo normal que se lo den a la madre en caso de que se divorcien. Es que es ella la que lo ha estado cuidando y criando. Es más, si el hombre tiene un trabajo de 8 a 8, ya me dirás para ese niño, como de bueno es que sus padres se separen, y encima la mitad de sus días viva en otra casa que no es la suya, y con un padre trabajando todo el día. Pues lo siento, pero lo lógico es que el niño siga en su casa como siempre, y que esa casa siga siendo la suya, porque es suya.

Y si fuera al revés, el padre cría al niño y la madre trabaja. Opino exactamente lo mismo.

Y con respecto a lo último, por eso opino que las bajas deberían ser intransferibles, iguales y amplias. Es más, yo propondría que no se pudiera ni rechazar. Pienso que es obligatorio criar a tu hijo conjuntamente durante el primer año.
Black29 escribió:Y si fuera al revés, el padre cría al niño y la madre trabaja. Opino exactamente lo mismo.

Y con respecto a lo último, por eso opino que las bajas deberían ser intransferibles, iguales y amplias. Es más, yo propondría que no se pudiera ni rechazar. Pienso que es obligatorio criar a tu hijo conjuntamente durante el primer año.


Vamos que asumiendo que con tu último párrafo me das la razón en el hecho de que las madres son las primeras que no permiten al padre hacer parte de la baja, y además se benefician/aseguran con ello de conseguir la custodia en caso de separación estamos ante un claro caso de discriminación hacia el hombre que debería ser corregido. ¿no?.

Si hasta los juristas han acabado admitiendo ese hecho, ya que antes ante un caso de separación la norma era "custodia para la madre" (toma igualdad), y ahora la normativa dice que el caso general es custodia compartida, porque es lo mejor para el menor

Además "si fuera al reves" ...... Si fuera al revés sería una pelicula, porque en la realidad aunque el hombre cuidara de los niños el 90 % del tiempo (caso completamente irreal) como mucho darían la compartida. Solo hay que ver cuantos casos de custodia paterna se dan, y cuales son las razones para ello, que han de ser muy gordas.

Black29 escribió:El típico caso vamos. Y sí, veo normal que se lo den a la madre en caso de que se divorcien. Es que es ella la que lo ha estado cuidando y criando. Es más, si el hombre tiene un trabajo de 8 a 8, ya me dirás para ese niño, como de bueno es que sus padres se separen, y encima la mitad de sus días viva en otra casa que no es la suya, y con un padre trabajando todo el día. Pues lo siento, pero lo lógico es que el niño siga en su casa como siempre, y que esa casa siga siendo la suya, porque es suya.


Lo del trabajo de 8 a 8 lo he puesto porque según tu premisa el padre no hacía nada de nada en el cuidado de los niños, lo cual ya de por si es una situación irreal.

Pero ya que estamos ¿Donde ponemos el límite?.

Si la madre esta en el paro (desafortudamente) y el padre trabaja en un banco a media jornada .... ¿damos custodia al 33 - 66 %?. Suponemos que los criados (vestirlos, llevarlos al cole, darles de comer, etc) los hace la madre aunque el padre los vea a partir de la salida del cole (en algunas comunidades las 5 de la tarde)?.

¿En serio no ves que sigues razonando en función de los horarios y labores de los padres, en vez de en el benficio que le supone al niño no perder una de las figuras paternas?.

Si volvemos al "si fuera al reves" te diría lo mismo. Si la madre trabaja mas que el padre, o incluso es la única qe trabaja me da igual. El niño ha de tener el derecho de seguir en contacto con ella de forma continuada y no cada dos fines de semana, y el miercoles por la tarde, porque es su madre y él la necesita a diario, aunque sea a ratos cortos.

Un saludo
Estamos hablando a partir de cierta edad no?, por que cuando son crios, el vinculo natural y físico que se crea entre madre e hijo es absolutamente insuperable por ningún padre, tal cual, por mucho amor que le tengan al niño. Tal vez en los caballitos de mar sea al contrario xD.

