El petróleo podría rebajar su precio a 20 dólares por barril tras la última reunión de la OPEP

amg1991188 está baneado por "SPAM"
http://informacionsensible.com/news/735 ... e-la-OPEP/


El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, considera que el precio del crudo puede volver a perder un 50%, hasta los 20 dólares/barril, porque la OPEP no decidió hoy nada para apuntalarlos.
Eulogio del Pino, gran analista económico mejor persona.
Eso no quiere decir que vaya a bajar el precio de los combustibles en las gasolineras.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Y decian que el petroleo se acababa en 20 años... y esta el mercado inundado de petroleo
xpiogus escribió:Y decian que el petroleo se acababa en 20 años... y esta el mercado inundado de petroleo


Recuerdo al "supergurú" Niño Becerra que a estas alturas el barril estaría sobre los 250 dolares...menudo iluminado.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Y aun queda que Iran empiece a producir...
amg1991188 escribió:El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, considera que


Y yo considero que es un quejica.

Lo que tiene que hacer Venezuela es diversificar un poco, porque basar el 90% de la economía de un país en una sola cosa (petróleo) es una barbaridad. Si pones todos los huevos en la misma cesta, y la cesta se cae, te quedas sin economía.
Es curioso. Hace años sólo pensábamos que el petróleo solo podía subir y subir, y que sería una hecatombe cuando se acabara.

Parece que finalmente ese futuro no va a llegar.
NaNdO escribió:Es curioso. Hace años sólo pensábamos que el petróleo solo podía subir y subir, y que sería una hecatombe cuando se acabara.

Parece que finalmente ese futuro no va a llegar.



yo tengo claro que en cuanto se de un salto cualitativo en las baterias en una o 2 decadas como mucho, se pueden ir despidiendo los paises productores de petroleo o al menos los que dependen casi en exclusiva de el.
Nos llevan toda la vida diciendo que el petroleo se iba a acabar entre 2030 y 2050, lo cierto era que solo se utilizaba como escusa para incrementar el precio, ahora con la llegada de vehiculos hibridos y eléctricos, con claras amenazas como lo son el transporte de mercancía por carretera electrico, ahora hay mucho miedo, ahora no es que se vaya a acabar, si no que el plan que había ya no es factible.

Ademas, el otro problema son las técnicas modernas para sacar petroleo de sitios donde antes no se podía y resucitar los viejos pozos para sacar aun mas petroleo, técnicas que no pueden sobrevivir si el precio esta bajo, pero que roban ventas si venden caro.

El lobby del petroleo tiene una papeleta dificil, vender caro y que te roben mercado o dominar mercado y vender barato, ademas de tener que vender antes de que su producto sea cada vez menos necesario con los años.
PERCHE escribió:
NaNdO escribió:Es curioso. Hace años sólo pensábamos que el petróleo solo podía subir y subir, y que sería una hecatombe cuando se acabara.

Parece que finalmente ese futuro no va a llegar.



yo tengo claro que en cuanto se de un salto cualitativo en las baterias en una o 2 decadas como mucho, se pueden ir despidiendo los paises productores de petroleo o al menos los que dependen casi en exclusiva de el.

hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.

de todas formas el petroleo no es solo gasolina. son fibras sinteticas para hacer ropa, son perfumes, pinturas, bolsas de plastico, e incluso medicinas, entre muchas otras cosas. por mucho que las baterias sean infinitas, no puedes dejar de depender del petroleo.
xpiogus escribió:Y decian que el petroleo se acababa en 20 años... y esta el mercado inundado de petroleo

Es que el petróleo todavía no se acaba. Piensa que los paises occidentales están consumiendo el petróleo de otros países mientras guardan sus reservas.
ReinLOL escribió:hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.
o.


A mi me hace gracia estos comentarios porque no lo dudo pero te basas en que noticias o donde lo pone? [+risas]

Como nos timan. [+risas]

saludos.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
gojesusga escribió:
ReinLOL escribió:hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.
o.


A mi me hace gracia estos comentarios porque no lo dudo pero te basas en que noticias o donde lo pone? [+risas]

Como nos timan. [+risas]

saludos.



Lo habra escuchado en algun canal de youtube de conspiraciones [carcajad]
Clockman escribió:Eso no quiere decir que vaya a bajar el precio de los combustibles en las gasolineras.


el din en la segunda respuesta.
Mi modo de verlo es distinto ....

