El perro casi me cuesta un infarto

Bueno, pues al lado de mi casa hay un buen campo en el que casi todos los días saco a mi perro por allí (es un bretón español de 6 meses) pues no sé que le ha pasado hoy, que ha escuchado el ruido de una excavadora y muchos perros gimiendo y ha salido el cabrón como una bala. El camino era línea recta a la plazoleta de mi casa, al final se había ido corriendo directamente hacia allí... Pero bueno, no entiendo el siroco que le ha dado. Como es casi de noche, a medida que iba corriendo calle abajo, los folletos grandes de propaganda los iba viendo tirados por el suelo y mi subconciente enganñándome, ví un par de veces al perro con la cabeza aplastada, menos mal que no.

Pues eso, vaya mal rato. Que cuerpo más malo se ma quedao.
Si ha sido tu perro sólo, el que ha salido corriendo, deberías haber abierto el hilo en el rincón.
No me dio tiempo, no veas la velocidad que cogió. Al principio se alejó un poco, pero siempre que se aleja se pone a mirarme y si yo no avanzo vuelve a venir. No sé qué le ha pasado. La próxima vez veré si le doy un galletón, pero es como le dé le va a doler a el foro entero xD.
Si es tu perro va en el Rincon pero si es el perro de otros caballeros va en misce. Pero si no es tu perro pero te afecta en lo personal donde va? en Literatura?
[quote="alvaro_95"][/quote]
Edita corriendo que no sabes la que se lió la ultima vez que alguien mencionó hacer algo asi.
Yo se que soy un insensible, pero siempre he pensado que a los animales hay que educarles a base de premios y castigos. No a base de regaños y alabanzas.

Nada de regañarle, te pondrá buena cara y lo repetirá la próxima vez, un buen azote y arreando. Y los estímulos positivos también igual, nada de decirle "que bueno eres" una chuche y os aseguráis que lo que ha hecho bien lo repetirá.
Anda que maltratar a los animales, que falta de educación y moral XD, es coña hombre creo que por ahí hay un refrán que mas o menos dice que una torta a tiempo quita muchas tonterías, así que si que haces bien en proteger a tu perro dándole una torta con la intención de protegerle y proteger a los demás como por ejemplo un motorista se caiga de cabeza al suelo por culpa de tu perro.


Salu2 ;)
Además si le pegas después de escaparse corres el riesgo de que la próxima vez no pare y siga corriendo. Saludos.
Espero que no me vuelva a hacer, creo que fue porque se asustó con el ruido de la excavadora, no hay otra razón porque siempre que he ido con el por el mismo sitio se alejaba un poco, pero Siempre se volvía mirandome y no se alejaba más. Ahora estoy rayao porque me da miedo soltarlo la próxima vez.
kokosone escribió:
alvaro_95 escribió:

Edita corriendo que no sabes la que se lió la ultima vez que alguien mencionó hacer algo asi.


XD, si, antes de que lo lea el friki del avatar del robot de android, que vive en Eol xD
Y un collar y una correa?
King_George escribió:Yo se que soy un insensible, pero siempre he pensado que a los animales hay que educarles a base de premios y castigos. No a base de regaños y alabanzas.

Nada de regañarle, te pondrá buena cara y lo repetirá la próxima vez, un buen azote y arreando. Y los estímulos positivos también igual, nada de decirle "que bueno eres" una chuche y os aseguráis que lo que ha hecho bien lo repetirá.


Los azotes no sirven para educar a un animal, leñe.

Se puede hacer de muchas formas sin tener que azotar al perro.

Saludos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Y sacarlo a pasear con correa has probado?
ShadowCoatl escribió:¿Y sacarlo a pasear con correa has probado?


Repetido.
Nevermore2 escribió:
King_George escribió:Yo se que soy un insensible, pero siempre he pensado que a los animales hay que educarles a base de premios y castigos. No a base de regaños y alabanzas.

Nada de regañarle, te pondrá buena cara y lo repetirá la próxima vez, un buen azote y arreando. Y los estímulos positivos también igual, nada de decirle "que bueno eres" una chuche y os aseguráis que lo que ha hecho bien lo repetirá.