Tambien otra cosa, el 95% de familias que conozco, los niños, pasan mas tiempo y son mas " afines " a los abuelos maternos. Es muy curioso. (Espero que a nivel general no sea así, pero en mi entorno... si xD, aunque también podria ser casualidad...., mucha... pero casualidad...).
SMaSeR escribió:Estamos hablando a partir de cierta edad no?, por que cuando son crios, el vinculo natural y físico que se crea entre madre e hijo es absolutamente insuperable por ningún padre, tal cual, por mucho amor que le tengan al niño. Tal vez en los caballitos de mar sea al contrario xD.


Por supuesto que lo es, y por eso tantas parejas hacen como ha hecho el compañero y, respetando ese vínculo natural, deciden entre los dos que trabaje él y que ella ejerza de madre a tiempo completo.

Lo que no puede ser es que por respetar algo lógico como el vínculo madre-hijo se creen ramas de pensamiento que perjudiquen al hombre, o mas bien que se mantengan, porque creadas ya están, ya que al final lo que pasará es que se radicalizarán posturas (como está pasando), los padres exigiran su tiempo de permiso para no verse perjudicados... y como siempre el que lo sufrirá será el bebé
Yo creo, que siempre que sea posible, el niño, debe estar con la madre. Lo que no se puede hacer es torturar a los padres cada 2 fines de semana ni mierdas así y obligar mediante leyes a tener custodias amistosas por cojones, tal cual, pero el niño, en casa con la madre. Es simplemente por lo que te digo, ese vinculo existe, y es natural, no se puede hacer nada, ni socialmente, ni mentalmente, ni judicialmente para eliminar ese vinculo que existe, por mucho que lo digamos o lo pensemos, naturalmente, un bebe, nunca estará mejor con su padre que con su madre, es imposible, pero por propia naturaleza del ser humano y de casi todo ser viviente de este planeta. (Esta claro que si la madre es una yonki que vive debajo de un puente y el padre tiene su curro, pues no hay color, pero, ante igualdad de condiciones y hasta cierta edad, debe tenerlo la madre si es posible).

Es que es muy heavy, ni con tus hermanos se crea este vinculo.....
SMaSeR escribió:Yo creo, que siempre que sea posible, el niño, debe estar con la madre. Lo que no se puede hacer es torturar a los padres cada 2 fines de semana ni mierdas así y obligar mediante leyes a tener custodias amistosas por cojones, tal cual, pero el niño, en casa con la madre. Es simplemente por lo que te digo, ese vinculo existe, y es natural, no se puede hacer nada, ni socialmente, ni mentalmente, ni judicialmente para eliminar ese vinculo que existe, por mucho que lo digamos o lo pensemos, naturalmente, un bebe, nunca estará mejor con su padre que con su madre, es imposible, pero por propia naturaleza del ser humano y de casi todo ser viviente de este planeta. (Esta claro que si la madre es una yonki que vive debajo de un puente y el padre tiene su curro, pues no hay color, pero, ante igualdad de condiciones y hasta cierta edad, debe tenerlo la madre si es posible).

Es que es muy heavy, ni con tus hermanos se crea este vinculo.....


Es evidente que no eres padre, y parece que lo ves solo desde la perspectiva de lo que un hijo quiere a su madre.

Si hacemos eso siemplemente el vínculo con el padre ni se podrá llegar a crear, y entonces agravas mas aún la situación.

El hijo es de los dos, y pese al vínculo que crea con la madre hay estudios que dejan claro el beneficio para el crio de tener las dos figuras paterna y materna frente a solo una, sea cual sea.
Yo no he dicho que no sea beneficioso, solo, que simplemente, por mucho que quieras a tu hijo, el vinculo no puede existir, y ya esta, no le des mas vueltas, pasa en todas las demás especies del planeta, nuestra única diferencia es que razonamos, y eso no sirve para crearlo . Y repito, me refiero a cuando son bebes o pequeños, luego, ya influyen otros factores HUMANOS, que no naturales.

Y no, no tengo hijos, pero eres de este planeta no?, pues entonces hasta cierta edad cuando empiezas a razonar con un minimo de logica, eres exactamente igual que un chimpance.