Pienso que el mercado mas importante para el petroleo es el del automovil en general. Si tenemos presente que estan dando mucha importancia al modo de mover un vehiculo, si ahora la principal fuente de energia deja de ser el petroleo, es posible que para motivar al comprador de coches, hagan bajadas de precio en el crudo precisamente para que no mires por un hibrido o un electrico.

Si esta tendencia aumenta, es posible que la extraccion de petroleo se normalice y sea mas competitivo en otros campos en donde se requiere de un margen comercial mas reducido y sigan realizando productos directamente relacionados con el petroleo.

Mi miedo desde hace años siempre ha sido, que ocurriria si el petroleo se termina, con todas esas millones de empresas que actualmente dependen del crudo para la produccion de sus productos. Si tenemos presente la gran cantidad de cosas que se realizan desde hace años con ello ... es posible que el sistema se fuera a la mierda en cascada.

Por tanto, si la gente cada vez esta mas interesada en coches que NO dependan del petroleo, es evidente que lo mas logico es que reduzcan su coste.

PD: Por cierto, para los de las patentes en los cajones, ... no habeis visto el video del brasileño en una moto que hace 500Km con un litro de agua (de cualquier tipo?) XD
Edy escribió:PD: Por cierto, para los de las patentes en los cajones, ... no habeis visto el video del brasileño en una moto que hace 500Km con un litro de agua (de cualquier tipo?) XD


¿Sin bajarse y empujar? XD
¿Cuál es el "precio justo" del barril de petróleo? Porque el gobierno venezolano actual lleva más de una década diciendo que 100 dólares por el barril estaba bien y menos de eso era un robo.

Interesante conyuntura ideológica tendrá más de uno aquí: ¿lo critico o defiendo que quieran cobrar 100 dólares por barril? :-|

¿No hubo un español que allá por los años setenta patentó una motocicleta que funcionaba solo con agua? ¿o fue más exageración que realidad? ¿qué hay de cierto sobre aquella historia?
vittton escribió:¿Cuál es el "precio justo" del barril de petróleo? Porque el gobierno venezolano actual lleva más de una década diciendo que 100 dólares por el barril estaba bien y menos de eso era un robo.

Interesante conyuntura ideológica tendrá más de uno aquí: ¿lo critico o defiendo que quieran cobrar 100 dólares por barril? :-|

¿No hubo un español que allá por los años setenta patentó una motocicleta que funcionaba solo con agua? ¿o fue más exageración que realidad? ¿qué hay de cierto sobre aquella historia?


Como decía gord0n, llamar motor de agua a esas cosas que vemos en youtube es como llamar motor de aire a los actuales. El agua es uno de los 3 compuestos que necesita, pero nadie habla del boro o similares que se necesitan para separar el h2.

hilo_posible-estafa-pide-la-gasolina-por-litros_1882386

Tenemos que dar gracias al petróleo, puesto que es lo que nos ha permitido avanzar tanto en tan poco tiempo, y por una razón muy sencilla y que no viola ninguna ley de la termodinámica como los motores de agua. Es la única cosa que produce más energía de la que cuesta sacarla. Y el porque es por que los millones de años han sido la moneda de cambio. Un motor de agua cuesta energía, no la genera.

Antes o después se acabará sin duda, menos mal que tenemos ahí otras cosas que dan energía gratis como el sol, pero sólo porque no paganos nosotros la moneda de cambio.
Interesante, nunca había caído en que para generar energía con el agua se necesita gastar más energía de la que... genera. :p
ReinLOL escribió:hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.

¿Otra vez esto? [facepalm]

Mira, sin ir más lejos, en España tienes que hacer uso comercial de la patente en 3 años, sino te la retiran.

Aparte de que son públicas, caducan con el tiempo, etc...
El petróleo puede estar barato ahora, pero eso no significa que vaya a durar mucho. En un par de años se empezará a notar la gran desinversión que hay en búsqueda de nuevos pozos y entonces volverán a subir los precios.
vittton escribió:Interesante, nunca había caído en que para generar energía con el agua se necesita gastar más energía de la que... genera. :p

Es que el agua no es un combustible, es el producto de una combustión, por lo tanto para obtener energía necesitas separar el hidrógeno del oxígeno.

¿Problema? Para ello se necesita un catalizador, normalmente Boro, que cuesta entre 1000 y 10000 veces más que la gasolina que necesitarías para hacer ese trayecto.