Los azotes no sirven para educar a un animal, leñe.

Se puede hacer de muchas formas sin tener que azotar al perro.

Saludos

Un perro pese a tener sentimientos y poder llegar a entender alguna cosa,sigue siguiendose por su instinto,por mucho que le diga uno "eso no se hace" mirandole a la cara el perro se te queda mirando como diciendo "que cojones esta haciendo?" [+risas]
Un azote al perro puede prevenir y educar al animal,entiende que eso no le gusta a su dueño y por lo tanto no es conveniente hacerlo ya que no le interesa ponerlo de mala leche
El perro no entiende si esta bien o mal hecho,entiende mucho mejor un azote que mil palabras,no deja de ser un animal
A los que decís que no hay que pegarles. A ver, pegar en plan violento no, per me gustaría que vieseis alguna vez lo que hacen los perros entre sí para establecer jerarquías. Si un cachorro se acerca a comer de la comida de un adulto que no conoce, lo primero que hace es enseñarle los dientes y darle un toque/bocadillo si sigue acercándose. Si un cachorro está alocado y va sin control por ahí, lo que hacen los adultos es ponerle las pilas, le pegan un par de bocadillos que el cachorro se queda diciendo hostia... no se matan, no se hacen daño exagerado, pero se les queda grabado el momento de miedo/dolor/tensión y luego tienden a evitarlo. Pegar a un perro ha de entenderse como esto. Luego esto claro que hay que acompañarlo con el premio, las cosas que haga bien darle premio o darle cariño para que vea que eso sí que está bien hacerlo. Teneis que tener en cuenta que un perro no entiende nuestro idioma, entiende nuestros estados de ánimos y órdenes básicas.
Que pinta esto en misce?..
Buste escribió:
Nevermore2 escribió:
King_George escribió:Yo se que soy un insensible, pero siempre he pensado que a los animales hay que educarles a base de premios y castigos. No a base de regaños y alabanzas.

Nada de regañarle, te pondrá buena cara y lo repetirá la próxima vez, un buen azote y arreando. Y los estímulos positivos también igual, nada de decirle "que bueno eres" una chuche y os aseguráis que lo que ha hecho bien lo repetirá.


Los azotes no sirven para educar a un animal, leñe.

Se puede hacer de muchas formas sin tener que azotar al perro.

Saludos

Un perro pese a tener sentimientos y poder llegar a entender alguna cosa,sigue siguiendose por su instinto,por mucho que le diga uno "eso no se hace" mirandole a la cara el perro se te queda mirando como diciendo "que cojones esta haciendo?" [+risas]
Un azote al perro puede prevenir y educar al animal,entiende que eso no le gusta a su dueño y por lo tanto no es conveniente hacerlo ya que no le interesa ponerlo de mala leche
El perro no entiende si esta bien o mal hecho,entiende mucho mejor un azote que mil palabras,no deja de ser un animal


Joder, es que sólo sabéis educar con el azote como castigo?
Alucino...
Nevermore2 escribió:Joder, es que sólo sabéis educar con el azote como castigo?
Alucino...


Hombre, siempre puedes intentar razonar con él.
Quiero a mis perros con locura, odio el maltrato animal...a cualquier animal.

He tenido muchos perros y todos han sido perfectamente educados con su tortazo reglamentario en el momento oportuno. Han sido y son increíblemente felices y yo estoy mucho más tranquilo porque se que ya no van a cometer los errores que cometieron en su momento.

Pegar una bofetada o un tortazo en el culo no es maltrato. No se trata de coger al perro y reventarlo a ostias. Se trata de hacer algo que va a identificar como un castigo para que no repita una conducta adecuada.

Puedo intentar hablar de éticaa mis perros o leerles libros de educación para la ciudadanía, pero eso os lo dejo a los encantadores de perros. Yo seguiré con mi sistema, en el que no maltrato a ningún perro y evito que se hagan daño o se lo hagan a otras personas.