Tampoco tengo peces, y se que su espacio natural es el agua, que cosas se aprenden viendo documentales xD.

Y que si, que estoy de acuerdo, que podrás querer a tu hijo incluso mas que su madre, pero hasta cierta edad, el niño, por mucho que lo intentes y quieras, su madre es su madre, y eso es básicamente por que funcionan por instinto hasta que les empieza a rular algo el cerebro, y por mucho que hagas, digas, intentes, no podras llegar a ese punto simplemente por incapacidad natural xD.....

A los padres si que se les activa el chip, pero a los niños no, por que por instinto, no lo tienen, así que no hay nada que activar, otra cosa es luego ya el entorno cuando empiezan a ser mayores, igual quieren mas a papa que a mama, pero por factores externos al intrínseco en el humano, puede ser que uno lo trate mejor que el otro, que el otro lo lleve al futbol, etc etc etc etc etc..............................................

Pero claro, a la hora de decidir, a un niño algo mas mayor no le puedes dar credibilidad, igual quiere mas a papa que a mama por que papa no le echa la bronca por traer malas notas....., por eso digo lo de hasta cierta edad sobretodo.
SMaSeR escribió:Yo no he dicho que no sea beneficioso, solo, que simplemente, por mucho que quieras a tu hijo, el vinculo no puede existir, y ya esta, no le des mas vueltas, pasa en todas las demás especies del planeta, nuestra única diferencia es que razonamos, y eso no sirve para crearlo . Y repito, me refiero a cuando son bebes o pequeños, luego, ya influyen otros factores HUMANOS, que no naturales.

Y no, no tengo hijos, pero eres de este planeta no?, pues entonces hasta cierta edad cuando empiezas a razonar con un minimo de logica, eres exactamente igual que un chimpance.

Tampoco tengo peces, y se que su espacio natural es el agua, que cosas se aprenden viendo documentales xD.

Y que si, que estoy de acuerdo, que podrás querer a tu hijo incluso mas que su madre, pero hasta cierta edad, el niño, por mucho que lo intentes y quieras, su madre es su madre, y eso es básicamente por que funcionan por instinto hasta que les empieza a rular algo el cerebro, y por mucho que hagas, digas, intentes, no podras llegar a ese punto simplemente por incapacidad natural xD.....

A los padres si que se les activa el chip, pero a los niños no, por que por instinto, no lo tienen, así que no hay nada que activar, otra cosa es luego ya el entorno cuando empiezan a ser mayores, igual quieren mas a papa que a mama, pero por factores externos al intrínseco en el humano, puede ser que uno lo trate mejor que el otro, que el otro lo lleve al futbol, etc etc etc etc etc..............................................

Pero claro, a la hora de decidir, a un niño algo mas mayor no le puedes dar credibilidad, igual quiere mas a papa que a mama por que papa no le echa la bronca por traer malas notas....., por eso digo lo de hasta cierta edad sobretodo.


Se nota que no eres padre amigo.
Y dale, pero soy hijo y tengo madre y padre no? xDD

Ya he dicho, a los padres se les activa el chip, pero a los críos no. Que no discuto que tu amor por tu hijo sea el mayor del universo, pero no puedes competir con su madre cuando es un bebe en lo que el siente por ella, no en lo que sientes tu por el bebe o lo que siente su madre xDDD, por mucho que le quieras, que para mi que os liáis amigos.

Que tiene que ver ser padre para saber como funciona de serie un bebe? xDDDDDD es que alucino con la gente. Esta claro que no se lo que sentis por vuestro hijo, imagino que amor infinito, ya lo sabre algún día. Pero lo que es un bebe cuando nace?, una maquina de instintos xD, he dado ciencias naturales en el cole :D, otra cosa es que no tenga ni puta idea de cuidarlos, pero se que no se diferencian en nada a otras especies salvo que son la mas torpe a nivel planetario y mas dependencia tienen del padre/madre.