Incluso Franco, pues durante el franquismo se investigó para obtener independencia energética, decía sobre el proyecto que ya era hora de dejar de hacer el tonto.

Sobre las patentes, aparte de que son públicas, si no las industrializas o se la vendes a alguien para que lo industrialice, te la retiran. Por no hablar de que lo del motor de agua es algo viejísimo y seguramente ya han caducado todas las patentes.
amg1991188 está baneado por "SPAM"
xpiogus escribió:
gojesusga escribió:
ReinLOL escribió:hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.
o.


A mi me hace gracia estos comentarios porque no lo dudo pero te basas en que noticias o donde lo pone? [+risas]

Como nos timan. [+risas]

saludos.



Lo habra escuchado en algun canal de youtube de conspiraciones [carcajad]


jajaja de algún youtuber que se dedique a hablar de conspiraciones varias...
amchacon escribió:
ReinLOL escribió:hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.

¿Otra vez esto? [facepalm]

Mira, sin ir más lejos, en España tienes que hacer uso comercial de la patente en 3 años, sino te la retiran.

Aparte de que son públicas, caducan con el tiempo, etc...


bueno a mi en españa me da igual como sean. o en cualquier parte del mundo, sinceramente. tu puedes hacer uso de una patente, pero si la infringes lo mismo te encuentras con una citacion. o con la retirada de vehiculos de la circulacion, que seria el caso de estas patentes de las que hablamos.

https://en.wikipedia.org/wiki/Patent_en ... _batteries

si no te sirve te pongo otros ejemplos de petroleras con patentes de este estilo.

aun asi me hace gracia que citeis unicamente parte de mi mensaje, pero bueno.

por suerte van saliendo cada vez mas baterias, y con soluciones mas imaginativas y eficientes, que hacen que estas patentes queden obsoletas, pero no empecemos a decir que es una magufada que las petroleras disponen de estas patentes cuando no lo es.

perdona si te cito a ti cuando puedo citar a mas gente.

un saludo.
ReinLOL escribió:
amchacon escribió:
ReinLOL escribió:hay baterias para automoviles con 1000 km. de autonomia.

pero recientemente las petroleras compraron muchas patentes de estas, obviamente para meterlas en un cajon y olvidarse de ellas.

¿Otra vez esto? [facepalm]

Mira, sin ir más lejos, en España tienes que hacer uso comercial de la patente en 3 años, sino te la retiran.

Aparte de que son públicas, caducan con el tiempo, etc...


bueno a mi en españa me da igual como sean. o en cualquier parte del mundo, sinceramente. tu puedes hacer uso de una patente, pero si la infringes lo mismo te encuentras con una citacion. o con la retirada de vehiculos de la circulacion, que seria el caso de estas patentes de las que hablamos.

No, sigo sin entender nada.

La patente te da un monopolio temporal del producto, pero está sujeto a que se explote. No explotarla significaría que la patente se anula y la obra pasa a ser de dominio público.

En España es así, y probablemente en el resto del mundo también.
amg1991188 está baneado por "SPAM"
Findeton escribió:El petróleo puede estar barato ahora, pero eso no significa que vaya a durar mucho. En un par de años se empezará a notar la gran desinversión que hay en búsqueda de nuevos pozos y entonces volverán a subir los precios.


Shell dice que el precio volverá a subir en 5 años, aunque eso nadie lo sabe...
http://www.elfinanciero.com.mx/economia ... -anos.html
Pues yo pienso que seguimos siendo totalmente dependientes del petróleo: transportes, industria e incluso generación de energía en centrales hidroeléctricas.

No veo a día de hoy una alternativa eficiente y el consumo de petróleo en el mundo no para de crecer cada año.

No sé el estado de las reservas de petróleo a nivel mundial pero pienso que el día en que se agote o no nos llegue para cubrir la demanda el mundo dejara de ser como es ahora y el sistema capitalista que a día de hoy rige el mundo probablemente colapsará.

Saludos
Edy escribió:Mi modo de verlo es distinto ....

Pienso que el mercado mas importante para el petroleo es el del automovil en general. Si tenemos presente que estan dando mucha importancia al modo de mover un vehiculo, si ahora la principal fuente de energia deja de ser el petroleo, es posible que para motivar al comprador de coches, hagan bajadas de precio en el crudo precisamente para que no mires por un hibrido o un electrico.

Si esta tendencia aumenta, es posible que la extraccion de petroleo se normalice y sea mas competitivo en otros campos en donde se requiere de un margen comercial mas reducido y sigan realizando productos directamente relacionados con el petroleo.