Igual que con las personas, un cachete a tiempo quita muchas tonterías.
alvaro_95 escribió:Es normal que sean así de locos siendo tan enanos. La solución es meterle una ostia buena en el momento que se te escape, proporcional a su peso y fuerza, sin pasarte pero que se acojone bastante.
Los perros no entienden de atropellos, son animales, así que la próxima vez que se vaya a escapar se acordará del galletón que se puede llevar.
Estoy en contra a más no poder del maltrato y que sepas que es contraproducente pegarles, pero como no soy César Millán cuando se me escapó mi perra lo único que se me ocurrió fue seguirla a toda leche, tirarla al suelo y pegarle dos bofetadas en la cara. Prefiero eso a que la atropellen porque no me lo perdonaría en la vida, he visto dos o tres perros que habían sido atropellados sólo por una pata y créeme que nunca vuelven a estar bien, les cambia física y mentalmente.


Sinceramente entiendo esa reacción y pero eso te vale como medida provisional una vez,porque después cuando le des la orden de detenerse la asociará a algo negativo. Y además dependiendo del perro que tengas puede ser directamente inviable.
Yo he tenido un mastín español ( 80 y pico kilos ), un cruce de pastor belga (40 kilos) y tengo un American Staffordshire Terrier,todo potencia.Como te imaginas parar a uno de esos perros a la carrera es casi imposible y el posible tortazo es una caricia que ni sienten.
Mi opinión, basada en mi experiencia con perros de tanto físico, es enfrentar al perro,atado, a su miedo para que se de cuenta de lo que sucede, no le sorprenda y actúe así .Y sobre todo inculcarle las ordenes básicas de disciplina que no es cuestión de ser un Cesar Millán sino de constancia.Puede ser algo trabajoso pero es lo que toca si tienes un perro,parte de la responsabilidad que implica.
LLioncurt escribió:
Nevermore2 escribió:Joder, es que sólo sabéis educar con el azote como castigo?
Alucino...


Hombre, siempre puedes intentar razonar con él.


[qmparto]
LLioncurt escribió:
Nevermore2 escribió:Joder, es que sólo sabéis educar con el azote como castigo?
Alucino...


Hombre, siempre puedes intentar razonar con él.


Pues no, igual hay que haceros razonar a la gente como tú.

En las escuelas de adiestramiento para perros se les educa SIN UN SOLO AZOTE.
El problema es que algunos seguis siendo neandertales que solo entendéis el "unga, unga" y la violencia como forma de educación.
Háztelo mirar, hay otras formas de hacer las cosas.
Esto me recuerda algo que vi el año pasado, último dia de fiestas en mi ciudad y a una señora que iba con su hija pequeña solo se le ocurre llevarse al perro a ver los fuegos artificiales y sin correa. Comienzan los fuegos, el perro se asusta y sale disparado cruzando la carretera y demás, menos mal que luego fue dirección a un parque que está algo alejado de la carretera.
Espero que no le pasara nada.
Nevermore2 escribió:
LLioncurt escribió:
Nevermore2 escribió:Joder, es que sólo sabéis educar con el azote como castigo?
Alucino...


Hombre, siempre puedes intentar razonar con él.


Pues no, igual hay que haceros razonar a la gente como tú.

En las escuelas de adiestramiento para perros se les educa SIN UN SOLO AZOTE.
El problema es que algunos seguis siendo neandertales que solo entendéis el "unga, unga" y la violencia como forma de educación.
Háztelo mirar, hay otras formas de hacer las cosas.

Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬
Buste escribió:Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬


Menuda gilipollez, nunca he entendido porque usar castigos físicos cuando son contraproducentes, cualquier adiestrador se reiria de ti en tu cara si le dices eso.
Kachral escribió:
Buste escribió:Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬


Menuda gilipollez, nunca he entendido porque usar castigos físicos cuando son contraproducentes, cualquier adiestrador se reiria de ti en tu cara si le dices eso.