Es que coño, por esta regla de 3, cualquier tía os podría decir, como se nota que no sois madres y no lo lleváis dentro, nos ha jodido xD. Y como ninguno de los 2 habéis parido, estáis mas o menos como yo en el tema sentimiento madre e hijo, es mas, puedo ser padre y ni saberlo, dios mio, como puede ser, si lo tendría que haber notado al instante!
No es lo mismo una padre y una madre, pero más que nada por tema lactancia natural o de los picos hormonales después del parto. Pero pasadas estas cosas y sobre todo cuando el niño es alimentado a biberón, ¿qué va a notar el niño de diferencia en sus cuidados si el que los realiza tiene una vagina o un pene? No sé, un niño que recibe su alimento, está limpito, juegan con él,... Pasadas estas fechas claves o antes según la lactancia, el niño no va a notar nada.
Físicamente, entiendo que tras nacer, el contacto madre e hijo es único, que la lactancia materna no la puede dar el padre y que la madre debe recuperarse físicamente del parto. Por esta parte entiendo que no se transfiera y el niño esté el escaso tiempo de baja con la madre. Pero a partir de ahí, un niño con 1 año para arriba no debe tener diferencias. Si las hay es por comodidad de una de las partes. Igualmente es un peligro la madre sola a partir de 15 días, por cualquier cosa que pueda pasar.
SMaSeR escribió:Y dale, pero soy hijo y tengo madre y padre no? xDD


Si, pero no tienes hijos, es así de simple.

SMaSeR escribió:Ya he dicho, a los padres se les activa el chip, pero a los críos no.


Efectivamente lo has dicho, lo cual no supone que sea cierto.

SMaSeR escribió:Que tiene que ver ser padre para saber como funciona de serie un bebe?


Ehh... ¿todo?

Precisamente si fueras padre sabiras que cada bebé es diferente, y que los hay, como el mío que nació prematuro y tras un parto algo complejo con lo que los primeros contactos que tuvo con otro humano una vez terminado el parto fueron conmigo y no con su madre que estaba débil, al igual que sus primeras comidas fuera de la incubadora se las di yo mismo ....

Vamos, que según tu eso es circunstancial y por supuesto no creó ningún vínculo con el muchacho, por eso sonrien simplemente cuando oyen tu voz y casi ni pueden abrir los ojos.

Pero no pasa nada, si tienes padre ya lo sabes todo

Por cierto, yo he tenido un gato. Supongo que es me convierte en experto cuidador de leopardos. Total todos los felinos "funcionan" (anda que menuda palabra te gastas) igual ¿no? [+risas] [+risas]
SMaSeR escribió:Yo creo, que siempre que sea posible, el niño, debe estar con la madre. Lo que no se puede hacer es torturar a los padres cada 2 fines de semana ni mierdas así y obligar mediante leyes a tener custodias amistosas por cojones, tal cual, pero el niño, en casa con la madre. Es simplemente por lo que te digo, ese vinculo existe, y es natural, no se puede hacer nada, ni socialmente, ni mentalmente, ni judicialmente para eliminar ese vinculo que existe, por mucho que lo digamos o lo pensemos, naturalmente, un bebe, nunca estará mejor con su padre que con su madre, es imposible, pero por propia naturaleza del ser humano y de casi todo ser viviente de este planeta. (Esta claro que si la madre es una yonki que vive debajo de un puente y el padre tiene su curro, pues no hay color, pero, ante igualdad de condiciones y hasta cierta edad, debe tenerlo la madre si es posible).

Es que es muy heavy, ni con tus hermanos se crea este vinculo.....

OJO, niño. En niñas veo el efecto contrario ;)
@SMaSeR

Por lo que dices basas tu argumentación en tu caso personal. Tu relación con tu madre es más cercana que tu relación con tu padre.

Posiblemente sea más habitual casos como el tuyo que al revés (que seguro que hay, y muchos). Pero entiendo que si eso es así es básicamente por que durante las generaciones anteriores en la mayoría de los casos (casi la totalidad), las madres se dedicaban en exclusiva o casi al cuidado de los niños, mientras que los padres trabajaban para "traer el pan a casa".
amchacon escribió:OJO, niño. En niñas veo el efecto contrario ;)


Por ejemplo.

Todo el mundo sabe que los niños se "enmadran", y las niñas se "empadran" como norma general
62 respuestas
1, 2