Mi miedo desde hace años siempre ha sido, que ocurriria si el petroleo se termina, con todas esas millones de empresas que actualmente dependen del crudo para la produccion de sus productos. Si tenemos presente la gran cantidad de cosas que se realizan desde hace años con ello ... es posible que el sistema se fuera a la mierda en cascada.

Por tanto, si la gente cada vez esta mas interesada en coches que NO dependan del petroleo, es evidente que lo mas logico es que reduzcan su coste.

PD: Por cierto, para los de las patentes en los cajones, ... no habeis visto el video del brasileño en una moto que hace 500Km con un litro de agua (de cualquier tipo?) XD


No solo se investiga en la automocion, hay muchas mas areas en investigacion para dejar de depender del petroleo. Es vitalmente necesario para la humanidad encontrar sustitutos que no sean limitados.

http://elpais.com/elpais/2015/02/23/cie ... 59060.html
Necrofero escribió:
Edy escribió:Mi modo de verlo es distinto ....

Pienso que el mercado mas importante para el petroleo es el del automovil en general. Si tenemos presente que estan dando mucha importancia al modo de mover un vehiculo, si ahora la principal fuente de energia deja de ser el petroleo, es posible que para motivar al comprador de coches, hagan bajadas de precio en el crudo precisamente para que no mires por un hibrido o un electrico.

Si esta tendencia aumenta, es posible que la extraccion de petroleo se normalice y sea mas competitivo en otros campos en donde se requiere de un margen comercial mas reducido y sigan realizando productos directamente relacionados con el petroleo.

Mi miedo desde hace años siempre ha sido, que ocurriria si el petroleo se termina, con todas esas millones de empresas que actualmente dependen del crudo para la produccion de sus productos. Si tenemos presente la gran cantidad de cosas que se realizan desde hace años con ello ... es posible que el sistema se fuera a la mierda en cascada.

Por tanto, si la gente cada vez esta mas interesada en coches que NO dependan del petroleo, es evidente que lo mas logico es que reduzcan su coste.

PD: Por cierto, para los de las patentes en los cajones, ... no habeis visto el video del brasileño en una moto que hace 500Km con un litro de agua (de cualquier tipo?) XD


No solo se investiga en la automocion, hay muchas mas areas en investigacion para dejar de depender del petroleo. Es vitalmente necesario para la humanidad encontrar sustitutos que no sean limitados.

http://elpais.com/elpais/2015/02/23/cie ... 59060.html



Cierto, pero es como que a la industria madedera y carpintera les digas de golpe y porrazo ... hey! Desde mañana nada de arboles, buscar un sustituto y apañaos!

El caso es que la industrializacion se ha fusionado tantisimo con determinadas materias primas, que su eliminacion del sistema puede ocasionar grandes problemas de adaptabilidad general. Tienes razon que es completamente necesario para nuestro planeta que se deje de utilizar petroleo ... pero a su vez, el sistema actual depende tanto de ese producto que resulta imposible pensar en adaptar el sistema a corto plazo.

No se como se soluconara este de entrada, pero si un pais como EEUU en pleno siglo XXI le hace creer a todo el mundo que por culpa de dos torres gemelas puede entrar en un pais a "buscar armas de destruccion masiva" para justificar la extraccion de petroleo ... muy seria tiene que ponerse la ley para que haya cambios que hagan que no sucedan ese tipo de cosas.
En realidad lo único que depende del petróleo (hablando energéticamente) es el transporte. Si se fomentasen las energías alternativas hasta el punto de reducir al mínimo indispensable el uso de combustibles fósiles, estos durarían incluso más.
Reakl escribió:En realidad lo único que depende del petróleo (hablando energéticamente) es el transporte. Si se fomentasen las energías alternativas hasta el punto de reducir al mínimo indispensable el uso de combustibles fósiles, estos durarían incluso más.


ojala poco a poco se pongan en practica mas alternativas
amg1991188 está baneado por "SPAM"
Ipergorta escribió:
Reakl escribió:En realidad lo único que depende del petróleo (hablando energéticamente) es el transporte. Si se fomentasen las energías alternativas hasta el punto de reducir al mínimo indispensable el uso de combustibles fósiles, estos durarían incluso más.


ojala poco a poco se pongan en practica mas alternativas


http://www.eleconomista.es/materias-pri ... n-mes.html
32 respuestas