Pues nada,ya sabes la proxima vez le dices al perro "eso no se hace" y me comentaas que tal te a ido [carcajad]
Buste escribió:
Kachral escribió:
Buste escribió:Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬


Menuda gilipollez, nunca he entendido porque usar castigos físicos cuando son contraproducentes, cualquier adiestrador se reiria de ti en tu cara si le dices eso.

Pues nada,ya sabes la proxima vez le dices al perro "eso no se hace" y me comentaas que tal te a ido [carcajad]

Para que vas a intentar buscar formas que no impliquen castigo físico? Eso es demasiado trabajo. Claro que si. Hasta luego.
Buste escribió:Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬
[/quote]

De esa forma el perro no atiende a una educación, atiende a sus temores.
Cuando le levantas la mano y "obedece", no está enseńado, está atemorizado y reacciona antes de recibir el azote.
Esa es la diferencia...
Nevermore2 escribió:
Buste escribió:Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬


De esa forma el perro no atiende a una educación, atiende a sus temores.
Cuando le levantas la mano y "obedece", no está enseńado, está atemorizado y reacciona antes de recibir el azote.
Esa es la diferencia...[/quote]


El Perro entiende las formas,no las palabras(no me refiero solo a pegar)
Un animal no razona como tu o como yo,entiende hechos,no sabe diferenciar que esta mal o bien,se guia por sus instintos y actua en consecuencia

Por eso es una animal,asi de simple
Buste escribió:
Nevermore2 escribió:
Buste escribió:Nadie esta diciendo de pegar al perro por que si,pero un cachete en momentos concretos hara que el perro entienda que eso a su dueño no le gusta,por lo tanto lo asocia a algo malo para el.Nada mas y no es nada traumatico para nadie.
Algunos sois mas tikismikis que yo que se ¬_¬


De esa forma el perro no atiende a una educación, atiende a sus temores.
Cuando le levantas la mano y "obedece", no está enseńado, está atemorizado y reacciona antes de recibir el azote.
Esa es la diferencia...



El Perro entiende las formas,no las palabras(no me refiero solo a pegar)
Un animal no razona como tu o como yo,entiende hechos,no sabe diferenciar que esta mal o bien,se guia por sus instintos y actua en consecuencia

Por eso es una animal,asi de simple[/quote]

Por eso mismo hay formas de hacerle reaccionar sin causarle temor.
Nevermore2 escribió:
Por eso mismo hay formas de hacerle reaccionar sin causarle temor.


Pero es que nadie habla de temor, ni de dar miedo. La educación en los perros consiste en demostrarle lo que está bien y lo que está mal. Está en su instinto aprender de esta manera. Y enseñarle lo que está mal no es pegarle una paliza, ya que el perro no va a entender de donde viene. Pero un golpe seco en la cara, sin hacer daño, o un azote en el trasero CUANDO HA HECHO ALGO (nunca más tarde) lo entienden perfectamente.

O ahora me dirás que cuando una perra le pega un mordisco a su cachorro cuando hace algo mal también se comporta de forma cruel.
Si el post viene a raíz de que lo solté por el campo, cómo le voy a poner la correa. En el momento que salimos del campo lo amarro y ya está.
La ostia te la iba a dar yo a ti,como le vas a pegar a un perro y mas siendo tan pequeño,los perros razonan de una forma mejor que tu y que yo y cualquiera,simplemente basta con decirle en el momento firmemente que eso no se hace y privarle del juego ese dia y asi la proxima vez pensara 'si hago esto no jugare',es un ejemplo de como se educa a un perro no a ostias que luego asi es como vemos que tal perro mordió a tal persona.....
demorador escribió:La ostia te la iba a dar yo a ti,como le vas a pegar a un perro y mas siendo tan pequeño,los perros razonan de una forma mejor que tu y que yo y cualquiera,simplemente basta con decirle en el momento firmemente que eso no se hace y privarle del juego ese dia y asi la proxima vez pensara 'si hago esto no jugare',es un ejemplo de como se educa a un perro no a ostias que luego asi es como vemos que tal perro mordió a tal persona.....


Insisto, entonces, cuando una perra muerde a su cachorro cuando hace algo que no debe ¿está haciendo mal?
LLioncurt escribió:
Nevermore2 escribió:
Por eso mismo hay formas de hacerle reaccionar sin causarle temor.


Pero es que nadie habla de temor, ni de dar miedo. La educación en los perros consiste en demostrarle lo que está bien y lo que está mal. Está en su instinto aprender de esta manera. Y enseñarle lo que está mal no es pegarle una paliza, ya que el perro no va a entender de donde viene. Pero un golpe seco en la cara, sin hacer daño, o un azote en el trasero CUANDO HA HECHO ALGO (nunca más tarde) lo entienden perfectamente.

O ahora me dirás que cuando una perra le pega un mordisco a su cachorro cuando hace algo mal también se comporta de forma cruel.


Me vas a decir que no entiende el diálogo (lógico que no) pero que sí a entender a base de azotes, por leves que sean?
Insisto, así el perro obedece por temor, no por educación, que es lo suyo...

Vuelvo a repetir, en el adiestramiento canino se le inculca un muy buen comportamiento sin un solo azote.

Saludos
Nevermore2 escribió:
LLioncurt escribió:
Nevermore2 escribió:
Por eso mismo hay formas de hacerle reaccionar sin causarle temor.


Pero es que nadie habla de temor, ni de dar miedo. La educación en los perros consiste en demostrarle lo que está bien y lo que está mal. Está en su instinto aprender de esta manera. Y enseñarle lo que está mal no es pegarle una paliza, ya que el perro no va a entender de donde viene. Pero un golpe seco en la cara, sin hacer daño, o un azote en el trasero CUANDO HA HECHO ALGO (nunca más tarde) lo entienden perfectamente.

O ahora me dirás que cuando una perra le pega un mordisco a su cachorro cuando hace algo mal también se comporta de forma cruel.


Me vas a decir que no entiende el diálogo (lógico que no) pero que sí a entender a base de azotes, por leves que sean?
Insisto, así el perro obedece por temor, no por educación, que es lo suyo...


Me remito a mi post de arriba.
Vamos a ver, en el hilo se habla de dar una torta lo cual no es recomendable y hay que matizarlo, igual que los perros a nivel jerarquico con los jóvenes no utilizan la violencia(salvo excepciones) sino que profieren toques de atención, que es diferente.
En el caso humano-animal, podemos dar un toque con un ligero empujón o en casos necesarios recurriendo a inmovilización como haría otro animal, jerarquizando de este modo.
Lo cual no se debe tomar como una formula común y esta en general considerado como un método anticuado y en ocasiones hasta cavernario.

Al autor, teniendo un perro joven deberías tener mas cuidado y bueno, su conducta aparte de por su juventud puede haber venido dada por el ruido de maquinaria o la multitud de aullidos de otros animales.
Si por norma el perro te obedece y no suele irse de picos pardos no se por que debieras preocuparte en exceso, si lo has corregido en su momento con el método que hayas establecido en su educación debería bastar, si aun así te preocupa procura tener ojo avizor cuando lo saques y si crees que se puede producir una situación similar evita soltarlo. O bien organízate, existen miles de métodos de refuerzo y distracción que podrías utilizar.
Así a vote pronto y a las "prisas" te podría sugerir que cuando lo saques para soltarlo lo hagas sin haberle dado de comer, y justo antes de soltarlo le hagas consciente de que llevas comida en el bolsillo. Ira mas distraído y pendiente de ti y le iras corrigiendo para el futuro.
Chota-sama escribió:Vamos a ver, en el hilo se habla de dar una torta lo cual no es recomendable y hay que matizarlo, igual que los perros a nivel jerarquico con los jóvenes no utilizan la violencia(salvo excepciones) sino que profieren toques de atención, que es diferente.
En el caso humano-animal, podemos dar un toque con un ligero empujón o en casos necesarios recurriendo a inmovilización como haría otro animal, jerarquizando de este modo.
Lo cual no se debe tomar como una formula común y esta en general considerado como un método anticuado y en ocasiones hasta cavernario.



Amén
43 respuestas